site loader
23 de marzo de 2023 Urgente la creación de un sistema de denuncia de acoso y violencia escolar: 67 Legislatura

Urgente la creación de un sistema de denuncia de acoso y violencia escolar: 67 Legislatura

Luego de que el Congreso del Estado aprobara la proposición de la diputada Rosana Díaz Reyes, la 67 Legislatura hizo un llamado a la Secretaría de Educación y Deporte, a fin de que se implemente un sistema de denuncia de acoso y violencia escolar, así como el que se fortalezcan los protocolos de actuación dentro de las escuelas, ello ante el aumento de casos en las instituciones educativas.

“La salud mental no es opcional, no es una carga, es una necesidad; no permitamos que nuestras niñas y niños crezcan en el miedo y la depresión, luchemos por su felicidad, por su plenitud”, enfatizó la diputada al exponer su petición ante las y los diputados del Congreso del Estado.

Según la página oficial de Gobierno del Estado, en materia del llamado “bullyng”, los objetivos de la Secretaría de Educación son proporcionar elementos conceptuales, estrategias y mecanismos para la prevención, detección y actuación en casos de abuso sexual, acoso escolar y maltrato en niñas, niños y adolescentes en las escuelas de educación básica públicas y privadas de la Entidad, con la finalidad de salvaguardar la integridad del alumnado y sensibilizar a la comunidad educativa para garantizar acciones a favor del respeto de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

Es por lo anterior que la presente Legislatura hace el llamado a la autoridad referida para que se dé publicidad, se creen y/o apliquen en su caso los reglamentos escolares y protocolos de actuación ante la violencia escolar de las escuelas de nivel básico y media superior, así como para que se analice la creación de un sistema estandarizado de denuncia de acoso y violencia escolar anónimo.

23 de marzo de 2023 Propone Isela Martínez crear la Ley para Prevenir el Acoso y la Violencia Escolar

Propone Isela Martínez crear la Ley para Prevenir el Acoso y la Violencia Escolar

La diputada Isela Martínez Díaz presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa con el fin de expedir la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, que tiene como objetivo instrumentar políticas públicas para prevenir y atender el bullying en los centros educativos.

La legisladora explicó que en los últimos días se han registrado un repunte en los hechos violentos y bullying en contra de niños, niñas y adolescentes, lo que pone en riesgo la integridad física y emocional de estos menores. Estos sucesos fueron atendidos de forma oportuna por las autoridades estatales, sin embargo, resulta necesario actualizar el marco legal para que responda a los retos que se presentan hoy en día.

A grandes rasgos, la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar propone fijar criterios y permite instrumentar políticas públicas para la actuación de las autoridades educativas en casos de bullying escolar. Se considera la competencia de otras entidades en estas situaciones, además de las que la Ley de Educación establece, como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud, entre otras.

También se busca expedir un protocolo de actuación en caso de violencia y acoso, así como implementar campañas de información para la prevención del bullying. Otros puntos a destacar son la obligación de las autoridades escolares para establecer y habilitar canales de denuncia efectivos, el reconocimiento de los derechos de las víctimas de acoso escolar y de los generadores de violencia para su correcta atención.

23 de marzo de 2023 El “Plan C” es pudrir al INE con consejeros serviles al presidente: Francisco Sánchez

El “Plan C” es pudrir al INE con consejeros serviles al presidente: Francisco Sánchez

El diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, señaló que el gobierno federal ya puso en marcha el Plan C para destruir a las instituciones democráticas, que ahora busca cooptar las Consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) filtrando exámenes y realizando procesos sin transparencia para que sean los elegidos del régimen populista quienes queden en estos puestos.

“Como han visto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no permitirá que de descuartice al INE, ahora el Plan C es pudrir a nuestra institución democrática llenándola de consejeros serviles al presidente. Morena se quiere apoderar del INE para controlar las elecciones, pero desde Chihuahua aplastaremos el Plan B, Plan C y cualquier intento tiránico”, declaró.

Francisco Sánchez indicó que en el proceso de selección de consejeros ha quedado patente que se filtraron los exámenes para los aspirantes morenistas, a fin de que sean ellos quienes obtengan las más altas calificaciones, además de que se eliminaron los mecanismos para la transparencia y la legalidad de este proceso.

Ante estos hechos el legislador chihuahuense adelantó que estará presentando un punto de acuerdo ante el Congreso del Estado, a fin de que el Congreso de la Unión garantice que las personas que sean seleccionadas para ocupar las consejerías del Instituto Nacional Electoral sean los perfiles más profesionales, aptos, capaces e imparciales. Evitando a toda costa que se regalen estas vitales funciones a los amigos y siervos del presidente.

23 de marzo de 2023 Toda la Fuerza del Estado a quien atente contra la paz en Chihuahua: Alfredo Chávez

Toda la Fuerza del Estado a quien atente contra la paz en Chihuahua: Alfredo Chávez

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Alfredo Chávez, se pronunció sobre el abatimiento de José Noriel P. G., alias ‘El Chueco’, y afirmó que esto genera tranquilidad para los pobladores de la zona serrana.

“Este era un objetivo que se debía capturar debido a los diversos acontecimientos que se presentaron y la inseguridad que se vivía en la zona. Los pobladores son conscientes de que quienes anden en malos pasos se atendrán a la fuerza del Estado, quienes han estado presentes en aquellos municipios a través de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y el Ejército”, enfatizó Alfredo Chávez.

Señaló que la presencia de las corporaciones en la Sierra permitió ir acorralando a ‘El Chueco’ hasta obligarlo a salir del Estado, motivo por el cual fue abatido en la colindancia entre Chihuahua y Sinaloa.

El legislador, subrayó que el trabajo de inteligencia y la coordinación entre los diversos niveles de Gobierno permitieron capturar a 34 personas involucradas en actos violentos. También destacó la importancia de la aportación de datos por parte de los pobladores para lograr resultados el resguardo de armas de alto calibre y vehículos pertenecientes a dicha organización, y se decomisaron grandes cantidades de droga.

Finalmente, indicó la necesidad de trabajar de manera interinstitucional para lograr mayores resultados en la erradicación de la violencia en Chihuahua, y señaló la importancia de involucrar a la sociedad civil en el respaldo a los esfuerzos del gobierno estatal en la lucha contra la delincuencia y la impunidad.

 

23 de marzo de 2023 Tras persecución, detiene SSPE en Parral a motociclista con cocaína

Tras persecución, detiene SSPE en Parral a motociclista con cocaína

Tras una persecución por varias calles de Hidalgo del Parral, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) detuvieron a un motociclista al que sorprendieron en posesión de varios envoltorios de cocaína y más de mil 160 pesos producto de la venta de la droga.

Los oficiales de la Policía del Estado realizaban labores de vigilancia por la vialidad Elisa Griensen y a la altura de la Héroes de la Salud, observaron a un motociclista que realizó desplazamientos incorrectos para evitar las unidades oficiales y huir a toda velocidad.

Metros más adelante, el conductor de la motocicleta ingresó a un camino de terracería en donde perdió el control y se impactó con un cerco de alambre, lugar donde le dieron alcance los oficiales de la SSPE quienes brindaron los primeros auxilios al sujeto, que no presentó heridas de consideración.

Al realizar una inspección, se le localizaron 5 envoltorios de plástico transparente que, en su interior contenían un polvo fino y blanco con las características de la cocaína con un peso de 3 gramos y mil 160 pesos mexicanos, producto de la venta de la droga.

El detenido, identificado como Juan Carlos T. S. de 25 años de edad, fue trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público por Delitos Contra la Salud.

23 de marzo de 2023 Arranca SSPE campaña de sensibilización escolar en el uso de la línea de emergencia 9-1-1

Arranca SSPE campaña de sensibilización escolar en el uso de la línea de emergencia 9-1-1

En las instalaciones del Subcentro Centinela de Ciudad Juárez, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) inició con una campaña de sensibilización escolar para fomentar el uso correcto de la línea de emergencia 9-1-1 que, en su primera etapa, contemplará acciones en 20 planteles escolares de nivel básico en la zona norponiente de la ciudad fronteriza.

El personal de operadores y capacitadores del 9-1-1 recibió en las instalaciones a Supervisores y Asesores Pedagógicos de la Secretaría de Educación y Deporte, quienes serán encargados de transmitir los conocimientos adquiridos a directores y subdirectores de los planteles de preescolar, primaria y secundaria que tienen a su cargo.

Cynthya Sánchez, Coordinadora de Operadores del 9-1-1 en Ciudad Juárez, destacó a los asistentes que el proyecto tiene el enfoque de reducir las llamadas improcedentes que se atienden en la línea de emergencia, además de instruir a la comunidad la manera correcta de reportar una situación o hecho que amerite la atención de las autoridades.

Detalló que el 85 por ciento de las llamadas a la línea de emergencia 9-1-1 son improcedentes, ya sea mudas, niños haciendo bromas, adultos haciendo bromas o insultando a las y los operadores, entre otras.

Las y los niños de 4to, 5to, y 6to año son los que más hacen llamadas de broma, según las estadísticas con las que cuenta el Centro de Emergencias 9-1-1, de ahí la importancia de transmitir la información de sensibilización a los planteles escolares de nivel básico.

También se busca instruir a los menores de edad para que conozcan la manera efectiva de hacer uso de la línea de emergencia y con eso mejorar la atención que se brinda a la población.

En la plática de instrucción y sensibilización también participaron Gabriela Morales y Karla González, quienes pertenecen al área de capacitación de la línea de emergencia 9-1-1, quienes ayudarán a llevar la campaña a los planteles escolares, en coordinación con personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSPE, que también están sumados a la campaña de sensibilización de la línea de emergencia.

23 de marzo de 2023 Asegura SSPE maletas con marihuana en Anáhuac

Asegura SSPE maletas con marihuana en Anáhuac

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), adscritos a Zona Centro-Sur, aseguraron en colonia Anáhuac, municipio de Cuauhtémoc, dos maletas que en su interior contenían más de 30 kilogramos de marihuana.

El personal de la Policía del Estado realizaba labores de patrullaje sobre la avenida Juárez en Ciudad Cuauhtémoc, tomaron una brecha de terracería que conduce a Colonia Anáhuac y sobre el camino localizaron dos maletas grandes cerradas.

Al detenerse para realizar una inspección de las maletas, los oficiales se percataron que al interior de las mismas se encontraban varios paquetes de nylon transparente, que en su interior tenían una hierba verde, seca y olorosa con las características propias de la marihuana.

En total, fueron 34 bloques envueltos con 32 kilogramos y medio de la droga que estaban al interior de las dos maletas, las cuales fueron trasladadas a la Fiscalía General de la República (FGR) en Cuauhtémoc para llevar a cabo la puesta a disposición correspondeiente.

23 de marzo de 2023 #JUÁREZ: Regidores analizan aplicaciones para conocer más a fondo monumentos de la frontera.

#JUÁREZ: Regidores analizan aplicaciones para conocer más a fondo monumentos de la frontera.

En reunión ordinaria de la Comisión Edilicia de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, los regidores escucharon una presentación sobre la preservación de monumentos y sitios históricos de la ciudad.

En la junta de esta Comisión que coordina la regidora Austria Elizabeth Galindo Rodríguez, participaron también las regidoras Martha Patricia Mendoza Rodríguez y Tania Maldonado Garduño, quienes escucharon la presentación de Liz Pasillas, creadora de contenido de Juárez Aumentada.

Ahí se explicó que esta es una aplicación móvil de realidad aumentada, en la cual la persona que la utilice podrá visitar desde su dispositivo móvil diferentes monumentos de la localidad.

Gracias a los trabajos hechos por parte de sus creadores, el ciudadano que se conecte a la aplicación podrá hacer una visita a 40 monumentos y 20 placas de la ciudad, podrá tener la oportunidad de ver estos lugares en 3D.

Se podrá tener información detallada sobre cada lugar con audio donde se informe de los hechos históricos que en ese sitio se presentaron.

Se dio a conocer que aún se sigue trabajando en este programa y así dar una mejor experiencia para quien utilice la aplicación.

Galindo Rodríguez comentó que estudiarán esta aplicación en la Comisión y de acuerdo a los análisis que se hagan determinarán saber qué tipo de apoyos se puedan dar.

23 de marzo de 2023 #JUÁREZ: La amazona juarense Paulina Luna refrendó su título nacional en categoría juvenil de la Carrera de barriles

#JUÁREZ: La amazona juarense Paulina Luna refrendó su título nacional en categoría juvenil de la Carrera de barriles

Se tuvieron excelentes resultados en el Campeonato Nacional de Rodeo NBHA 2023, donde brilló la juarense Paulina Luna, al obtener el primer lugar en la categoría Juvenil de la carrera de Barriles en el Campeonato Nacional NBHA de Rodeo 2023.

La justa deportiva realizada en días pasados, se dieron cita los mejores jinetes y amazonas de 18 estados del país que compitieron en la categoría infantil, juvenil y abierta, así como los selectivos para la representación que tendrán a nivel internacional, informó el promotor de rodeo en el estado de Chihuahua, José Luis Mayrán.

En el evento deportivo realizado en Monterrey, Nuevo León, participaron varios competidores de Ciudad Juárez, como Emily Solís, Alan Sáenz, Óscar Esparza, René baca, Paulina Luna, Luciana García Ayala y Alejandra Morena.

Hubo alrededor de 1,600 carreras en todas las categorías, lazo en falso, carrera entre polos, las diferentes suertes de rodeo y carreras de barriles.

Luciana García Ayala ganó el primer lugar de la Cuarta Edición en la primera ronda; René Baca quedó en segundo lugar nacional de la segunda división de la categoría infantil.

“El resultado más importante se considera el campeonato nacional de la categoría Juvenil, que por segundo año consecutivo se adjudica Paulina Luna, quien ha brillado en los selectivos y este verano estará representando a México en el Campeonato Mundial de Jóvenes de Rodeo que se realizará en Brasil.

23 de marzo de 2023 Imparte plática motivacional árbitro mundialista en Ciudad Juárez

Imparte plática motivacional árbitro mundialista en Ciudad Juárez

Frente a un gran números de árbitros, futbolistas, dueños de equipos locales y público en general, se impartió una conferencia motivacional a cargo del árbitro de la FIFA, César Arturo Ramos Palazuelos.

Fue una charla de más de dos horas, donde el silbante Ramos Palazuelos platicó sus experiencias dentro y fuera de las canchas de todo el mundo.

El conferencista, nacido en Culiacán, Sinaloa, aseguró que para lograr ocupar una posición entre los árbitros más importantes del mundo, tuvo que hacer muchos sacrificios por ser mexicano.

Con el lema de “Un barbaján no puede ser arbitro” dicho que aprendió a los 16 años de edad de un viejo maestro, cambió su manera de pensar y de vivir.

“El arbitraje es una actividad que forma a personas, aprendí viendo en la televisión a mi corta edad, la elegancia de un árbitro central con una intachable solvencia moral, siendo así surgió la oportunidad actual de recorrer el mundo”, detalló el ponente.

La constancia, disciplina, valentía y el sacrificio de dejar a su madre en Sinaloa para viajar a la Ciudad de México, para buscar la oportunidad en el futbol, recordó con emoción.

“Mi madre me enseñó a ser agradecido con la gente que me ayudó a alcanzar el sueño, tal y como lo hizo el juarense y arbitro retirado, Antonio Marrufo Mendoza”, comentó para posteriormente pedir un aplauso para el ex directivo de la Federación Mexicana de Fútbol.

El tema de la pandemia fue abordado por el árbitro mundialista; dijo que le costó un sin número de pruebas médicas y de resistencia en Paraguay para prepararse y participar en el mundial de Quatar 2022.

“Fueron meses antes de pitar los juegos del mundial de clubes en el 2021, pero se jugó en el 2022 entre 129 prospectos a pitar el Quatar, 129 ilusiones, 129 compañeros que no fueron convocados por FIFA, solo 5 mexicanos, la verdad lloré“, externó.

Al final la Federación de Árbitros de Ciudad Juárez, entregó reconocimientos por su trayectoria mundialista a César Ramos Palazuelos y al árbitro asistente juarense, Alberto Morín.