site loader
13 de febrero de 2023 Inician proceso penal contra cuatro imputados por violencia familiar en la zona sur del Estado

Inician proceso penal contra cuatro imputados por violencia familiar en la zona sur del Estado

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia en la Zona Sur, obtuvo autos de vinculación a proceso dictados en contra de cuatro imputados por el delito de violencia familiar.

Agentes del Ministerio Público expusieron ante Jueces de Control del Distrito Judicial Hidalgo, los antecedentes de investigación para acreditar la posible participación de:

  • Jorge Luis F. R., en hechos registrados el 12 de noviembre de 2021, cuando presuntamente agredió físicamente a una mujer en el municipio de Valle de Zaragoza, luego de reclamarle que no le había preparado el lonche.
  • Demetrio B. T., por hechos registrados entre mayo y septiembre de 2022, cuando presuntamente agredió en forma verbal, psicológica y física a la víctima en un domicilio de la colonia Parral Vive, en la ciudad de Parral.
  • Ezequiel C.M., por hechos registrados el 29 de octubre de 2022, en la colonia ampliación Che Guevara en la ciudad de Parral, donde presuntamente agredió físicamente a la víctima.
  • Rito Jaime P.P., por hechos registrados el 13 de noviembre de 2022, cuando presuntamente agredió físicamente a la víctima en el municipio de Santa Bárbara.

Los referidos imputados enfrentarán el proceso penal bajo medidas cautelares diversas a la prisión preventiva, excepto a Rito Jaime P. P., a quien se le otorgó la suspensión condicional del proceso.

***De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial. (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

17 de noviembre de 2022 Muere secretario de Seguridad de Aguascalientes tras desplome de helicóptero

Muere secretario de Seguridad de Aguascalientes tras desplome de helicóptero

Durante la mañana de este jueves se desplomó el Helicóptero Águila 1, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Aguascalientes donde viajaba el titular de la corporación, Porfirio Sánchez Mendoza, quien perdió la vida.

La gobernadora del estado, Tere Jiménez, informó que derivado del accidente otras cuatro personas murieron, entre ellos por dos capitanes y dos artilleros. Por el momento se desconocen las causas que provocaron la caída de la aeronave.

Fue minutos después de las 08:00 horas que la aeronave habría despegado de las instalaciones del IESPA y a la altura de la clínica número 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en el municipio de Jesús María.

Autoridades estatales, municipales y paramédicos de diversas corporaciones laboran en el lugar del accidente, así como elementos de la FGE, quienes se encargan de levantar los indicios necesarios.

27 de septiembre de 2022 #último.hora: El senado aprueba más “VACACIONES” y los mexicanos nos las merecemos

#último.hora: El senado aprueba más “VACACIONES” y los mexicanos nos las merecemos

¡Buenas noticias para los trabajadores mexicanos! Y es que la posibilidad de disfrutar 12 días de vacaciones desde el primer año de servicio está más cerca que nunca, luego de que las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos Segunda aprobaron la iniciativa que reforma la Ley Federal del Trabajo (LFT) y que aumenta el periodo vacacional.

Fue este martes cuando se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la que se realizó la discusión y votación del dictamen que busca aumentar el periodo de vacaciones de los mexicanos.

Con un total de votos a 11 favor, cero en contra y cero abstenciones, las comisiones del Senado aprobaron el dictamen que reforma los artículos 76 y 78 de la LFT.

La reforma dejaría el artículo 76 de la siguiente manera: “Las personas trabajadoras que, tengan más de un año de servicios, disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a los 12 días laborales, y que aumentará en dos días laborales, hasta llegar a 20, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos por cada cinco años de servicios«.

Al igual que el artículo 78, en el que se indicaría que las personas trabajadoras deberán disfrutar en forma continua de 12 días de vacaciones, por lo menos.

De esta forma, las vacaciones pagadas de los mexicanos pasarán de seis a 12 días desde el primer año de antigüedad.

Tras cumplir el primer año de trabajo, los empleados sumarán dos días por cada año trabajado, por lo que para el segundo año de servicio tendrán 14 días de vacaciones; para el tercer año, 16 días; en el cuarto año, 18 días; y en el quinto año llegarán a 20 días de descanso.

A partir del sexto año de servicio, el periodo vacacional aumentará en dos días por cada cinco años de trabajo, por lo que aquellos trabajadores que tengan 34 años de antigüedad puedan disfrutar hasta 30 días de vacaciones pagadas.

Cabe señalar que dicha aprobación es un suceso histórico pues desde hace más de 50 años no se había hecho una modificación al periodo vacacional de los mexicanos, el cual estaba marcado por un mínimo de seis días de vacaciones pagadas en su primer año laboral.

Según lo expuesto por los senadores la intención de esta reforma a la Ley Federal del Trabajo es la de dignificar a los trabajadores mexicanos y su descanso, pues la clase trabajadora de nuestro país es la menos reconocida.

Es importante mencionar que tras su aprobación en las comisiones, la iniciativa pasará al Pleno del Senado para su discusión y votación, y finalmente llegará a las manos de la Cámara de Diputados, donde se realizará el mismo proceso.

27 de junio de 2022 Reciben empleados municipales curso de paternidad afectiva por parte del DIF Estatal

Reciben empleados municipales curso de paternidad afectiva por parte del DIF Estatal

En el marco del Día del Padre, el DIF Estatal impartió el curso: “Sé más padre”, enfocado a los padres de familia pertenecientes al DIF Municipal, con la finalidad de fomentar paternidades responsables.

“Sé más padre”, es un curso que busca garantizar infancias libres de violencia, así como fortalecer los vínculos afectivos entre padres e hijos, además de conocer las inquietudes de los padres de familia en temas de crianza.

Algunas de las temáticas abordadas en el curso fueron: ¿A qué nos referimos con paternidad? Masculinidad y la paternidad, ¿Cómo proyectarla?, entre otras.

Daniel, trabajador del DIF Municipal, agradeció y mencionó sobre su experiencia en el curso: “Una gran experiencia poder haber asistido al curso de paternidad, ya que pude comprender varias situaciones por las cuales, en lo personal, estoy pasando. El poder conocer cómo funcionamos como padres, ha sido de gran ayuda para mí y para toda mi familia”.

Por su parte, Miguel, también trabajador de la institución municipal, comentó: “En lo personal me gustó mucho esta plática, ya que se expusieron situaciones las cuales desconocía y que son de suma importancia para nosotros como papás. Espero que sigan promoviendo este tipo de pláticas”.

Con estas acciones, el DIF Estatal y el DIF Municipal, buscan fortalecer el óptimo desarrollo integral de las familias de su personal y, de esta forma, abonar al desarrollo de las de Chihuahua capital y de todo el estado.

26 de octubre de 2021 Recomienda Seguridad Pública uso de controles parentales en plataformas “streaming”

Recomienda Seguridad Pública uso de controles parentales en plataformas “streaming”

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Policía Cibernética recomienda a madres y padres de familia sobre el uso de las configuraciones de control parental para evitar que sus hijas e hijos descarguen y vean contenido inapropiado en las diferentes plataformas digitales denominadas “streaming”.

Algunos de los riesgos de este tipo de contenido de clasificación no aptan para menores de 18 años es que trasmiten valores y enseñanzas perjudiciales para las niñas, niños y adolescentes como violencia explicita, machismo, acoso, palabras anti sonantes, humillaciones y material degradante.

Por lo anterior la Policía Cibernética recomienda instalar controles parentales en los dispositivos que utilizan sus hijos, limitar la cantidad de descargas, monitorear los dispositivos en la red, disminuir el tiempo frente a la pantalla y verificar la clasificación por edades.

Asimismo, con la finalidad de que las y los pequeños cuenten con una sana diversión, se deberá dar preferencia a las actividades que no dependan de dispositivos electrónicos y de uso e internet, así como fortalecer las enseñanzas sobre los riesgos del mal uso de las tecnologías y la importancia de su privacidad y seguridad.

En caso de requerir ayuda para la configuración de los controles parentales y la seguridad de los dispositivos comunicarse a la Unidad de Policía Cibernética al teléfono (614) 4293300 Ext. 10955.

17 de septiembre de 2021 Chihuahua, 15 días más en verde: anuncia Salud

Chihuahua, 15 días más en verde: anuncia Salud

Fernando Sandoval Magallanes, secretario de Salud informó que este viernes sesionará el Consejo Estatal de Salud, donde se analizarán los indicadores epidemiológicos, sin embargo, se tomó la decisión que el estado de Chihuahua dure otros 15 días en verde.

Detalló el Funcionario estatal que será hasta el 3 de octubre cuando se tome la decisión del cambio de color en el semáforo epidemiológico.

Sin embargo las clases presenciales continuarán en el estado ya que es un decreto federal.

En este Consejo de Salud se tomará también en cuenta la opinión de exsecretarios de Salud Federal como José Narro y Julio Frenk.

17 de septiembre de 2021 NOMBRAMIENTOS: Es Luis Aguilar presidente de la comisión de programación, presupuesto y hacienda pública en el congreso del estado

NOMBRAMIENTOS: Es Luis Aguilar presidente de la comisión de programación, presupuesto y hacienda pública en el congreso del estado

Después de ser nombrado Presidente de la Comisión de programación, presupuesto y hacienda pública, el Diputado Luis Aguilar mencionó que ante los retos que enfrenta nuestro estado, el análisis minucioso de las finanzas estatales, sumado al trabajo y la unidad, serán las piezas claves para forjar un Chihuahua fuerte y competitivo, que le brinde oportunidad de desarrollo a todas y todos

Luego de las primeras dos semanas de trabajo legislativo, de las Diputadas y Diputados que integran la LXVII Legislatura, quedaron integradas las diversas comisiones que trabajarán los temas de importancia para el estado, así como quiénes formarán parte de ellas. Al frente de la Comisión de programación, presupuesto y hacienda pública, una de las más importantes dentro del Congreso, estará el Diputado Luis Aguilar, representante del Distrito 20.

“Es un gran honor y a la vez, una gran responsabilidad, el presidir una comisión tan relevante. Hoy más que nunca, es de vital importancia analizar minuciosamente los proyectos de presupuestos que serán enviados al Congreso, para elaborar un Presupuesto de Egresos sensato, que impulse el desarrollo de las y los chihuahuenses, lo cual es la intención primordial de nuestra Gobernadora Maru Campos, y de toda su Administración.

Vivimos una época de grandes retos a vencer como chihuahuenses, sin embargo, si nos enfrentamos a estos con unidad y responsabilidad, y nos esforzamos por trabajar juntos, saldremos adelante y forjaremos un Chihuahua fuerte, competitivo y con oportunidades para todas y todos.”, finalizó el Diputado Luis Aguilar.

1 de septiembre de 2021 Asiste Alcaldesa a la toma de protesta de la Sexagésima Séptima Legislatura

Asiste Alcaldesa a la toma de protesta de la Sexagésima Séptima Legislatura

La presidenta municipal María Angélica Granados Trespalacios, acudió a la Sesión Solemne con motivo de la toma de protesta de la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado.

La toma de protesta de ley por parte de las y los diputados tuvo lugar en el Pleno del H. Congreso del Estado, que abre su primer periodo de sesiones dentro del primer año de ejercicio constitucional, presidido por el diputado Mario Vázquez Robles.

1 de septiembre de 2021 3er Informe: Impulsamos el talento, la riqueza artística y cultural de Chihuahua Capital

3er Informe: Impulsamos el talento, la riqueza artística y cultural de Chihuahua Capital

Desde el inicio de la administración, nos hemos caracterizado por ser un Gobierno Municipal impulsor y promotor de la riqueza cultural, artística e histórica que la ciudad ofrece en los diferentes rubros, donde a través de proyectos, eventos y exposiciones se ha dado a conocer lo que Chihuahua Capital tiene para ofrecer al exterior.

Con el propósito de promover la vocación artística del municipio, entre 2020 y 2021 realizamos 46 eventos culturales y artísticos, entre los que destacan: la exposición “Tres Cabezas” de Javier Marín, “¡Qué Bonito es Chihuahua” de Miguel Bolívar, así como los videos “Mexicanas, Conociendo Nuestro Folclor”.

En un esfuerzo por impulsar el emprendimiento cultural pusimos en marcha la 2a y 3a generación del programa iCREA Emprendimiento Cuultural. Siendo este el único programa público en su tipo que promueve las industrias creativas y culturales, apoyando a 23 emprendimientos de la economía naranja.

Impulsando y promoviendo la vocación artística del municipio, realizamos la tercera edición del Encuentro FOMAC el cual tuvo una inversión de 2 millones de pesos, beneficiando a 27 artistas locales quienes presentaron cada uno de sus proyectos.

Fomentando el surgimiento de industrias creativas y culturales en la ciudad, lanzamos la iniciativa “Chihuahua Capital Creativa”, y en coordinación con el Centro de Innovación y Emprendimiento Tecnológico de la Universidad Autónoma de Chihuahua, realizamos el primer mapeo de industrias creativas de la ciudad.

Asimismo, dentro del proyecto “Ciudad Mural” se pintaron 38 murales en diferentes calles con la participación de artistas locales y nacionales, representando una inversión de 1.8 millones de pesos. También, se desarrolló la segunda emisión del programa “Artebus: Parabuses de Autor. RESILIENTE” el cual beneficio a 20 artistas chihuahuenses, los cuales debido a la pandemia se vieron afectados en sus ingresos y economía.

Con el objetivo de brindar seguridad sanitaria, continuamos con el programa de Certificación Punto Limpio, con la participación de 101 empresas del sector turístico; del mismo modo, invirtiendo un total de 600 mil pesos en la conservación del Museo de Apaches y Vaqueros en la Ex Hacienda de El Sauz y la Ex Hacienda San José del Torreón, así como la iluminación de las Grutas de Nombre de Dios, representando una inversión de 1.3 millones de pesos.

En materia de infraestructura destinamos más de 34.7 millones de pesos en infraestructura y obra del parque Metropolitano Tres Presas, destacando la construcción del puente peatonal y ciclista que conecta la presa el Rejón y el parque El Encino, así como un sistema de riego, alumbrado, reforestación servicio de wi-fi para los visitantes, colocación de bebederos ecológicos y la instalación de 28 nuevas cámaras de seguridad.

En impulso a la reactivación, desarrollamos el rasgo ciudad y estrategia turística “Chihuahua tu Capital Inimaginable”, detonando así actividades de promoción, junto con micro campañas especializadas en cuatro perfiles turísticos, con el objetivo de reactivar la actividad turística en el municipio y promover una noche más de alojamiento para los visitantes, con el beneficio económico que ello detona.

A lo largo de la administración 2018-2021 trabajamos por hacer de Chihuahua una ciudad más atractiva no sólo para los visitantes extranjeros sino también para sus propios ciudadanos, estrechando lazos con las instancias de cultura para que sea accesible para todos.

30 de agosto de 2021 Vivimos en un país de represión déjenos gobernar: Alcaldesa Lía Limón 

Vivimos en un país de represión déjenos gobernar: Alcaldesa Lía Limón 

Así las cosas en un país donde la prioridad es la mañanera y NO la seguridad de la y los mexicanos, muestra de la represión y autoritarismo en México.

Lía Limón Alcaldesa electa de oposición fue agredida :

«Así nos han tratado desde el pasado 6 de junio, vamos a gobernar a casi 4 medio millón de habitantes. Exigimos respeto, diálogo y trabajo de la mano en beneficio de las y los ciudadanos»

«Fuimos agredidos, estas no son las formas para una jefa de Gobierno. Es increíble que esta sea su manera de iniciar su contacto con las y los alcaldes electos»

«Es absolutamente lamentable lo que pasó hoy, nosotros venimos a dialogar, a pedir que no nos quiten facultades, que no le quiten al pueblo la posibilidad de que tengan a sus policías»