site loader
7 de junio de 2022 #SEBUSCA: Sale Ficha Roja para Armando Gutierrez acusado de fraude de Aras

#SEBUSCA: Sale Ficha Roja para Armando Gutierrez acusado de fraude de Aras

El Fiscal General del Estado, Roberto Fierro Duarte, informó que los trabajos de investigación en contra de la empresa Aras Investment Business Group, continúan avanzando y que cuentan con información de que Armando G.R. ex Ceo de Aras, se encuentra en los Estados Unidos, donde es buscado por las autoridades extranjeras.

“Tenemos la ficha roja que estamos trabajando, para que lo puedan ubicar, ya una vez que esté ubicado, no lo puedan entregar en un procedimiento similar a la extradición y estamos en la espera de que lo puedan ubicar en los Estados Unidos” comentó sobre el posible paradero del presunto responsable.

Por otra parte, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), ya generó la ficha roja para localizar a Armando G.R., Andrea Rocío E.C. y a Flor Edith S.R. quienes cuentan con orden de aprehensión en su contra por el presunto delito de fraude y asociación delictuosa, al haber engañado a miles de personas en el estado de Chihuahua a través de inversiones en la empresa Aras Investment Business Group.

En la ficha con identificación A-3244-4/2022, la Interpol activó el protocolo de búsqueda para asegurar a Armando G.R. a través de una solicitud que generó la Fiscalía General de la República a petición de una investigación que mantiene la Fiscalía General del Estado, bajo la causa penal 720/2022.

De igual forma, entre las personas a quien se le liberó este mecanismo de búsqueda, fue en contra de su esposa, la señora Flor Edith S.R. quien está siendo requerida a través del número de solicitud A-4036-5/2022, por los mismos posibles delitos que le siguen al ex CEO de la empresa Aras Investment.

Flor Edith, ha sido señalada en repetidas ocasiones como la coautora del presunto fraude, además de que también fungía como una ejecutiva dentro de la empresa Aras, al ser la esposa de Armando Gutiérrez, tuvo acceso al dinero que reunieron a lo largo de dos años y además formaron una mansión de más de 30 millones de pesos.

La tercera ficha roja que inició la Interpol en días pasados, fue en contra de Andrea Rocío E.C., quien está siendo requerida por las autoridades mexicanas, en la ficha identificada como A-3350-4/2022, por el posible delito de fraude y asociación delictuosa cometidos en perjuicio de al menos 14 personas.

Andrea Rocío, era la secretaría de Aras Investment Business Group y también era “socia” de otras empresas como Sagga Business Strategy, Delks Business Group, Grupo P13 Holding Mining, Wesport Sapi de Cv y otra de nombre Aras Visión Group Sapi de cv, de acuerdo a la información que existe sobre su persona.

Andrea Rocío se encuentra actualmente detenida, pues en abril de 2022, los agentes de la Fiscalía General del Estado, la aseguraron, tras haberla localizado al igual que otros dos presuntos fundadores de la empresa, quienes también se encuentran actualmente encerrados en el Cereso Número 1 de Aquiles Serdán.

El abogado de algunos de los afectados por la empresa Aras, Mariano Cordero, confirmó que la Fiscalía General de la República, había emitido la solicitud para tres ficha roja en los Estados Unidos y que no se había hechos públicos en el portal de la dependencia porque buscaron mantener la secrecía de la investigación.

Al igual que el Fiscal General, el abogado de los afectados, comentó que tienen información de que el responsable de la empresa Aras, se encuentra resguardándose en la ciudad de El Paso en Texas, pero que de momento nadie lo ha localizado para que inicie su proceso de extradición a México.

Hasta el momento sobre el caso Aras, solo tres personas se encuentran detenidas, y seis más cuentan con órdenes de aprehensión por parte de la Fiscalía Generan del Estado, quienes han sido contemplados en las investigaciones que lleva el estado, ante el posible fraude que cometieron a través de dicha financiera.

Los bienes inmuebles y diferentes artículos que logró asegurar la Fiscalía General del Estado, se mantienen aún en un aseguramiento precautorio y de momento, ni una sola persona ha recuperado parte del dinero que perdieron a raíz de la inversión que generaron en esa empresa.

27 de mayo de 2022 Defraudados por ARAS exigen en marcha la «Ficha Roja» para Armando Gutiérrez

Defraudados por ARAS exigen en marcha la «Ficha Roja» para Armando Gutiérrez

Chihuahuenses defraudados por ARAS y sus consultores realizan una marcha de la Glorieta de Pancho Villa hasta las oficinas de la Fiscalía General de la República con el objetivo de exigir de que aceleren las carpetas de investigación.

Durante el recorrido pidieron judicializar las denuncias, así como solicitar la «Ficha Roja» para Armando Gutiérrez.
Fueron alrededor de 50 afectados los cuales marcharon con exigencia y determinación

Cabe la pena recordar que Sergio G.C. continúa encerrado en el Cereso 1 de Aquiles Serdán y en el caso de Diana seguirá en resguardo domiciliario, los afectados esperan que detengan al CEO así como a sus consultores, asesores y otros directivos.

8 de abril de 2022 #FraudeARAS: Siguen y siguen saliendo «Los trapitos al sol» las propiedades las malvendían

#FraudeARAS: Siguen y siguen saliendo «Los trapitos al sol» las propiedades las malvendían

Vaya, vaya… que negocio tan redondo y fructífero Armando Gutiérrez y sus directivos compraban propiedades caras y las vendían mucho muy baratas

En la audiencia contra Sergio Armando G. C. y Diana Ivonne C. P., acusados de fraude de la empresa Aras, informaron que la empresa compraba propiedades millonarias y las vendía posteriormente a un tercio de su valor, según declaró una de las testigos.

La ciudadana identificada como “imputada 7”, señaló que trabajaba en dicha empresa cuando notó irregularidades en la compra venta de bienes muebles.

Señaló que Aras adquiría propiedades y las vendía finalmente a un tercio de su valor, lo que no parecía rentable.

La testigo señaló que al preguntar a los directivos sobre si estaban de acuerdo con estas ventas, la respuesta fue que “así funcionaban esos negocios».

Narró particularmente la venta de residencias y lotes en los fraccionamientos Rincón de las Lomas I y II así como oficinas en la Torre Azenzo, donde se pagó cantidades millonarias y luego se vendieron más baratas o simplemente se cancelaron los contratos de compras sin comprobarse el regreso del dinero pagado.

Dichas operaciones que resultan negativas para la empresa se realizaban desde los inicios de la empresa.

Posteriormente, luego de que trataron de solicitar un crédito hipotecario y se le informó que la empresa estaba en “quiebra técnica”, la venta de propiedades continuó a precios muy por debajo de su valor real.

 

 

3 de marzo de 2022 Se le empieza a calienta la plaza a los directivos, gerentes, asesores de ARAS Bussines Group

Se le empieza a calienta la plaza a los directivos, gerentes, asesores de ARAS Bussines Group

Fue baleado el domicilio de la esposa del CEO Armando Gutiérrez empresa que defraudo a miles de chihuahuenses, esto sucedió en la Colonia Ponce de León lugar donde vive Flor Edith Salazar Rojas, quienes además le dejaron un mensaje en uno de los vehículos que se encontraban al exterior.

Los hechos ocurrieron en la calle Miguel Ángel Meléndez y Valle Cristóbal de Virues, donde sujetos acudieron y dispararon en al menos 10 ocasiones a un vehículo BMW, que se encontraba al exterior de un domicilio, además de que le dejaron un mensaje en el mismo.

De acuerdo a la información que ha recuperado la Fiscalía General del Estado, el domicilio se encuentra ligado a familiares del caso de Aras, por lo cual se encuentran investigando el caso para resolver los hechos

22 de febrero de 2022 Sin rastro y escondido Armando Gutierrez Ex de Aras Bussines Group

Sin rastro y escondido Armando Gutierrez Ex de Aras Bussines Group

Sin aparecer y ni rastro dejo Armando Gutiérrez es hora que no ha dado la cara y ni siquiera se ha presentado a atender lo solicitado al Ministerio Público era de esperarse.

Al día de hoy sigue sin ser ubicado el ex CEO  de “Aras Business Group” cuyo paradero se desconoce tanto para las autoridades como para los afectados.

Personas cercanas al caso del mega fraude financiero, indicaron ayer que literalmente se desconoce si el socio fundador de Aras incluso permanece en la ciudad.

Para extraño y se desconoce hasta el momento el motivo por el cual la FGE no ha judicializado más de cuatro mil denuncias penales con cientos de millones de pesos de perdida entre los inversores, será que tienen un “as bajo la manga” o será que todo esto está maquiavelado para que cientos de chihuahuenses sigan esperando una solución que nunca llegara.

La última vez que Armando Gutiérrez apareció ante la opinión pública fue en un video que difundió la empresa Aras Business Group en sus redes sociales, el primero de diciembre del año pasado, en donde mandaba mensajes de confianza y tranquilidad a sus inversionistas.

El fiscal general del Estado Roberto Fierro ha mencionado en semanas y meses atrás que está próxima la consignación al juzgado del expediente, pero hasta la fecha no hay avances en ese sentido.

14 de enero de 2022 Al puro estilo de crimen organizado se ponen lonas en contra de la empresa «ARAS»

Al puro estilo de crimen organizado se ponen lonas en contra de la empresa «ARAS»

«RATAS BIZNES GRUP….MARU Y FGE PROCEDAN  VS EL RATERO A.G.ROSAS… NO SE HAGAN CÓMPLICES» 

Fueron cerca de las 2:00 de la tarde cuando elemento de la Policía Municipal recibieron reporte anónimo sobre  unas mantas colgadas en el Periférico de la Juventud y Politécnico Nacional, la cuales iban dirigidas a la empresa FRAUDULENTA «Aras»

Al lugar llegaron agentes municipales quienes aseguraron lona, luego de retirar en pocos minutos la manta las autoridades procedieron a retirarse.

Cabe mencionar que Aras Business Group cuenta con tres mil 500 denuncias penales, donde ciudadanos acusan a dicha empresa de fraude, y que hasta el momento no ha presentado avance sustancioso

La Fiscalía General del Estado aseguró 74 bienes a nombre de la empresa e incluso, la vivienda en construcción del CEO de la empresa, Armando Gutiérrez.

6 de enero de 2022 #SEBUSCA: ¡Para dar risa!, ahora dice ARAS que el aseguramiento de propiedades, nos les afecta a ellos si no a terceros.

#SEBUSCA: ¡Para dar risa!, ahora dice ARAS que el aseguramiento de propiedades, nos les afecta a ellos si no a terceros.

Después de que la FGE incautara y asegurara propiedades ubicadas en el Pedregal del Alba, salió al instante un comunicado con fecha de “enero del 2021” para decir que:  «(Los bienes) ya no son propiedad de la compañía, lo que afecta a los terceros que ahora tienen la pertenencia de dichos bienes».

Aunque los afectados tienen la razón diciendo que efectivamente ya no están en nombre los directivos de ARAS, sino de la esposa de Armando Gutierez, para el caso es lo mismo. El dinero calló en las mismas manos solo los cambiaron de bolsa con las estrategias previamente realizadas.

El secretario de la gobernadora comento que el objetivo del decomiso es contar con una garantía para los defraudados, que para decir verdad no se ve ni por donde, ni para cuando esto tenga un pequeño, pero mínimo de avance.

Hasta el día de hoy la empresa mal intencionada llamada ARAS suma más de dos mil 700 denuncias presentadas en su contra por parte de inversionistas en el estado.

27 de diciembre de 2021 #FRAUDE III: ARAS Business Group un túnel sin luz

#FRAUDE III: ARAS Business Group un túnel sin luz

Todo parece indicar que este caso ya se puso lento y ahora la Dip. Ma. Antonieta Pérez pone el dedo en las autoridades, ya que hasta el momento ningún expediente se ha judicializado y al parecer los Dueños como es el caso de Armando Gutiérrez y secuaces ya no están en México mucho menos en Chihuahua.

Tantas vueltas se le han dado al asunto que parece que ninguna autoridad le quisiera entrar al toro por los cuernos, quizás se tengan ya comprados los caminos y las mismas autoridades ya tienen precio.

La Dip. Pérez pide que en este FRAUDE intervenga la Interpol el motivo es que los creativos de este modelo chihuahuense ya se instalaron en Panamá y todo parece indicar que seguirán los mismos pasos, “es necesario el trabajo en conjunto para investigar a la financiera, acusada de miles de fraudes en el estado de chihuahua, cuyos tentáculos se han extendido al país de Panamá” dijo.

Una de las más activas en este caso de FRAUDE ha sido la Dip. Ma. Antonieta Pérez y ella misma ha visto como las familias chihuahuenses se han desquebrajado por tal situación y no es para menos, ya que hubo “seudo asesores” que invitaron a su propia familia a invertir en este modelo Ponzi y ahora no saben cómo responder.

La Dip. Ma Antonieta Pérez indica que “las autoridades tiene que poner de sí para que esto avance esto está en manos de jueces, fiscales y las propias autoridades de primer nivel en el estado, se tiene que acelerar los juicios para que, a través de la judicialización de los expedientes, se obtengan sentencia de jueces y así buscar detener a los seudo empresarios que estoy muy segura que ya no están en el país”

26 de diciembre de 2021 Todo estaba planeado por Armando Gutiérrez y sus directivos, nunca los engañamos ellos cayeron

Todo estaba planeado por Armando Gutiérrez y sus directivos, nunca los engañamos ellos cayeron

La farsa mas grande en la historia en el gremio empresarial en Chihuahua, la gallina de los huevos de oro, todo fue una gran mentira y chihuahuenses incautos cayeron.

Hoy mas que nunca se entristece las familias chihuahuenses llegando a un colapso emocional y en niveles de desesperación altos, para ellos ARAS fue una gran mentira.

Los problemas de Aras no comenzaron con la retirada masiva de inversionistas, como se ha pretendido hacer creer en público y privado, sino con los problemas de captación de recursos frescos; es decir, la llegada de nuevos incautos, lo cual impidió pagar los rendimientos altísimos prometidos.

Es la historia de las pirámides de inversión, desde hace cuando menos 100 años cuando Charles Ponzi inauguró este tipo de mecanismos fraudulentos en Inglaterra, donde los inversionistas nuevos pagan a los viejos hasta que se desfonda y colapsa.

No existe ninguna razón para que la empresa haya incumplido a sus inversionistas en el pago de los dividendos, más que la simple explicación de que finalmente la aventura llegó a su fin y la pirámide cayó al fondo de su especulativa forma de operar.

Ahora la estrategia es dar largas, interponer amparos y oponerse de cualquier forma judicial a los intentos de los inversionistas por recuperar su dinero.

No fue suficiente con ir y quitarles sus ahorros, engañarlos inclusive en muchos casos para que obtuvieran préstamos para invertir.

Ahora se trata de cerrar el fabuloso negocio como es debido, bajo una estrategia jurídica que cuesta cientos de miles, sino es que millones, irónicamente pagados por los mismos inversionistas defraudados.

En lugar de responder, la empresa ha maniobrado con los bienes inmuebles haciendo modificaciones en algunos de ellos, e iniciando negociaciones con los inversionistas para dar largas y convertir el asunto en interminable. Contrataron un call center y abogados, para dar choro mareador.

El contrato, que es la base del compromiso entre el inversionista y Aras, es un modelo de acto jurídico ventajoso, con ciertos defectos que los perjudican, hasta donde sabemos por las quejas de los mismos defraudados.

Les están proponiendo términos inaceptables de negociación, como firmar un convenio en el cual aceptan no recibir sus rendimientos durante meses, en espera de una supuesta recuperación de la empresa, que jamás llegará.

Nada de esto oculta la realidad. Carece Aras de solvencia financiera hoy y desde antes, así estaba planeado el modelo de negocio, frente a las narices de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

En ese juego jurídico, se están interponiendo recursos bajo el argumento de que las personas morales no pueden responder por denuncias penales, y por tanto es ilegal responsabilizarlas del fraude.

Ya se negó la suspensión por el juez de distrito y está por resolverse el amparo en las siguientes semanas. Hubo cálculo de Aras hasta en la defensa jurídica a desplegar en el momento en que todo tronará. Ni modo de pensar otra cosa.

Quieren a toda costa derivar la responsabilidad a los socios accionistas mayoritarios, donde por cierto ya no se encuentra el CEO Armando Gutiérrez, cedió sus acciones desde abril y ya no es el propietario de la empresa. Es más, está desaparecido desde hace varias semanas.

Tras el fraude cometido ahora ha empezado Aras con el pleito ratero en lo jurídico para terminar de sepultar los anhelos legítimos de miles de chihuahuenses y otras personas que acudieron a invertir en un formidable negocio que termina como empezó, de manera ventajosa por parte de la empresa, a quien ninguna autoridad molestó siquiera con el pétalo de una rosa durante los más de dos años en que acumuló una captación millonaria de recursos.

Se están moviendo los abogados de Aras a paso veloz, mientras la autoridad ministerial y judicial le pide permiso a un pie para mover el otro. Es pasmosa y sospechosa la lentitud con que actúan, en claro perjuicio de los miles de inversionistas, que ayer pasaron una muy triste y decepcionante navidad.

A los afectados se suman las demandas laborales, que seguramente acumulan un pasivo importante y son preferentes junto con el fisco en el pago. Nada más falta que los altos directivos también demanden por esta razón. Hay un diseño indudable de estrategia jurídica perversa.

En este contexto, ni modo de no sospechar de funcionarios de la pasada administración que siguen en los puestos ministeriales y judiciales boicoteando el avance de los procesos.

21 de diciembre de 2021 Según dicen las malas lenguas que ARAS ya empezó a pagar; ¿Será?

Según dicen las malas lenguas que ARAS ya empezó a pagar; ¿Será?

En días pasados círculo  un documento por medio de la empresa ARAS que por cierto ya no tiene la firma del que hasta este entonces era el CEO de dicha empresa defraudadora.

Mencionan y hacen saber que ya empezaron a pagar a sus asociados, que a decir verdad hasta ahorita ninguno de los afectados a levantando la mano ni ha mencionado que efectivamente él ya recibió pago, lo que si es claro  ese que en dicho documento ya no aparece la firma de Armando Gutiérrez

He ahí la incongruencia de dicha empresa, hacen saber a sus afectados que no se esconden de nadie y que darán la cara a sus asociados, pero nadie da la cara en ese documento,  hasta el día de hoy siguen en promesas no cumplidas.

Por otro lado, el Fiscal General del Estado, Roberto Fierro Duarte indicó que antes de que concluya el año podrían judicializarse las primeras denuncias en contra de la empresa Aras Business Group por presunto fraude: “Pronto tendrán noticias de eso, muy pronto van a tener noticias, vamos muy avanzados”.

En este anuncio hay que esperar a ver que resulta, ya que el fiscal le pone la palabra «POR PRESUNTO FRAUDE» entonces la pregunta es: Si es o no es un FRAUDE.

Asimismo, indicó que a nivel estatal se han interpuesto alrededor de mil 700 denuncias por parte de inversionistas afectados.

Cabe señalar que como parte de las investigaciones, la Fiscalía ha realizado el aseguramiento de más de 70 inmuebles, equipo informático, documentación diversa y más de 1.5 millones de pesos en efectivo.

Solo el tiempo les dará la razón a los Asociados/Socios o Inversionistas y por supuesto las autoridades estatales y municipales, esperando que pueda suceder algo, ya que hasta ahorita todo sigue en investigación y mucha calma, aun las piezas no se mueven ni para bien ni para mal.