site loader
7 de diciembre de 2021 Analiza Mesa Técnica de Vialidad crecimiento de mancha urbana y aumento de uso del automóvil

Analiza Mesa Técnica de Vialidad crecimiento de mancha urbana y aumento de uso del automóvil

La Mesa Técnica de Vialidad que reúne periódicamente, con el fin de tratar los temas viales y generar acciones en concordancia a los planes y objetivos de ciudad, informó el parque vehicular en la ciudad de Chihuahua ha experimentado un acelerado incremento en los últimos años, acumulando un 1000 por ciento de aumento en el padrón, de 1980 a la fecha.

Así lo dio a conocer el director del IMPLAN Chihuahua, Carlos Hernández Velasco, quien expresó que este incremento puede traducirse en 34.8 vehículos adicionales por día, desde hace 40 años, o 1.4 vehículos adicionales por hora.

Esta información es parte del análisis de las condiciones de la ciudad de Chihuahua que fueron expuestas ante la Mesa Técnica de Vialidad, que convoca periódicamente a representantes de diversas dependencias estatales y municipales, tales como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, la Dirección de Obras Públicas Municipales, Vialidad y Transporte, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, entre otros.

Abundó el titular del IMPLAN que este incremento no contempla a los vehículos no registrados, como es el caso de algunas de las motocicletas de reparto y vehículos ilegalmente internados al país, por lo que las cifras pueden ser más dramáticas.

Añadió que este incremento tiene repercusiones medioambientales y económicas para la administración pública, pero sobre todo para la familia promedio, que destina un porcentaje alto del ingreso familiar en gastos relacionados al automóvil.

Este crecimiento del número de los vehículos está estrechamente ligado a la forma en que ha crecido la ciudad en el mismo lapso, ya que dicha expansión ha obligado a la mayor parte de la ciudadanía a requerir un vehículo para realizar sus actividades cotidianas.

26 de noviembre de 2021 Paga tu Predial en línea, aprovecha descuento del 80% en recargos

Paga tu Predial en línea, aprovecha descuento del 80% en recargos

El Gobierno Municipal a través de Tesorería invita a la ciudadanía a aprovechar el descuento del 80 por ciento de recargos en el Impuesto Predial, el cual estará vigente en los meses de noviembre y diciembre.

Este descuento aplica para personas físicas y morales, quienes podrán pagar en línea a través de la página del municipio http://www.municipiochihuahua.gob.mx/.

Si tienen alguna duda, antes de hacer el trámite, pueden comunicarse al 072 en las extensiones 6702, 7110, 7115, 7118, 7151, 7159 y 7161. Asimismo, se recuerda que las tarjetas de crédito Santander, Scotiabank y BBVA tienen seis meses sin intereses.

Además, los interesados en pagar los recargos de su Predial podrán hacerlo en las cajas de la Tesorería, ubicadas en distintos puntos de la ciudad.

Ubica las cajas de la Tesorería Municipal:

CENTRO

– Cajas Tesorería, calle Mina #408 colonia Centro, horario: de 8:00 am – 3:00 pm de lunes a viernes y sábados de 9:00 am – 1:00 pm.

– Tesorería Municipal, calle Victoria #14 colonia Centro, horario de 8:00 am – 3:00 pm de lunes a viernes.

NORTE

– Alsuper Nogales, avenida Cristóbal Colón esquina con Circuito Universitario Local #6, horario de 8:00 am – 2:00 pm de lunes a viernes.

– Parque Fundadores, calle Miguel Barragán y Portugal Kiosco Cibernético, horario de 8:00 am – 2:00 pm de lunes a viernes.

– Comandancia de Seguridad Pública Norte, avenida Homero #50, abierto 24 horas.

SUR

– Desarrollo Urbano, calle Presa Chuvíscar #1108, horario de 8:00 am – 2:00 pm de lunes a viernes.

– Comandancia de Seguridad Pública Sur, avenida Pacheco #8800, abierto 24 horas.

– Rastro TIF, periférico Lombardo Toledano #13401, horario de 8:00 am – 2:00 pm de lunes a viernes.

– Relleno Sanitario, kilómetro 7.5 Carretera Aldama, horario de 7:00 am – 4:00 pm de lunes a viernes y sábados de 7:00 am a 4:00 pm.

– Asociación Ganadera, kilómetro 8.4 Carretera a Cuauhtémoc, horario de 8:30 am – 3:00 pm de lunes a viernes y sábados de 9:00 am – 1:00 pm.

11 de noviembre de 2021 Sistema de seguridad de Chihuahua capital, ejemplo para otros municipios

Sistema de seguridad de Chihuahua capital, ejemplo para otros municipios

Con el objetivo de tratar temas referentes a la seguridad pública y conocer los avances tecnológicos que han hecho en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, visitó las instalaciones de la Comandancia Norte, donde recibió una presentación y un recorrido por la Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU).

La Presidenta Municipal de Meoqui, fue recibida por el director de la DSPM, Julio César Salas y funcionarios especialistas en la operación de la plataforma, quienes presentaron mediante video, el modelo que opera y la implementación, que ha brindado importantes resultados en la disminución de los principales delitos en la ciudad.

A la edil la acompañaba también el director de Seguridad Pública, Ibis Carrasco, a quien se le ofreció el apoyo y la capacitación necesarios por parte de la DSPM, en caso de buscar replicar un modelo tecnológico y vanguardista similar al de PECUU, a fin de reforzar virtualmente la seguridad de aquel lugar y mejorar los procedimientos policiales en favor de la comunidad.

Gracias a la Plataforma Escudo, implementada en marzo del 2018, así como a la profesionalización y al equipamiento con que cuenta la Policía capitalina, ha sido considerada modelo y una de las mejores corporaciones preventivas a nivel nacional, por lo cual funcionarios de otros municipios, estados e incluso de otros países, han acudido a conocerla.

 

11 de noviembre de 2021 Reconoce Alcalde trabajo de INDEX para el crecimiento de Chihuahua y del país

Reconoce Alcalde trabajo de INDEX para el crecimiento de Chihuahua y del país

La gobernadora del Estado, Maru Campos, y el acalde Marco Bonilla, participaron en el arranque de capacitación nacional de socios y agremiados de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), que tuvo como sede, nuestra ciudad capital.

Con la presencia de socios, consejeros y presidentes de INDEX de diversas partes del país, se llevó a cabo esta reunión, que tiene como fin llevar a sus agremiados diversos temas de capacitación, como el programa de desarrollo de proveedores, devoluciones del IVA, temas de aduanas, entre otros.

Marco Bonilla, reconoció que una ciudad competitiva conglomera lo mejor de un municipio como la generación de derramas económicas y el atraer inversión de diversos países que beneficien a la sociedad capitalina. Por lo que, reconoció el trabajo realizado por la gobernadora Maru Campos, como alcaldesa de Chihuahua, que sentó las bases para que la capital sea más competitiva.

Resaltó que, de la mano con INDEX se trabaja con diversos programas en los clausters aeroespacial y automotriz, que motivan la atracción, retención y expansión del talento chihuahuense.

“En Chihuahua capital vamos por el aprovechamiento pleno de la globalización y la regionalización para la atracción de inversión y la generación de empleos mejor pagados, mejorando productos y procesos para dar mayor valor agregado a todo lo que aquí se hace”, destaco el Edil.

Asimismo, la Gobernadora del Estado, destacó que Chihuahua es un semillero de talento intelectual que hace posible el crecimiento constante en la industria que se ve impactado en el estado y el país; de igual forma, refrendó el compromiso con la industria maquiladora y manufacturera de seguir trabajando de la mano para generar condiciones que potencien al ramo empresarial en el estado.

Luis Manuel Hernández González, presidente nacional de INDEX, dio la bienvenida a los presentes, a quienes señaló que cada estado tiene su vocación en la industria, por lo que reiteró la importancia de trabajar de forma coordinada con los gobiernos estatal y municipal para el crecimiento empresarial de Chihuahua que traigan más empleos en beneficio de las familias chihuahuenses.

8 de noviembre de 2021 Conoce presidente nacional de COPARMEX funcionamiento de la Plataforma Escudo Chihuahua

Conoce presidente nacional de COPARMEX funcionamiento de la Plataforma Escudo Chihuahua

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), José Medina Mora Icaza, visitó las instalaciones de la Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU), en la Comandancia Norte, a fin de conocer de cerca este aparato tecnológico con el que cuenta la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y gracias al cual se ha logrado disminuir el número de delitos y trabajar de la mano con otras autoridades a través del material que ésta aporta.

La visita se realizó por medio de COPARMEX Chihuahua, a fin de estrechar lazos entre el Gobierno Municipal e iniciativa privada, cuyo apoyo ha sido elemental en el desarrollo de proyectos como la PECUU y que benefician a la comunidad.

Además, debido a los resultados obtenidos con la implementación de este sistema virtual y al referente nacional en que se ha convertido, buscan promoverla en otras partes de la República Mexicana.

El director de la corporación policial, Julio Cesar Salas González, personalmente recibió al presidente nacional de COPARMEX, y a los titulares en Chihuahua y de Cuauhtémoc, Salvador Carrejo Orozco y Luis Pineda Santos, respectivamente, con quienes sostuvo una charla y recorrió el Centro Municipal de Inteligencia, así como les proyectó un video que muestra los resultados de PECUU desde su implementación en el 2018.

Además, Salas González agradeció el interés y apoyo que han recibido de ellos y de otras organizaciones empresariales para promover el trabajo que realiza la dependencia a su cargo, considerada como una de las mejores a nivel nacional.

 

5 de noviembre de 2021 Listo plan municipal para proteger a la ciudadanía en la temporada invernal

Listo plan municipal para proteger a la ciudadanía en la temporada invernal

En el marco de los 100 días de trabajo y resultados, se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil, el cual tiene el propósito de elaborar las medidas de prevención y protección en beneficio de la ciudadanía para la temporada invernal.

El presidente municipal, Marco Bonilla, encabezó este consejo, en donde se analizaron estrategias de prevención, y se verificaron protocolos de acciones, con el fin de evitar incidentes y actuar rápido en caso de alguna emergencia.

Asimismo, el Alcalde, comentó que este consejo es el órgano máximo del sistema municipal para la propuesta y ejecución de planes y acciones que permitan actuar a tiempo ante cualquier contingencia o eventualidad que ponga en riesgo la integridad de los habitantes de Chihuahua Capital.

En este sentido, Marco Bonilla, dijo que esta temporada invernal está iniciando, por lo que se está trabajando para tener en buenas condiciones los refugios temporales, que puedan dar un trato digno a las personas en situación de calle, que hagan de Chihuahua Capital un municipio más competitivo.

En esta sesión participó el coordinador de Protección Civil Municipal, Joel Estrada Castillo, quien impartió los puntos de análisis dentro del consejo, además de dar a conocer las primeras acciones que se tomarán los siguientes días.

La mesa directiva de este consejo queda integrada por: Marco Bonilla, como presidente del consejo; Santiago De la Peña, como secretario ejecutivo; Joel Estrada Castillo, como secretario técnico; y los consejeros: Julio César Salas, Juan Manuel Morales, Marcela Piedra, Mario Eduardo García, e Isaac Díaz Gurrola.

29 de octubre de 2021 Abren diálogo Municipio y ciudadanos respecto a los Cerros Mogote y Cañón del Marro

Abren diálogo Municipio y ciudadanos respecto a los Cerros Mogote y Cañón del Marro

En las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología se llevó a cabo una audiencia pública, de acuerdo con los instrumentos de participación ciudadana que dicta la ley, en la que expusieron sus argumentos los integrantes del colectivo “Salvemos los Cerros de Chihuahua» y la ciudadanía, así como diversas autoridades del Gobierno Municipal en torno al tema de los estudios de autorización de obras y protección de las áreas naturales de los Cerros del Mogote y Cañón del Marro.

Lo anterior, se dio en el marco de los primeros 100 días de trabajo y resultados, en el cual, atendiendo el eje de gobierno cercano, se busca privilegiar la diversidad de opiniones, para crear un ejercicio de inclusión y llegar a los acuerdos más favorables para la comunidad chihuahuense.

El formato de la audiencia pública permitió la realización de un foro plural, en el cual, tanto los integrantes del colectivo, así como los funcionarios públicos, pudieron expresar en igualdad de circunstancias y oportunidades sus razonamientos en los que se basaron para tomar determinadas decisiones.

En la audiencia pública el secretario del Ayuntamiento, Santiago de la Peña, dio la bienvenida a los asistentes e invitó a realizar este tipo de ejercicios ciudadanos que son tomados en cuenta como una parte importante del trabajo de la administración municipal.

Además, enfatizó que la administración municipal se encuentra abierta al diálogo y reitera su compromiso con el cuidado al medio ambiente en los Cerros del Mogote y el Cañón del Marro; por lo cual, en aras de fortificar este compromiso, dio a conocer los procedimientos que la dependencia ha realizado en este tema y el seguimiento que se ha dado a las denuncias que ha presentado la ciudadanía.

El Gobierno Municipal agradeció a los integrantes de «Salvemos los cerros de Chihuahua» por su compromiso de aportar ideas y dar impulso al desarrollo de este tipo de ejercicios ciudadanos y democráticos.

Santiago de la Peña, en representación del alcalde Marco Bonilla, señaló que el Gobierno Municipal está abierto al diálogo, respetuoso del intercambio de posturas, para construir a través de estos mecanismos una mejor ciudad.

La directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Adriana Diaz, puntualizó que el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Chihuahua: Visión 2040, desde 2009 ha sido el instrumento rector que establece la normatividad, las políticas urbanas y ambientales para el desarrollo de la ciudad, que tiene en sus objetivos el tratar de preservar el equilibrio ecológico, social y económico.

Por último, se realizó la invitación a los participantes en la audiencia pública, así como a la ciudadanía en general, a seguir colaborando en la toma de decisiones y en los espacios de participación ciudadana con los que cuenta el Gobierno Municipal.

29 de octubre de 2021 Cumplen sueño a Gadiel de ser Policía Honorario

Cumplen sueño a Gadiel de ser Policía Honorario

Gadiel Adair, un niño especial de 6 años de edad que vive con sus padres y su hermano de 5, todos oriundos del municipio de Guadalupe y Calvo, un punto alejado de la capital, en la sierra de Chihuahua y quienes cuatro años atrás debieron migrar -como muchas otras familias lo han hecho antes-, debido a la escasez de recursos y empleos en aquella región, no imaginó ser nombrado “Policía Honorario”, un título que siempre anheló pero que creyó nunca podría alcanzar.

Debido a graves problemas de salud que le fueron detectados al cumplir dos años, entre ellos un tumor maligno y metástasis pulmonar, la vida de Gadiel no ha sido para nada llevadera. Las constantes quimioterapias y vueltas al Hospital Infantil, donde es atendido, parecieran mermar más su salud y ganas de vivir.

En cierta ocasión, con el ánimo caído y las fuerzas a punto de extinguirse, el pequeño comentó a una de sus enfermeras el gran deseo que tenía de convertirse en policía, lo que le permitiría cuidar a su familia y a las demás personas; casualidad o no, ésta no dudó en contactarse de inmediato con su hermana Sahira Coronado, una agente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscrita al grupo de Policía de Proximidad, a quien le planteó la situación.

Sin escatimar en tiempo ni recursos, la policía de academia se reunió con sus compañeros para visitar al menor, conocer su historia de vida y gestionar con las formalidades que exige la institución, quizá uno de los mayores regalos que ha recibido en su corta vida.

A bordo de una patrulla y con una sonrisa que mostraba toda la felicidad que sentía, Gadiel fue trasladado desde su casa hasta la Comandancia Norte, donde pudo subirse a la unidad blindada Black Mamba, al helicóptero Halcón I y conocer las instalaciones, donde fue recibido por sus compañeros policías y bomberos.

En un evento privado, pero por demás emotivo y con la envestidura que le es otorgada, el director de la Policía Municipal capitalina, comisario Julio César Salas González, nombró a Gadiel Adair Arciniega Flores “Policía Honorario”, reconociéndolo como un miembro más de la corporación.

Además le colocó la placa en su pecho, el máximo distintivo que se le otorga a un policía, y que, sin duda alguna, será un aliciente y un motivo para que Gadiel luche día a día contra la terrible enfermedad que padece.