site loader
28 de marzo de 2023 Marchan por aire limpio en Nuevo León

Marchan por aire limpio en Nuevo León

Con consignas como ¡aire Limpio queremos respirar! más de 2 mil personas entre niños y adultos salieron a marchar pacíficamente por las calles del Centro de Monterrey, para exigir que se cumplan las leyes en materia ambiental y crear conciencia sobre la mala calidad del aire padece la ciudad.
A través de redes sociales fue convocada esta marcha denominada “Queremos Aire Limpio”, en donde el Comité Ecológico Integral y el Movimiento “Yo Respiro Monterrey” pidieron al gobernador Samuel García, que este tema sea prioritario en su agenda.
Vestidos con colores verde y blanco, los manifestantes portaron carteles hechos de material reciclado en los que podían apreciarse mensajes como: “no más veneno”, “queremos aire puro”, “nos están matando” y “no más contaminación”.
María Enríquez, presidenta del Comité Ecológico Integral, refirió que como autoridad máxima deben emprender acciones urgentes para resolver el problema de la contaminación en el Área Metropolitana.
Además, los manifestantes solicitaron acciones concretas e información certera sobre la calidad del aire que respiramos. En lo que va de este 2023 en el Estado se han activado cinco alertas ambientales debido a los altos índices de contaminación que se han presentado en la ciudad.
A la marcha se sumaron varios contingentes entre los que destacan médicos, ciclistas, instituciones educativas, incluso hasta las mascotas oficiales de los equipos de Tigres y Rayados, así como de los Sultanes de Monterrey y Fuerza Regia. Algunos personajes políticos también se dieron cita en esta marcha, tales como la senadora Indira Kempis, quien también se unió a la solicitud de regulación, supervisión y endurecimiento con la industria para reducir las emisiones contaminantes al ambiente.
28 de marzo de 2023 Pedro Sola besa a youtuber y desata polémica: «Diablos señorito»

Pedro Sola besa a youtuber y desata polémica: «Diablos señorito»

Pedro Sola se besó con el youtuber Aldair Leal y desató la polémica porque se lo plantó muy apasionado; así se vivió el momento
El conductor de televisión Pedro Sola causó polémica porque se dio un apasionado beso con un youtuber en un programa de dicha plataforma de videos.
Todo sucedió porque Pedro Sola fue invitado al programa “Somo + Batos” en el que participan los youtubers Rom Alan y Aldair Leal, quienes además trabajan como parte de la producción de Venga la Alegría.
Todo comenzó porque en el programa empezaron a hablar sobre la polémica de Erik Rubín y Apio Quijano por el supuesto beso que se daban en el 90’s Pop Tour.
28 de marzo de 2023 Maru Campos favoreció con $86 millones a 4 OSC

Maru Campos favoreció con $86 millones a 4 OSC

El gobierno de María Eugenia Campos Galván destinó 102 millones de pesos en apoyos a Organizaciones de la Sociedad Civil en 2022, los cuales repartió de manera desigual.

  • El 80% del monto total fue entregado únicamente a cuatro OSC, es decir, 86 millones de pesos.
  • El resto, 16 millones de pesos, fueron repartidos entre 42 OSC del estado de Chihuahua.

Las asociaciones civiles más favorecidas en 2022, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fueron:

  • Fundación Teletón: $36 millones.
  • Lucha Digna Agropecuaria (recién constituida): $24 millones.
  • Hogares de Bienestar y Desarrollo Infantil: $16 millones.
  • Frente Democrático Campesino: $10 millones.

¿Por qué es importante? La diferencia en los montos entregados a cada una de las 46 OSC exhiben un evidente favoritismo para unas cuantas y un trato desigual para la mayoría de las asociaciones civiles del estado.

  • Desde octubre de 2021, el gobierno de Campos Galván está violando la Ley para el Fomento y la Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Agrupaciones y Redes del Estado de Chihuahua.
  • En esa fecha debió emitir la primera convocatoria para la constitución del Consejo Estatal para el Fomento y Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Agrupaciones y Redes.
  • Tampoco ha emitido el Reglamento de la nueva Ley, lo cual debió hacer antes del 29 de octubre de 2022, de acuerdo con el artículo Cuarto Transitorio.

Sólo cuatro OSC recibieron entre uno y dos millones de pesos de apoyo por parte de Gobierno del Estado. El resto menos de un millón.

  • Quinta Amigo recibió $2 millones.
  • Paz y Convivencia Ciudadana: $1 millón 438 mil.
  • Red de Cohesión y Participación Social: $1 millón 090 mil.
  • Cáritas Camargo: $1 millón.
  • Cinco OSC recibieron entre $750 mil y $964 mil.
  • Nueve recibieron entre $400 y $900 mil.
  • Seis OSC entre $210 mil y $350 mil.
  • Nueve recibieron $200 mil.
  • Una recibió $161 mil 500.
  • Ocho recibieron entre $4 mil a $78 mil.

Fuente: ZONA FREE

27 de marzo de 2023 Trabaja Andrea Flores junto a SSPE en programa para la prevención de la violencia y el suicidio

Trabaja Andrea Flores junto a SSPE en programa para la prevención de la violencia y el suicidio

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito 18, Andrea Flores, dio a conocer que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se iniciaron los trabajos del programa “Por Amor a la Vida”, el cual consiste en pláticas y talleres de Identificación de Violencia y Prevención del suicidio, dentro de las instituciones educativas que componen su distrito.

Señaló, que estas labores se llevan de la mano con la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, e inicia a partir de este lunes 27 de marzo y continuará al miércoles 29, con los alumnos del Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 122 y las familias de la colonia Valle Dorado, en donde se busca impactar en más de mil personas.

“Este es solo el comienzo, seguiremos llevando esta información a la mayor cantidad de familias que nos sea posible para juntos, luchar y erradicar este gran problema que tenemos como sociedad”, expresó la legisladora panista.

Cabe destacar que este programa forma parte del Plan Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, a cargo de la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Rosa Isela Gaytán Díaz.

27 de marzo de 2023 Se entrega María José a su público en arena Corner Sport

Se entrega María José a su público en arena Corner Sport

La cantante María José se entregó a su público asistente a la Arena Corner Sport con un lleno total.

Los asistente corearon todos éxitos,
María José comentó al público que ella se sentía de Chihuahua ya que se presenta muy seguido

Luciendo diferentes oufits y coreografías hicieron que el público se entregará.

Reporteros
Juan Pacheco Y Rocío Flores

24 de marzo de 2023 Apoya SSPE a comunidades indígenas con trámite para licencia de conducir

Apoya SSPE a comunidades indígenas con trámite para licencia de conducir

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano, implementó un programa de apoyo a los integrantes de comunidades indígenas y grupos vulnerables en Ciudad Juárez para el trámite de su licencia de conducir, acercando este servicio al Parque Central para una mejor y más rápida atención.

En una primera etapa, que constó de dos días de atención, se benefició a 300 personas integrantes de las comunidades Rarámuri, Mazahua, Wixárika, Chinantecos, Mixtecos y Náhuatl, quienes fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Humano en el Parque Central.

Fue a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano que se realizó la convocatoria a los representantes de las comunidades indígenas interesados en realizar el trámite de licencia de conducir.

En las instalaciones de la dependencia ubicadas en el Parque Central Hermanos Escobar se instalaron los módulos móviles del Departamento de Licencias de la Subsecretaría de Movilidad para realizar todo el procedimiento en el mismo lugar, desde el curso de inducción, hasta el pago del plástico y la impresión del mismo.

Fueron 300 personas de diferentes etnias las que se beneficiaron con el acercamiento del proceso para el trámite de licencia de conducir y se espera mantener la coordinación entre la SSPE y Desarrollo Humano para llegar a más comunidades y grupos vulnerables.

24 de marzo de 2023 Propone Grupo Parlamentario del PAN sanciones por Bullying en menores de edad

Propone Grupo Parlamentario del PAN sanciones por Bullying en menores de edad

Debido al incremento de casos de Bullying en el país, el diputado Ismael Pérez Pavía a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, propuso reformar el artículo 156 del Código Penal del Estado de Chihuahua para dar prisión de seis meses hasta un año a quien exponga, omita o descuide en una institución educativa a una persona incapaz de valerse por sí mismo, como un menor.

“Los golpes y las humillaciones cimbran a todos. Nos espantamos cuando leemos que una niña perdió la vida por una pelea en la escuela, nos llena de rabia ver como un grupo de jóvenes se burlan de un compañero que se esconde en el baño, nos da impotencia que todo se grabe y nada se detenga, pero hay algo que me preocupa más: ¿cuánto maltrato está ocurriendo en las aulas sin que nos demos cuenta?”, destacó el diputado local.

En su exposición, el representante del Distrito 11, agregó que, según estimaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el acoso escolar en el país afecta a 40 por ciento de la población escolar de primaria y secundaria en instituciones públicas y privadas, es decir, alrededor de 7 millones 500 mil menores de edad que han sufrido intimidaciones o golpes en su entorno escolar.

Puntualizó, que otras cifras señalan que 32 por ciento de los alumnos ha enfrentado agresión física, 39 por ciento agresiones verbales, 13 por ciento agresión psicológica, 10 por ciento violencia sexual y 5 por ciento violencia por Internet.

“Los maestros no son los responsables únicos, como ya lo dije, todos tenemos un grado de culpabilidad, esta omisión también debe ser aplicable para los papás y para cada integrante de la sociedad. Ya no podemos seguir observando estas atrocidades y discutir a quien castigar”, finalizó el legislador.

22 de marzo de 2023 Cuentan con la fuerza de su gobierno para mantener el estado de derecho con combate a la impunidad: Gobernadora Maru Campos

Cuentan con la fuerza de su gobierno para mantener el estado de derecho con combate a la impunidad: Gobernadora Maru Campos

La gobernadora Maru Campos confirmó esta tarde el hallazgo de un cuerpo que presuntamente pertenece al generador de violencia, José Noriel Portillo, señalado como responsable de los hechos ocurridos en Cerocahui, municipio de Urique, en junio de 2022, y cuya identidad se confirmará con los resultados de la prueba de ADN.

La titular del Ejecutivo destacó que esto fue respuesta a la presión por parte de las investigaciones y operativos que se han dado con la coordinación de los 3 órdenes de gobierno y del gobierno sinaloense.

Como resultado de los operativos, la jefa del Ejecutivo resaltó que se tuvieron avances importantes como 34 detenciones de personas pertenecientes al grupo criminal responsable de los mismos además del resguardo de armas de alto calibre y vehículos pertenecientes a dicha organización y el decomiso de grandes cantidades de droga.

Del mismo modo, reafirmó que con estas acciones se refuerzan las instituciones para continuar llevando la paz y buena convivencia entre los chihuahuenses, para que exista y prevalezca la justicia. Refrendó también la atención permanente al municipio de Urique, la comunidad de Cerocahui y la Sierra Tarahumara en general.

El fiscal General, César Jáuregui Moreno abundó en que se recibió un reporte por parte de la Fiscalía de Sinaloa luego de que la hermana del hoy occiso, Diana Carolina Portillo Gil, compareció para identificar a su hermano y no tiene duda de que se trata de dicha persona, pero se requiere esperar a los examenes de ADN, los cuales pueden tardar entre 12 y 72 horas.

La Gobernadora aseguró que se dará cumplimiento a políticas de prevención con la diócesis de Jesuitas, Gobierno del Estado, Sociedad civil organizada y corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno para que prevalezca la seguridad y justicia en el estado para heredarla a los chihuahuenses del futuro.

22 de marzo de 2023 Esperará Fiscalía identificación plena y científica de El Chueco

Esperará Fiscalía identificación plena y científica de El Chueco

El Fiscal General del Estado, César Juáregui Moreno, indicó que esperarán los resultados de las pruebas científicas, para tener la certeza de que el cuerpo de la persona localizada sin vida en los límites de Chihuahua y Sinaloa, corresponde a José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco.

En conferencia de prensa, señaló que, aunque una hermana de El Chueco hizo una identificación preeliminar, esperarán las pruebas y los resultados de la participación del personal de la Fiscalía de Chihuahua que se encuentran colaborando con las autoridades del estado de Sinaloa.

El Fiscal informó lo siguiente: el día de ayer, aproximadamente a las 7:30 u 8:00 de la noche, recibimos información de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, de que en el municipio de Choix, había sido localizado un cuerpo y que, al parecer, podría tratarse del objetivo prioritario de la Fiscalía de Chihuahua.

No se tienen las circunstancias de modo tiempo y lugar en que sucedieron los hechos en que se localizó ese cuerpo, porque la Fiscalía local únicamente reportó que encontró el cadáver de un sujeto y que lo encontró aproximadamente a las 24 horas posteriores al momento de su muerte.

Es decir, el cadáver estaba ahí, no desde el momento en que se encontró inmediatamente, sino tenía ya cierto tiempo y por eso las fotografías que han aparecido, muestran un rigor mortis avanzado.

Siendo así, inmediatamente nos dimos a la tarea de hacer contacto con la Fiscal General del Estado de Sinaloa, Mtra. Sara Bruna Quiñonez Estrada, e hice contacto con ella aproximadamente a las 12:00 de la noche; le pedí su colaboración y le informé que de parte de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, iban a estar nuestro Director de la Agencia Estatal de Investigación, Arturo Zuany, el licenciado Francisco Sainz y gente de Inteligencia Militar que nos ha venido acompañando en la investigación del paradero de El Chueco.

Este equipo procederá inmediatamente a las diligencias que nos permitan una identificación plena y total.

El Fiscal César Jáuregui puntualizó que aunque se tiene la referencia de la identificación del cuerpo por parte de Diana Carolina Portillo, que es hermana de El Chueco, no podemos dar por confirmado fehacientemente el asunto hasta que se tengan pruebas científicas que acrediten que el cuerpo que se encuentra en estos momentos en el SEMEFO de la ciudad de Los Mochis, corresponde al de El Chueco.

21 de marzo de 2023 Prevé Protección Civil Estatal presencia de ventarrones en el estado para próximas horas

Prevé Protección Civil Estatal presencia de ventarrones en el estado para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), a través de su área de meteorología y de la Junta Central de Agua y Saneamiento, informa a la población que se pronostican fuertes vientos para las próximas horas en la entidad.

La CEPC enfatiza sobre los cuidados que se deben tener ante el pronóstico emitido, así como tener especial precaución al transitar por calles o tramos carreteros, ya que la fuerza y velocidad del viento puede provocar caída de objetos, así como la formación de tolvaneras.

Para la tarde de este martes 21 de marzo, las condiciones climáticas indican que ingresará al país el sistema frontal número 43, con el cual interactúa una vaguada polar y una corriente en chorro polar.

Se prevé cielo con nubosidad variable sobre la mayor parte del territorio estatal, con escaso potencial de precipitación, así como un ambiente de cálido a caluroso por la tarde.

La presencia de vientos se mantendrá durante este día y mañana miércoles 22, el sistema frontal número 43 se localizará sobre Sonora.

Derivado del rápido desplazamiento de la corriente en chorro y vaguada, ambas polares, se espera la presencia de nubosidad variable con escaso potencial de precipitación.

En estas condiciones climáticas un ambiente de frío a muy frío diurno y nocturno se mantendrá en gran parte del territorio chihuahuense, con rachas que pueden oscilar entre 60 y 80 km/h en municipios de las regiones norte y noroccidental del estado como Juárez, Ascensión, Janos, Madera, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.

Mientras para el jueves 23 se prevé que el sistema frontal 43 se mantenga semiestacionado sobre el noroccidente del territorio estatal. Además, en la mayor parte de la porción occidental desde Ascensión hasta la región serrana del estado, se esperan vientos con rachas que pueden oscilar entre 70 y 90 km/h.

La nubosidad variable podrá estar presente alrededor del territorio, con posibles lluvias en Madera, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Ascensión, Janos, Juárez, Guadalupe, Coyame y Ojinaga.

Asimismo existe la posibilidad de ligera caída de aguanieve y nieve en las partes altas de la sierra durante la noche del jueves a la madrugada del viernes 24 del mes en curso.

La dependencia estatal indica que las ráfagas de viento pueden ocasionar formación de tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua-Juárez, Juárez-Ascensión, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta y Jiménez-Parral.

Por ello pide a la población no bajar la guardia, ya que los vientos continuarán en el estado y podrían ocasionar incidentes por desprendimiento de láminas y poca visibilidad en tramos carreteros.