15 de noviembre de 2025

El DIF Estatal Chihuahua firmó convenios de colaboración administrativa con los sistemas DIF de los municipios del estado, mediante los cuales se ofrecerá una recuperación integral y efectiva a los usuarios de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR).

El acto se celebró en el auditorio Leonardo Da Vinci de Semilla Museo Interactivo, con la presencia de 59 representantes (presidentas y directoras) de las instancias municipales.

Mediante estos acuerdos que tienen vigencia a septiembre de 2027, DIF Estatal se compromete a trabajar en equipo en beneficio de la población vulnerable, para ofrecer de una manera efectiva una rehabilitación integral, que cubra desde terapias físicas, psicológicas y de lenguaje.

Como parte de esta coordinación se contempla además la entrega de aparatos funcionales como sillas de ruedas, prótesis, órtesis, bastones, andaderas, aparatos auditivos, entre otros.

Durante la ceremonia, a través de una demostración audiovisual se dieron a conocer los programas, servicios y apoyos que otorga la Dirección de Rehabilitación del DIF Estatal a la ciudadanía.

Además se efectuó un ejercicio de retroalimentación, en el cual los presentes expusieron sus inquietudes y hablaron sobre los logros alcanzados en sus respectivas UBR.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.