site loader
30 de junio de 2022 Detecta ASF daños al erario por más de mil mdp en Gobierno Federal

Detecta ASF daños al erario por más de mil mdp en Gobierno Federal

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles daños al erario por un monto de mil 38 millones 195 mil 800 pesos, por parte de dependencias pertenecientes al Gobierno Federal, así como entidades federativas y gobiernos municipales.

Así lo revela la primera entrega del informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, la cual cuenta con un total de 207 auditorías.

De acuerdo a una revisión realizada por El Universal, el gasto en el sector educativo por parte de estados y municipios es el más observado con 385 millones 563 mil 600 pesos, seguido por el gasto en materia de seguridad también por parte de gobiernos estatales y municipales con 252 millones 245 mil 700 pesos observados.

En lo que corresponde a la federación, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes es la más observada con 120 millones 668 mil pesos, seguida de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con posibles daños al erario por 120 millones 699 mil pesos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) también está entre las más observadas con 92 millones 482 mil 300 pesos, mientras que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) recibió tres fiscalizaciones en las que se detectó un probable daño a las arcas públicas por 36 millones 225 mil 700 pesos.

Otras dependencias observadas son Relaciones Exteriores, Semar, así como diversos órganos autónomos.

Fuente: VanguardiaMX

1 de julio de 2021 ASF reporta irregularidades y imparables saqueos en Pemex y otras dependencias

ASF reporta irregularidades y imparables saqueos en Pemex y otras dependencias

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó este miércoles a la Cámara de Diputados la primera parte de los informes individuales de la Cuenta Pública 2020, correspondientes al segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el órgano técnico detectó distintas irregularidades, gastos no justificados, omisiones y saqueos al gasto público en Petróleos Mexicanos (Pemex) y varias dependencias federales.

De acuerdo con su informe, se encontró un probable saqueo por más de 466 millones 244 mil pesos, derivado de irregularidades en 15 organismos de Gobierno.

En el caso de la paraestatal petrolera encabezada por Octavio Romero Oropeza, la Auditoría Superior encontró irregularidades en el ejercicio de 57 por ciento del presupuesto asignado en uno de los proyectos más grandes entre el 2019 y el 2020, que fueron los ductos para conectar la plataforma Ayatsil C con el mayor campo que actualmente tiene la estatal en el Golfo de México: Ku Maloob Zaap, proyecto en el que sencillamente no existe documentación suficiente acerca del ejercicio de 118.189 millones de pesos. 

Asimismo, registra un pendiente por aclarar de 159 millones 501 mil 62 pesos en Pemex exploración y Producción, por concepto de la construcción de un Oleogasoducto y un Oleoducto submarino hacia la Plataforma PP-Ayatsil-C, frente a las costas de los estados de Campeche y Tabasco.

En el caso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la ASF reportó un posible desfalco de 278.2 millones de pesos en 11 obras.

Como ejemplo, expuso el caso de la construcción del Tren Eléctrico Urbano en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, donde detectó un faltante de más de 108.8 mdp.

También, se encontró, dentro de estas irregularidades que en Sonoroa, la misma SCT pagó de más 284.4 mil pesos por concepto de una obra pagada y no ejecutada. Dicha obra corresponde al Proyecto Carretero Estación Don-Nogales y, en él se observó que había cantidades duplicadas

 

1 de julio de 2021 ASF detectó irregularidades por 588 mdp a dos años de AMLO

ASF detectó irregularidades por 588 mdp a dos años de AMLO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó  a la Cámara de Diputados la primera parte de los informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2020, correspondientes al segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el órgano técnico detectó daños e irregularidades por 588 millones de pesos al gasto público federal.

La auditoría señala que se lograron recuperar 122.6 millones, pero que están pendientes 466 millones de pesos.

David Colmenares, titular de la ASF,  calificó el hecho con “observaciones de buena fe“, y expuso que se presentaron 125 informes de supervisión, entre los cuales emitieron 190 recomendaciones, 46 pliegos de observaciones, siete promociones de comprobación fiscal y 37 promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias.

Por otro lado, explicó que a la Cuenta Pública 2020 se le harán mil 523 auditorías y que las siguientes entregas se harán en octubre, la segunda; y en febrero, la tercera y última parte.

Asimismo, precisó que realizaron 104 auditorías de cumplimiento, cuatro de desempeño, una combinada de cumplimiento y desempeño, 16 de cumplimientos y de inversiones físicas.

Finalmente, expuso que 15 de las auditorías fueron realizadas a dependencias, nueve a entidades coordinadas sectorialmente, una a entidades no sectorizadas, cuatro a órganos desconcentrados y 96 a entidades federativas y a la Ciudad de México.

Fuente: Financiero