Durante los dos años y medio que han transcurrido del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); han sido despedidos 78 mil 82 empleados del Gobierno federal, como parte de un programa de austeridad.

Desde antes de que tomara posesión, López Obrador había advertido que serían eliminadas las plazas; de quienes ganaban más que el presidente o que en todo caso los salarios serían reducidos.

Sin embargo, los datos demuestran que la mayoría de despidos no han recaído en quienes ganaban más; sino en los que percibían menos de 30 mil pesos al mes, es decir, auxiliares de oficina, inspectores, técnicos, etcétera.

En los primeros siete meses del actual Gobierno, la Secretaría de Salud (SSa) despidió a mil 104 trabajadores, de los cuales solo 17 ganaban más que el presidente; mientras que 432, casi la mitad de los despedidos, ganaban menos de 30 mil pesos.

Tan solo en ese lapso, que va del 1 de diciembre del 2018 al 15 de julio del 2019, el gobierno de la “Cuarta Transformación”; despidió a siete mil 837 trabajadores de base, de confianza y de honorarios de todas las áreas de la administración pública federal.

Fueron sonados los casos del sector salud, del Servicio de Administración Tributaria y de Notimex; en donde tantos despidos injustificados terminaron por llevar a la agencia del Estado a una huelga que aún persiste.

Los despidos en el Gobierno federal continúan y suman hasta la fecha 72 mil 82, en su gran mayoría provenientes de dos secretarías de Estado; Gobernación y Comunicaciones y Transportes, en donde de manera conjunta han sido despedidos 70 mil 749 empleados.

El año pasado, el presidente López Obrador decretó la desaparición de 10 subsecretarías; con la promesa de que esta decisión no implicaría el despido de trabajadores.

Nuevamente mintió, pues la eliminación de esas áreas sí ha implicado el despido de servidores públicos, en especial de quienes ganaban menos. Muchos despidos, poco ahorro y cero austeridad.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *