Cada una de estas empresas ha mostrado su postura con base a la presencia de animales, donde algunas solamente las aceptan para mostrarse a favor de las personas con discapacidad, mientras que algunas otras buscan integrarlas como elemento cotidiano en estos espacios. A pesar de esto, vale la pena un hecho a recalcar, en las situaciones anteriormente mostradas solamente las que venden alimentos no tienen este tipo de alternativas “pet friendly” para sus visitantes.

Esto se realiza principalmente para salvaguardar la higiene de los alimentos y que los perros no lleguen a contaminarlos de alguna manera, pero se muestra una fuerte excepción para las personas discapacitadas, ya que inclusive el artículo 58 de La Ley Federal de Protección a los Derechos del Consumidor muestra que no se le puede negar el servicio a propietarios con perros de servicio, como es el caso de aquellos guía.

Los espacios de retail no pueden negar el acceso a las mascotas, siempre y cuando estas cumplan una función de servicio para apoyar a personas discapacitadas, pero aquellas tiendas que las aceptan y adoptan la tendencia pet friendly, pueden hacerlo siempre y cuando no vendan alimentos que pongan en riesgo la salubridad de productos o platillos.

Fuente: Merca 2.0

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.