Vaya, vaya… que negocio tan redondo y fructífero Armando Gutiérrez y sus directivos compraban propiedades caras y las vendían mucho muy baratas
En la audiencia contra Sergio Armando G. C. y Diana Ivonne C. P., acusados de fraude de la empresa Aras, informaron que la empresa compraba propiedades millonarias y las vendía posteriormente a un tercio de su valor, según declaró una de las testigos.
La ciudadana identificada como “imputada 7”, señaló que trabajaba en dicha empresa cuando notó irregularidades en la compra venta de bienes muebles.
Señaló que Aras adquiría propiedades y las vendía finalmente a un tercio de su valor, lo que no parecía rentable.
La testigo señaló que al preguntar a los directivos sobre si estaban de acuerdo con estas ventas, la respuesta fue que “así funcionaban esos negocios».
Narró particularmente la venta de residencias y lotes en los fraccionamientos Rincón de las Lomas I y II así como oficinas en la Torre Azenzo, donde se pagó cantidades millonarias y luego se vendieron más baratas o simplemente se cancelaron los contratos de compras sin comprobarse el regreso del dinero pagado.
Dichas operaciones que resultan negativas para la empresa se realizaban desde los inicios de la empresa.
Posteriormente, luego de que trataron de solicitar un crédito hipotecario y se le informó que la empresa estaba en “quiebra técnica”, la venta de propiedades continuó a precios muy por debajo de su valor real.
Como parte de la conmemoración del CIX aniversario de la creación del ejército mexicano, la Gobernadora del Estado de Chihuahua, acompañó a las fuerzas armadas con base en nuestro estado para reiterarles su valía en la protección de la seguridad de los chihuahuenses en el Día del Ejército Mexicano.
En las instalaciones del 23 Batallón de Infantería en la ciudad de Chihuahua, la titular del Ejecutivo, estuvo presente en la ceremonia protocolaria de honores a la bandera, en compañía del Comandante de las 5/a Zona Militar; el Coordinador estatal de la Guardia Nacional; el comandante de la Base Aérea Militar Número 13 de la ciudad de Chihuahua.
Durante su intervención, la Gobernadora conmemoró el CIX aniversario de la creación de esta institución fundada para salvaguardar el orden democrático y la seguridad de México, asimismo, reiteró que desde el Gobierno del Estado, se reconoce el invaluable servicio que presta a nuestra país y refrendó el orgullo del pueblo mexicano hacia las Fuerzas Armadas por el trabajo en conjunto con el Gobierno.
“La lealtad de la milicia, se hace presente en momentos de mayor necesidad con compromiso humano y una fuerte solidaridad en favor de los demás”, declaró la Gobernadora del Estado.
Por su parte, durante la ceremonia de conmemoración del CIX aniversario de la creación del Ejército Nacional, el Comandante de la 5/a Zona Militar, hizo hincapié en que desde el ejército, se continuará con las labores de protección hacia los mexicanos, con especial lealtad a la ciudadanía chihuahuense a través de instituciones sólidas sin disolver el vínculo con la sociedad.
Asimismo, se contó con la presencia del Secretario General de Gobierno; el Fiscal General del Estado; el Alcalde de la Ciudad de Chihuahua y la presidenta del Congreso del Estado durante el evento protocolario, mismos que extendieron una felicitación por la labor que realiza el Ejército Mexicano en el territorio chihuahuense.
La Fiscalía General del Estado a través de la Dirección de Análisis de Evidencia Digital e Informática Forense recomienda a la ciudadanía hacer caso omiso si recibe mensajes de texto, llamadas telefónicas o correos electrónicos, bajo el argumento de una supuesta disposición de efectivo o compra en una tienda departamental con tarjetas bancaria.
Esta práctica denominada “Vishing”, instrumenta una estrategia en la que los delincuentes sé hacer pasar por ejecutivos del banco para obtener la información de los usuarios y sustraer su dinero.
A través de mensajes de texto, refieren una disposición en efectivo o una compra en una tienda departamental, incluso ponen la ubicación y montos elevados e indican que, si no reconocen la compra, contesten al mensaje de texto con un no.
Una vez enviada la respuesta, el supuesto ejecutivo del banco llama de inmediato diciéndole a la persona que procederán a realizar la cancelación de ese cargo, en donde sin pedirle datos, le dice enviará un enlace o sitio para que la misma víctima conteste el formato de reclamo y proceda la supuesta cancelación.
En el formato se piden datos del plástico o tarjeta, así como los números de seguridad e incluso el NIP del cajero automático, así como datos generales, con los cuales los delincuentes tienen acceso a toda la información y claves para poder realizar transacciones con cargo a la tarjeta de crédito o de débito.
Es por ello que la Fiscalía General del Estado emite las siguientes recomendaciones:
No respondas ningún mensaje sospechoso o remitentes desconocidos.
Evita ingresar contraseñas en el sitio en el cual en los que te llegó el mensaje.
Evita proporcionar información y llama directamente a la institución bancaria ante cualquier duda.
La Secretaría de Coordinación de Gabinete a través de la Coordinación de Desarrollo Municipal y el Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) realizó una capacitación para los responsables de la planeación en los municipios a fin desarrollar un “Padrón Único de Beneficiarios”.
Este tiene el objetivo de promover una administración municipal más eficiente a la hora de identificar, optimizar y transparentar, en donde y a quienes se destinan los recursos públicos.
Esta capacitación fue solicitada por la Coordinación de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de Chihuahua con el fin de que se eviten duplicidades en la entrega y que las herramientas brindadas permitan que se apoye correctamente a las y los chihuahuenses que más lo necesitan.
El titular de la coordinación, Jorge Soto comentó; “este tipo de capacitaciones son muy relevantes ya que permiten ser más eficientes en la acción gubernamental y en el ámbito municipal; para que los apoyos destinados lleguen a donde tienen que llegar y así servir mejor a la población”.
Cabe mencionar que en esta capacitación participaron 43 municipios quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los expertos de CONEVAL, exponer y resolver dudas para poder planear de forma correcta sus programas de gobierno.
El Gobierno del Estado continúa en busca de espacios de capacitación que permitan impulsar y fortalecer a los municipios de Chihuahua para contribuir al desarrollo de los ayuntamientos.
“Estamos poniendo orden en la casa. El gran problema financiero en el que estaba nuestro Estado, se debe en gran parte, al mal uso que se le dio a los créditos de corto plazo”, declaró la gobernadora Maru Campo Galván, durante la presentación del Presupuesto de Egresos 2022.
En acto efectuado en el patio de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal dijo que el mal uso que se le dio a ese tipo de créditos es como si una familia se gastara todo su ingreso y además utilizara mal la tarjeta de crédito para comprar cosas que no son una necesidad, que no resuelven problemas y que no sirven para vivir mejor, dejando para después, los gastos que realmente son necesarios.
Afirmó que por lo anterior, su administración empezó a poner orden en casa: “Lo primero que haremos en 2022 es disminuir el uso de esa tarjeta de crédito y cuando sea necesario usarla, lo vamos a hacer con las menores tasas de interés como ya lo hemos venido haciendo en estos primeros tres meses, fíjense, el último crédito de corto plazo que pidió el Gobierno del Estado se contrató a la mitad o casi a la tercera parte de lo que se estaban concretando en años anteriores por la administración estatal”, indicó.
“Hay una cosa en la que quiero ser muy clara, por primera vez en 5 años se gastará lo que tenemos, ni un peso demás y se gastará en las prioridades de la gente”, expresó.
La Gobernadora expuso que cuando una casa está en crisis, hay que controlar el gasto, por eso este presupuesto está pensado para que todas las dependencias, especialmente las descentralizadas que usan con mayor libertad sus recursos, gasten de manera responsable y transparente.
“Lo más importante de este proyecto de presupuesto, es que se contemplan grandes inversiones, inversiones que hace mucho no tenía el Estado de Chihuahua. Aquí vamos a las buenas noticias, el Estado estaba endeudado, y tenía pocos recursos, pero además, los recursos con los que contaba, ya sea de crédito o de ingreso, los destinaba principalmente a gasto corriente”, señaló.
Ahondó en el tema y puntualizó que lo que se hizo es como si en una casa la mayoría del dinero con el que se cuenta, incluidas las tarjetas de crédito, se utilizara para comprar cosas que no se necesitan cómo “chucherías”, “comida chatarra”, “aparatos caros innecesarios” o para hacer “fiestas”; mientras se deja sin arreglar la casa que se deteriore, no se impermeabiliza, no se pinta, no se cambian las luces, no se invierte en educación para los hijos, no se compa un seguro de gastos médicos; es decir, se gasta mucho pero no se invierte en cosas que te mejoren la vida.
“Lo que este presupuesto propone, es que en 2022 se haga una inversión para mejorar la vida de la gente, que en un solo año sea mayor que la inversión realizada durante 5 años de la administración pasada”, asentó.
Informó que una de las maneras de mejorar la vida de la gente será con el impulso al deporte y su infraestructura por ejemplo en basquetbol y beisbol para de nuevo llévarlo a las grandes ligas, para lo cual se establecerá un convenio con la iniciativa privada, para que el sector empresarial ayude a la administración estatal en esta tarea.
“Vamos a terminar de una vez por todas el aeropuerto de Creel, y le vamos a dar un fuerte impulso al turismo en nuestra sierra Tarahumara. Y así, vamos a fortalecer las maravillas de todo el territorio chihuahuense. Queremos que todo el mundo sepa que en nuestro Estado hay mucho qué ver, y por eso, vamos a establecer 5 rutas turísticas en el Estado”, anunció.
Precisó que las cinco rutas son: De la Manzana y del Queso que se fortalecerán, se creará la Ruta Paquimé y una más en el sur del estado en Parral, con la riqueza histórica, cultural y gastronómica, así como la ruta turística de Creel.
Explicó que Este presupuesto contempla una importante inversión en obra pública para la atención de las familias de todos los municipios del Estado, puesto que no habrá municipio de primera, de segunda y de tercera, puesto que los 67 municipios son un solo Chihuahua.
Por ejemplo, planteó, en Juárez con la modernización del parque central, y así con proyectos para la dignificación de todos los chihuahuenses, desde Nuevo casas Grandes hasta Jiménez, dese Ojinaga hasta Guadalupe y Calvo, se trabaja para todos los rincones de la entidad.
Detalló que en cada municipio se creará una bolsa de infraestructura básica como pavimentación, iluminación y agua: “No puede ser que estemos pensando en proyectos grandes cuando nuestro hermanos chihuahuenses no tienen lo más básico y necesario que es agua, iluminación y pavimentación. Cada peso que ponen los ciudadanos e manos del gobierno se les regresará con proyectos que les cambien la vida, no ocurrencias ni paliativos que duran unas semanas”, dijo.
Dio a conocer que se contemplan obras que fortalecerán la economía por ejemplo un puente que conectará Sinaloa con Chihuahua, como parte del corredor comercial Texas- Topolobampo, tan anhelado en las últimas décadas en el estado.
Se trata, dijo, de ser Gobierno cercano, eficaz y eficiente, un Gobierno que trabaje para las personas, porque es un Gobierno humanista, es que tenemos contemplada la creación del sistema Chihuahua Digital, para que los procesos del gobierno sean ágiles, transparentes y cercanos y que los chihuahuenses ya no batallen con engorrosos trámites, porque el Gobierno no debe ser nunca un obstáculo para el desarrollo de la gente, sino su principal promotor, y eso haremos con estos proyectos.
Agradeció a los secretarios y funcionarios del Gobierno del Estado, porque en los primeros tres meses de la administración se logró ahorrar un poco más de 2 mil millones de pesos, de los cuales saldrán el apoyo a las y los chihuahuenses con las estancias infantiles.
Asimismo, reiteró que con planeación y voluntad sí es posible, y por eso, en el Presupuesto 2022 está contemplado el apoyo para que madres, padres, niñas y niños, tengan esa tranquilidad de contar con un buen programa de estancias infantiles para su sano desarrollo.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Unidad de Igualdad de Género de Pensiones Civiles del Estado, organizó una semana de actividades con la finalidad de contribuir en la tarea de disminuir y erradicar la violencia de género.
La campaña “Pensiones es naranja”, inició con la actividad: “colguemos la violencia” que consistió en colocar listones naranjas, en los árboles de la plaza de la Salud de la institución, con frases alusivas a combatir y erradicar la violencia, como simbolismo de que se debe “colgar” cualquier tipo de agresión y acoso a las mujeres.
Se realizaron también dos actividades físicas, el “zumbaranja” en la cancha deportiva de la institución y una cascarita de básquetbol, ambas actividadescon el fin de fomentar la actividad física y hábitos saludables entre los asistentes.
El cierre de la semana, concluyó con la conferencia: “Violencia de género: hostigamiento y sexting”, impartida por el psicólogo Octavio Moreno Rodríguez. además, se realizó la premiación de los ganadores del concurso de fotografía digital, quien en primer lugar fue Leslye Sue O´farril Holguin con su obra titulada “Somos la voz de quien aún no tiene voz”.
Con estas actividades, Pensiones Civiles trabaja en prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en el entorno laboral y familiar.
Con el objetivo de reforzar las estrategias que el Gobierno del Estado toma en pro de la seguridad de las y los chihuahuenses, la gobernadora Maru Campos Galván, sostuvo un diálogo con Kristian Hölge, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC) y Karen Mota, coordinadora de Desarrollo Institucional y de Género (UNODC) a fin de integrar proyectos para la prevención del delito en Chihuahua a la implementación de la Agenda 2030 en el estado.
La gobernadora del Estado, Maru Campos, en compañía de los representantes de UNODC y del secretario de la Coordinación de Gabinete, Luis Serrato Castell, sostuvieron un diálogo en el que se acordó dar seguimiento a los proyectos de consolidación del Sistema de Justicia Penal en México con la integración de las capacidades tanto de seguridad como de justicia para la erradicación de la impunidad.
En otro punto de atención, se planificó la continuidad del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, con el fin de dar atención a las víctimas, así como prevenir la violencia. De la misma forma, se busca mejorar las capacidades de prevención de la corrupción en México, esto a través de las herramientas y recomendaciones brindadas por parte de los representantes de la UNODC.
Finalmente, Campos Galván, agradeció el interés mostrado por Kristian Hölge, representante de UNODC, en cuanto a la prevención de delitos violentos en el Estado de Chihuahua.
Hölge se desempeña como representante de UNODC y se especializa en temas como prevención del consumo de drogas; erradicación de la corrupción, trata de personas; lavado de activos; responsabilidad social empresarial y Agenda 2030; mismos que tienen un gran impacto en la ciudadanía chihuahuense.