site loader
8 de julio de 2021 Asume Aidé Borunda coordinación operativa del Museo Casa Chihuahua

Asume Aidé Borunda coordinación operativa del Museo Casa Chihuahua

Con la finalidad de atender áreas de oportunidad para mejorar los servicios que se brindan en el Museo Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural y Casa Redonda Museo de Arte Contemporáneo, la secretaria de Cultura, Concepción Landa García Téllez, realizó nuevos nombramientos en ambas coordinaciones.

 

Como coordinadora operativa del Museo Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, asumió Aidé Borunda Encerrado, mientras que Linda Miranda llegó como coordinadora de Casa Redonda Museo de Arte Contemporáneo.

 

Los cambios obedecen al reforzamiento de las estrategias para la generación e incremento de públicos.

 

Aidé Borunda se venía desempeñando como coordinadora de Casa Redonda Museo de Arte Contemporáneo, mientras que Linda Miranda era la coordinadora de Casa Chihuahua.

 

Respecto al Centro de Patrimonio Cultural, Concepción Landa, anunció el los cambios ante el Comité Técnico del Fideicomiso Casa Chihuahua durante la sesión ordinaria, en la que dio a conocer que una de las primeras acciones que se emprenderán, será la elaboración de un proyecto integral para la renovación de la exposición permanente y se logre la reapertura de estos espacios a la brevedad.

 

Cabe recordar que las salas de exposición permanente son la esencia del museo, ya que a través de ellas se narra la riqueza patrimonial de Chihuahua; son estas salas las que han atraído a cientos de miles de visitantes tanto locales como del sector turístico, pero debido a la pandemia han estado cerrados por mucho tiempo.

 

Aidé Borunda Encerrado es artista visual, ha expuesto en numerosas exposiciones colectivas, entre las que destacan: Versiones, en el Museo Dolores Olmedo y en CACIS en la región de Cataluña, España.

 

Hasta este miércoles se desempeñó como coordinadora de Casa Redonda Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo y fue jefa de colecciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua, además de coordinadora editorial del Museo Casa Redonda, desarrollando el programa La Letra Redonda.

 

Ha realizado el diseño museográfico de múltiples exposiciones del año 2012 a la fecha, entre las que destacan: “Homenaje a Octavio Paz, 100 años de su nacimiento”, “Toulouse Lautrec y Jan Hendrix en Chihuahua”, “Pinocho por Toledo” “Lúdico” y “25 años de KABEZA”.

3 de julio de 2021 Gobierno Municipal te invita a disfrutar de las exposiciones del Centro de Desarrollo Cultural y Museo Sebastian

Gobierno Municipal te invita a disfrutar de las exposiciones del Centro de Desarrollo Cultural y Museo Sebastian

Con el propósito de seguir impulsando la cultura en la ciudad, el Gobierno Municipal a través del Instituto de Cultura del Municipio te invita a seguir disfrutando de las exposiciones que tienen el Museo Sebastian y el Centro de Desarrollo Cultural para ti.

En el Museo Sebastian se encuentra cuatro exposiciones, que te deleitarán la pupila:

En la sala Sebastian podrás encontrar “Deidades del monoteísmo” una muestra de Gilberto Guzmán; un joven artista que nos presenta su primera exposición individual y que explora por medio de la pintura, experiencias de vida, las cuales se encuentran en un constante cuestionamiento de los conceptos morales éticos de la religión cristiana/ católica.

Por otro lado, la exposición “Brújula a ningún lado” se encuentra en la sala Puerta del Sol, esta muestra es un compendio de fotografías durante dos años de la estancia en la India del artista Sujo; momento de simbolismos que recogió en el camino.

“Bitácora del aislamiento, tren de medianoche” es un proyecto que tiene sus antecedentes en la búsqueda que realizaba finalizando su carrera el artista Elías Rodríguez a través de su discurso.

En la sala Mezzanine podrás encontrar “Antropomorfo” una serie de 12 ilustraciones de la artista Alejandra Núñez, que habla sobre diversas situaciones de ambientes humanos, donde irónicamente la protagonizan animales de los cuales se extrajo una característica en particular.

Por su parte en el Centro de Desarrollo Cultural se encuentra la exposición:

“2020 y otras catástrofes” es una retrospectiva del autor Abraham Chacón, para la cual se seleccionaron una serie de ilustraciones digitales correspondientes a distintas etapas del 2020 en las que descargando la aplicación artivive podrás vivir la experiencia 3D de sus ilustraciones.

Asimismo, en el Parque Metropolitano Tres Presas el Rejón podrás encontrar la exposición “Tres Cabezas” del artista Javier Marín, que son esculturas hechas en bronce a la cera perdida que invitan a la reflexión acerca de lo cíclico y perecedero de las ideas.

La entrada a las exposiciones es gratuita, si decides acudir a disfrutar de estas exposiciones no olvides portar tu cubrebocas y mantener la sana distancia.