site loader
16 de julio de 2021 Que fideicomisos reciben mayor cantidad de dinero: SENER y SEDENA

Que fideicomisos reciben mayor cantidad de dinero: SENER y SEDENA

¡Lo que nos faltaba! La austeridad republicana no aplica en todos los sentidos, ni para todas las dependencias. La SENER y SEDENA, se han convertido en las favoritas para recibir transferencia a través de sus fideicomisos.

Inevitablemente, cada día somos un país más militarizado. Durante los primeros tres meses de 2021 aumentaron las transferencias a estas instituciones 115%.

Según una investigación de México Evalúa, la partida 4600 “Transferencia a fideicomisos, mandatos y contratos análogos” ha recibido hasta cinco veces más los montos aprobados por la Cámara de Diputados.

Claro, los montos que más han incrementado son las transferencias a la Secretaría de Energía, pasando de 498 millones de pesos a más de 3 mil 255 millones de pesos.

Las transferencias a la Secretaría de la Defensa Nacional, aumentaron de cero pesos, a más de 26 mil 549 millones de pesos.

Mientras que las transferencias federales a la Secretaría de Hacienda pasaron de 319 millones de pesos a más de 30 mil 200 millones.

Tan solo entre enero y marzo del 2021 las transferencias de fondos a este tipo de instrumentos aumentó 115%, con respecto a lo programado.

Durante el primer trimestre del año, la aportación a fideicomisos públicos fue de 27.2 mil millones de pesos.

Esta cifra ha disminuido desde 2018, cuando fue de 43.4 mil millones de pesos.

Pero lo que llama la atención es que, aunque las aportaciones a fideicomisos representan un monto mínimo con respecto al periodo 2017-2021, el monto total es 115% mayor a los planes de gasto.

Mientras que estos mismos fideicomisos son calificados por el Poder Ejecutivo como fuentes de corrupción, sigue siendo un instrumento para ejercer recursos públicos federales.

Recordemos que en octubre del 2020, el Congreso aprobó la desaparición de 109 fideicomisos.

Sin embargo, durante 2019 los diputados aprobaron más de 14 mil 349 millones de pesos en transferencias a fondos y fideicomisos.

En 2020, la cifra aumentó hasta los 30 mil 706 millones de pesos.

Aquí no acaba la cosa, si sumamos transferencias realizadas por la Fiscalía General de la República, el Ramo 23, el Conacyt, la CRE, entre otras, la cifra aumenta a más de 57 mil 613 millones de pesos.

1 de julio de 2021 Confirma Tribunal Electoral sentencia contra secretaria de Energía Rocío Nahle

Confirma Tribunal Electoral sentencia contra secretaria de Energía Rocío Nahle

Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada en la que se determinó que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, realizó propaganda gubernamental en periodo de campañas a través de dos publicaciones en Twitter.

No obstante se concluyó que los mensajes de la funcionaria no representaron una vulneración a la imparcialidad de la contienda.

La Sala Superior ordenó al Presidente de la República, así como al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Energía (Sener) para que impongan la sanción que corresponda.