site loader
28 de febrero de 2023 Inaugura Gobierno Municipal Centro de Capacitación e Inclusión Productiva y Laboral para Personas con Discapacidad

Inaugura Gobierno Municipal Centro de Capacitación e Inclusión Productiva y Laboral para Personas con Discapacidad

Para reforzar el compromiso del alcalde Marco Bonilla, de hacer un Chihuahua Capital inclusivo para todas las personas, el Gobierno Municipal, a través del DIF, inauguró el Centro de Capacitación e Inclusión Productiva y Laboral para Personas con Discapacidad.

Lo anterior en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y la asociación civil Promotoría Social Personas con Discapacidad, con la finalidad de contar con espacios que capaciten y generen empleos a las personas que cuentan con algún tipo de discapacidad, para que puedan ser incluidas en la sociedad.

En su mensaje, la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, mencionó que cada uno de los mexicanos, mujeres y hombres, tienen derecho a un trabajo digno, sin que alguna situación de vulnerabilidad sea impedimento. Asimismo, la presidenta hizo hincapié, que trabajar por una sociedad inclusiva es parte del trabajo en equipo de la quíntuple hélice: Gobierno, sector empresarial, la academia, la sociedad civil organizada y la ciudadanía.

Por su parte, el profesor Manuel Trueba y la maestra Velázquez, integrantes de la Promotoría Social Personas con Discapacidad A.C. se mostraron agradecidos con la inauguración de este espacio, ubicado en el Centro Comunitario La Villa, en calle Tarahumara y Lucha Obrera, colonia Francisco Villa.

El Gobierno Municipal de Chihuahua continúa generando espacios que incluyan a todas las personas, tanto en el área laboral como en todos los ámbitos para que las y los chihuahuenses vivan en una sociedad inclusiva, armoniosa y con oportunidades para todas y todos.

21 de febrero de 2023 «Les voy a callar el perro hocico»: Luisito Comunica a quienes lo llaman vendido

«Les voy a callar el perro hocico»: Luisito Comunica a quienes lo llaman vendido

Luego de la polémica generada por uno de sus más recientes videos, el YouTuber e influencer conocido como ‘Luisito Comunica’ hizo un video sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), esto antes de salir en un vuelo.

En el video se ve a Luisito recorriendo las instalaciones del polémico AIFA de la CDMX y a los pocos días (si no es que horas) algunos medios lo comenzaron a tachar de ‘vendido’ luego de escuahrlo hablar positivamente del aeropuerto (incluso aseguró que el haber elegido ese aeropuerto le hizo ahorrar 30,000 pesos)

La gente en redes y algunos medios decían que su visita al AIFA no era casualidad y que era más bien una especie de comercial auspiciado por el llamado ‘gobierno de la 4T’

Y como era de esperarse el YouTuber ahora sale a defenderse, y lo que hizo fue un video corto en donde muestra una captura de pantalla con la conversación previa al vuelo, en la cual se puede ver que estaba chateando con su asistente viendo el tema del vuelo.

«Les voy a poner una evidencia, les voy a callar el perro hocico…De verdad no puedo creer que estoy llegando tan lejos de poner esta evidencia, pero aquí les va»

«Que se diga de mí que soy un vendido, me afecta personalmente, afecta mi carrera…Si después de esta evidencia que les acabo de dar me siguen diciendo vendido, ya no sé qué más hacer», se le escucha decir en su réplica.

19 de febrero de 2023 Volcadura de autobús deja al menos 10 muertos y más de 30 heridos en límites de Oaxaca con Puebla

Volcadura de autobús deja al menos 10 muertos y más de 30 heridos en límites de Oaxaca con Puebla

La tarde de este domingo un autobús de pasajeros sufrió una volcadura tras salir de la carpeta asfáltica a la altura del kilómetro 88 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, muy cerca de los límites del estado de Oaxaca con Puebla, de manera preliminar el saldo es de al menos 10 personas sin vida y más de 30 lesionados, trascendió que en la unidad viajaban varias personas indocumentadas de diversas nacionalidades.

Elementos de Cruz Roja de Tehuacán y ambulancias de Caminos y Puentes Federales (Capufe) con destacamento en San José Miahuatlán, acudieron al lugar para brindar los servicios de primeros auxilios a los pasajeros de la unidad.

24 de enero de 2023 Enfrentará proceso penal por el delito de privación de la libertad cometido en Parral

Enfrentará proceso penal por el delito de privación de la libertad cometido en Parral

Agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur, obtuvieron un auto de vinculación a proceso penal dictado en contra de Jorge Luís G. A., por el delito de privación de la libertad, cometido el día 15 de enero de 2018, en la ciudad de Parral.

La acusación a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Personas No localizadas y Desaparecidas, establece que, en esa fecha, el imputado ingresó a un bar y amenazó con un arma de fuego a un masculino, obligándolo a salir del lugar y subirse a un vehículo en el que lo mantuvo hasta que el afectado logró descender y ponerse a salvo.

El imputado evadió la acción de la justicia hasta el pasado sábado 21 de enero, cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigación lograron ubicarlo en la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde le cumplimentaron una orden de aprehensión.

Una vez trasladado a la ciudad de Parral fue puesto a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial Hidalgo y llevado a la audiencia donde esta representación social formuló imputación en su contra y acreditó con datos de prueba fehacientes su posible participación en la conducta delictiva que se le atribuye.

El órgano jurisdiccional resolvió la situación jurídica del imputado, quien permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva, asimismo, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

16 de enero de 2023 Prevén ráfagas de viento de hasta 65 Km/h y temperaturas frías para esta semana

Prevén ráfagas de viento de hasta 65 Km/h y temperaturas frías para esta semana

La Coordinación Municipal de Protección Civil, informa que de la semana del 16 al 20 de enero se esperan días fríos con rachas fuertes de viento para Chihuahua Capital que traerán un descenso gradual en las temperaturas, por lo que exhortan a seguir las recomendaciones por parte de las autoridades para cuidar la salud e integridad de las familias.

De acuerdo al pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA, para este lunes se espera una temperatura máxima de 29°C y una mínima de 4°C con vientos de hasta 45 kilómetros por hora con un cielo parcialmente nublado; por otra parte, para el martes se prevé una máxima de 19°C y mínima de 2°C con vientos de hasta 65 kilómetros, con un cielo parcialmente nublado.

Por otro lado, para el miércoles la máxima pronosticada será de 15°C y la mínima de -2°C con vientos de hasta 65 kilómetros por hora con cielo soleado; mientras que para el jueves se espera una máxima de 16°C y una mínima de 0°C con vientos de hasta 35 kilómetros por hora con cielo mayormente nublado.

Finalmente, se espera que la temperatura máxima para el viernes sea de 20°C y la mínima de -1°C con rachas de hasta 45 kilómetros por hora con un cielo despejado, sin probabilidad de lluvia para ningún día de la semana.

Ante cualquier emergencia, comunícate de inmediato a la línea 9-1-1 o utiliza la aplicación Marca el Cambio.

Recomendaciones ante descenso en las temperaturas:
• No exponerse a corrientes de aire.
• Abrigarse bien al salir de casa.
• No permanecer en el exterior por periodos prolongados de tiempo.
• Reportar al 9-1-1 la presencia de personas en situación de calle, durante la noche.
• Revisar correctamente calentones e instalaciones de gas.
• Por ningún motivo dejar calefactores encendidos durante la noche.
• Evitar la existencia de tanques de gas dentro de la casa.
• Ventilar adecuadamente la vivienda.

13 de enero de 2023 Imparte SSPE curso de manejo a la defensiva para personal del Conalep I

Imparte SSPE curso de manejo a la defensiva para personal del Conalep I

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Subsecretaría de Movilidad, impartió un curso de manejo a la defensiva para el personal docente y administrativo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Plantel 1 en la ciudad de Chihuahua.

El Departamento de Educación Vial recibió una solicitud para que se llevaran los conocimientos de este curso para todo el personal docente y administrativo que labora en ambos turnos en la institución de nivel medio superior.

Los oficiales de la Policía Vial, adscritos al Departamento de Educación Vial, acudieron a impartir a más de 40 personas, trabajadores del Conalep 1, el curso sobre la importancia del respeto a las disposiciones viales.

Este tipo de cursos se imparten a solicitud de empresas privadas o instituciones públicas que busquen dar conocimientos sobre las disposiciones viales a sus empleados y, los interesados, pueden solicitarlo al número de teléfono 614-191-4009.

 

8 de enero de 2023 Reafirma Gobernadora compromiso con los chihuahuenses durante entrega de apoyos y  festejos por Día de Reyes con los colonos de Vistas del Norte

Reafirma Gobernadora compromiso con los chihuahuenses durante entrega de apoyos y festejos por Día de Reyes con los colonos de Vistas del Norte

La gobernadora Maru Campos encabezó los festejos en el marco del Día de los Reyes Magos, en la colonia Vistas del Norte en la ciudad de Chihuahua, donde partió la tradicional rosca, entregó regalos a las niñas y niños además de  otorgar apoyos a los vecinos del sector.

En su mensaje la mandataria reiteró que se sigue trabajando para llevar a cada uno de los municipios de Chihuahua agua  drenaje, pavimento y seguridad.

El titular de la Secretaría de Desarrollo y Bien Común, Ignacio Galicia de Luna, informó que Gobierno del Estado, a través de la Secretaría que encabeza entregó 2500 despensas, 2500 cobijas, 500 pavos y piernas, 2500 bolsas de dulces y alrededor de 1200 juguetes.

En la celebración se contó con juegos mecánicos, inflables y muchas actividades para niños y niñas. También se dieron tamales, banderillas, elotes, refrescos  y por supuesto, la entrega de la rosca de Reyes.

Las familias que asistieron al festejo expresaron que este tipo de eventos son buenos para mantener las tradiciones y darle a los niños alegría.

Por su parte, el presidente municipal, Marco Bonilla agradeció el apoyo y trabajo del Gobierno del Estado por las obras que se están realizando en la capital.

Al festejo además asistieron, el secretario de Salud,Felipe Sandoval; el secretario de Turismo, Edibray Gómez; el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Váldez; Enrique Rascón de Pueblos Indígenas, las diputadas Mague Blackaller, Daniela Alvarez, Rocío González y Laura Contreras, así como representantes del sector privado.

22 de diciembre de 2022 Armada de México captura un minisubmarino con una tonelada de cocaína

Armada de México captura un minisubmarino con una tonelada de cocaína

La Armada de México (Semar) capturó un minisubmarino procedente de Sudamérica cargado con una tonelada de cocaína y detuvo a sus cuatro tripulantes (dos ecuatorianos y dos nicaragüenses) cuando la nave comenzaba a hundirse.

Esta es la quinta captura de un minisubmarino efectuada por la Armada de México desde el año 2000 frente a las costas del Pacífico, aunque no fue un hecho destacado ni difundido por la Semar en las fechas en las que su titular, el almirante Rafael Ojeda Durán, asegura que ocurrió el aseguramiento, entre el 6 y el 9 de diciembre.

En otras operaciones alternas realizadas en esas fechas y el 15 de diciembre pasado, la Armada de México seguró además dos lanchas cargadas con droga y combustible reabastecerse en su ruta al norte del país.

El decomiso de la droga fue dado a conocer por el secretario de Marina, en la conferencia mañanera del martes 20 de diciembre en Palacio Nacional, en donde los integrantes del gabinete de seguridad informaron sobre lo logrado entre el 6 y el 19 de diciembre.

De hecho, fueron al menos tres las operaciones de seguimiento e intercepción hechas por la Armada de México en las que se incautaron en total 2.168 kilogramos de cocaína en acciones llevadas a cabo entre el 6 y el 15 de diciembre en Chiapas.  El dato fue mencionado por el almirante Ojeda en la parte del informe naval sobre aseguramientos relevantes, pero sin destacar el hecho de que se trató del quinto aseguramiento de un semisumergible en aguas mexicanas desde el año 2000 a la fecha.

El secretario dejó para el final de su balance la información sobre el semisumergible, al señalar que, “por último, en aseguramientos relevantes en los días 6 y 7 de diciembre, con buques y aeronaves de la Secretaría de Marina, se aseguraron dos embarcaciones menores y una embarcación menor tipo LPV, que es como un semisumergible, con siete tripulantes y se decomisaron 1.018 kilógramos de cocaína y dos 2.700 litros de combustible. El 15 de diciembre, también con la vigilancia en el Pacífico mexicano, se localizó y se dio seguimiento a una embarcación de bajo perfil y dos embarcaciones menores. La carga que traían la balizaron, la aventaron al mar y se siguieron, nosotros fuimos por la carga y se aseguraron 1.150 kilógramos de cocaína”, indicó.

Esto fue lo que dijo el secretario de Marina en la conferencia mañanera, sin embargo, por la noche, en un comunicado de prensa, la Semar cambió las cifras y redujo el cargamento de 1.018 kilos a 873 kilogramos, sin ofrecer explicación alguna por la modificación de 145 kilos en el peso final de la droga incautada.

En el comunicado, la Semar indicó que el aseguramiento del minisubmarino, “se llevó a cabo el día 6 del actual, cuando ésta se encontraba en alta mar, transportando 30 bultos, conteniendo en su interior aproximadamente 860 paquetes de presunto clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 873 (ochocientos setenta y tres) kilogramos; asimismo, se detuvieron a bordo de la misma a cuatro personas (dos de nacionalidad ecuatoriana y dos de nacionalidad nicaragüense); la embarcación mencionada fue remolcada; sin embargo por sus características y malas condiciones de sus materiales sufrió hundimiento derivado de vías de agua”.

Casi 30 toneladas incautadas en 2022

Este aseguramiento no solo constituye la quinta captura de un semisumergible cargado con cocaína, sino que, además, eleva los decomisos de esta droga a casi 30 toneladas incautadas tan solo este año, al llegar a 28.168 kilogramos del alcaloide interceptados por la Armada de México.

Apenas el pasado 8 de noviembre, el secretario de Marina había destacado que este año los decomisos de cocaína efectuados por personal naval superaban ya las 26 toneladas del alcaloide, en una estrategia de combate al narcotráfico en las que destaca el intercambio de información de inteligencia con otros países y el despliegue de fuerzas aeronavales y de superficie para combatir el trasiego de enervantes.

Así, las operaciones de intercepción antinarcóticos de la Armada de México en los litorales del país, especialmente en el Pacífico, mantienen una dinámica constante basada en el uso de tecnología avanzada, en el despliegue de unidades de superficie y aeronavales y, sobre todo, en la cooperación e intercambio de información sensible con otras fuerzas marítimas.

En la primera quincena de este año septiembre de este año, la cifra de cocaína asegurada durante 2022 era ya de al menos 23.6 toneladas.

El aseguramiento de 12.7 toneladas de cocaína acumuladas fue dado a conocer entonces por el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, en el informe mensual de seguridad del 21 de abril al 20 de mayo de este año, destacando lo hecho por unidades navales ha evitado que millones de dosis del alcaloide lleguen a las calles de México y de los Estados Unidos y que al menos 4 mil millones de pesos hayan llegado a manos de grupos criminales dentro y fuera del país, señalan estimaciones del gobierno federal.

El dato sobre el aseguramiento del semisumergible fue incluido al final de un comunicado general elaborado por la Semar para informar su balance en materia de seguridad. Horas más tarde la secretaría extrajo el dato para destacarlo aparte, como una nota relevante, luego de haberla dejado perdida en su boletín de prensa. En su portal de internet la Semar no informó del aseguramiento del semisumergible en sus comunicados fechados entre el 6 y el 15 de diciembre.

En el comunicado sobre el aseguramiento del minisubmarino, la Marina indicó que, en el marco de la “Operación en la Mar”, personal adscrito a la Décima Sexta Región Naval, con sede en Puerto Chiapas, Chiapas, en días pasados logró el aseguramiento de aproximadamente 873 (ochocientos setenta y tres) kilogramos de clorhidrato de cocaína a bordo de un semisumergible y de dos embarcaciones Go Fast que transportaban una gran cantidad de combustible; así como la detención de siete personas de distintas nacionalidades, en aguas del Pacífico mexicano frente a costas de Chiapas.

El aseguramiento de la primera embarcación Go Fast se llevó a cabo el pasado 5 de diciembre, en aguas del Pacífico sur, frente a costas de Chiapas, donde se aseguró una embarcación menor, con tres motores fuera de borda; asimismo, se realizó la detención de tres personas de nacionalidad mexicana y el aseguramiento de 37 bidones conteniendo aproximadamente 1,927 (un mil novecientos veintisiete) litros de combustible, presuntamente utilizado para reabastecer a embarcaciones que se dedican a realizar actividades ilícitas.

El aseguramiento de la embarcación semisumergible, se llevó a cabo el día 6 del actual, cuando ésta se encontraba en alta mar, transportando 30 bultos, conteniendo en su interior aproximadamente 860 paquetes de presunto clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 873 (ochocientos setenta y tres) kilogramos; asimismo, se detuvieron a bordo de la misma a cuatro personas (dos de nacionalidad ecuatoriana y dos de nacionalidad nicaragüense); la embarcación mencionada fue remolcada; sin embargo por sus características y malas condiciones de sus materiales sufrió hundimiento derivado de vías de agua, detalló la Marina.

En tanto, el aseguramiento de la segunda Go Fast, se llevó a cabo el pasado 7 de diciembre en la zona de manglares del estado de Chiapas, donde el personal naval realizó su aseguramiento, la cual tenía a bordo tres motores fuera y 14 bidones con aproximadamente 857 (ochocientos cincuenta y siete) litros de combustible en su interior.  (Jorge Alejandro Medellín, corresponsal del Grupo Edefa en México / Fotos SEMAR)

20 de diciembre de 2022 DETIENE SEDENA EN JALISCO A ANTONIO OSEGUERA CERVANTES ALIAS «TONY MONTANA

DETIENE SEDENA EN JALISCO A ANTONIO OSEGUERA CERVANTES ALIAS «TONY MONTANA

A las 05:20 horas de hoy, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detuvieron a Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Según la información preliminar, Antonio Oseguera se encuentra bajo custodia tras ser detenido y se encuentra en traslado.

Desde 2016, el hermano de «El Mencho» fue designado por el Departmento del Tesoro de Estados Unidos como cabecilla del CJNG, del cual también forman parte «Los Cuinis», encabezado por su cuñado, Abigael González Valencia.

Antonio Oseguera Cervantes alias «Tony Montana» es señalado por autoridades estadounidenses de compartir el mando del CJNG junto con Abraham Oseguera.

En el Registro Nacional de Detenciones ya figura el nombre de Oseguera Cervantes, cuya captura se dio hoy, 20 de diciembre. Su estatus es: en Traslado.

19 de diciembre de 2022 AMLO: «El gobierno que yo represento no es un gobierno represor, nosotros no silenciamos a nadie, somos respetuosos de los derechos humanos»

AMLO: «El gobierno que yo represento no es un gobierno represor, nosotros no silenciamos a nadie, somos respetuosos de los derechos humanos»

En una mañanera de invierno candente, el presidente sube los ánimos en vísperas de la navidad poniendo en tela de juicio el fondo del atentado en contra del comunicólogo Ciro Gómez Leyva, “yo creo que la única hipótesis que se debe de descartar es que fuimos nosotros…el gobierno que yo represento no es un gobierno represor, nosotros no silenciamos a nadie, somos respetuosos de los derechos humanos, y el principal derecho humano es el derecho a la vida. Se habla de que hubo un reportaje en el programa de Ciro unos días antes sobre un líder de un cártel, pero también de que grupos contrarios a nosotros, para afectarnos, hayan llevado a cabo un acto con esas características. En ese caso, les puedo decir que aparte de ser una vileza, no tendría el efecto…para afectar a nuestro gobierno…” Pidió a la gente colaborar con la investigación que lleva la CDMX y reiteró su compromiso de que la verdad se sabrá. Además, cuestionó a varios periodistas adversarios por no exigir justicia cuando asesinaron o persiguieron a otros de su gremio, incluida Carmen Aristegui.

Luego de informar que mañana se reunirá con senadores que votaron a favor del Plan B de la reforma electoral, y en donde no está invitado Ricardo Monreal, manifestó que los representantes de su partido en el recinto legislativo son quienes deben de decidir si sigue o no al frente del grupo morenista, “yo soy de la idea que siga al frente para evitar que nuestros adversarios…critiquen, cada quien tiene que ser responsable de su proceder, ya no es como antes, ahora cuando pidan el voto de la gente les dirán toma tu champotón…”

Sobre el mismo tema, explicó que la consejería jurídica ya revisó algunos ajustes que realizará el Legislativo a la reforma electoral, en febrero, sin embargo, comentó que los conservadores van a ir a impugnar a la SCJN “pero no existe nada inconstitucional y estoy muy contento de que no se salieron con la suya de mantener los privilegios en el INE…ni se podrán comprar los votos…se aplicarán para los próximos comicios presidenciales…”

Hizo un llamado de atención a las aerolíneas nacionales ante el incremento de costos por viaje, exhortó a utilizar el AIFA y a evitar que se sature el AICM, dijo que es una especie de resistencia, pero que lo apoyen. Anunció que ya se tiene el avalúo para que se le haga un planteamiento a los trabajadores de Mexicana a fin de comprarles el nombre y utilizarlo en la nueva aerolínea del Estado. Reiteró que la empresa constituida por las Fuerzas Armadas operará la nueva línea como los aeropuertos en Quintana Roo, el Tren Maya, las Islas Marías, etc. “Esperamos comprar la marca antes de que termine el mes. Para el otro año estaría operando…también se está viendo el cabotaje a fin de que empresas extranjeras puedan traer y llevar pasaje nacional a otras partes del país a fin de bajar los costos…”

Finalmente, deseó paz y armonía para estas próximas fechas, resaltó la importancia de la salud y se comprometió a que no habrá cuesta de enero.