site loader
2 de febrero de 2022 Llama Gobierno del Estado a extremar precauciones ante tormenta invernal este fin de semana

Llama Gobierno del Estado a extremar precauciones ante tormenta invernal este fin de semana

El secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno, dio a conocer que se acerca el fin de semana más frío del año, por lo cual diversas dependencias estatales implementan todas las medidas preventivas que el caso amerita.

El servidor público dio a conocer que la tormenta traerá bajas temperaturas, nieve, zonas afectadas en la zona norte y en la sierra, por lo cual es indispensable que la población tome medidas para minimizar el daño que esta tormenta pueda provocar en la entidad.

“No hay más importante salvaguarda que la que hagamos por nosotros mismos, hay que abrigarse, proteger a los niños, a los adultos mayores, hay que tener mucho cuidado en el uso de cualquier tipo de calefactor, hay que tener una precaución especial cuando manejemos porque tanto las carreteras como la cinta asfáltica de las ciudades se va a poner resbalosa y peligrosa”, señaló.

Enfatizó la importancia de estar conscientes de que viene un frío atípico, no como el febrero de 2011 cuando descendió hasta menos 21 grados centígrados, pero sí se tendrán temperaturas que rompen la lógica que se ha tenido en los más recientes años.

“La autoridad va a estar presente para en todo momento coadyuvar a que el daño que pueda provocar este tormenta invernal sea menos, pero no hay mejor ayuda que la conciencia de los ciudadanos enterados”, afirmó el funcionario.

En su turno, el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios Gallegos, dijo que la unión de esfuerzos entre dependencias es de gran ayuda, toda vez que la información que se emite se envía a todas las unidades de salud de la entidad.

Comentó que se pueden presentar intoxicaciones por monóxido de carbono quemaduras e hipotermias, por lo que la población en caso de requerirlo debe acudir a su centro de salud y precisó que a la fecha van 31 eventos, de los cuales 17 fueron por intoxicaciones por monóxido de carbono, siete por hipotermia y siete por quemaduras.

El doctor Barrios especificó que de esos 31 eventos, 13 fueron defunciones, de las cuales 8 fueron por monóxido de carbono y cinco por hipotermia.

Agregó que durante este fin de semana todo el sistema de salud estará alerta y que históricamente las mayores afectaciones son por intoxicación por monóxido de carbono, por lo cual es preciso revisar las instalaciones y los aparatos para calentar el hogar, porque conforme disminuyen las temperaturas, se incrementan este tipo de casos.

Es necesario abrigarse bien cuando se sale al exterior, vacunar contra la influenza a todos los integrantes de la familia, desde niños hasta adultos mayores.

Vía ZOOM desde Basaseachi, el coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, dijo que se registraron lluvias y aguanieve en Creel y la zona de Casas Grandes, condiciones que seguirán el resto el día, mañana y el fin de semana.

Reiteró las recomendaciones de no salir a carretera en caso de no ser necesario, así como tener cuidado con los calentones que se usan para mantener la temperatura cálida en el hogar.

Anunció que se trabaja de manera coordinada con la Policía Vial y con instancias de otros órdenes de Gobierno, por si es necesario cerrar alguna carretera.

Informó que se registrarán nevadas en Guachochi, Creel, Madera, Casas Grandes, partes altas de la sierra donde se esperan temperaturas de menos 10 grados, en Juárez de menos 7 grados y en la ciudad de Chihuahua de menos 4 grados centígrados.

A su vez, el subdelegado de la División de Policía Vial, Víctor Hugo Sosa Cázares, informó se tienen listas ocho pickups cargadas de sal para esparcirla en las vialidades de la ciudad de Chihuahua que tienden a congelarse con este tipo de climas, como son el Periférico de la Juventud, la gaza de la Avenida Homero, así como el cruce de la calles 120ª y Silvestre Terrazas, entre otras.

Exhortó a la ciudadanía a que si no existe la necesidad de salir, no lo hagan, a fin de evitar accidentes y preservar la salud.

Si es necesario salir, indicó, resulta indispensable respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad y evitar distraerse con el celular, tabletas electrónicas, o cualquier otro dispositivo.

Al hacer uso de la palabra, el director Ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Jesús Falomir Sáenz, recomendó a la población cubrir las tuberías que están a la intemperie con papel periódico, hule espuma, bolsas de plástico del tipo “camiseta” y cinta gris o cinta canela, lo cual evitará que los tubos se congelen.

Dijo que principalmente se deben proteger las tuberías de cobre que son las vulnerables ante este tipo de fenómenos meteorológicos.

19 de enero de 2022 Alerta Protección Civil Estatal por Tercera Tormenta invernal de la temporada

Alerta Protección Civil Estatal por Tercera Tormenta invernal de la temporada

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta a la población ante las bajas temperaturas que a partir de esta noche y en el transcurso del jueves, generará en gran parte del territorio estatal la formación de la Tercera Tormenta invernal de la temporada.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno será ocasionado por una vaguada polar y la fuerte entrada de humedad generada por la corriente en chorro, en interacción con el nuevo frente frío 23 y su masa de aire polar.

Estas condiciones generarán incremento en la probabilidad de lluvias, un marcado descenso en la temperatura y viento fuerte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h), particularmente en los municipios de Balleza, y Guadalupe y Calvo.

En el resto de los municipios de la región serrana (zonas altas) se esperan vientos con rachas superiores a los 45 km/h y de entre 25 y 40 km/h en las demás regiones.

Además, se prevén posibilidades de lluvia en Juárez, Ojinaga, Coyame, Guadalupe, Praxedis G. Guerrero, Ahumada, Ascensión, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Galeana, Guadalupe y Calvo, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Janos, Madera, Temósachi y Moris.

Para este jueves las temperaturas máximas y mínimas en grados centígrados (ºC) para Nuevo Casas Grandes, serán de 9°C/ 4°C, Madera 10°C/-1°C y Bocoyna 10°C/0°C.

En Chihuahua capital se esperan 10°C/6°C, Delicias 11°C/6°C, Camargo 13°/7°C, Parral 20°C/10°C, mientras que en Ciudad Juárez será de 13°C/3°C y en Ojinaga de 10°C/3°C.

Durante las primeras horas del día hay posibilidad de nieve en Guadalupe, Praxedis G. Guerrero, Ahumada, Juárez y en algunas zonas de Ascensión y por la tarde en las inmediaciones de la Sierra del Nido (cerca del Parque Nacional Cumbres de Majalca), así como en Santa Isabel y Cuauhtémoc.

Para el viernes la temperatura en Nuevo Casas Grandes será de 14°C/2°C, Madera 9°C/-2°C, Bocoyna 9°C/-3°C, Chihuahua 13°C/3°C, Delicias 14°C/3°C, Camargo 14°C/4°C, Parral 13°C/1°C, Juárez 12°C/4°C y Ojinaga con 12°C/1°C.

La CEPC destacó que la sensación térmica en algunas regiones de Chihuahua será de -5°C a -8°C para la zona oeste; de -3°C a 0°C en la zona este; de 0°C a 4°C en la zona centro-sur y de 1°C a 4°C en la zona norte.

Ante las condiciones previstas la CEPC recomendó a la ciudadanía ingerir abundantes líquidos, evitar cambios bruscos de temperatura, si es necesario salir a la calle usar ropa gruesa y adecuada, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

En caso de lluvias, manejar a una velocidad moderada y con las luces encendidas, y aplazar viajes en caso de que las autoridades informen sobre tramos carreteros congelados.

La dependencia llamó a la población a mantenerse atenta de los avisos que emita. Ante cualquier situación de emergencia, dar aviso inmediato al sistema 9-1-1 para recibir atención oportuna.

15 de enero de 2022 Tormenta invernal  pone en alerta a gran parte de Estados Unidos

Tormenta invernal  pone en alerta a gran parte de Estados Unidos

Las fuertes nevadas se extendieron por una gran parte del Medio Oeste, donde las condiciones de viaje se deterioraron y decenas de escuelas cerraron o tuvieron que tomar clases en línea.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de tormenta invernal para partes de Minnesota, las Dakotas, Iowa e Illinois, donde los meteorólogos esperaban hasta 24 centímetros (10 pulgadas) de nieve fresca.

“Esta nieve se combinará con ráfagas de viento para producir caminos resbaladizos y cubiertos de nieve y una visibilidad significativamente reducida”, dijo el Servicio Meteorológico en Twitter. “Es probable que viajar se vuelva peligroso”.

La tormenta de rápido movimiento puede dificultar el viaje a través de partes de Northern Plains y Upper Midwest hacia Mid-Mississippi Valley hasta el sábado por la mañana, dijeron los meteorólogos.

Varios estados del sur junto con partes del noreste se preparaban para la posibilidad de nieve y hielo durante el fin de semana.

En el Medio Oeste, Southwest Airlines advirtió sobre posibles cancelaciones de vuelos, desvíos y retrasos el viernes y sábado en los aeropuertos de St. Louis; las Ciudades Gemelas; Kansas City, Misuri; Des Moines, Iowa; y Omaha, Nebraska.

“Es probable que la duración de la nevada sea de 14 a 20 horas en la mayoría de los lugares, lo que debería permitir una acumulación generalizada de más de 4 pulgadas y en algunos lugares más de 8 o más pulgadas”, dijo el servicio meteorológico en Des Moines.

Los automovilistas que viajaban por la carretera interestatal 94 cerca de Bismarck y Mandan, Dakota del Norte, informaron que la carretera estaba cubierta de hielo y nieve, con velocidades de conducción el viernes por la mañana de aproximadamente 45 mph (72 kph) o menos.

Miles se preparan para la tormenta en el sur

Las predicciones de los meteorólogos de nieve y el hielo hasta el sur de Georgia hicieron que partes de la región se vieran agitadas, con compradores recorriendo los estantes de las tiendas en busca de suministros para tormentas y equipos de carretera tratando de evitar que se repitan los desastres invernales pasados.

En Virginia, donde una tormenta de nieve dejó a miles de automovilistas atrapados en carreteras obstruidas a principios de este mes, el gobernador Ralph Northam declaró el estado de emergencia e instó a la gente a tomar en serio la tormenta que se avecina. Algunos estantes de las tiendas se quedaron sin artículos esenciales, como pan y leche en Carolina del Norte.

Los camiones se prepararon para rociar una mezcla salobre en las carreteras para evitar la formación de hielo en toda la región, y Travis Wagler dijo que no había visto tal escasez de suministros en su ferretería de Abbeville, Carolina del Sur, en al menos dos inviernos.

“Estamos vendiendo todo lo que puede esperar: trineos, pero también sal, palas y leña”, dijo Wagler de Abbeville Hardware. Allí, los meteorólogos pronostican un cuarto de pulgada (0,6 centímetros) de hielo o más en árboles y líneas eléctricas, lo que podría provocar días sin electricidad.

“La gente está preocupada”, dijo Wagler.

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, emitió una orden de emergencia diciendo que el estado probablemente sentiría los efectos de la gran tormenta de invierno a partir del domingo por la mañana.

“Existe la posibilidad de condiciones muy peligrosas causadas por la acumulación de hielo y nieve, lo que probablemente provocará cortes de energía en todo el estado”, dijo.

El Servicio Meteorológico Nacional dijo que desde el sábado por la noche hasta el domingo podrían caer de 2 pulgadas (5 centímetros) a 5 pulgadas (12,7 centímetros) de nieve tan al sur como al noreste de Georgia, y los cortes de energía y los problemas de viaje empeorarán aún más por una caída adicional. capa de hielo y vientos con ráfagas de hasta 56 km/h (35 mph). Las acumulaciones de nieve podrían alcanzar los 20 centímetros (8 pulgadas) en las elevaciones más altas.

Caernarvon twp., PA – December 14: Traffic on route 23 / Main Street near the intersection with Twin Valley Road in Caernarvon Township Monday afternoon December 14, 2020 during a snow storm. (Photo by Ben Hasty/MediaNews Group/Reading Eagle via Getty Images)
24 de noviembre de 2021 Emite Protección Civil Estatal aviso preventivo por descenso de temperatura, lluvias y tormenta invernal

Emite Protección Civil Estatal aviso preventivo por descenso de temperatura, lluvias y tormenta invernal

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene el aviso preventivo, en virtud de que para este miércoles 24 de noviembre se espera el descenso de la temperatura en gran parte del estado, así como fuertes rachas de viento y lluvias sobre la región serranas.

Además, con base a la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, la CEPC informa que para las primeras horas del jueves 25 de noviembre, prevalecerá un ambiente de frío a muy frío en la mayor parte del territorio estatal.

La dependencia estatal dio a conocer que debido a la proximidad del sistema frontal número 11, que continuará su desplazamiento durante las siguientes horas, en interacción con la corriente en chorro, así como con una vaguada polar y una línea seca sobre el estado de Coahuila, reforzará el descenso en las temperaturas para el amanecer de mañana jueves.

Ante los fenómenos climatológicos, la CEPC hace un llamado a la población para que atienda las recomendaciones de las autoridades en cuanto a abrigarse bien, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, utilizar gel antibacterial, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y cuidar el manejo de calefactores, consumir alimentos ricos en vitamina C, y tener cuidado especial de menores y personas mayores. a fin de prevenir accidentes o enfermedades respiratorias .

La dependencia estatal, detalló que para la tarde noche de este miércoles, se prevén cielos con nubosidad variable y lluvias en Juárez, Ahumada, Coyame, Ascensión, Janos, Madera, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Temósachic, Galeana, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Santa Isabel, Gran Morelos, Cusihuiriachi y Chihuahua capital; además existe la posibilidad de agua nieve ligera en serranías del noroccidente.

El valor máximo extremo de temperatura oscilará entre los 24° y 26°C en Manuel Benavides y Jiménez, así como rachas de viento de 45 a 55 km/h en la porción occidental del territorio estatal, desde Janos hasta Guadalupe y Calvo.

Valores mínimos extremos inferiores a 0°C y potencial presencia de heladas en Casas Grandes, Madera, Gómez Farías, Temósachic, Matachí, Cuauhtémoc, Guerrero, Ocampo, Bocoyna, Carichí, Guachochi, Guadalupe y Calvo y Balleza. Las Temperaturas serán entre 0 y 5°C para Riva Palacio, Buenaventura, Namiquipa y Janos; de entre 12º Y 14ºC en Manuel Benavides, Camargo y Jiménez, y para el resto de los municipios entre 8 y 10°C.

Respecto a la presencia de lluvias, con el paso del sistema frontal,  se pudieran presentar lluvias de 2.6 mm en la región de Janos y Ascensión y de 1.2 mm en Madera. Los vientos en Juárez podrían alcanzar los 37 km/h y en Ojinaga 26 Km/h.

Para el jueves 25 el Frente Frío número 11 en combinación con una vaguada polar y la corriente en chorro darán origen a la Primera Tormenta Invernal que se ubicará sobre el noroeste del país, lo cual favorecerá ambiente frio por la mañana y de templado a cálido por la tarde, y temperaturas muy frías con heladas por la mañana en la zona serrana.

No se prevén nevadas importantes, salvo ligeras precipitaciones de nieve y agua nieve en las zonas más altas del territorio, como la Sierra Tarahumara.

Prevalecerá cielo de parcialmente nublado a nublado, viento de 5 a 20 km/h, con rachas mayores 55 km/h en partes de la zona sureste, Jiménez y Camargo; de más de 45 km/h en el norte, occidente, suroeste, centro y sureste, Juárez, Ahumada, Guerrero, Balleza, Chihuahua y Parral; y al noroeste, centro y noreste, Madera, Chihuahua y Ojinaga, pueden superar los 35 km/h, con presencia de fuertes ráfagas y tolvaneras en el tramo carretero Ahumada-Juárez.

Lluvias de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en la zona noroeste, incluye Janos y Ascensión; lluvias aisladas en la zona norte, noroeste, occidente, centro y sureste, Juárez, Nuevo Casas Grandes, Madera, Namiquipa, Temósachic, Ocampo, Bocoyna, Cuauhtémoc y Coronado y pudieran estar acompañadas de nieve y/o agua nieve en las partes altas de la sierra, Madera y Basaseachi.

Las temperaturas esperadas para ese día son (°C máx./mín.): Chihuahua 17/8, Juárez 13/6, Janos 12/4, Madera 14/2, Temósachic 17/0, Cuauhtémoc 15/2, Ojinaga 19/11, Delicias 21/9, Camargo 21/7, Jiménez 22/5, Parral 20/5, Creel 14/-1, Guachochi 15/-1, y El Vergel 15/0.

El próximo viernes 26, el frente frío se desplazará hacia el sur del país rumbo al Golfo de México, sin embargo la entrada de una corriente de chorro subtropical al territorio estatal, provocará lluvias para el oeste, noroeste y centro del estado.

Las condiciones climatológicas serán (°C) : en la zona oeste y Nuevo Casas Grandes 12 /5, Madera 10/3, Creel 10/2, para el centro-sur: Chihuahua 10/ 8, Delicias 14/ 9, Camargo 14/10, Parral 13/  9 y en el norte  y este, temperaturas  de 13/9 en Juárez y 15/9 en Ojinaga; el oeste-noroeste tendrá un rango de los 0° C a los menos 2° C, para el centro-sur de 6 a 9° C  y en el norte y este, de 5° C en Ciudad Juárez, y de 9° C en Ojinaga.

La entrada de la corriente de chorro del Pacífico ocasionará lluvias en la parte oeste con precipitaciones de 7 mm en el municipio de Bocoyna; en la zona centro y sur de uno a 2.5 mm. La velocidad del viento tendrá rangos de 5 a 10 km/h.

Además, para este próximo sábado 27 la masa de aire frío asociada al Frente Frío Número 11, en interacción con la corriente en chorro, propiciará la Primera Tormenta Invernal sobre el noroeste del país, lo cual favorecerá ambiente frío por la mañana y de templado a cálido por la tarde, con temperaturas muy frías, heladas por la mañana en la zona serrana, cielo nublado, viento de 5 a 20 km/h, con rachas que pueden superar los 35 km/h en parte de la zona norte, incluyendo a Juárez.

El pronóstico de lluvias es de dispersas a moderadas (de 5.1 a 25 mm) en partes de las zonas occidente y suroeste, Chínipas, Urique, Batopilas, Morelos y Guadalupe y Calvo; de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en la mayor parte de la entidad, Juárez, Janos, Madera, Namiquipa, Guerrero, Balleza, Cuauhtémoc, Chihuahua, Parral y Jiménez; aisladas (de 0.1 a 2 mm) en parte de la zonas norte, centro y noreste, incluye Ahumada, Aldama y Ojinaga.

Las lluvias pueden estar acompañadas de caída de aguanieve y/o nieve en las partes altas de la sierra, especialmente sobre  Madera, Majalca, Basaseachi y el Vergel.