El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad, en colaboración con la Escuela de Negocios Competitivos y de Economía Solidaria (ENCES) y Edifika Consultoría y Capacitación, brindarán una capacitación empresarial a más de 40 mujeres emprendedoras y empresarias para que adquieran herramientas, habilidades comerciales indispensables para el crecimiento de su negocio y mejorar su posicionamiento para lograr ser referentes en su giro.

La selección de las candidatas se llevó a cabo por medio de una convocatoria en las redes sociales de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad y la Escuela de Negocios Competitivos, en donde las empresarias y emprendedoras registradas fueron acreedoras a una beca superior al 80 por ciento de descuento.

La Academia de Mujeres Empresarias está diseñada para ser llevada a cabo en seis módulos de cuatro horas, impartida por instructores con amplia experiencia y certificados bajo los más altos estándares empresariales, dando un total de 25 horas totales, ya que el último módulo dura 5 horas.

Cada módulo tiene actividades integradoras y se utilizan herramientas como recursos didácticos en busca de que las empresarias identifiquen las áreas de oportunidad y nuevas posibilidades que tiene en su organización para incorporarlas y llevarlas a la práctica.

A lo largo del curso el participante creará una planeación que permita establecer objetivos realistas y herramientas para administrar adecuadamente sus recursos materiales, humanos y financieros.

El temario es el siguiente:
Módulo I. Plan de Negocios
Módulo II. Finanzas para No Financieros
Módulo III. Marketing Digital Básico
Módulo IV. Administración del Tiempo y Productividad
Módulo VI. Contabilidad para No Contadores, Aspectos Fiscales Básicos y SAT Contabilidad para No Contadores
Módulo V. Ventas Efectivas y Servicio al Cliente
• Aprenderá estrategias de venta para el crecimiento de su empresa.
• Adquirirá herramientas de comercialización de su servicio o producto.
• Incorporar habilidades que fomenten el desarrollo organizacional.
• Implementar nuevas estrategias para posicionar su modelo de negocio, incrementar la productividad y fidelizar a sus clientes.
• Establecer metas a corto, mediano y largo plazo que propicien la mejora continua.

La Academia de Mujeres Empresarias tendrá su inició el 4 de febrero del presente año y culminará con la graduación el 11 de marzo.

 

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.