18 de septiembre de 2025

El peso cotizaba en 18.3921 por dólar, con una apreciación de un 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, aunque antes de los datos llegó a avanzar un 0.76% a 18.3080 unidades.

El peso reducía este viernes sus ganancias iniciales mientras los inversionistas asimilaban cifras que mostraron que los precios en Estados Unidos crecieron moderadamente el mes pasado.

El índice de precios del gasto de consumo personal (PCE) subió un 0.1% en junio tras permanecer sin cambios en mayo, informó la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio estadounidense.

En los 12 meses hasta junio, el índice de precios del PCE subió un 2.5% tras el alza de un 2.6% en mayo. Con el movimiento del viernes, el peso se perfilaba a culminar la semana con una pérdida acumulada de un 2%.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía el viernes por cuarta jornada consecutiva en un mercado con la mira puesta en el último día de la temporada local de resultados corporativos trimestrales.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.62% a 52,604.86 puntos, poco después de la apertura.

En la semana, la bolsa sumaba una pérdida de un 2%.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.