Derivado de su sesión denominada en las mañaneras «Quién es quién en las mentiras de la semana» las redes sociales no se hicieron esperar y compararon al Presidente de la República Mexicana con Paty Chapoy, ya que muchos comentaron que es mejor el programa de ventaneado que las mañaneras y tú que opinas?
La periodista Pati Chapoy se ha convertido tema de memes nuevamente después que sea comparada por usuarios con Andrés Manuel López Obrador. Todo inició cuando el mandatario de gobierno anunciara que iniciará una sección en la mañanera, titulado «Quién es quién en las mentiras de la semana».
Y esto se debió a la comparación que hacen los usuarios en redes sociales de la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, de periódico La Jornada, a quien dicen ocuparía el lugar de Pati Chapoy, como a su vez AMLO haría el personaje de Pedrito Sola, al estilo del programa de espectáculos «Ventaneando«.
Los usuarios de redes sociales no hicieron esperar las críticas de dicha decisión y aportaron divertidos momentos a twitter, haciendo lujo de la creatividad que distingue a los mexicanos.
Mensajes como «Paty Chapoy preparándose para hacer vudú porque le copiaron el formato de Ventaneando y no le dieron el crédito…», o «Cuanta gente le echa ganas a su día para hacer un mejor país y el señor lopezobrador_ jugando a Ventaneando en su mañanera.» Forman parte de las publicaciones en twitter.
No es la primera que Chapoy es tema de memes
Esta no es la primera ocasión que Pati Chapoy es centro de los memes tras expresar su opinión sobre un tema relacionado con el Gobierno de la República, ya que en marzo de este año, tras decir
«Destruyendo todo lo que los mexicanos hemos construido y me refiero con nuestro dinero, de nuestros impuestos, y resulta que hay personan vandálicas», refiriéndose a la acción que tomó Presidencia Nacional al colocar vayas a los costados de Palacio para evitar pintas y daños en el inmueble.
Ahora la verdad absoluta dice tenerla nuestro amado presidente y solo con un objetivo confrontar a los medios y ser contrapeso de todas sus mentiras y verdades a medias.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el “quién es quién de las mentiras de la semana”.
Vamos a iniciar la sección de estas conferencias destinada a dar a conocer las mentiras que se difunden en medios de información convencionales, y también en las redes para que se vaya contando con información, elementos y tengamos cada vez una ciudadanía consciente, no susceptible de manipulación y que prevalezca siempre la verdad, es las que nos hace libres, nada de mentira, que haya en el periodismo ético, que el noble oficio del periodismo sea un periodismo ético, además de que se asuma la responsabilidad de que se le debe de tener respeto a la gente, no se debe de mentir impunemente”, indicó el mandatario mexicano.
“Nadie debe de sentirse ofendido, por encima del interés personal, por legítimo que sea, siempre debe estar el interés general, colectivo… No se va a calumniar a nadie, imagínense tocar a los que se consideraban intocables, nada más ellos podían cuestionar y hasta destruir la dignidad moral y hasta el prestigio de las personas, porque era el cuarto poder”, expresó.
La encargada de presentar la sección cada semana es Ana Elizabeth Vilchis, que será propuesta como directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia.
En la lista de esta semana estuvieron las noticias que se difundieron sobre que la Guardia Nacional había tomado las instalaciones de la Universidad de las Américas Puebla, el pasado martes; sin embargo, la dependencia desmintió dicha información.
Otra de las noticias que presentaron fue la que señalaba que la central nuclear de Laguna Verde opera con exceso de basura radioactiva, la cual reprodujeron 12 medios.
También, presentaron la que daba cuenta supuestamente de que el convoy donde viajaba López Obrador, había pasado “frente a un sicario como si nada”, sin señalar que se trataba de un policía comunitario de Marquelia, Guerrero.
Las otras dos noticias que se incluyeron en esta semana fue sobre el supuesto espionaje a periodistas y que el gobierno mexicano haya contratado a una empresa fantasma para la adquisición de 35 millones de la vacuna Cansino contra el COVID-19.
El pasado 24 de junio López Obrador adelantó la “inauguración” del “quién es quién de las fake news, como un d+ia antes lo anunció.
Al ser cuestionado sobre el supuesto espionaje que el gobierno estaría haciendo a periodistas, López Obrador contestó tajantemente que es falso, además de que pidió al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, pusiera la columna que publicó tal afirmación, y dijo, “¿por qué no pones la noticia y la inauguramos? (el quién es quién de las fake news).
“Es falso, ya hablé ayer de que vamos a tener una sección de quién es quién de las mentiras de la semana, y aquí vamos a dar a conocer, ya hasta la puedo inaugurar.. a ver por qué no pones la noticia y la inauguramos, porque ya en que parece coro, se ponen todos de acuerdo para cuestionar al gobierno sin pruebas”, indicó el mandatario mexicano.
En su cuenta de Twitter Ramírez Cuevas publicó un mensaje en el que asegura que exhibir las fake news, es para estigmatizar las mentiras, no a la prensa ni a los periodistas.
“Exhibir las noticias falsas que difunden medios de comunicación no es estigmatizar a la prensa ni a periodistas. Se trata de estigmatizar la mentira. No se persigue ni se censura a periodistas y ni a medios. El @GobiernoMX garantiza la libre expresión y el derecho a disentir”, publicó en la red social.
López Obrador negó espiar a periodistas, columnistas y defensores de derechos humanos críticos con su gobierno
“No tiene ningún sentido estar pensando en que los vamos a espiar, es falso. No tiene sentido (investigar) porque es falso, totalmente, es que este periódico se dedica a difamar, es el hampa del periodismo”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
El presidente exhibió en Palacio Nacional el texto de que denuncia el presunto espionaje de áreas de seguridad civil y militar para “presionar, amedrentar e intimidar”.
“¿Para qué los vamos a espiar, de veras? Si son predecibles. Primero, nosotros tenemos principios, tenemos ideales, no somos como ellos, ni como sus jefes”, respondió López Obrador
“Sí, pues el presidente (es) malísimo, populista, comunista, autoritario, mesías, que persigue periodistas, que limita la libertad de expresión, que censura, algo nunca visto en México y que además ya no les da dinero a los periodistas”, manifestó con sarcasmo.