site loader
31 de enero de 2022 Ha beneficiado programa Alcalde en tu Colonia a 71 familias en enero

Ha beneficiado programa Alcalde en tu Colonia a 71 familias en enero

Atento a las necesidades de los chihuahuenses más afectados por la situación del COVID-19, el Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del programa “Alcalde en tu Colonia”, entregó apoyo alimentario, juguetes, kits antiCOVID y cobijas a vecinos de escasos recursos de 8 colonias de la ciudad, durante este mes de enero.

Para ayudar a las familias de escasos recursos que se han visto todavía más afectadas por la pandemia, el alcalde Marco Bonilla, visitó las colonias 11 de febrero, San Felipe II, Quintas Carolinas, Villa Juárez, Vida Digna, Villas del Norte, Real de Santa Eulalia y Los Arcos, en donde entregó apoyo alimentario a 71 hogares.

Gracias a que los comités de vecinos de estas colonias informaron de la situación de las familias visitadas, también les fueron entregadas 71 cobijas, con la finalidad de evitar que padezcan las inclemencias del clima y no se afecte su salud por la temporada invernal.

Asimismo, como parte de las acciones para disminuir los contagios por COVID-19, se dieron 100 kits antiCOVID, que incluyen cubrebocas, gel antibacterial y barras de jabón.

Aunado a lo anterior, por ser enero el mes en que se celebra el Día de Reyes, el alcalde provocó una sonrisa en los rostros de más de 100 niños, al entregarles un juguete nuevo.

Si usted o alguno de sus vecinos se encuentra en situación vulnerable, informe de su caso al comité de vecinos el cual se puede conformar ante el Gobierno Municipal marcando al 072 extensión 6536.

24 de enero de 2022 Lanzan convocatoria de becas para Fomento al Deporte 2022

Lanzan convocatoria de becas para Fomento al Deporte 2022

Con el objetivo de brindar oportunidades para que los chihuahuenses puedan impulsar su carrera deportiva, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, invitó a quienes deseen ser parte del  programa de “Becas de Fomento al Deporte 2022”, en donde habrá apoyos económicos para deportistas en varias categorías.

Este programa tiene como principal objetivo ayudar de manera económica durante nueve meses, es decir de marzo a noviembre del presente año, a los jóvenes deportistas para que puedan costear necesidades como tenis, uniformes, viajes, entrenamientos y demás gastos que su formación deportiva les demande.

El Edil mencionó que gracias a este programa, en la pasada administración, se logró apoyar a casi tres mil deportistas, siendo algunos atletas de alto rendimiento que representaron a Chihuahua en los pasados Juegos Olímpicos en Tokio.

La convocatoria comprende las siguientes categorías:

  • Atletas menores de 18 años.
  • Atletas mayores de 18 años.
  • Alto Rendimiento.
  • Deporte Adaptado.
  • Entrenadores.
  • Promotores.
  • Comités Deportivos Municipales.
  • Impulsor Deportivo (quienes fomentan el deporte desde espacios de iniciativa privada).
  • Ganadores del Premio Municipal a la Excelencia en el Deporte “Teporaca”.

El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Juan Abdo Fierro, destacó que el objetivo de este estímulo es seguir con el apoyo que se les ha otorgado a los deportistas chihuahuenses para su formación.

Las bases podrán ser consultadas el próximo 25 de enero, a través de la página web del municipio de Chihuahua:

Es importante tener en cuenta que el periodo de recepción de documentos será del 7 al 18 de febrero en dos modalidades: de forma presencial, en las instalaciones del centro deportivo Tricentenario, en la avenida Homero número 330 Complejo Industrial Chihuahua; y de forma virtual, a través de plataforma: https://beneficiarios.mpiochih.gob.mx/, con lo cual se busca evitar conglomeración de personas y procurar la sana distancia.

Finalmente, anunciaron que los resultados serán publicados el día 13 de marzo a través de la página web del Gobierno Municipal y los diferentes medios de comunicación, por lo que reiteró la invitación a participar para contar con este apoyo.

21 de enero de 2022 Entregará Gobierno Municipal 12.5 mdp en créditos para micro y pequeños negocios

Entregará Gobierno Municipal 12.5 mdp en créditos para micro y pequeños negocios

El alcalde, Marco Bonilla, dio arranque al programa Chihuahua Reactiva, que entregará 12.5 millones de pesos en créditos a micro y pequeñas empresas, con un interés de apenas 0.75 por ciento a pagar a un año, con el fin de reactivar sus negocios ante el golpe de la cuarta ola de COVID, para que los trabajadores sigan llevando el sustento a sus familias.

En las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio Chihuahua, dieron arranque al programa Chihuahua Reactiva del Gobierno Municipal, para evitar que más negocios sigan cerrando sus puertas por las bajas ventas, al reducirse la afluencia de clientes por contagios o al dar positivos sus colaboradores.

“Ante este golpe de contagios, el Gobierno Municipal no podía permitir que más negocios cerraran para siempre sus puertas y ver desquebrajarse el poco avance que los empresarios y comerciantes lograron en el último año” expresó el alcalde Marco Bonilla.

Bonilla Mendoza, remarcó que la administración municipal de la ahora gobernadora, Maru Campos, puso en marcha en el 2020 la entrega de créditos al cerrar sus puertas comercios y negocios por el confinamiento y para este año no será la excepción.

“Los chihuahuenses somos entrones y solidarios, incluso supe de patrones que se solidarizaron con sus empleados y lejos de exigirles que hicieran largas filas en el IMSS para solicitar su incapacidad, al resultar positivos, simplemente los enviaron a sus casas con sus sueldos íntegros y con el compromiso de regresar en una semana a sus labores”, finalizó.

Este programa entregará créditos de 25 mil pesos a micro y pequeñas empresas que cumplan los requisitos de la convocatoria, con un interés mensual de 0.75 por ciento a pagar en doce meses con un mes de gracia y un 3 por ciento de comisión por apertura.

“Durante las últimas semanas hemos vivido un aumento en los contagios y el regreso de restricciones de movilidad, pero este gobierno es sensible a las afectaciones de las pequeñas y micro empresas, por ello estaremos apoyando con créditos al menos 500 negocios y comercios en estos complicados momentos”, expresó el director de Desarrollo Económico y Turístico, José Jordán Orozco.

Como testigos del arranque, estuvieron presentes el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Chihuahua, Julio Chavez; el director de Comercio de Gobierno del Estado, Jesús García; el vicepresidente de CANACO Chihuahua, Omar Armendáriz Jurado; el presidente de COCENTRO, Ricardo Perea y el presidente de Desarrollo a la Microempresa, Raúl Arriola Ruiz de la Peña.

 

21 de enero de 2022 Firma Alcalde convenio con FONACOT para otorgar créditos a empleados municipales

Firma Alcalde convenio con FONACOT para otorgar créditos a empleados municipales

El alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, presidió la firma de convenio con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) con el objetivo de brindarles a los empleados municipales la posibilidad de obtener créditos en efectivo a bajos intereses.

Este convenio se renueva cada año para continuar con el servicio que brinda este organismo, por lo cual Alcalde encabezó la firma del mismo junto con la directora Estatal de FONACOT, Avril Gómez.

A fin de establecer las bases para que el municipio promueva entre sus colaboradores los beneficios y virtudes que ofrece FONACOT a efecto de que los trabajadores puedan ser sujetos del crédito que proporciona dicha entidad. La afiliación será gratuita para el patrón.

El Edil reiteró el compromiso para brindar a los empleados municipales la oportunidad de obtener créditos, con bajos intereses, que pueden pagar desde los 6 hasta los 30 meses, según lo solicite el trabajador.

Cabe mencionar que en la firma de convenio se contó con la presencia de la Oficial Mayor, Marcela Piedra, a fin de atender las medidas de  sanitarias que marca el semáforo epidemiológico.

22 de diciembre de 2021 Capacitan a 27 bomberos voluntarios para apoyar en emergencias

Capacitan a 27 bomberos voluntarios para apoyar en emergencias

Luego de seis semanas de intensa capacitación por parte de los instructores del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU), 27 voluntarios entre mujeres y hombres se lograron graduar como bomberos voluntarios del municipio, cuya principal función consistirá en reforzar la labor que realiza la dependencia para atender emergencias relacionadas a incendios, rescates y otras actividades propias de la misma, en beneficio de los chihuahuenses.

Los bomberos voluntarios son chihuahuenses comprometidos con la comunidad, quienes sin remuneración alguna y desinteresadamente, decidieron sumarse al aprendizaje de las labores que realizan los expertos en el combate a incendios, para realizar acciones de apoyo en alguna de las ocho estaciones con que cuenta la dependencia.

El curso se llevó a cabo del 14 de noviembre al 19 de diciembre y estuvo dirigido a tres grupos; bomberos voluntarios 4 x 4, enfocado a aquellos que realizan labores de auxilio ciudadano en casos de inundaciones o emergencias por desastres naturales; bomberos voluntarios de atención pre hospitalaria, enfocado en primeros auxilios y atención a lesionados; y bomberos voluntarios estructurales, que se enfocan en el combate a incendios y otras actividades comunes.

Algunos de los principales temas en que fueron capacitados son: Introducción al departamento de bomberos, equipo de protección personal y de respiración autónoma, rehabilitación, atención a fauna, sistema de comando de incidentes y primer respondiente.

Como parte de los compromisos de los nuevos bomberos voluntarios, está el trabajar al menos 20 horas mensuales en las actividades que sus guías (bomberos de profesión) les asignan, siempre encaminadas a la prevención y atención, rápida y eficiente cuando se presente una emergencia.

 

20 de diciembre de 2021 Invierten más de medio millón de pesos para reactivar comercio y a emprendedores

Invierten más de medio millón de pesos para reactivar comercio y a emprendedores

Durante los primeros 100 días de trabajo y resultados, el alcalde Marco Bonilla, destacó la creación de la escuela de economía, la participación en la feria del empleo y las gestiones para la expansión de empresas manufactureras.

En rueda de prensa, el Alcalde informó que con la firma del convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH), permitió multiplicar cinco veces más el recurso para capacitar a comerciantes, micro y pequeños empresarios, con un total de 200 mil pesos.

Además, destacó el lanzamiento del “Centro de Construcción Avanzada” del Clúster de la Construcción, en conjunto con Chihuahua Futura.

Dentro de las acciones para reactivar la economía de la ciudad, Bonilla Mendoza, resaltó la construcción del nuevo módulo de información turística en el Centro Histórico con una inversión de 350 mil pesos, además de la Feria del Empleo para ofertar puestos laborales de diferentes empresas y comercios.

En los primeros 100 días, inauguraron el Centro de Atención a MIPyMES, que oferta consultoría y capacitación continua para pequeños empresarios y emprendedores de la zona, además de vincularlos con diversos trámites del Gobierno Municipal y Estatal en relación al desarrollo económico.

Finalmente, el Presidente Municipal, resaltó la inauguración de la segunda sucursal de Home Depot y de una nueva planta de Safrán, que genera poco más de 300 empleos directos, y empleos bien pagados; y por supuesto la primera piedra del parque multimodal recinto fiscalizado puerto interior, para dar un nuevo valor agregado a la zona sur de nuestro municipio.

9 de diciembre de 2021 #Avances y Retrocesos COVID 19 en Chihuahua +321

#Avances y Retrocesos COVID 19 en Chihuahua +321

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 9 de diciembre el reporte COVID-19, en el cual se registran 88 mil 121 (+321) personas confirmadas en la entidad por este padecimiento, 74 mil 506 (+256) casos recuperados, 83 mil 670 (+408) descartados y 1,161 (+17) casos sospechosos.

El número de personas que han perdido la vida por COVID-19 ascendió a 8 mil 467 casos (+21) y los nuevos casos se presentaron en los municipios de Juárez (+8), Chihuahua (+4), Cuauhtémoc (+1) Delicias (+3), NCG (+3), Allende (+1) y Madera (+1).

Hoy se registran 321 nuevos casos que se concentran en los municipios de Juárez (+59), Chihuahua (+180), Parral (+4), Cuauhtémoc (+9), Delicias (+8), NCG (+5), Ojinaga (+5), Camargo (+1), Guachochi (+4), Jiménez (+1), Meoqui (+2), Guerrero (+6), Aldama (+7), Buenaventura (+3), Santa Bárbara (+1), Namiquipa (+2), Chínipas (+5), Rosales (+1), Ascensión (+1), Julimes (+1), Casas Grandes (+4), San Fco del Oro (+1), Coronado (+1), Praxedis G. Guerrero (+1), Cusihuiriachi (+2), Batopilas (+1), Moris (+2), San Fco de Borja (+2), y Matachi (+2).

Respecto a la gráfica del comportamiento de los casos de COVID-19 por grupo edad, se desglosa de la siguiente forma:

De la totalidad de casos confirmados durante la pandemia, el 4.5 por ciento corresponde a personas de 0 a 17 años, el 20.8 por ciento al grupo de 18 a 29 años, el 22.5 por ciento a personas de 30 a 39 años, el 19.9 por ciento al grupo de 40 a 49 años, el 15.7 por ciento al rango de 50 a 59 años y el 16.7 por ciento en personas mayores de 60 años.

En el caso de las personas que han perdido la vida, de acuerdo con la información presentada los fallecimientos de 0 a 17 años representan un 0.5 por ciento, en personas de 18 a 29 años 1.3 por ciento, de 30 a 39 años de edad un 4.1 por ciento, de 40 a 49 años un 11.5 por ciento, de 50 a 59 un 21.5 por ciento y en las personas de 60 años y más se concentra la mayoría de los decesos con un 61.1 por ciento.

La Secretaría de Salud exhorta a toda la ciudadanía a no relajar las medidas preventivas, como son: lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, así como portar el cubrebocas en todas las actividades.

Recordar que el semáforo de riesgo epidemiologico vigente, es color amarillo.

26 de noviembre de 2021 Llega programa:Tocando puertas contra la violencia; a Riberas de Sacramento

Llega programa:Tocando puertas contra la violencia; a Riberas de Sacramento

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, realizó el recorrido “Tocando puertas contra la violencia”, en la colonia Riberas de Sacramento, a fin de brindar orientación de manera directa a las familias chihuahuenses, sobre la importancia de la denuncia y la manera de pedir ayuda cuando existan situaciones de violencia familiar dentro de los hogares.

El operativo consiste en acudir casa por casa para promover los servicios que ofrece la dependencia para ayudar a las víctimas de este problema, mismo que se estará realizando en aquellas zonas en las que la incidencia ha sufrido un repunte o conforme las estadísticas lo vayan estableciendo.

Son policías de la Coordinación de Proximidad y personal de las Unidades de Atención a la Violencia Familiar (UAVI) y de la Subdirección de Prevención, quienes se entrevistan con los vecinos para explicarles el motivo de la visita y exhortarlos a que no se callen si ellos u otras personas de su entorno están pasando por situaciones violentas.

La orientación va dirigida principalmente a las amas de casa, sin embargo, no es limitativa, pues en ocasiones también los hombres padecen algún tipo de abuso y se les explica la manera y los lugares donde pueden acudir a solicitar ayuda si se encuentran en una situación de vulnerabilidad, además de enseñarlos a utilizar la línea de emergencias 9-1-1 correctamente y la aplicación Marca el Cambio para reportar éste y otros problemas.

Uno de los ejes principales del actual gobierno es lograr mayor acercamiento entre los elementos policiales y los chihuahuenses, con el objetivo de que éstos conozcan los programas y bondades que ofrece la corporación, entre ellas la implementación de la Policía de Proximidad, que inició operaciones en el distrito Villa y posteriormente se extenderá al resto de la ciudad.

24 de noviembre de 2021 Cumple Ayuntamiento de Chihuahua con su declaración 3 de 3; Hacen público su patrimonio

Cumple Ayuntamiento de Chihuahua con su declaración 3 de 3; Hacen público su patrimonio

El presidente municipal Marco Bonilla Mendoza y los directores del Gobierno Municipal, entregaron hoy su declaración 3 de 3, con el fin de reafirmar el compromiso con la ciudadanía de combate a la corrupción y rendición de cuenta, misma que se puede consultar en la página del Municipio http://www.municipiochihuahua.gob.mx/

Ante la presencia de regidores, que también se sumaron a la iniciativa de transparencia, el Alcalde de Chihuahua, señaló que el municipio se ha posicionado en los primeros lugares de transparencia a nivel nacional y es referente en la participación ciudadana, rendición de cuentas y gobierno abierto.

“Hoy la declaración 3 de 3, es un mecanismo que permite conocer el estado, la evolución y el valor estimado de los bienes que poseemos las y los funcionarios públicos, para conocer cuánto teníamos al entrar en la función pública y como terminamos al acabar el cargo”, mencionó el Edil.

El Presidente Municipal, remarcó que la declaración 3 de 3, primero, permite transparentar la declaración patrimonial, segundo, la declaración fiscal para tener el valor moral de pedir a los ciudadanos cumplir con el pago de sus impuestos, como el predial y servicios públicos y tercero,  la declaración de intereses, para evitar que el funcionario no esté al frente de una organización que reciba fondos municipales o que de pronto la constructora donde es socio empiece a recibir más contratos para obra pública.

“Mucho se habla del combate a la corrupción, por parte del gobierno, pero son pocos los que realmente buscan tomar acciones que se vean reflejadas en las buenas prácticas y en la toma de decisiones al interior de la administración”, señaló.

Bonilla Mendoza, agradeció la presencia de la regidora Eva América Mayagoitía, quien preside la comisión de transparencia del Ayuntamiento y de la síndica Olivia Franco. Además, señaló que el gabinete hizo pública su declaración para que cualquier ciudadano pueda revisar a detalle las tres declaraciones y sean una herramienta para calificar si el gobierno es honesto y trasparente.

En su intervención, la titular del Órgano Interno de Control Mariana de la Chica, subrayó el avance en el combate a la corrupción en Chihuahua, impulsado por el Alcalde, la síndica, el ayuntamiento y los equipos de trabajo, quienes están convencidos que las prácticas y políticas de transparencia son la mejor herramienta para combatir y erradicar la corrupción.

“Mientras en el gobierno federal, el Presidente de la República desconoce y elimina mediante decreto más de 20 años de legislación y de conquistas de derechos y garantías de los ciudadanos a través de prácticas de opacidad y de retroceso, en Chihuahua ponemos el ejemplo en rendición de cuentas y transparencia”, remarcó.

Finalmente, la coordinadora de Gobierno Abierto y Transparencia, Carmen Hidalgo Posada, reconoció a los integrantes del Ayuntamiento por hacer pública sus declaraciones e ir más allá del cumplimiento de la ley para dar certeza y tranquilidad a las personas.

“La transparencia da certeza y tranquilidad a las personas de cómo se gasta el dinero que le otorga el gobierno, mejora las condiciones de vida de los chihuahuenses al atraer más inversión y asegurar que el dinero llega a los más necesitados y no se queda en el bolsillo de los funcionarios”, expresó la funcionaria.