site loader
20 de febrero de 2022 La cacería SFP: 71 expedientes en contra de la administración de Javier Corral

La cacería SFP: 71 expedientes en contra de la administración de Javier Corral

Mediante un comunicado, se reveló que dichos expedientes se encuentran con las autoridades investigadoras que integran la Función Pública, por lo que esto permitirá profundizar respecto a conductas como peculado, desvío de recursos, abuso de funciones, daño patrimonial, irregularidad en la integración de expedientes, por mencionar solo algunas.

Asimismo, se detalló que debido a la etapa procesal en que se encuentran, resulta imposible dar detalles al respecto ya que esto pudiera obstaculizar las investigaciones.

En el documento se resalta que, algunas de esas conductas, también se encuentran previstas en el ámbito penal, por lo que le corresponderá en todo caso a las autoridades competentes en esta materia investigar al respecto, tomando en consideración que muchas de ellas ya han sido dadas a conocer a través de los medios.

“Es importante resaltar que la Secretaria de la Función Pública, a través de la Subsecretaria de Fiscalización, cuenta con el Plan Anual de Trabajo del cual deriva el Programa Anual de Auditoría, mismo que contempla la práctica de 59 de ellas en la Administración Pública del Estado, de las cuales ya se han aperturado 14, con la intención de llegar a profundidad al estado que prevalece en los entes de gobierno, con lo que se permitirá identificar incumplimiento en los objetivos y metas de la administración y posibles irregularidades, sin dejar a un lado que con ello también se está apoyando al fortalecimiento y desarrollo administrativo de la presente gestión” versa el comunicado.

De igual forma se detalló que la Secretaría de la Función Pública, está llevando a cabo un trabajo técnico jurídico, muy serio y profesional con el personal de las subsecretarías de Fiscalización, Investigación, Contrataciones Públicas y de Responsabilidades, así como los Órganos Interno de Control, siguiendo en todo momento la línea que ha establecido la gobernadora de hacer un trabajo legal, profesional e imparcial y sobre todo, pensando en todo momento en el beneficio de los chihuahuenses, por lo que se refrenda el compromiso de hacer el mejor trabajo.

27 de diciembre de 2021 Tachiquin: Se empieza a destapar la cloaca del exgobernador Javier Corral

Tachiquin: Se empieza a destapar la cloaca del exgobernador Javier Corral

El Exdirector del Registro Público de la Propiedad y el Notariado, Daniel Olivas Gutiérrez, había sido ya denunciado en el año 2020 por fabricar pruebas y falsificar documentos ante la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, la denuncia fue enviada a la congeladora.

El Exsecretario de Educación Estatal, Marcelo González Tachiquín, comentó en entrevista que denunció desde el pasado 29 de junio del 2020 por la vía penal a Daniel Olivas Gutiérrez –ex aspirante a una notaría-, a quien señaló por alterar reportes sobre los costos de sus propiedades, con la finalidad de fabricar pruebas para acreditar el delito de enriquecimiento ilícito.

“Lo denuncié hace un año y medio, y pues obvio que no pasó nada pues si eran los mismo, ahora creo que, si pueden revivir esa denuncia junto con otras porque no nada más él fabricó, hubo una serie de manos entre agentes del ministerio público, funcionarios de Hacienda; fueron varios, al igual que con Maru, era la misma forma de operar cuando querían eliminar a un rival político”, aseveró.

Detalló que, en la denuncia, las conductas que se le atribuyen al exfuncionario Corralista, destacan la fabricación de pruebas, Uso indebido de atribuciones y falsedad de declaración ante autoridad, las cuales suman al menos 55 años de cárcel.

Cuestionado respecto a los avances de asunto tras cumplir más de 500 días en la congeladora, respondió que absolutamente nada.

“Nada, imagínate, con Corral y con Peniche en el Gobierno que avance iba a tener”, comentó.

Agregó que un grupo ‘pandilleril’ de funcionarios públicos al mando del Exgobernador Javier Corral, eran los encargados de consumar la persecución política contra enemigos políticos.

“Daniel Olivas era una de las piezas. Habían de ese tipo de delincuentes pandilleriles en el Poder Judicial, jueces de consigna y un par de magistrados. Había agentes del Ministerio Público nada más dedicados a estar fabricando las pruebas que les pedía Corral […] entre todo ese entramado de jefes había un montón de achichincles que operaban lo que les encargaran y Daniel era uno de ellos”, platicó.

Asimismo, dijo que Olivas Gutiérrez, por ser abogado sabe las consecuencias que tiene el fabricar documentos que no constan en los registros públicos.

“Es un tema que vas más allá de ignorancia, es delincuencia organizada”, sentenció.

Por último, señaló que la denuncia sigue viva y espera que las autoridades sigan con las investigaciones correspondientes.