En Campeche se quiere aprobar una iniciativa que implementa el concepto de violencia simbólica. Tal como lo hizo MORENA y la izquierda radical en Oaxaca.

Quieren borrar todo concepto de jerarquía para que todos “seamos iguales” en todas las esferas. De esta forma, los padres no podrían enseñar a sus hijos sus valores, en las escuelas y comunidades no se podría vincular la biología con la maternidad, y no podríamos promover los concursos de belleza.

En la exposición de motivos de la iniciativa de Campeche podemos leer: “Con base en lo anterior, se aprecia que la violencia simbólica genera un contexto donde a través de la transmisión de mensajes, valores, normas, signos o cualquier otra situación se refuerza estereotipos de género que de forma indirecta laceran la esfera jurídica de la mujer.» Decirle a una niña que peinada se ve más bonita es reforzar un estereotipo. Decirle a un niño que está muy bien que le gusten los coches y el fútbol también.

Tan sólo en Oaxaca, donde ya se plasmó en ley este concepto ambiguo, ya prohibieron todo apoyo económico gubernamental a los concursos de belleza . Esto per se, constituye una limitante “al libre desarrollo de la personalidad” a las mujeres que sí les gusta participar en concursos de belleza.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.