México se encuentra a un escalón de caer a un régimen autoritario, señaló la revista The Economist en su análisis sobre el Índice de Democracia 2021. Las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus reformas en temas de democracia son factores que disminuyeron la calificación del país.

De acuerdo con la revista de Londres, México obtuvo 6.07 puntos de calificación en 2020; sin embargo, en 2021 su evaluación retrocedió a 5.54 puntos, lo que lo coloca en un régimen “híbrido” provocado por algunas de las acciones que el mandatario mexicano ha realizado.

“El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, continuó sus esfuerzos por concentrar poder en la rama ejecutiva. En agosto, López Obrador dijo que buscaría una reforma total de las autoridades electorales del país, al considerar que están parcializadas contra su gobierno, y dijo que están ‘al servicio de la antidemocracia”, señaló The Economist en su análisis sobre la situación en México.

El medio británico señaló que AMLO “incrementó sus ataques contra los medios y se ha vuelto cada vez más intolerante con sus críticos, incluyendo aliados. Los elevados niveles de la violencia de los cárteles tuvieron un impacto en las elecciones de medio término en junio y representaron riesgos crecientes para la democracia mexicana”.

A nivel global, la democracia cayó de 5.37 por ciento en 2020, a 5.28 por ciento en 2021 y destacó que más de un tercio de la población mundial vive bajo un régimen autoritario y que solamente el 6.4 por ciento disfruta de una democracia plena, señaló la revista.

El análisis de The Economist se realiza tomando en cuenta cinco categorías que incluyen proceso electoral y pluralismo; funcionamiento del gobierno; participación política; cultura política y democrática; y libertades civiles, y la calificación de un país estriba en ser considerado una democracia plena, democracia deficiente, un régimen híbrido o una autocracia.

Entre los países que mostraron una calificación mayor con una democracia plena se encuentran Nueva Zelanda, Alemania, Noruega, Canadá, Estados Unidos y Japón.

Fuente: El Financiero

 

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.