site loader
12 de diciembre de 2021 #Avances y retrocesos COVID.19 en Chihuahua +313

#Avances y retrocesos COVID.19 en Chihuahua +313

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 12 de diciembre el reporte COVID-19, en el cual se registran 88 mil 957 (+313) personas confirmadas en la entidad por este padecimiento, 75 mil 738 (+314) casos recuperados, 84 mil 849 (+375) descartados y 1,080 (-37) casos sospechosos.

El número de personas que han perdido la vida por COVID-19 se incrementó en la cantidad de 8 mil 523 casos (+21), y se presentó en los municipios de Juárez (+5), Chihuahua (+8), Cuauhtémoc (+2), Delicias (+1), Guerrero (+2), Madera (+1) Urique (+1) y Santa Isabel (+1).

Hoy se registran 313 nuevos casos que se concentran en los municipios de Juárez (+55), Chihuahua (+140), Parral (+22), Cuauhtémoc (+5), Delicias (+10), NCG (+6), Ojinaga (+5), Camargo (+9), Guachochi (+1), Jiménez (+1), Meoqui (+1), Saucillo (+1), Guerrero (+4), Aldama (+3), Buenaventura (+20), Allende (+1), Santa Bárbara (+2), Gómez Farías (+2), Ascensión (+1), Julimes (+3), Gpe y Calvo (+1), Casas Grandes (+1), Ahumada (+4), Ocampo (+1), Manuel Benavides (+1), San Fco del Oro (+6), Galeana (+3), Santa Isabel (+1), Satevó (+1), Morelos (+1) y Matachi (+1).

Respecto a la gráfica del comportamiento de los casos de COVID-19 por grupo edad, se desglosa de la siguiente forma:

De la totalidad de casos confirmados durante la pandemia, el 4.6 por ciento corresponde a personas de 0 a 17 años, el 20.8 por ciento al grupo de 18 a 29 años, el 22.5 por ciento a personas de 30 a 39 años, el 19.9 por ciento al grupo de 40 a 49 años, el 15.6 por ciento al rango de 50 a 59 años y el 16.7 por ciento en personas mayores de 60 años.

En el caso de las personas que han perdido la vida, de acuerdo con la información presentada los fallecimientos de 0 a 17 años representan un 0.5 por ciento, en personas de 18 a 29 años un 1.3 por ciento, de 30 a 39 años de edad un 4.0 por ciento, de 40 a 49 años un 11.5 por ciento, de 50 a 59 un 21.4 por ciento y en las personas de 60 años y más se concentra la mayoría de los decesos con un 61.2 por ciento.

La Secretaría de Salud exhorta a toda la ciudadanía a no relajar las medidas preventivas como son: el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, así como portar el cubrebocas en todas las actividades.

Es importante recordar que el Semáforo de Epidemiológico vigente se encuentra en color amarillo del 13 al 26 de diciembre, por lo cual se invita a reforzar estas medidas preventivas ya que nos encontramos con alto riesgo de transitar al semáforo naranja.

Ante las posadas, reuniones o brindis por el fin de año, se recomienda realizarlas con personas que habitan en la misma casa y resguardar a las personas más vulnerables como son adultos mayores, embarazadas, niñas y niños, así como personas con alguna comorbilidad.

Recordar que las compras las haga una persona por familia para evitar aglomeraciones en los supermercados y plazas comerciales, además, reiterar que el uso de cubrebocas es obligatorio en todos los lugares públicos y se debe respetar la sana distancia, así como evitar el saludo de beso o mano.

5 de noviembre de 2021 #Avances y retrocesos COVID-19 en Chihuahua +90

#Avances y retrocesos COVID-19 en Chihuahua +90

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 5 de noviembre el reporte COVID-19, en el cual se registran 82 mil 055 (+210) personas confirmadas en la entidad por este padecimiento, 70 mil 855 (+93) casos recuperados, 75 mil 874 (+299) descartados y 743 (-57) casos sospechosos.

El número de personas que han perdido la vida por COVID-19 asciende a 8 mil 153 casos (+6) y los casos nuevos corresponden a los municipios de Juárez (+2), Cuauhtémoc (+1), Guerrero (+1) y Uruachi (+2).

Es importante indicar que se realizó una corrección en el registro de 2 casos duplicados a defunciones, correspondiente al municipio de Parral, por lo que pasó de 312 a 310 decesos.

Hoy se registran 210 nuevos casos que se concentran en los municipios de Juárez (+15), Chihuahua (+90), Parral (+3), Cuauhtémoc (+6), Delicias (+15), Meoqui (+7), NCG (+2), Ojinaga (+5), Guachochi (+6), Jiménez (+1), Bocoyna (+11), Saucillo (+3), Guerrero (+1), Buenaventura (+1), Chínipas (+11), Madera (+1), Rosales (+2), Ascensión (+8), Julimes (+1), Gpe y Calvo (+2), Urique (+15), Janos (+1), Balleza (+1), Nonoava (+1) y Batopilas (+1).

Respecto a la gráfica del comportamiento de los casos de COVID-19 por grupo edad, se desglosa de la siguiente forma:

De la totalidad de casos confirmados durante la pandemia, el 3.8 por ciento corresponde a personas de 0 a 17 años, el 20.9 por ciento al grupo de 18 a 29 años, el 22.7 por ciento a personas de 30 a 39 años, el 20.2 por ciento al grupo de 40 a 49 años, el 15.9 por ciento al rango de 50 a 59 años y el 16.6 por ciento en personas mayores de 60 años.

En el caso de las personas que han perdido la vida, de acuerdo con la información presentada los fallecimientos de 0 a 17 años representan un 0.4 por ciento, en personas de 18 a 29 años 1.3 por ciento, de 30 a 39 años de edad un 4.1 por ciento, de 40 a 49 años un 11.7 por ciento, de 50 a 59 un 21.7 por ciento y en las personas de 60 años y más se concentra la mayoría de los decesos con un 60.8 por ciento.

Del 1 al 14 de noviembre la entidad permanecerá en semáforo epidemiológico color verde, por lo que es muy importante no relajar las medidas preventivas y usar en todas las actividades el cubrebocas, además de mantener la sana distancia y evitar el saludo de beso o mano.

En caso de tener síntomas como: tos, pérdida del olfato, fiebre superior a 38 grados, es importante realizarse la prueba de Covid-19 y evitar tener contacto con otras personas.

La Secretaría de Salud exhorta a toda la ciudadanía a no relajar las medidas preventivas, como son: lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, mantener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, así como portar el cubrebocas en todas las actividades.