site loader
31 de diciembre de 2022 Murió Benedicto XVI, el Papa emérito

Murió Benedicto XVI, el Papa emérito

Benedicto XVI falleció este  sábado 31 de diciembre de 2022 a los 95 años de edad.

El 11 de febrero 2013 se convirtió en Papa emérito tras su renuncia al cargo.

La noticia la confirmó el Director de la oficina de Prensa vaticana.

“Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará mayor información”

Hasta hace unas semanas, quienes habían visto a Benedicto afirmaban que su cuerpo estaba muy frágil, pero su mente seguía siendo aguda.

Una de las últimas fotografías que se conocen de Benedicto fue tomada el 1 de diciembre, cuando se reunió con los ganadores de un premio para teólogos que lleva su nombre. Estaba sentado y parecía excepcionalmente débil.

El 28 de diciembre, el Papa Francisco, su sucesor, pidió a la Iglesia que rezara por él.

“Quisiera pedirles a todos una oración especial por el Papa emérito Benedicto, que, en silencio, sostiene a la Iglesia”, dijo Francisco en su sorpresivo anuncio en italiano al final de su audiencia general semanal.

“Acordémonos de él. Está muy enfermo, pidiendo al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor a la Iglesia, hasta el final”, dijo el religioso argentino, hablando en italiano.

Desde su renuncia, Benedicto  XVI vivió en un antiguo convento dentro de los jardines del Vaticano, con su secretario, el arzobispo Georg Ganswein, y algunos otros ayudantes y personal médico.

Abanderado de los conservadores

Al dimitir en febrero de 2013, Joseph Aloisius Ratzinger, como es su nombre de nacimiento, se convirtió en el primer pontífice en 600 años en dar ese paso en lugar de gobernar de por vida.

En 1415, Gregorio XII fue quien tomó esa decisión.

Joseph Ratzinger nació en Marktl am Inn, diócesis de Passau en Alemania el 16 de abril de 1927. Su padre fue Joseph Ratzinger, un policía, y su madre, María Ratzinger, hija de artesanos de Rimsting.

De acuerdo con información oficial del Vaticano, pasó su infancia y su adolescencia en Traunstein, una pequeña localidad cerca de la frontera con Austria, a treinta kilómetros de Salzburgo.

De 1946 a 1951 estudió filosofía y teología en la Escuela superior de filosofía y teología de Freising y en la Universidad de Munich. 

Se ordenó sacerdote el 29 de junio de 1951. En marzo de 1977 fue nombrado Arzobispo de Munich y Freising y unos meses después, en junio, el papa Pablo VI lo nombró cardenal. 

Tras la muerte del Papa Juan Pablo II, Ratzinger fue elegido como sucesor y se convirtió en el Papa número 265. 

En 2012, el papado de Benedicto se ve sacudido por un escándalo bautizado como “Vatileaks”, en el que documentos filtrados muestran luchas internas entre los colaboradores de Benedicto y disfunciones generales en el corazón de la administración central de la Iglesia, conocida como la Curia.

El escándalo sacó a la luz corrupción financiera y acusaciones sobre la existencia de un denominado “lobby gay” que utilizaba el chantaje para proteger a sus miembros.

Benedicto  XVI anunció su intención de dimitir en febrero de 2013, asegurando que ya no tenía la fuerza física y mental para dirigir la Iglesia. El sorpresivo anuncio conmocionó una reunión de cardenales.

El último día del mes, Benedicto XVI dimite formalmente, trasladándose temporalmente a la residencia papal de verano al sur de Roma. 2022

El 20 de enero de 2022, un informe independiente en Alemania alega que Benedicto XVI no actuó contra cuatro casos de abusos sexuales en su archidiócesis cuando era arzobispo de Múnich entre 1977 y 1982.

Benedicto XVI reconoce posteriormente que hubo errores y pide perdón. 

15 de julio de 2021 El papa Francisco sale del hospital tras pasar diez días recluido

El papa Francisco sale del hospital tras pasar diez días recluido

El papa Francisco ha recibido el alta hospitalaria este miércoles, tras pasar diez días ingresado después de someterse a una operación para extraerle parte del colon el 4 de julio. El pontífice, de 84 años, abandonó el centro Policlínico Agostino Gemelli de Roma por la mañana a bordo de un coche y, antes de regresar al Vaticano, se detuvo a rezar unos minutos en la basílica de Santa María la Mayor. El papa suele visitar esta iglesia a menudo, especialmente antes de comenzar sus viajes apostólicos y también al regresar de ellos.

De allí se trasladó directamente a la casa Santa Marta, la residencia para sacerdotes en la que vive dentro de los muros vaticanos. Poco antes de llegar se bajó del vehículo, donde ocupaba el asiento del copiloto, para saludar, sonriente, a los agentes de policía que lo escoltaban desde el hospital.

La salida del pontífice del centro médico ha sido discreta, al igual que el ingreso, que se produjo el mismo 4 de julio por la tarde, después de participar con total normalidad en el rezo del Ángelus desde la ventana de su despacho en el Palacio Apostólico que da a la plaza de San Pedro. El anuncio de la intervención pillo por sorpresa a pesar de que estaba programada para coincidir con el mes de julio, en el que Bergoglio reduce considerablemente su agenda.

El motivo de la intervención quirúrgica fue una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante, según informó el Vaticano, en la que se le extrajo una parte del colon y que requirió anestesia general. La Santa Sede ha ido emitiendo boletines médicos prácticamente a diario y ha asegurado que el pontífice evolucionaba según lo previsto.

En los días de ingreso se le ha visto saludando en silla de ruedas a algunos pacientes que también estaban ingresados en el mismo centro. Y además visitó en dos ocasiones a los niños de la unidad de oncología pediátrica del hospital, en la décima planta, la misma en la que los papas cuentan con un apartamento privado para recibir tratamiento para sus posibles enfermedades.

Se sabe también que el pontífice, aficionado al fútbol, siguió desde su habitación del hospital los partidos de la Copa América y de la Eurocopa, que ganaron, respectivamente, la selección de su país, Argentina, e Italia.

El pasado domingo, Francisco reapareció en público, con buen aspecto, desde el balcón del hospital para celebrar el tradicional rezo del Ángelus y dirigir algunas palabras a los fieles que se congregaban a la entrada del centro médico o que lo seguían a través de los medios de comunicación vaticanos.

En su alocución, Bergoglio llamó a mantener un sistema sanitario de calidad accesible y “gratuito” para todos. “En estos días de hospitalización, he experimentado lo importante que es un buen servicio sanitario, accesible a todos, como el que hay en Italia y en otros países. Un sistema sanitario que garantice un buen servicio accesible para todos”, dijo, en compañía de algunos niños enfermos, desde el balcón de la décima planta en la que estaba ingresado. Y agregó: “No debemos perder este bien tan precioso ¡Tenemos que mantenerlo! Y para ello debemos esforzarnos todos, porque sirve a todos y requiere la contribución de todos”. Además reconoció que cuando, en ocasiones, también en la Iglesia alguna institución sanitaria no funciona correctamente por motivos económicos o a causa de una mala gestión, “lo primero que viene a la mente es venderla”. Pero, señaló: “La vocación de Iglesia no es hacer dinero, sino dar servicio, y el servicio siempre es gratuito”. “Salvad las instituciones gratuitas”, concluyó.

1 de julio de 2021 Kim Kardashian desata polémica por sensual vestido al visitar el Vaticano

Kim Kardashian desata polémica por sensual vestido al visitar el Vaticano

Kim Kardashian y su equipo de trabajo se encuentra de visita en Roma, Italia, la famosa socialité no dejo pasar la oportunidad de visitar una de las ciudades más emblemáticos como lo es el Vaticano.

Fiel a su costumbre Kim Kardashian  desató polémica por usar un vestido poco adecuado para visitar la santa sede.

Kim desafió al Vaticano al usar un sensual vestido blanco con transparencias de la firma mexicana Barragán, la socialité llevó los hombros descubiertos, aberturas en los costados de la cintura, unas sandalias color nude y lentes de sol.

El vestido que usó Kim Kardashian tenía un propósito. Se trató de una pieza creada por el diseñador mexicano Víctor Barragán quien explicó a la revista Vogue que la prenda pertenece a una colección otoño 2020 que «trata sobre la sexualidad como poder y protección de la dominación patriarcal generalizada, como se usó en la brujería en el siglo XVI, que aún puede resonar hoy».

En redes sociales tundieron a Kim Kardashian porque a la integrante de «Keeping Up with the Kardashians» se le «olvido» que el Vaticano tiene un estricto código de vestimenta. Pero también aplaudieron que usara el diseño del mexicano Víctor Barragán.

¿CUÁL ES EL CÓDIGO DE VESTIMENTA PARA EL VATICANO?

En el Vaticano existe un código de vestimenta básico, particularmente cuando se visita la Basílica de San Pedro y los museos del Vaticano, incluida la Capilla Sixtina.

El requisito mínimo para hombres y mujeres que visitan la Ciudad del Vaticano es cubrirse las rodillas como los hombros. Preferiblemente, debe usar pantalones largos y camisas de manga larga, pero en los meses de verano, cuando las temperaturas pueden superar los 30 grados centígrados a muchos visitantes olvidan este requisito.

La Ciudad del Vaticano no se permite entrar con shorts, blusas o camisas sin mangas o con escote, minifaldas; de preferencia, tampoco se deben dejar ver los tatuajes y otros accesorios que se consideren ofensivos para la iglesia católica.

Como institución religiosa el Vaticano promueven un atuendo modesto y el cubrimiento de la piel, como lo hacen otras religiones. Si no se cumple con el código de vestimenta, los guardias tienen derecho a negarle la entrada a la ciudad y sus atracciones los visitantes.