site loader
13 de diciembre de 2021 Serie documental de XBOX, ya está disponible

Serie documental de XBOX, ya está disponible

Siendo parte de las celebraciones por el 20 aniversario de Xbox, el día de hoy está disponible una nueva serie documental enfocada en la historia de la compañía. Los seis capítulos que conforman dicha serie ya están al alcance de todos los usuarios en plataformas tales como YouTube.

Dicha serie documental de Xbox, conocida como Power On, nos llevará en un recorrido a lo largo de la historia de la compañía. Desde su fundación, hace dos décadas, pasando por los grandes errores como el infame Aro Rojo de la Muerte, hasta llegar a nuestros días. De igual forma, veremos un poco de aquellos eventos que no muchos conocen, tales como el intento fallido de Microsoft por comprar a Nintendo.

Según podemos apreciar en la descripción oficial de dicha serie nos dice lo siguiente:

“Al celebrar el vigésimo aniversario de Xbox este año, lo invitamos detrás de escena para esta primera historia completa y auténtica de Xbox, donde escuchará directamente del equipo que vivió el apasionante y desafiante viaje de 20 años”.

Junto a todo esto, podemos mencionar que cada capítulo está disponible en 30 idiomas diferentes. Además de que el próximo 16 de diciembre a las 12:00 PM (hora de la ciudad de México), podremos disfrutar de un maratón de los seis episodios, mismo que será transmitido a través del canal oficial de Xbox en Twitch.

¿Qué estas esperando para ir a ver Power On, y conocer todos los secretos de la compañía?

13 de diciembre de 2021 Nuevo juego de Petter Molyneux una apuesta a la comercialización con NFTS

Nuevo juego de Petter Molyneux una apuesta a la comercialización con NFTS

Peter Molyneux posiblemente una de las personalidades más importantes en la industria del gaming ahora está incursionando en el mundo de los NFT´s. El legendario desarrollador francés siempre ha innovado en todos los proyectos en los que se encuentra involucrado, y en esta ocasión no será la excepción con su nuevo juego Legacy, un nuevo titulo que pretende incursionar en la comercialización con NFT´s.

Legacy es un nuevo titulo enfocado en la gestión y creatividad misma del usuario, pero que ahora será modificado para incorporarse al mercado de los NFT´s. Para lograr esto, 22Cans, estudio de Molyneux, se ha aliado con Gala Games, una empresa especializada en la tecnología BlockChain.

Su objetivo es que «los video jugadores puedan crear su propio negocio y diseñar sus propios productos» según comentarios del mismo Molyneux. Todo esto se podrá manejar a través de Land NFT, una asociación empresarial. Lo cual implica que si eres propietario de una de ellas, podrás obtener acceso a Legacy Keys, un token digital que podrás compartir con aquellos que deseen jugar, y que además proporcionara ciertos beneficios siendo parte de los socios comerciales.

Todas las transacciones que se realicen se harán mediante LegacyCoins, la criptomoneda creada específicamente para esté juego. Aparentemente, la adquisición de dicha criptomoneda permitirá al usuario realizar préstamos, hasta el comercio dentro de la economía propia del juego, así como la adquisición de elementos de juego NFT exclusivos y mucho más.


Si quieres conocer que son los NFT´s o como funciona el mercado de las criptomonedas en los videojuegos te invitamos a leer el siguiente artículo ¿Que son los NFT´s y por qué pagamos por ellos?

13 de diciembre de 2021 ¿Que son los NFT´s y por qué pagamos por ellos?

¿Que son los NFT´s y por qué pagamos por ellos?

Los Tokens No Fungibles (Non Fungible Tokens o NFTs) son una nueva clase de activos digitales que se almacenan y manejan dentro de una cadena de bloques (blockchain).

A diferencia de las criptomonedas, los NFT´s son activos digitales únicos, indestructibles y no intercambiables lo que permite asignarles una representación física o digital.

Pero para comprender la importancia de un NFT en el mercado, debemos de comprender primero que es un instrumento fungible. Si lo ponemos en palabras simples, «si tu y yo intercambiamos un billete de 50 pesos, vale exactamente lo mismo». Esto por lo tanto lo vuelve un instrumento fungible, algo que no pasa lo mismo con aquellos objetos no fungibles, pues en estos casos cuando yo intercambio algo no fungible, no siempre encontraré algo exactamente igual. Es por esto que podemos decir que los NFT´s, son una clase especial de activos digitales que no se pueden intercambiar entre si por el mismo valor o dividirse en valores mas pequeños como en el caso de la mayoría de las monedas.

¿cuál es la diferencia entre un NFT y las criptomonedas?

Las criptomonedas actúan como bienes fungibles, porque si tu tienes Bitcoins y yo también y los intercambiamos, son exactamente iguales, lo cual no sucede con los NFT´s.

Es así que la imagen de un simpático gatito, una canción, o ese GIF que encuentras en tus redes sociales pueden convertirse un ejemplo perfecto de lo que es un NFT. Este tipo de token sería como la versión digital de un sello, un cuadrado o cualquier otro objeto de colección, pero en lugar de mostrarse en un museo, estas creaciones se producen y se «exponen» en Internet.

Y es debido a esto que el uso de los NFT´s esté en crecimiento a una gran velocidad. Ya que por ejemplo, en la actualidad existen muchos criptoartistas que destacan por sus obras creadas única y exclusivamente para exhibirse en la red. Sin embargo, esto solo es uno de los ámbitos donde podemos encontrarlos. Entonces ¿Por qué se han vuelto tan populares?

Representaciones digitales, como objeto de coleccionismo

Los NFT´s surgieron hace años en Ethereum, una plataforma basada en la tecnología de blockchain, y sus primeros coleccionables fueron los CryptoPunks creados en 2017. Más adelante les siguieron los Cryptokitties, un videojuego en el que se pueden comprar y vender gatos virtuales. Y fue aquí donde comenzó la verdadera revolución de su comercialización en el mundo del gaming. Actualmente este tipo de creaciones digitales ya están siendo consideradas como verdaderas obras de arte que se venden en casas de subastas.

Sin ir más lejos tenemos el ejemplo de diversos juegos como Legacy, del famoso desarrollador Peter Molyneux, el cual está incursionando el la comercialización de NFT´s dentro del universo mismo del juego. Con lo cual se permitirá a los usuarios el comerciar, intercambiar y coleccionar NFT´s y generar de esta manera una economía dentro y fuera del juego.


si deseas conocer más sobre Legacy te invitamos a consultar el artículo: Nuevo juego de Petter Molyneux una apuesta a la comercialización con NFTS