Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, dio a conocer la propuesta para la pregunta que se incluirá en la boleta de la consulta ciudadana sobre la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador que se prevé para el 2022.

“¿Estás de acuerdo con que el licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato?”, es la pregunta planteada por el senador coordinador del grupo parlamentario de Morena.

La revocación de mandato se llevaría a cabo en marzo de 2022. La solicitud debe cumplir una serie de condiciones.

¿Cuáles son los requisitos?

-La revocación de mandato solo podrá ser solicitada por la ciudadanía.

-El pedido debe contar con la firma de 3 por ciento de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE) de ese momento.

-La lista nominal está conformada por 93 millones 597 mil 559 personas, por lo que el 3 por ciento equivaldría a 2 millones 807 mil 926 electores.

-La ley establece que el requisito de 3 por ciento de la lista nominal de electores debe ser cumplido en 17 de las 32 entidades federativas del país.

-La revocación de mandato se podrá pedir durante los tres meses siguientes al término del tercer año del Gobierno del presidente que, en este caso, sería de diciembre de 2021 a febrero de 2022.

-Este recurso solo podrá ser pedido en una ocasión.

-Los ciudadanos que busquen activar el recurso podrán hacer la recopilación de firmas durante el mes previo a la fecha prevista en el dictamen. Es decir, no tendrán que esperar a que sea diciembre de 2021 para buscar las casi 3 millones de firmas.

El proceso será organizado en su totalidad por el Instituto Nacional Electoral. Para que sea válido, se necesita como mínimo el 40 por ciento de la participación del padrón.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *