site loader
18 de enero de 2023 Juez detiene extradición de Ovidio Guzmán a EUA

Juez detiene extradición de Ovidio Guzmán a EUA

Un juez federal concedió una suspensión que frena la extradición inmediata a los Estados Unidos del narcotraficante Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa.

Lo anterior fue determinado por el juez Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, en el Estado de México, quien apuntó que dicha medida es para el efecto de que Ovidio Guzmán “no sea extraditado y quede a disposición” del juzgado de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable.

Sin embargo, esto no implica que sea detenido el proceso de extradición que tiene en su contra el líder del Cártel de Sinaloa.

Esta medida estará vigente hasta que se resuelva si concede la suspensión definitiva al Ratón. La audiencia está prevista para el próximo 24 de enero.

El líder criminal es requerido por una Corte de Distrito de Columbia por delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.

Ovidio Guzmán, hijo del líder criminal Joaquín Chapo Guzmán, fue detenido en la madrugada del 5 de enero en Sinaloa en un operativo de las Fuerzas Armadas y posteriormente trasladado a Ciudad de México, donde fue entregado ante la autoridad fiscal e ingresó en prisión.

La detención sorprendió al suceder días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Este martes mantendrá una reunión bilateral con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Aunque se especuló con la posible influencia de EE.UU. en la detención de Guzmán, López Obrador manifestó que actuaron “con autonomía” y que Estados Unidos no participó de ningún modo en el operativo.

El Ratón se encuentra en prisión preventiva con fines de extradición en el penal de Almoloya, ubicado en el Estado de México.

17 de enero de 2023 Alerta SSPE por fraudes a través de compras y ventas por Facebook

Alerta SSPE por fraudes a través de compras y ventas por Facebook

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Unidad de Policía Cibernética alerta a los usuarios de los canales de compra-venta de la red social Facebook, sobre fraudes que se realizan por parte de personas que solicitan los productos y fingen los depósitos a las cuentas de los vendedores.

Gracias a los patrullajes virtuales por parte del personal de la Policía Cibernética de la SSPE, se detectó que en Facebook, ciberdelincuentes realizan fraudes en interacciones de venta a través de la red social.

La víctima (en mayor parte mujeres) es contactada por un comprador y simulan realizarle una transferencia bancaria para adquirir el producto que tiene a la venta.

A través de los servicios de transporte Uber, Didi, Indriver, entre otros, los ciberdelincuentes solicitan que se recoja el producto y, en caso de negarse el vendedor, lo amenazan diciendo que pertenece a una institución de seguridad pública.

Con esto, amedrentan al vendedor para que no se niegue a entregarle el producto al conductor de la aplicación y así obtenerlo sin haberlo pagado.

Las recomendaciones de la Policía Cibernética son: no enviar artículos en venta hasta asegurar el pago de los mismos, no aceptar pagos móviles o en cheque, no compartir ningún código de verificación y reportar las estafas en la página web http://reportefraude.ftc.gov.

También se pone a disposición de la población el número 614-429-3300 en la extensión 10955 y el correo electrónico ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx para dudas o denuncias.

29 de diciembre de 2022 Lluvias con chubascos a puntuales fuertes en el noroeste y norte de México, con probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en sierras de sonora, chihuahua y Durango

Lluvias con chubascos a puntuales fuertes en el noroeste y norte de México, con probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en sierras de sonora, chihuahua y Durango

Para hoy, el frente Núm. 20 recorrerá el noroeste y norte del territorio nacional, en interacción con una vaguada polar y una línea seca que se establecerá sobre Coahuila, producirán lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua; chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila y Durango; y lluvias aisladas en Baja California y Zacatecas, así como rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central.

A su vez, continuará la probabilidad para la caída de aguanieve y/o nieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Por otro lado, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo; chubascos en Campeche y Yucatán; y lluvias aisladas en Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, prevalecerá el ambiente frío a muy frío al amanecer en zonas altas del norte y centro del territorio nacional, llegando a ser gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Pronóstico de lluvias para hoy 29 de diciembre de 2022:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Durango, Campeche y Yucatán.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Zacatecas, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Probabilidad para la caída de nieve o aguanieve: sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 29 de diciembre de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la madrugada de hoy 29 de diciembre de 2022:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Baja California Sur, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 29 de diciembre de 2022:

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras: Sonora, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Aguascalientes y Guanajuato.

Viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 60 km/h: Tamaulipas y Veracruz.

Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja de California.

PRONÓSTICO POR REGIONES:

VALLE DE MÉXICO: Cielo con nubosidad dispersa y ambiente matutino frío.

Por la tarde, prevalecerá cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.

Viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 6 a 8 °C y de 0 a 5 °C con posibles heladas en zonas altas que rodean al Valle de México, así como temperatura máxima de 19 a 21 °C.

Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de -2 a 0 °C y máxima de 16 a 18 °C, descendiendo hasta -5 °C con heladas y bancos de niebla en zonas altas del Estado de México.

PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día.

Ambiente matutino fresco, y frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas serranas. Por la tarde, ambiente templado con probabilidad de chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en Baja California.

Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en el norte del Golfo de California.

Oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

PACÍFICO NORTE: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Sonora y chubascos en Sinaloa.

Ambiente matutino fresco, y frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas serranas.

Por la tarde, ambiente cálido. Durante las primeras horas de hoy, existirá la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Sonora.

Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.

PACÍFICO CENTRO: Cielo con nubosidad dispersa y ambiente matutino fresco, siendo frío a muy frío con heladas en zonas altas de Michoacán y Jalisco.

Por la tarde, incremento de nublados con lluvias aisladas en Michoacán, y sin lluvia en el resto de la región.

Ambiente vespertino cálido.

Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 50 km/h en Jalisco.

PACÍFICO SUR: Cielo con nubosidad dispersa y ambiente matutino fresco, siendo frío y con posibles heladas en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas, así como templado en zonas costeras.

Por la tarde, cielo nublado con lluvias aisladas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Ambiente vespertino cálido, y caluroso en zonas de Guerrero y Oaxaca. Viento de dirección variable de 5 a 15 km/h en la región.

GOLFO DE MÉXICO: Cielo con nubosidad dispersa y ambiente matutino fresco, siendo frío a muy frío con heladas en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz, así como ambiente templado sobre costas.

Por la tarde, ambiente cálido y sin lluvia.

Viento de componente sur (surada) de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.

PENÍNSULA DE YUCATÁN: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, así como chubascos en Yucatán y Campeche.

Ambiente matutino fresco, llegando a ser templado a cálido por la tarde.

Viento del este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en costas de Yucatán y Campeche.

MESA DEL NORTE: Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua; chubascos en Coahuila y Durango; y lluvias aisladas en Zacatecas.

En el resto de la región cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia.

Ambiente matutino frío, y muy frío con heladas sobre sierras, además de gélido con heladas y posible caída de aguanieve y/o nieve en zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Ambiente vespertino fresco a templado, y cálido en San Luis Potosí.

Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango; así como rachas de 50 a 60 km/h en Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí, acompañadas de tolvaneras en Nuevo León y Aguascalientes.

MESA CENTRAL: Cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en Puebla, y sin lluvias en el resto de la región.

Por la mañana, ambiente matutino frío, y muy frío con nieblas y posibles heladas en zonas altas.

Por la tarde, ambiente templado, siendo cálido en Morelos y el suroeste de Puebla.

Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Guanajuato.

21 de diciembre de 2022 Fomenta Gobierno Municipal la lectura y promoción de escritores chihuahuenses

Fomenta Gobierno Municipal la lectura y promoción de escritores chihuahuenses

Con el fin de promover el hábito de la lectura entre la niñez, jóvenes y adultos, el Gobierno Municipal, a través de su Instituto de Cultura, trabajó durante el 2022 en el fomento de esta actividad a través de diferentes acciones, tanto fuera como dentro de las bibliotecas que se tienen dentro de la ciudad.

Durante el primer trimestre del presente año, se realizó la convocatoria del Programa Editorial Chihuahua (PECH), con el fin de que los escritores chihuahuenses presentaran sus trabajos y estos pudieran ser seleccionados por un comité técnico, el cual recibió 38 proyectos, de los cuales resultaron ganadores 10, quienes lograron materializar su libro.

Este programa cuenta con una trayectoria de nueve años y ha logrado el reconocimiento entre instituciones y en la comunidad literaria del municipio; dicho programa ha crecido en su catálogo, duplicando de 5 a 10 publicaciones anuales y en la creación de nuevas colecciones.

De igual manera y como parte de las acciones de fomento a la lectura, se trabajó directamente dentro de 10 escuelas del municipio, a fin de realizar talleres para impulsar este hábito entre el alumnado de educación básica.

Mientras en las Bibliotecas Municipales, se realizaron 27 actividades enfocadas a niñas, niños y adolescentes, así como personas de edad adulta que desean conocer más de la literatura universal. En total se brindó una atención a mil 233 personas, entre escuelas y usuarios de bibliotecas.

Si te interesa conocer la oferta cultural del Instituto de Cultura del Municipio (ICM), sigue las redes sociales http://www.facebook.com/ICMchihuahua y conoce de todas las actividades que se proyectan para el próximo 2023.

 

16 de noviembre de 2022 Localizan sin vida a Guadalupe Campillo, gambusino atrapado en Santa Bárbara

Localizan sin vida a Guadalupe Campillo, gambusino atrapado en Santa Bárbara

El gambusino que quedó atrapado ayer por la noche en el sector de Mina de Agua en Santa Bárbara fue localizado sin vida en ese sector, se trata de Guadalupe Campillo, siendo hermano de uno de los detenidos ayer por los que permanece el plantón al exterior de Grupo México.

Durante la noche de ayer, un gambusino cayó en un tiro de mina y fue reportado de manera inmediata por un compañero que descendía en el sector de Mina de Agua junto con él, por lo que autoridades de manera inmediata se alertaron por la situación.

De manera inmediata se iniciaron con las acciones coordinadas para dar primeramente con su localización por parte de cuerpos de rescatistas, siendo la mañana de este miércoles cuando personal de la empresa Minera Frisco de San Francisco del Oro ingresó a la Mina Segovedad para buscar a Guadalupe Campillo.

Su familia permaneció al exterior de la Mina Grupo México para solicitar el rescate del hombre, sin embargo, cerca de las 11:30 horas fueron notificados que Guadalupe había sido localizado lamentablemente sin vida en ese sector.

Personal de la Agencia Estatal de Investigación así como el Servicio Médico Forense acudieron hacia el interior de la Mina Segovedad por donde fue rescatado el cuerpo para levantar las actas correspondientes y posteriormente trasladarlo a las instalaciones del anfiteatro para la necropsia de ley.

Cabe hacer mención que tanto compañeros gambusinos, amigos y familiares están a la espera de que su cuerpo sea entregado y posteriormente ser velado en el vecino municipio.

“Al exterior de la minera donde se encuentra la manifestación familiares lamentan el fallecimiento de quien en vida llevará por nombre Guadalupe Campillo originario de Santa Bárbara.

14 de octubre de 2022 Google Maps por fin te dirá cuánto pagarás de casetas en México

Google Maps por fin te dirá cuánto pagarás de casetas en México

Para nadie es un secreto que los servicios de geolocalización como Google Maps se han convertido en herramientas imprescindibles para muchas personas que nos movemos en ciudades tan grandes y complejas como las que hay en México.

Conocer el estado del tránsito, encontrar la ruta más rápida e, incluso, descubrir lugares de interés en el trayecto son quizás las cualidades que hacen de estas apps grandes aliados.

Lo cierto es que la competencia dentro de esta categoría de plataformas no deja de crecer y renovarse es parte vital para mantener vigencia.

Google Maps lo sabe y en junio pasado anunció que comenzaría a entregar información a sus usuarios sobre el costo de peaje o casetas que deberían de pagar en una ruta determinada.

En aquel momento, se dijo que a la nueva función enGoogle Mapsestaría disponible para todos los usuarios deiOSyAndroiden Estados Unidos, India, Japón e Indonesia y ahora, esta herramienta ha aterrizado al mercado mexicano, brasileño y argentino.

La noticia fue confirmada por Google mediante un comunicado de prensa en el que indicó:

«En los siguientes días,Google Mapsconcentrará la información confiable proporcionada por las autoridades locales para ayudar a crear un posible cálculo de viáticos, incluso antes de salir de casa»

¿Cómo funciona lo nuevo de Google Maps?

De esta manera, se trata de información apegada a la ya entregada por las autoridades de tránsito de cada región.

Para el caso de México, se explica que los costos mostrados desde la app no debra´n tomarse como un sustituto de los precios mostrados en los letreros de camino o los ya publicados por la CAPUFE.

Adicional, la aplicación mostrará vías alternas libres de peajes o tarifas, cada vez que exista una ruta con estas condiciones disponibles y solo cuando el usuario haya habilitado la opción «Evitar peajes» (ubicada en el menú de los tres puntos) al marcar su destino.

14 de octubre de 2022 Responde «Las Corcholatas» al presidente López Obrabor

Responde «Las Corcholatas» al presidente López Obrabor

El presidente Andrés Manuel López Obrador destapó’ a candidatos presidenciales de la oposición. Fue durante su conferencia de prensa que mencionó, uno a uno, a 42 posibles ‘corcholatas’ rumbo a las elecciones del 2024.

Algunos de ellos ya le respondieron vía redes sociales; destacaron el trabajo que realizan actualmente por México y dejaron claro que ‘están en el lado correcto’, lejos de los ideales y acciones de la cuarta transformación.

Esto han dicho las ‘corcholatas’ de la oposición sobre la lista de AMLO:

KENIA LÓPEZ RABADÁN

La senadora panista envió un mensaje a López Obrador a través de un video de poco más de 40 segundos. Le pidió dejar de distraerla con destapes porque tiene claro su trabajo.

Mencionó que de nuevo AMLO insiste en desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE).

‘’Evidentemente hoy pone una cortina de humo señalando candidaturas porque quiere que nos distraigamos; lo más importante señor presidente es que no nos vamos a distraer, vamos a seguir defendiendo las instituciones’’, sentenció la panista.

MARKO CORTÉS

El dirigente del Partido de Acción Nacional (PAN) dijo que en lugar de ‘destapar’ candidatos de posición, aclare los casos de corrupción revelados en el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

‘’México merece saber la verdad, deben realizarse las investigaciones correspondientes’’, escribió el panista en su red social, haciendo referencia al libro El Rey del Cash y Guacamaya Leaks.

PATRICIA MERCADO

Sobre la senadora por Movimiento Ciudadano, AMLO dijo que le quitó votos de “mujeres feministas” en las elecciones de 2006.

Mercado respondió que actualmente trabaja de tiempo completo en el Senado con quienes coinciden con las causas progresistas y enlisto temas como regulación de la cannabis, despenalización del aborto, y igualdad salarial.

‘’Le conmino a acabar con la criminalización de la pobreza que representa la prisión preventiva oficiosa. Un primer paso es una iniciativa que presenté este año: quitar los delitos de robo del catálogo de delitos que ameritan prisión automática’’, escribió Mercado en un hilo de Twitter.

CHUMEL TORRES

‘’Si el licenciado siente que soy el indicado para continuar con su labor de transformación, estoy listo’’, escribió Torres en su cuenta de Twitter.

Además comenzó a circular el hashtag #EsChumel, a lo que este respondió ‘’Si el pueblo lo pide, quién soy yo sino un humilde servidor de mis hermanos’’.

GUSTAVO DE HOYOS

El empresario respondió a AMLO ‘’Que bueno que tiene claro que siempre estaré del lado correcto: luchando por las libertades y la alternancia en 2024′’.

Este tuit quedó ‘fijado’ en el inicio de su perfil en la red social.

JUAN CARLOS ROMERO HICKS

El diputado federal agradeció a AMLO el reconocimiento de la oposición que reconstruirá al país.

‘’Somos más de 43 personas las que trabajamos a diario por el país. ¡Claro que nos pondremos de acuerdo!’’, escribió el político en su red social.

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

En un tweet que fijó en su cuenta de Twitter, respondió a AMLO ‘‘Señor Presidente @lopezobrador_: ni conservadora ni presidenciable’’.

Xóchitl Gálvez acompañó el mensaje con una fotografía donde se aprecia la lista que dio a conocer AMLO; esta está marcada con un plumón azul y la leyenda ‘’42 CDMX Xóchitl’’.

7 de octubre de 2022 Conoce el nuevo logotipo de los Chihuahuas diseñado por Marvel Entertainment

Conoce el nuevo logotipo de los Chihuahuas diseñado por Marvel Entertainment

Los Chihuahuas Minor League Baseball y Marvel Entertainment dieron a conocer hoy el logotipo del equipo diseñado por Marvel para la temporada 2023 como parte de la serie «Marvel’s Defenders of the Diamond».

El logotipo se usará en el campo por primera vez durante la celebración del décimo año de los Chihuahuas en 2023.

Los Chihuahuas presentarán productos con el nuevo logotipo en una fecha posterior. Los fanáticos que deseen recibir una notificación cuando la mercancía salga a la venta, la información de los boletos para el juego «Marvel’s Defenders of the Diamond» y más, pueden hacerlo.

¡Las membresías de asientos de temporada para la celebración del décimo año ya están a la venta!

Los fanáticos pueden llamar al (915) 533-BASE o enviar un mensaje de texto al (915) 666-2005 para obtener información.

Los planes de pago están disponibles y hay múltiples paquetes disponibles para adaptarse al estilo de vida y presupuesto de cualquier aficionado. ¡Los fanáticos que deseen realizar un depósito grupal y/o de hospitalidad premium pueden hacerlo ahora!

6 de octubre de 2022 CMECH: Marcha Salvemos a la familia

CMECH: Marcha Salvemos a la familia

Esta mañana en un reconocido lugar se dieron a conocer y ademas se hizo la invitación a la ciudadanía a participar a la marcha por la vida y la familia.
Se hicieron presente representantes de Asociaciones Religiosas donde se les dieron los pormenores del gran evento a realizarse el próximo sábado 8 de octubre a las 5 pm.
El pastor Ricardo Anchondo como presidente de CMECH, el superintendente Cruz Velázquez de las asambleas de Dios así como el pastor Erik Mantilla como el vocero del evento se dijeron listos para que el próximo sábado se lleve a cabo el evento con todas las medidas de
seguridad.
Les esperamos en la GRAN MARCHA POR LA VIDA Y LA FAMILIA
4 de octubre de 2022 Pero que tonteria¡¡¡¡ El uso de cubrebocas ya no será obligatorio: Salud

Pero que tonteria¡¡¡¡ El uso de cubrebocas ya no será obligatorio: Salud

Felipe Sandoval, secretario de Salud del Estado, informó que el cubrebocas ya no será obligatorio.

El funcionario indicó que únicamente se tendrá que utilizar en espacios cerrados de planteles escolares, hospitales y laboratorios, mientras que en espacios abiertos, calles y transporte la opción de utilizarlo  o no recae en cada persona.

Agregó que será en los próximos días que se establezca la nueva ley, luego de que tras el análisis de los registros de la pandemia los contagios muestran una continua baja.