site loader
14 de marzo de 2023 #JUÁREZ: Establecerá Gobierno Municipal trabajo coordinado con iniciativa privada y otras autoridades en tema de migrantes

#JUÁREZ: Establecerá Gobierno Municipal trabajo coordinado con iniciativa privada y otras autoridades en tema de migrantes

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, mencionó que busca establecer un trabajo coordinado con la iniciativa privada y autoridades de Gobierno estatal y federal en el tema de los migrantes.

Indicó que mañana se llevará a cabo una reunión entre los tres órdenes de Gobierno y sociedad civil, a fin de crear estrategias de manera coordinada.

Explicó que el objetivo es dirigir una gran campaña de orientación para los migrantes en la que se informe que en Ciudad Juárez hay albergues disponibles donde pueden quedarse, además pueden trabajar de manera temporal mientras se soluciona su solicitud de asilo en los Estados Unidos.

Es importante socializar este tema con los otros niveles de Gobierno, pues no se quiere actuar de manera unilateral, dijo el alcalde.

Mencionó que realizar acciones como la del pasado domingo en que cientos de migrantes intentaron ingresar de forma ilegal por el puente internacional Paso del Norte-Santa Fe no les beneficia en su solicitud de asilo.

Una vez que se difunda la campaña, no deberá existir algún tipo de excusa para que los migrantes no soliciten su ingreso a los albergues, tampoco será necesario que tengan que pedir dinero en los cruceros de la ciudad, ya que podrán recibir orientación para ser contratados en las empresas de la localidad.

Permanecer en los cruceros no infringe la ley, sin embargo los pone en riesgo de sufrir un accidente, además algunas ciudadanas se han quejado de acoso.

11 de marzo de 2023 #JUAREZ: Se lleva a cabo Cabalgata por Samalayuca

#JUAREZ: Se lleva a cabo Cabalgata por Samalayuca

El Gobierno Municipal, a través del Instituto de la Cultura del Municipio, con la participación de la Presidencia Seccional de Samalayuca conmemoraron la llegada de las tropas Villistas a esta región.

En la llamada Cabalgata por Samalayuca se presentó un festival musical para recordar este hecho historia registrado en El Ojo de la Casa.

Miguel Ángel Mendoza Rangel, director del Instituto comentó que con esta actividad se conmemora la ocasión en que Francisco Villa pasó por la zona.

Durante la época de la Revolución Mexicana el caudillo y sus tropas pasaron por el lugar, se les brindó alimentación con el llamado desayuno abigeo.

Este festival se realiza con el objetivo de que la comunidad conozco este hecho histórico, visiten la región y haya un impacto económico para las familias, dijo
Se espera que en su tercera edición más visitantes, miembros de la cabalgata y comerciantes participen y sea este un festival que reuna familias y con ello crezca el turismo.

La regidora Ana Carmen Estrada, en representación del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que Samalayuca también es Juárez y por parte del Gobierno Municipal y el cuerpo de regidores se refrenda el compromiso de trabajar a favor de esta región

Jaime Sotelo, Presidente Seccional de Samalayuca, comentó que este lugar tiene historia, lugares turísticos y de interés.

Los visitantes pueden conocer el balneario Ojo de la Casa, se cuenta con un lago donde se puede pescar, hay también petrograbados que datan de siglos atrás y las dunas, famosas en el mundo entero.

En el evento se contó con la presencia de los regidores María Adame, Jorge Marcial Bueno, Héctor Hugo Avitia Arellanes y, Antonio Domínguez.

1 de marzo de 2023 A golpes murió la reina de la Diversidad del carnaval de San Miguel Zapotitlán

A golpes murió la reina de la Diversidad del carnaval de San Miguel Zapotitlán

Los Mochis, Sinaloa.- El “profe Juventino”, o Violeta Navarrete, como se coronó en la pasada edición del Carnaval de San Miguel Zapotitlán como Reina de la Diversidad, murió hace dos o tres días, tras recibir una golpiza, confirmó la necropsia.

Personal de la Vicefiscalía de Justicia en la Zona Norte del Estado confirmó que debido al estado del cuerpo se pudo determinar que la Reina de la Diversidad del Carnaval de San Miguel murió en un periodo entre 48 y 72 horas.

La situación cobra relevancia ya que durante el pasado sábado y el pasado domingo, Violeta Navarrete participó en los desfiles del Carnaval de San Miguel Zapotitlán, lo que hace presumir que el crimen ocurrió durante las últimas horas del domingo o las primeras horas de este lunes.

Además se confirmó que tenía golpes en la cabeza que le ocasionaron varias fracturas craneoencefálicas, las cuales fueron la causa de la muerte, aunque no se ha podido determinar con precisión el objeto con el que se cometió el asesinato.

Finalmente, se dijo que no hay hasta el momento personas detenidas vinculadas a este caso, aunque sí hay varias líneas de investigación abiertas en este tema.

28 de febrero de 2023 Enfrentan proceso penal tres integrantes de una familia por el delito de fraude

Enfrentan proceso penal tres integrantes de una familia por el delito de fraude

La Unidad de Investigación de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, procedió penalmente contra tres integrantes de una familia, los cuales fueron vinculados a proceso por el delito de fraude específico.

De acuerdo con lo expuesto por el Ministerio Público, los imputados Horacio M. S., Fernando y Ricardo M. P., escatimaron intencionalmente en los procesos de construcción de una vivienda.

Con pruebas periciales, documentales y testimoniales, se acreditó que causaron fallas estructurales debido a la mala calidad de la obra, lo que provocó el hundimiento de la misma, poniendo en riesgo a los moradores.

Por lo anterior, la representación social presentó informes financieros en lo que se demostró que, debido a las malas prácticas de construcción, los imputados causaron un detrimento al patrimonio por una cantidad aproximada de 2 millones de pesos.

El Juez de Control del Distrito Judicial Morelos conocedor de la causa penal, consideró suficientes los datos de prueba expuestos para resolver la situación jurídica de los tres imputados, además estableció un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Cabe mencionar, que los imputados cuentan con otras dos denuncias por hechos de la misma naturaleza, las cuales se encuentran en diferentes etapas procesales.

*De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial. (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

21 de febrero de 2023 «Les voy a callar el perro hocico»: Luisito Comunica a quienes lo llaman vendido

«Les voy a callar el perro hocico»: Luisito Comunica a quienes lo llaman vendido

Luego de la polémica generada por uno de sus más recientes videos, el YouTuber e influencer conocido como ‘Luisito Comunica’ hizo un video sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), esto antes de salir en un vuelo.

En el video se ve a Luisito recorriendo las instalaciones del polémico AIFA de la CDMX y a los pocos días (si no es que horas) algunos medios lo comenzaron a tachar de ‘vendido’ luego de escuahrlo hablar positivamente del aeropuerto (incluso aseguró que el haber elegido ese aeropuerto le hizo ahorrar 30,000 pesos)

La gente en redes y algunos medios decían que su visita al AIFA no era casualidad y que era más bien una especie de comercial auspiciado por el llamado ‘gobierno de la 4T’

Y como era de esperarse el YouTuber ahora sale a defenderse, y lo que hizo fue un video corto en donde muestra una captura de pantalla con la conversación previa al vuelo, en la cual se puede ver que estaba chateando con su asistente viendo el tema del vuelo.

«Les voy a poner una evidencia, les voy a callar el perro hocico…De verdad no puedo creer que estoy llegando tan lejos de poner esta evidencia, pero aquí les va»

«Que se diga de mí que soy un vendido, me afecta personalmente, afecta mi carrera…Si después de esta evidencia que les acabo de dar me siguen diciendo vendido, ya no sé qué más hacer», se le escucha decir en su réplica.

20 de febrero de 2023 Urgen soluciones para evitar accidentes carreteros en el tramo Aldama- Ojinaga: Congreso

Urgen soluciones para evitar accidentes carreteros en el tramo Aldama- Ojinaga: Congreso

En aras de contribuir en la disminución del número de accidentes carreteros en el tramo Aldama- Ojinaga, el Congreso del Estado aprobó la proposición de la diputada Ivón Salazar Morales, en el sentido de solicitar al Director General del Centro Chihuahua de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, a sostener una reunión con los ayuntamientos de Aldama y de Coyame del Sotol, así como de algunos habitantes a efecto de buscar soluciones y alternativas que permitan llegar a dicho fin.

“Cuántas vidas debemos perder para tomar acciones en la reparación de este tramo carretero y la responsabilidad de prevenir accidentes no se debe delegar por falta de responsabilidad y atribuciones”, dijo la diputada en sesión de la Diputación Permanente.

Además, señaló que lamentablemente, estadísticas indican que Chihuahua ocupa la segunda posición a nivel nacional en fallecidos por accidentes carreteros (7.7) solo superado por Sinaloa (8.8) y seguido por Querétaro (7.0). Asimismo, en este mismo periodo la tasa a nivel nacional fue de 3 decesos por cada 100 000 habitantes.

Las condiciones en las que se encuentran diferentes tramos carreteros en el estado, comentó, dejan mucho que desear y los accidentes automovilísticos se han vuelto tan constantes que tristemente forman parte de la “normalidad” de quienes viven en las comunidades vecinas a las carreteras principales.

El caso de la carretera Aldama- Ojinaga no es la excepción a lo anterior, identificado como la ruta MEX-016 este tramo ha presenciado la muerte de cientos de viajeros y transportistas, pues simplemente no se encuentra en óptimas condiciones para el tráfico que circula y aunado a lo anterior la señal de telefonía celular es intermitente e inestable, por lo que es difícil pedir auxilio para la atención de cualquier accidente.

Finalmente, asevero que “cualquier vida que se pierda a causa de las condiciones carreteras, debería ser considerado motivo suficiente para la reparación de ésta, pero no es prioridad los accidentes antes mencionados y a pesar de que la clasificación del mencionado tramo no permite el tráfico de camiones de carga, que son normalmente utilizados para el transporte de material y suministros necesarios para el desarrollo de la industria maquiladora y el comercio en Ojinaga, los transportistas continúan transitando por esta vía.

20 de febrero de 2023 Chihuahua, primer estado en América Latina en certificación de alta formación para aplicación del Protocolo de Estambul: FGE

Chihuahua, primer estado en América Latina en certificación de alta formación para aplicación del Protocolo de Estambul: FGE

El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno destacó el trabajo y los esfuerzos de la actual administración para atender temas relacionados en materia de derechos humanos.

Lo anterior, durante la inauguración del Curso de Alta Formación en Aplicación de Protocolo de Estambul, el cual es impartido a 100 elementos de la Institución y con el que, Chihuahua se convierte en el primer estado en América Latina en certificar a servidores públicos encargados de la investigación y procuración de justicia.

“Una de las prioridades del Gobierno del Estado, es la especialización y profesionalización del personal; con este curso, estamos dando cumpliendo con los estándares internacionales en la materia, siendo de los primeros en obtener las capacidades interinstitucionales, para atender tan delicado tema”, expresó.

Jáuregui Moreno dio a conocer que se cuenta una Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada, la cual ha sentado precedentes por su modelo de investigación, procesamiento y resolución en casos.

“Nuestra Fiscalía es la única en México que cuenta con facultades para llevar ante los Tribunales a los probables responsables de vulnerar los derechos humanos de los chihuahuenses”, destacó.

El Fiscal General refrendó el compromiso de la institución para fomentar y sobre todo fortalecer el estado de derecho.

19 de febrero de 2023 Capturan a hermana de Christian por presunta corrupción inmobiliaria

Capturan a hermana de Christian por presunta corrupción inmobiliaria

Sofía “N”, hermana del jefe delegacional de Benito Juárez entre 2015 a 2018, Christian Von Roehrich, fue detenida en el estado de Querétaro por personal de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por su posible participación en la comisión del delito de asociación delictuosa, relacionado con el caso de corrupción en bienes raíces de la hoy alcaldía que hoy gobierna Santiago Taboada.

A través de su cuenta de Twitter, la FGJ de la CDMX informó de la captura de la hermana del diputado de la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, contra quien también existe una orden de aprehensión desde el 8 de diciembre de 2022, por su posible relación con el esquema de corrupción de bienes inmuebles en la alcaldía Benito Juárez durante su administración.

De momento no se ha dado a conocer cómo fue la participación de Sofía “N” en el también llamado Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez. No obstante, a Von Roehrich, quien hasta ahora se mantiene prófugo, se le señala por presuntas asignaciones cercanas a los 207 millones de pesos para empresas fantasma por trabajos de demolición y mantenimiento de inmuebles tras el sismo del 19 de diciembre de 2017.

El pasado 16 de febrero la FGJ de la CDMX dio a conocer la detención de Adelaida ‘N’exdirectora general de Servicios Obras y Desarrollo Urbano de la demarcación, quien fue capturada por los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades en pandilla por presuntamente autorizar los contratos millonarios de City Tower, un edificio ubicado en Santa Cruz Atoyac.

19 de febrero de 2023 Detiene SSPE en Juárez a 3 evadidos  del CERESO No. 3

Detiene SSPE en Juárez a 3 evadidos del CERESO No. 3

Tres de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) que se mantenían evadidos luego de la fuga del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 3 el pasado 1 de enero, fueron recapturados en Ciudad Juárez por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) durante dos intervenciones distintas.

Las detenciones se llevaron a cabo derivado del trabajo de búsqueda que mantienen las autoridades de los 3 niveles de gobierno de manera permanente, en la que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

En una primera intervención se logró ubicar en la colonia Nuevo Hipódromo a Daniel Andrés R. C. alias «El Dani» quién cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes por Delitos Contra la Salud y a Brian Eduardo S. S. de 19 años de edad que cuenta con una orden de aprehensión vigente por Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En dicha colonia se llevó a cabo un operativo por parte del personal de los elementos de la Policía del Estado Zona Norte, las Fuerzas Especiales SWAT y Detectives así como del personal de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

En seguimiento a la búsqueda y captura de los evadidos, también se obtuvo información sobre el paradero de Ulises H. V. alias «El Flaco» quién fue detenido en calles de la colonia Parajes de San Isidro y quién cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de Homicidio Calificado.

Los 3 sujetos detenidos forman parte del grupo de PPL que se evadieron del Cereso No. 3 y han sido recapturados para ser puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) respectivamente, para las indagatorias correspondientes.

18 de febrero de 2023 Servicio Estatal de Empleo  y Minera San Julián preparan reclutamiento masivo

Servicio Estatal de Empleo y Minera San Julián preparan reclutamiento masivo

Con la finalidad de impulsar la vinculación laboral de las y los parralenses, el Servicio Estatal de Empleo (SEE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se reunió con representantes de la empresa minera San Julián.

El titular del Servicio Estatal de Empleo, Carlos Valdez, recibió a Javier Jiménez de Recursos Humanos y a Fernando Rodríguez de Relaciones Públicas, con quienes se tuvo este primer acercamiento para concertar la oferta de hasta 450 vacantes en esta empresa.

Los ejecutivos de la empresa comentaron que este reclutamiento se llevará a cabo en los próximos días, ofertando 110 empleos directos con Minera San Julián y otros 350 empleos con socios de negocio y contratistas.

Agregaron que aunque lo ideal es contratar personal con experiencia en esa industria, también están abiertos a postulantes que no hayan trabajado antes en el ramo, pues se forman al estilo de trabajo de la empresa y eso es de gran beneficio.

En la reunión se resaltó que se solicitan diferentes perfiles, pues entre las necesidades de personal hay ayudantes generales, cocineros, limpieza, entre otros. Por lo que cualquier persona que tenga las ganas de trabajar podrá conseguir empleo bien remunerado en Minera San Julián.

Por su parte el SEE pone a disposición los recursos necesarios para que este reclutamiento masivo se lleve a cabo a la brevedad, ya que estos empleos benefician directamente a la economía de Parral y la región.

Se estima que el reclutamiento se lleve a cabo en las próximas semanas, por lo que se hace un llamado a la población a estar al pendiente de los medios de comunicación para conocer las fechas de contratación.