site loader
23 de noviembre de 2021 ADIOS «General Motors» dejará de invertir en México si no se cumplen leyes de energías limpias

ADIOS «General Motors» dejará de invertir en México si no se cumplen leyes de energías limpias

Actualmente las grandes empresas del mundo están apostando por energías limpias, renovables y un gran catálogo de leyes que puedan respaldar la sustentabilidad de las mismas. General Motors es parte de estas empresas y demostrando su compromiso, le ha puesto una advertencia a México.

Francisco Garza, el CEO y presidente de General Motors advirtió que la nación azteca dejará de ser el destino de inversión a corto, mediano y largo plazo de la compañía si no se cumple con el marco jurídico correspondiente a energías limpias y renovables.

En este momento el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se mantiene firme a su reforma constitucional en materia eléctrica, algo que choca con la visión de Garza, ya que los planes a largo plazo de GM no van de la mano con su visión de cero emisiones. Ante esto, Francisco advierte que la capital de su empresa podría desviarse a Estados Unidos, Canadá, Brasil u otros países.

La iniciativa del gobierno federal plantea lo siguiente: cerrar el mercado de la distribución y comercialización eléctrica a las inversiones privadas, acotar el 46% de la generación eléctrica total que crea la inversión privada y modificar el orden de despacho eléctrico para darle prioridad a instituciones como la Comisión Federal de la Electricidad. Con esto, sus centrales de combustóleo o carbón serían despachadas primero que las centrales renovables privadas.

Durante la 49 convención Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el CEO de GM sentenció: “Si las condiciones no están en la mesa, creo que México no va a ser destino de inversión en el corto y mediano plazo y hoy en día como nuestras inversiones tardan entre cinco y siete años, estamos evaluando que si las condiciones no están, pues ese dólar que se iba a invertir en México se va a Estados Unidos, a Canadá, a Brasil, a China, a Europa y México deja de ser un destino importante”.

La meta planteada por Garza es que para el año 2040, General Motors consuma energía 100% limpia.