Encabezada por el inminente secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y con base en las declaraciones que ya han rendido ante el Departamento de Justicia, Ismael “El Mayo” Zambada y los dos hijos del Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán López y su hermano Joaquín Guzmán López, la ofensiva legal en contra del exmandatario mexicano contaría además con la colaboración de políticos mexicanos que están colaborando con la oficina de Rubio, entre ellos un exgobernador panista, un ex canciller de la República y un exembajador de México en los Estados Unidos, quienes están acercando “información y testigos” a las autoridades estadounidenses.
Fuentes del equipo cercano del próximo secretario de Estado confirman que sí se está trabajando en integrar un caso en contra de López Obrador, a quien Marco Rubio acusó varias veces y públicamente de tener “acuerdos con los cárteles mexicanos de la droga” y de cederles autoridad y territorio a las organizaciones criminales del narcotráfico.
“Se están reuniendo elementos, a partir de las declaraciones de capos mexicanos en poder del Departamento de Justicia y se busca integrar un caso sólido que documente los acuerdos ilegales que empoderaron a los cárteles mexicanos que producen y exportan drogas letales como el fentanilo que están matando a ciudadanos estadunidenses”, dijo una de las fuentes consultadas.
Aunque no hay un precedente en la historia de las relaciones México-Estados Unidos, de que se haya acusado formalmente a un expresidente mexicano ante la justicia del país vecino, los señalamientos y acusaciones públicas contra el expresidente López Obrador, por parte de congresistas y funcionarios estadunidenses, tanto demócratas como republicanos, han sido constantes en los últimos años.
Desde señalamientos como el del propio Departamento de Estados, que llegó a afirmar en un informe oficial que “el 30% del territorio mexicano está bajo el control de los cárteles de la droga”, hasta la advertencia de Anne Milgran, directora de la DEA en abril de 2023, señalando que “se perseguirá a funcionarios que protejan a narcos” o las varias acusaciones que el propio Marco Rubio hizo como senador republicano afirmando que “López Obrador les entregó parte del territorio mexicano a los narcos”.
Agregar comentario