site loader
3 de marzo de 2023 Guillermo del Toro: Estos son los premios y reconocimientos que ha recibido

Guillermo del Toro: Estos son los premios y reconocimientos que ha recibido

Se acerca la edición 95 de los Premios Oscar y nuevamente el cineasta mexicano, Guillermo del Toro, se encuentra entre los nominados a llevarse una estatuilla; esta vez por la cinta  Pinocho, la cual compite con la esperanza de triunfar en la categoría de Mejor Película Animada. No cabe duda de que el director tapatío no deja de cosechar éxitos y por ello aquí te contamos cuáles son los premios más importantes que ha conquistado a lo largo de su trayectoría artística.

Guillermo del Torodirector de cine, productor, guionista y novelista mexicano ha sido aclamado por la crítica debido a su creatividad, estilo visual y su capacidad para contar historias de fantasía y ciencia ficción, con temas diversos y complejos, y con una serie de personajes fantásticos que se han convertido en una parte indispensable de su estilo.

Sus películas se caracterizan por ser muy cuidadosas en el aspecto visual, en donde existe una estética bien definida, realizando un gran énfasis en los detalles. El director mexicano, recurre al uso de elementos de fantasía para explorar temas complejos de una manera única, original y por supuesto atractiva.

A lo largo de su carrera, Guillermo del Toro ha ganado numerosos premios por sus películas y trabajos en la industria del cine, entre los que destacan:

Premios Ariel

 

  • Mejor Película: Cronos (1993)
  • Mejor Dirección: Cronos (1993)
  • Mejor Dirección: El laberinto del fauno (2006)
  • Mejor Ópera Prima: Cronos (1993)

Premios BAFTA:

 

  • Mejor Director: La forma del agua (2017.
  • Mejor Película de Habla no Inglesa: El laberinto del fauno (2006)

Globos de Oro:

    • Mejor Director: La forma del agua (2017)
    • Mejor Película Animada: Pinocho de Guillermo del Toro (2022)

Premios Óscar:

  • Mejor Película: La forma del agua (2017)
  • Mejor Director: La forma del agua (2017)

Por otro lado, en 2022, la Universidad Nacional Autónoma de México  (UNAM) lo reconoció con el doctorado Honoris Causa por “sus aportaciones a la cultura y su apoyo a la juventud” y en 2019 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

 

3 de marzo de 2023 Prevén máximas de 26°C para este domingo, cuídate de los cambios bruscos de temperatura

Prevén máximas de 26°C para este domingo, cuídate de los cambios bruscos de temperatura

La Coordinación Municipal de Protección Civil, informa a la ciudanía que, para el fin de semana del 3 al 5 de marzo, se prevé un leve incremento en las temperaturas durante el día, alcanzando una máxima de 26°C para el domingo, a su vez de que se esperan noches frías, por lo que exhortan a no bajar la guardia y cuidarse de los cambios bruscos de clima.

De acuerdo pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA, para este viernes se espera una temperatura máxima de 19°C y una mínima de 1°C, con rachas de vientos de hasta 35 kilómetros por hora, sin probabilidad de lluvias.

Para este sábado, la máxima pronosticada será de 22°C y una mínima de 4°C, con vientos de hasta 35 kilómetros por hora; y finalmente, para el domingo se prevé una máxima de 26°C y una mínima de 5°C con rachas de vientos de hasta 35 kilómetros por hora, sin probabilidad de lluvias para ambos días.

Ante cualquier emergencia, comunícate de inmediato a la línea 9-1-1 o utiliza la aplicación Marca el Cambio.

2 de marzo de 2023 Se presentará Red de Teatros en Delicias y Ciudad Juárez durante el mes de marzo

Se presentará Red de Teatros en Delicias y Ciudad Juárez durante el mes de marzo

Con el objetivo de fomentar la creación escénica de compañías locales y propiciar el ejercicio de los derechos culturales, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua invita a las presentaciones del programa Red de Teatros, que durante el mes de marzo se realizarán en el Centro Cultural Paso del Norte, de Ciudad Juárez; así como en el Teatro de la Ciudad “Manuel Talavera Trejo”, la ciudad de Delicias.

En Ciudad Juárez subirá a escena “Vaqueros en calzones”, un divertido show clown en el que los integrantes de la compañía “Diamentis”, invitan a celebrar las 100 representaciones de este clásico espectáculo. Las funciones son los días 2, 3 y 4 de marzo a las 19:00 horas, y el domingo 5 a las 17:00. El costo general es de 80 pesos, para mayor información, comunicarse al teléfono (915)5049167.

También en Ciudad Juárez, los días 17 y 18 de este mes a las 19:00 horas, se presentará el concierto de música flamenclásica «Españolerías», a cargo de la compañía “Euterpe flamenco instrumental”. Ambas presentaciones tienen un costo de 99 pesos. Para mayores informes y obtener boletos en preventa, llamar al teléfono (656)1305274.

En la ciudad de Delicias, el sábado 18 a las 19:00 horas, se presenta la obra de teatro “Todas las noches”, a cargo de la compañía “Quina Producciones”, una obra que relata la vida de Naty, quien tiene la firme convicción de que cuando las mariposas aprendan a volar, serán libres. Ella ansía la libertad del miedo que le provoca la ausencia de su madre y los fantasmas que imagina debajo de su cama.

Esta misma puesta en escena se realizará también en Ciudad Juárez el viernes 24 de marzo con dos funciones: a las 17:00 y 19:00 horas. El costo es de 99 pesos y las personas interesadas pueden llamar al teléfono (614)3526044 para más información.

La temporada de Red de Teatros de marzo finaliza en Delicias el jueves 30 con la obra infantil “Aladino con títeres gigantes”, a cargo de Iván Elier. Habrá dos funciones: a las 18:00 y a las 20:00 horas. El costo de los boletos de 99 pesos y puede llamar al teléfono (639)4657187 para obtener mayores informes.

Red de Teatros brindará una oferta permanente con funciones de danza, muisca y teatros, a la vez de apoya a la comunidad artística otorgando facilidades para la realización de sus proyectos escénicos.

La convocatoria de Red de Teatros, en su edición 2023, está próxima a publicarse. Quienes deseen más información, pueden consultar la página de Facebook http://www.facebook.com/RedTeatros o visitar el sitio web http://www.culturachihuahua.com.

21 de febrero de 2023 Detiene SSPE en Chihuahua a sujeto con 25 gramos de “cristal”

Detiene SSPE en Chihuahua a sujeto con 25 gramos de “cristal”

Elementos de las Fuerzas Especiales SWAT de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), detuvieron en la ciudad de Chihuahua a un sujeto al que sorprendieron en posesión de varios envoltorios de la droga conocida como “cristal” con un aproximado de 25 gramos.

En el cruce de las calles Praderas de Chihuahua y Praderas de Australia que los oficiales del SWAT detuvieron a José Carlos G. R. alias “El Flaco” de 35 años de edad quien dijo pertenecer a un grupo criminal que opera en la entidad.

Durante un recorrido de vigilancia en la colonia Praderas del Sur, los elementos de la SSPE observaron a un sujeto que al percatarse de la presencia de las unidades arroja un objeto al suelo y emprende la huida a pie.

Al darle alcance, los integrantes del SWAT realizaron una inspección en la cual localizaron dos envoltorios de plástico que en su interior contenían una sustancia granulosa y transparente con las características de la droga conocida como “cristal”.

El detenido y la droga fueron llevados ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar la puesta a disposición correspondiente por Delitos Contra la Salud.

7 de febrero de 2023 Limón denuncia a Layda Sansores por el desvío de 120 millones de pesos

Limón denuncia a Layda Sansores por el desvío de 120 millones de pesos

La alcaldesa de Álvaro ObregónLía Limón, presentó 7 denuncias contra Layda Sansores, gobernador de Campeche, por desvíos de recursos por casi 120 millones de pesos cuando fue alcalde de esta demarcación de 2018 a 2021.

Lía Limón se presentó a las 12:00 horas a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para presentar las denuncias por irregularidades y desvíos de recursos, que comprenden el periodo que estuvo al frente de la alcaldía Layda Sansores y servidores públicos de su gobierno.

De acuerdo con la alcaldesa panista las denuncias presentadas en la Fiscalía capitalina son por los delitos de: corrupción, ejercicio abusivo de funciones, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.

En conferencia de prensa a las afueras de la Fiscalía, tras presentar la denuncia, Lía Limón explicó que dichas denuncias obedecen a tres programas sociales por un daño de 70.8 millones de pesos, 3 contratos de adquisiciones y servicios que suman un daño de 40 millones de pesos, y un convenio con una asociación civil por un daño de 8.2 millones de pesos.

“Todo ese dinero era de programas sociales que tendrían que haberse destinado a los más necesitados de la alcaldía y lo desaparecieron. Por eso estamos aquí denunciando y dando cuenta de ello. Es nuestro deber denunciar estas irregularidades porque es lamentable que se haya hecho mal uso de recursos destinados a la gente más vulnerable y afectada por la pandemia”, subrayó.

Detalló que los programas en los que se registra el daño patrimonial son: Mercomuna; un contrato de servicios firmado en 2020 con Walther Patrón Bacab; contratos de adquisición de calentadores solares y de paso; un convenio con una Asociación Civil para la ejecución de un proyecto llamado “alcaldía inteligente”; programas sociales: “Promoción del autocuidado y envejecimiento digno de las personas mayores y grupos de atención prioritaria”, y “Promotores del Desarrollo Social”.

La alcaldesa panista precisó que las mismas denuncias serán presentadas en la Secretaría de la Contraloría para combatir la rampante corrupción que dejó Layda Sansores en la alcaldía, instancia donde ya se han entregado 150 observaciones a actas de entrega-recepción, de las cuales no se ha recibido respuesta.

Lía Limón externó que no hay confianza en la actuación de las instituciones encargadas de investigar estos ilícitos, toda vez que hasta el momento a los gobiernos de Morena no los tocan.

“Hay un encubrimiento total y absoluto, por la mancuerna que tiene la propia Claudia con Layda Sansores, aquí no se combate la corrupción, se combate a la oposición. Sin embargo, nuestra obligación es seguir combatiendo la corrupción, por ese presentamos estas nuevas denuncias”, finalizó.

 

23 de enero de 2023 lejandro Moreno separarse del PRI para que alianza opositora afiance triunfos en próximos comicios

lejandro Moreno separarse del PRI para que alianza opositora afiance triunfos en próximos comicios

El dirigente de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero Lenin Carbajal Cabrera, insistió en que es necesario que Alejandro Moreno Cárdenas se separe de la dirigencia nacional del PRI, para que en el país se quite la percepción de que los priistas están divididos, pero sobre todo ante las amplias posibilidades de que la alianza electoral opositora a Morena triunfe en los próximos comicios federales.

El dirigente nacional priísta debe dejar de lado sus intereses personales y privilegiar los intereses de partido, aprovechando que un gran sector de la población no está de acuerdo con la forma de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene al país con severos problemas en materia política, económica y en seguridad pública.

“Alejandro Moreno Cárdenas debe renunciar a sus aspiraciones personales, debe pugnar por la unidad del PRI y de los priístas porque hay muchas posibilidades de recuperar al país con la alianza electoral integrada por los partidos PAN-PRD y PRI”, indicó.

Lenin Carbajal admitió que el PRI no podrá solo ganar las elecciones, por lo que se congratuló de los acuerdos que establecieron los dirigentes del PAN y PRD de ir en alianza electoral con el PRI en la justa electoral federal.

Sostuvo que son muchas las voces que se pronuncian porque Alejandro Moreno Cárdenas se separe de la dirigencia nacional para que los priístas elijan a su nuevo líder que conducirá el próximo proceso electoral.

Para el caso particular de Guerrero, el dirigente de la Corriente Crítica se pronunció porque se lleve a cabo la renovación de las dirigencias municipales y de los sectores del PRI, para llegar fortalecidos a los comicios de 2024.

20 de enero de 2023 ¿Qué es el bloque negro en las marchas feministas?

¿Qué es el bloque negro en las marchas feministas?

En México para formar parte de un bloque negro feminista, es necesario conocer primeros auxilios, rutas de escape y “acuerpar” a las compañeras que se manifiestan ya sea desviando la atención o literalmente “poniendo el cuerpo” como escudo humano ante la represión de los policías.

“El bloque negro inicia en la Ciudad de México, llegan a un solo acuerdo y deciden acuerpar a todas las demás mujeres. La CDMX y el Estado de México son las únicas ciudades que tienen un bloque negro, que tienen una organización marcada. No entra cualquier mujer al bloque negro”, indicó L, una de las feministas entrevistadas por El Sol de Morelia y quien pidió el anonimato por cuestión de seguridad.

Algunas de las integrantes del bloque negro pueden ser víctimas directas de violencia, familiares de víctimas de feminicidio, víctimas indirectas, activistas por los derechos de las mujeres y no necesariamente autodenominarse feministas.

“No todas las mujeres que marchan son feministas, al final es la lucha de las mujeres. Puede que tampoco te interese andar en foros y esas cosas, pero ese día quieres salir a la calle y gritar que estás cansada de las violencias que se atraviesan”, señaló S, integrante de una de las colectivas que accionarán este 8 de marzo.

De acuerdo al informe México: La era de las mujeres, Estigma y violencia contra las mujeres que protestan de Amnistía Internacional, “la presunción de las autoridades sobre las mujeres encapuchadas como responsables de cometer delitos ha llevado no sólo a la detención arbitraria de varias manifestantes, implica un mayor grado de violencia contra las mujeres que se cubren el rostro”.

“El hecho de las vallas no es solo un mensaje de criminalización, sino estigmatización de la lucha feminista. Puedes ponerte una capucha, y necesariamente ser del bloque negro, es porque quieres marchar sin llevar tu cara expuesta”, agrega S.

Pero en México el Bloque Negro ha sido estigmatizado como violento y como responsable de los daños a bienes inmuebles durante las manifestaciones, aunque para el Comité de Derechos Humanos de la ONU, una protesta se considera pacífica salvo cuando “se caracterice por una violencia generalizada y grave”, es decir cuando los participantes hacen uso “de una fuerza física contra otros que pueda provocar lesiones, la muerte o daños graves a los bienes”.

Para esta organización, aunque las autoridades podrían legítimamente intervenir ante hechos como el daño grave a propiedad privada, las intervenciones de las colectivas “son pacíficas y se encuentran protegidas por los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica”.

S por su parte indica que algunas prefieren ir cubiertas, ante el riesgo al que se exponen por mostrar su rostro como perder su trabajo o tener problemas con familiares, pareja o amigos, “si decides ponerte una capucha es entender que somos todas, no significa que te convierte en bloque negro”.

“Aquí en Morelia no existe un bloque negro y no deberíamos autonombrarnos solo por encapucharnos. La capucha te protege de alguna forma, pero también puedes llegar tener otras represalias por esa razón”, asevera por su parte L.

Origen del bloque negro

El Bloque Negro tienen su origen en los ocupas berlinenses que en diciembre de 1980 bajaron a las calles con escudos, cascos y armas improvisadas para protestar contra los desahucios. Incluso podríamos retroceder una década y encontrar sus comienzos políticos en la movilización alemana de los Autonomen, una extensión italiana de Autonomía de los sesenta y setenta, según el artículo de Valerio D’Angelo en 2014, “Violencia contra la violencia”, para la Universidad Autónoma de Madrid.

El movimiento de Autonomía contaba con diversas influencias ideológicas como el marxismo, anarquismo, ecologismo y feminismo radical, que convergían en la idea de la autonomía como piedra angular del movimiento.

Valerio D’Angelo resume en tres las acciones que caracterizan el modus operandi del Bloque Negro. La primera es que los integrantes son temporales y cambiantes de entre cinco a 20 personas, llamados “grupos de afinidad”, no se denominan militantes sino tienen más bien relaciones de amistad y confianza.

La segunda es que las relaciones son horizontales y democráticas, puesto que las decisiones son puestas a consenso de la mayoría. Finalmente, sobre el uso de la violencia esta implica destrozar símbolos del capitalismo, bancos nacionales e internacionales, o el enfrentamiento con las fuerzas policiales.

Sin embargo, “el uso de la violencia no distingue específicamente las acciones del bloque”, señala D’Angelo quien cita a Francis Dupuis-Déri, investigador y profesor de Quebec. Agrega que en distintas circunstancias optan por acciones no violentas como la protección de otros grupos frente los ataques policiales o la asistencia médica a los heridos.

13 de enero de 2023 Con Presupuesto Participativo se pavimentaron calles de la Colonia Los Frailes

Con Presupuesto Participativo se pavimentaron calles de la Colonia Los Frailes

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, inauguró tres tramos de la calle Fray Francisco de Jiménez, desde la calle República de Bolivia y Fray Bartolomé de las Casas, en la colonia Los Frailes, obra que fue una de las ganadoras del Presupuesto Participativo en su edición de 2022, y misma que fue promovida por los vecinos de la zona.

Esta obra es de gran relevancia para los vecinos de esta colonia, así como para los conductores que circulan diariamente por dichas calles, ya que es una zona que tenía inundaciones cuando llovía por ser una vertiente del arroyo, solucionado gracias a la unión de la comunidad, con labores realizadas por el Consejo de Urbanización Municipal (CUM) con concreto hidráulico en un área de más de 2 mil metros cuadrados y con una inversión de 2 millones 137 mil 912.32 pesos.

En su mensaje, el Alcalde reconoció la labor de quienes participaron en la promoción del proyecto y los vecinos que votaron por la obra, y a su vez, invitó a la ciudadanía a seguir siendo parte del Presupuesto Participativo, el cual nuevamente tendrá votaciones para nuevos proyectos este domingo 15 de enero.

El titular del CUM, Carlos Rivas, señaló que, por más de 40 años, se necesitaba que se llevara a cabo esta pavimentación por los estragos de las lluvias, y con las labores realizadas, no han ocurrido inundaciones.

Por su parte, la directora de Desarrollo Humano y Educación, Mónica Herrera, mencionó que Chihuahua Capital es un referente en lo que a participación ciudadana se refiere, y ésta refleja lo que la unión puede hacer, aparte de aportar al desarrollo urbano de la ciudad, el embellecimiento y a la seguridad de los ciudadanos.

Finalmente, la promovente de la obra, junto a su esposo, agradecieron a las autoridades municipales por esta acción, la cual se suma a diversas que se habían realizado gracias a la participación ciudadana activa de la comunidad.

Previamente a la inauguración de las calles, personal del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), acercaron servicios médicos a los vecinos de la colonia, con atención médica gratuita, así como vacunas para mascotas.

12 de enero de 2023 Murio la hija del #REY erá la única Presley en el planeta

Murio la hija del #REY erá la única Presley en el planeta

Lisa Marie Presley, la única hija de ELVIS PRESLEY y ex esposa de Michael Jackson, ha fallecido a los 54 años.

Presley murió en el hospital de Los Ángeles al que había sido trasladada tras haber sido encontrada inconsciente en su casa y con dificultades para respirar. Según medios locales, sufrió un paro cardiaco.

«Es con gran pesar que debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado. Era la mujer más apasionada, fuerte y amorosa que he conocido. Pedimos privacidad mientras tratamos de lidiar con esta profunda pérdida. Gracias por el amor y las oraciones. En este momento no habrá más comentarios», dijo Priscila Presley en el comunicado enviado a la prensa.

Lisa Marie Presley fue vista por última vez en público el pasado martes por la noche en los Globos de Oro en Beverley Hills.

11 de enero de 2023 Mientras unos festejan por el dólar, la Inflación se dispara en México y alcanza su mayor nivel desde el año 2000

Mientras unos festejan por el dólar, la Inflación se dispara en México y alcanza su mayor nivel desde el año 2000

La inflación de México se aceleró en julio más de lo esperado y alcanzó un nuevo máximo en más de 21 años y medio, confirmando las perspectivas de que el Banco de México (Banxico) continuará endureciendo su política monetaria el resto del año.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 8.15% a tasa interanual, un nivel no visto desde diciembre de 2000, de acuerdo con cifras divulgadas el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Analistas anticipaban un 8.13%, según un sondeo de Reuters.

Banco de México, que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, ha aumentado la tasa de interés referencial en 375 puntos básicos en sus últimas nueve reuniones de política monetaria, hasta su nivel actual de un 7.75%.

Su siguiente decisión está programada para el jueves y el mercado anticipa una nueva alza de 75 puntos base. La tasa cerraría 2022 en un 9.5%, según los pronósticos.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación interanual del 7.65%, también por encima de las expectativas de un 7.60%. La cifra, de igual forma, fue la más alta desde diciembre de 2000.

Sólo en julio, los precios aumentaron un 0.74%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.62%. Los rubros que más incrementos sufrieron en el mes fueron el huevo, así como la papa y otros tubérculos, dijo el Inegi.