La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, de la Fiscalía General del Estado, hace un llamado a la población en general para que evite ser víctima de algún delito de fraude o extorsión, ya sea vía telefónica o presencial.

Para ello, da a conocer las formas más comunes y los modus operandi que se tienen detectados que ocurren más frecuentemente en el estado de Chihuahua.

Fraude telefónico:
• FAMILIAR QUE VIENE DE FUERA. Normalmente llaman al azar a la víctima haciéndose pasar por un familiar, mencionando que tuvieron un accidente o un problema en el viaje y les piden una cantidad de dinero.

• SUPUESTO PREMIO. Se hacen pasar por alguna tienda departamental, empresa o banco y piden una cantidad de dinero por concepto de envío.

• EMPLEADAS DOMÉSTICAS. Realizan llamadas a números fijos, contestando en este caso la empleada doméstica; se hacen pasar por el patrón y les piden que realicen un depósito y de esta manera logran que busquen el efectivo en casa.

• PAQUETE. Llaman a negocios y empiezan a dar información de que va a llegar un paquete; posteriormente simulan que el jefe inmediato esta con ellos en otra línea y que tienen que pagar cierta cantidad para recibirlo.

• BANCO. Solicitan a la víctima datos como la huella de voz, códigos de tarjetas, etc.

Extorsión:
• PRESENCIAL. Se realizan de manera presencial directamente en el domicilio o negocio de la víctima, o bien, vía telefónica.
Hacen saber que cuentan con información real.
Solicitan una cantidad de dinero.
Es importante conocer cuando ya no se trata de una extorsión típica (telefónica a distancia), sino una real.
Existe mínima incidencia de extorsiones reales o presenciales.

• TELEFÓNICA. Es la más común en el tipo de extorsiones y es una problemática a nivel nacional.
Se realizan las llamadas desde fuera del estado.
Por medio de amenazas, engaño y con distintos modus operandi, les solicitan a las víctimas depósitos de diversas cantidades de dinero.

a) MUJER LLORANDO. Ponen a una mujer o niña al teléfono llorando, se hacen pasar por un familiar y les dicen que se encuentra secuestrada.

b) SECUESTRO VIRTUAL. Llamada de una supuesta autoridad. Indican ser miembros de un grupo criminal. Les ordenan que no cuelguen y que acudan a un lugar público cercano y pasarán a revisar su teléfono. Solicitan datos personales y familiares para ver si son gente de bien. Le piden un código que reciben por mensaje de texto con el cual los extorsionadores tienen acceso a la cuenta de WhatsApp.

c) EXTORSIÓN TELEFÓNICA A NEGOCIOS Y DOMICILIOS. Se realiza a números particulares y fijos. Se identifican como miembros de alguna notaria o departamento gubernamental.

Recomendaciones:
01. Mantén constante comunicación con tu familia.
02. Infórmate sobre este delito y platica de él con tus seres queridos.
03. No realices ningún depósito.
04. Modera la información personal que compartes.
05. Se crees ser víctima o víctima,
06. Denuncia al 911 o al (614) 429 36 39.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.