site loader
21 de febrero de 2022 Estrecha Gobierno del Estado relaciones en materia económica con Canadá

Estrecha Gobierno del Estado relaciones en materia económica con Canadá

Para fortalecer las relaciones con Canadá, país que es la segunda fuente de origen de la inversión extranjera en Chihuahua, la Gobernadora del Estado recibió a Graeme C.Clark, Embajador de Canadá en México en la Ciudad de Chihuahua y tuvo un diálogo en el que se abordaron temas que beneficiarán a la economía chihuahuense en aprovechamiento del T-MEC.

En compañía de la Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico y el Secretario de la Coordinación de Gabinete, la Gobernadora recibió al Embajador y a la delegación política canadiense para sostener un diálogo y estrechar las relaciones del estado con este país al ser el responsable del 18 por ciento de la inversión extranjera en Chihuahua y contar con 3 mil 600 empresas que invierten en nuestro territorio.

Asimismo, la Gobernadora y el Embajador de Canadá en México tocaron temas en el ámbito educativo para beneficiar a los estudiantes mexicanos que cursan sus estudios superiores en el país norteamericano por medio de un Grupo de Trabajo Bilateral entre Canadá y Chihuahua para explorar oportunidades de colaboración en áreas de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como la incorporación de iniciativas para incrementar la movilidad académica.

Por otra parte, la titular del Ejecutivo agradeció el fortalecimiento de las capacidades del estado para enfrentar la violencia contra niñas y mujeres por parte de la asociación México Evalúa, a través del Fondo Canadá para Iniciativas Locales.

Durante el diálogo, la relación con Canadá puede agregar mucho valor a Chihuahua, a través de una mayor vinculación con los sectores canadienses que se destacan por su innovación y su calidad.

Finalmente, la Gobernadora del Estado agradeció la primera visita del Embajador de Canadá, con una delegación política, comercial y de cooperación que muestra la variedad de la relación que tiene con Chihuahua.

21 de febrero de 2022 #Avances y Retrocesos COVID-19 Chihuahua +763

#Avances y Retrocesos COVID-19 Chihuahua +763

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 20 de febrero el reporte COVID-19, en el cual se registran 131 mil 350 (+763) casos confirmados en la entidad, 112 mil 872 (+1,668) recuperados, 99 mil 475 (+194) descartados y se mantienen mil 916 casos sospechosos.

La cantidad de personas confirmadas con este padecimiento asciende a 131 mil 350 (+763) casos nuevos que se registran en los municipios de Juárez (+219), Chihuahua (+430), Parral (+40), Cuauhtémoc (+4), Delicias (+5), Nuevo Casas Grandes (+5), Ojinaga (+3), Camargo (+3), Guachochi (+5), Jiménez (+12), Bocoyna (+1), Meoqui (+23), Aldama (+5), Allende (+2), Madera (+2), Rosales (+1), Ascensión (+1), Bachíniva (+1) y Guadalupe (+1).

La cantidad de personas que han perdido la vida por COVID-19 ascendió a 9 mil 794 con 25 defunciones que corresponden a los municipios de Juárez (+9), Chihuahua (+9), Delicias (+1), Nuevo Casas Grandes (+1), Camargo (+1), Meoqui (+3) y Rosales (+1).

A nivel nacional se registraron 19 mil 857 casos nuevos y el estado de Chihuahua se posiciona en el lugar 21 de casos activos en el país, de forma que posee una tasa de incidencia de los últimos 14 días de 37.3 por cada 100 mil habitantes.

Respecto a las personas que se encuentran hospitalizadas, 77 están en áreas generales destinadas para COVID-19 que representa el 25.60 por ciento de ocupación de esta área, mientras que 24 pacientes se encuentran en terapia intensiva que corresponde a una ocupación del 12.83 por ciento en los espacios destinados para este tipo de atención.

La Secretaría de Salud recuerda a la ciudadanía que el estado de Chihuahua estará en semáforo epidemiológico amarillo con vigencia del 21 de febrero al 6 de marzo, por lo cual es importante implementar correctamente las medidas preventivas y los aforos indicados para cada actividad.

Como parte de las acciones de prevención están el uso correcto del cubrebocas en todas las actividades, el lavado frecuente de manos y el uso de gel antibacterial, respetar la sana distancia entre las personas, evitar acudir a reuniones y a lugares concurridos, ventilar los espacios cerrados, así como limpiar y desinfectar las superficies y espacios.

Se recomienda para proteger su salud, acudir a las jornadas de vacunación contra COVID-19 de acuerdo con el municipio de residencia y el grupo edad correspondiente, realizar una valoración médica ordinaria en las unidades de salud, llevar una alimentación balanceada y practicar actividad física.

Cabe señalar que las mujeres embarazadas con 9 o más semanas de gestación pueden acudir a vacunarse en alguna de las jornadas establecidas.

Ante la presencia de síntomas, se recomienda realizar una prueba y en caso de resultar positiva, solicitar atención médica.

8 de diciembre de 2021 La ciudad flotante de Corea del Sur, ‘sacada’ de una película de ciencia ficción

La ciudad flotante de Corea del Sur, ‘sacada’ de una película de ciencia ficción

El proyecto del país asiático es diseñado por la empresa Oceanix y ha sido alentado y respaldado por el Programa de las Naciones Unidas por los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).

El calentamiento global es un problema que está afectando a todo el mundo, sobretodo a las ciudades costeras que están amenazadas a desaparecer dentro de unos años debido al aumento en el nivel del mar.
Ante esto Corea del Sur aprobó la construcción de una ciudad flotante en Busan, ésta será capaz de resistir inundaciones, tsunami, y huracanes. Esta ciudad tendrá la capacidad de que vivan 10 mil personas.
El proyecto del país asiático es diseñado por la empresa Oceanix y ha sido alentada y respaldado por el Programa de las Naciones Unidas por los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).
Esta ciudad sacada de una película de ciencia ficción tendrá todo para lograr ser autosustentable, está diseñada para que sus habitantes puedan producir su propia comida, tendrá un sistema de agua potable, la electricidad la obtendrán por medio de paneles solares y debajo de las plataformas podrán almacenar vieiras, algas y mariscos.
La ciudad coreana se estima que costará 200 millones de dólares su construcción y que este lista para el 2025. El cofunaddor de Oceanix empezará a reunirse con el personal de la ONU involucrada en el proyecto para afinar detalles y empezar su construcción.2309