site loader
16 de enero de 2023 Armas de Serbia y rifles de fuerzas especiales: el arsenal del CJNG con el que azotará el estado de Morelos

Armas de Serbia y rifles de fuerzas especiales: el arsenal del CJNG con el que azotará el estado de Morelos

Cerca de cien hombres fuertemente armados advirtieron, mediante un video, la presencia del cártel del “Mencho” en la entidad
El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuya expansión ha sido notoria en los últimos años, anunció a través de un video su irrupción en Morelos con el objetivo de confrontar a múltiples criminales y funcionarios de la entidad.
Los Tucanes de Tijuana y su corrido “El peligroso”, dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, acompañan la grabación en la que aparecen cerca de cien hombres fuertemente armados y uniformados con equipo táctico.
Como ocurre usualmente cuando los grupos criminales anuncian su llegada a algún territorio, el integrante del CJNG que lanzó la amenaza dijo que él y sus compañeros no incurrirían en prácticas como extorsiones, cobro de piso y secuestros.
Además de las referencias a personajes específicos como Saúl “N”, El Lentes, quien opera en Jojutla y Tlaquiltenango; u Homero Figueroa, La Tripa, del Comando Tlahuica, uno de los aspectos que más resaltaron del video fue el potente arsenal con el que cuenta el cártel de las cuatro letras.
Entre el equipo expuesto en el video destacaron al menos dos modelos de Fusiles de Asalto para Fuerzas Especiales (SCAR por sus siglas en inglés), ambos manufacturados por la empresa Fabrique Nationale d’Herstal (FN Herstal), asentada en Bélgica.
Se trata de un FN SCAR 17S y un FN SCAR 16S. Aunque ambos comparten varias características, el primero se hace notar dentro de la industria armamentística por su alta precisión a largas distancias a pesar de ser un rifle relativamente ligero y pequeño.
En su amenazante video de más de dos minutos, los sicarios del CJNG también lucieron armas de alto poder como ametralladoras que utilizan balas calibre 7,62 x 51 mm. Este tipo de cartuchos fue desarrollado entre los años 1950 y 1960 y pensado como el estándar para armas largas de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Fue ampliamente utilizado en guerras como la de Vietnam, las Malvinas, la del Golfo y la de Irak de 2003.
Una Springfield Armory M60 y una M240-SLR del fabricante Ohio Ordnance (de la imagen a continuación) son las ametralladoras que portan algunos de los sicarios del cártel del Mencho en su video, ambas producidas en Estados Unidos.
Otra arma del CJNG que utiliza los mismos cartuchos, pero funciona en modo semiautomático, es la M2-SLR, también manufacturada por Ohio Ordnance, que tiene un rango efectivo de hasta 1.800 metros y puede alcanzar una cadencia, según su ficha técnica oficial, de hasta 400 disparos por minuto.
Por otro lado, en cuanto a armamento de largo alcance se refiere, el ejército del cártel presumió al menos dos modelos de francotiradores Barret: el M107A1 y el M82A1 antimaterial, ambos calibre .50.
Como ejemplo del funcionamiento de estas armas, un M82A1 fue utilizado por sicarios de Los Chapitos en Sinaloa para atacar un avión de la Fuerza Aérea tras la recaptura de Ovidio Guzmán, El Ratón.
22 de diciembre de 2022 En México se buscan castigar al que exponga a periodistas

En México se buscan castigar al que exponga a periodistas

Legisladores del PAN y del PRI presentaron en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa y dos puntos de acuerdo que proponen que se castiguen con cárcel los señalamientos que pongan en peligro la integridad de periodistas y exhortar a las autoridades para que activen el Mecanismo de Protección a Periodistas para Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado el 15 de diciembre.

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados propuso en una iniciativa sanciones de dos a nueve años de prisión y de 60 hasta 400 días de multa por dichos, expresiones o señalamientos que pongan en peligro la vida o la integridad de defensores de derechos humanos, periodistas y personas o instalaciones físicas o informáticas que hayan sido previamente víctimas de un delito. También, la destitución e inhabilitación del responsable de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

14 de octubre de 2022 El CJNG dice que tiene ahorcada a El Cártel de Sinaloa incluso con su alianza con La Nueva Familia Michoacana, presumen su ejercito con el que cuentan

El CJNG dice que tiene ahorcada a El Cártel de Sinaloa incluso con su alianza con La Nueva Familia Michoacana, presumen su ejercito con el que cuentan

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) filtró un video en las redes sociales, en el que presume a su ejército de sicarios desplegado en el violento estado de Michoacán.

Los jefes de plaza del CJNG aseguraron que con eso ya tienen ahorcados a sus rivales del Cártel de Sinaloa, a pesar de que estos hicieron una alianza con la gente de la Nueva Familia Michoacana, que hasta el momento no les ha funcionado como esperaban. La videograbación se viralizó y ya cuenta más de 10 mil reproducciones tan solo en Twitter. Supuestamente debilitaron a los pistoleros de Joaquín “el Chapo” Guzmán y de Ismael “el Mayo” Zambada, líderes del Cártel de Sinaloa.

Cabe señalar que el video está acompañado del siguiente mensaje: “Cártel de Sinaloa ahorcado por el Cártel Jalisco Nueva Generación tuvo que pedir tregua a la Familia Michoacana porque ya no tiene dinero y gente poco a poco el #CJNG los debilita. La gente que estaba peleando con la fm en guerrero la tienen en Durango y Zacatecas”.

Algo malo pasa en Michoacán

El aumento de la violencia en esa entidad se debe a que hay cinco cárteles del narcotráfico disputando la plaza por la venta de drogas, así como la tala clandestina de maderas preciosas y la producción de aguacate. El gobierno federal desplegó un operativo con decenas de soldados mexicanos y helicópteros artillados para recuperar el control de los pueblos tomados por los narcotraficantes.

Fuente: EFE

12 de octubre de 2022 EU pide armas a México para Ucrania y se las niegan: NYT

EU pide armas a México para Ucrania y se las niegan: NYT

Los países aliados de Ucrania han prometido más armas para que el país pueda repeler la invasión que Rusia inició el pasado 24 de febrero. Sin embargo, no se trata de una tarea sencilla.

De acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, Ucrania requiere armas de estilo ruso que son las que los efectivos ucranianos  conocen mejor y están entrenados para usar. El problema es que el suministro se agota.

Por ello, señala el diario, tanto Estados Unidos como otras naciones aliadas han estado en consultas con diversos países, México entre ellos, en busca de proveedores que puedan apoyar a Ucrania.

El Times señala que la búsqueda ha dado algunos frutos: Finlandia, por ejemplo, está enviando a Ucrania armas de estilo soviético, incluyendo municiones y armas compatibles con el rifle de asalto AK-47. Corea del Sur está suministrando chalecos balísticos, cascos, equipo médico y asistencia de defensa.

Según el rotativo, como parte de esta misma misión el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, ha viajado recientemente a Camboya, República Democrática del Congo, Ruanda, México, Colombia y Perú, buscando que los gobiernos de estos países acepten enviar armas a Ucrania. Sin embargo, si bien en algunos casos los Estados han expresado su apoyo a Kiev, entregar armas, ayuda letal, no es algo que tengan contemplado hacer.

En el caso de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que el país se mantiene “neutral” frente a la guerra Rusia-Ucrania. Hace algunas semanas propuso nombrar un comité que mediara entre las partes en conflicto y buscar una tregua, una idea que el gobierno ucraniano rechazó de tajo, recordando que Rusia invadió, y que no se puede hacer una tregua con un Estado así.

En Naciones Unidas (ONU), la posición de México ha sido la de condenar, primero la invasión, y ahora las anexiones de territorios ucranianos por parte de Rusia, luego de organizar referéndums que la comunidad internacional considera ilegales. La Asamblea General de la ONU votó este mismo miércoles a favor de una resolución que condena dichas anexiones, advirtiendo que no serán reconocidas.

Pero México no está dispuesto a enviar armas a Ucrania. En marzo pasado, parlamentarios ucranianos enviaron una carta a la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, para solicitar armamento y equipo militar “en grandes cantidades”.

Las armas solicitadas eran:
– Armas guiadas antitanques.
– FIM-92 Stingers.
– Armas pequeñas, lanzagranadas y otras municiones (modernas y del origen de la Unión Soviética).
– Todo tipo de aparatos de comunicaciones, principalmente aparatos de radio portátiles militares.
– Chalecos antibalas y cascos.

Fuente: El Universal

22 de julio de 2022 #Alarmante: Hay 15 millones de armas en México, 85 % es ilegal

#Alarmante: Hay 15 millones de armas en México, 85 % es ilegal

Según un reporte reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en México circulan 15 millones de armas, de las que el 85 % ingresaron de forma ilícita y con ellas, se cometen casi el 68 % de los asesinatos. Es una cantidad enorme de armas que en su mayoría provienen de Estados Unidos.

El gobierno mexicano demandó a las armadoras estadounidenses por la actuación negligente que facilita el tráfico de armas ilegales en su territorio. Legisladores de Morena, aseguran que es un problema muy grave que tiene que resolver el Estado mexicano con todos recursos legales que existan.

Los especialistas afirman que los mexicanos ven con más frecuencia la necesidad de portar armas, pero aclaran que esto no es la solución para acabar con el problema de la inseguridad.

En México, se desató la polémica por la propuesta del líder del PRI para que los ciudadanos puedan portar armas. De todos los frentes, se acumularon las críticas, hasta de su propio partido. El presidente pasó de largo para dar una opinión, ante el evidente rechazo de políticos, legisladores y ciudadanos.

Las autoridades mexicanas no saben con certeza cuántas armas ilegales entran a México, pero de acuerdo a estimaciones oficiales pueden ser 230 mil al año, muchas de ellas de alto calibre.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, casi el 69 % de la población se siente insegura, pero aun así, en México, la población en general no porta armas, porque se necesitan permisos especiales.

30 de junio de 2022 ‘Alito’ Moreno y propuesta de ‘armar’ a mexicanos se quedan solos: PRD no apoyará iniciativa

‘Alito’ Moreno y propuesta de ‘armar’ a mexicanos se quedan solos: PRD no apoyará iniciativa

Luis Espinoza, coordinador de la bancada del Sol Azteca en San Lázaro, dijo que el Estado debe garantizar la seguridad.
El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinoza Cházaro, aclaró que su partido no apoyará la iniciativa de Alejandro Moreno, presidente del PRI, de armar a las familias mexicanas para defender sus casas y negocios del crimen del organizado.
“Yo no creo que armar a la gente sea la solución. Los países que tienen más armas tienen mayor número de homicidios, porque no necesariamente las armas se utilizan para enfrentar a la delincuencia”, explicó.
El legislador aseguró que Moreno no consultó la propuesta con la alianza ‘Va por México’, por lo que el partido del Sol Azteca “respeta la posición del PRI”, pero “no comparte el hecho de que armar a la gente sea la solución”.
“Yo creo que el Estado Mexicano es el responsable de garantizar la seguridad”, subrayó.
29 de junio de 2022 «Ninguna opinión, ahí se los dejo de tarea a la gente”

«Ninguna opinión, ahí se los dejo de tarea a la gente”

Luego de el discurso de «Alito», en la mañanera del día hoy, un periodista le pregunto al presidente Andrés Manuel su opinión acerca de este tema.
El solamente respondió que no tenia ninguna opinión.
“Si el gobierno no puede garantizar la seguridad de los ciudadanos, que las familias que lo deseen tengan la opción de armarse para proteger su vida y las de sus hijos. Ya es hora de que los delincuentes sepan que la gente se va a defender.”
-El presidente del PRI, Alejandro Moreno, anunció que presentará una iniciativa para modificar la Ley de Armas de Fuego, con el fin de facilitar a las familias mexicanas el acceso de armas de mayor calibre para que puedan proteger su vida, su casa y su patrimonio.
Fuente: Cerebros
13 de junio de 2022 Grupo bipartidista de senadores en EE.UU. anuncia acuerdo sobre control de armas

Grupo bipartidista de senadores en EE.UU. anuncia acuerdo sobre control de armas

Un grupo bipartidista de senadores anunció este domingo un acuerdo de principio para la legislación sobre la seguridad de las armas, que incluye “recursos de salud mental necesarios, mejora la seguridad escolar y el apoyo a los estudiantes, y ayuda a garantizar que los delincuentes peligrosos y los que son declarados enfermos mentales no puedan comprar armas”, informaron en un comunicado.

Cabe destacar que el anuncio incluye el apoyo de 10 senadores republicanos, lo que le daría a la propuesta suficiente apoyo para superar el obstruccionismo del Senado. El acuerdo es significativo dado lo divididos que han estado los legisladores sobre el tema de las armas, pero el texto legislativo real aún no está escrito.

La propuesta incluye apoyo para órdenes de intervención de crisis estatales, financiamiento para recursos de seguridad escolar, un proceso de revisión mejorado para compradores menores de 21 años y multas por compras falsas.

Fuente: CNN En Español

 

28 de abril de 2022 En dos intervenciones efectuadas con la SEMAR, rescatan a víctima de privación de la libertad y aseguran arsenal de armas, droga y vehículos en Urique

En dos intervenciones efectuadas con la SEMAR, rescatan a víctima de privación de la libertad y aseguran arsenal de armas, droga y vehículos en Urique

En el primer hecho, fueron detenidas 2 personas, entre ellas, un menor de edad

Durante la segunda acción, se aseguraron 81 armas (65 largas y 16 cortas), 14 granadas calibre 40, 5 aditamentos lanzagranadas, 240 cargadores de diferentes calibres, 17 mil 871 cartuchos de diferentes calibres, cocaína, goma de opio, cristal y semilla de amapola; también 6 vehículos, dos con blindaje y uno con aditamentos de disparo

Derivado de los trabajos de inteligencia de la Secretaría de Marina, con apoyo de la Fiscalía General del Estado, se realizaron dos intervenciones en el municipio de Urique; en la primera, se logró rescatar a una víctima de privación de la libertad y detener a los presuntos responsables, mientras que en la otra acción se aseguró droga, equipo táctico y vehículos.

Dichos operativos se efectuaron dentro de las labores de búsqueda para capturar a uno de los principales generadores de violencia en esa zona, en donde, de acuerdo con los análisis, se ha documentado la presencia de él, así como la movilización de personas que bajo su mando llevan a cabo hechos ilícitos.

La primera intervención tuvo lugar en la salida de Bahuichivo a Cerocahui, en donde los agentes ubicaron tres vehículos pick ups, las cuales eran tripuladas por hombres fuertemente armados.

Al persuadirlos, intentaron huir; sin embargo, se les dio alcance a dos de ellos, logrando el rescate de una persona, víctima de privación de la libertad, a quien traían en una de las unidades.

Los detenidos responden a los nombres de Juan de Dios S. G., de 29 años de edad y el menor de iniciales C.A.C.L. de 16 años, a quienes se les aseguraron 2 armas largas AK-47 y un arma corta.

La otra intervención, se llevó a cabo tras el recorrido por el poblado, en donde las fuerzas estatales y federales localizaron una bodega, asegurando lo siguiente:

• 65 armas largas de diferentes marcas y calibres.
• 16 armas cortas, de diferentes marcas y calibres.
• 14 granadas calibre 40.
• 5 aditamentos lanzagranadas calibre 40.
• 240 cargadores de diferentes calibres.
• 17, 871 cartuchos de diferentes calibres.
• 36 chalecos balísticos.
• 14 chalecos tácticos.
• 22 pecheras porta cargador.
• 5 cascos balísticos.

En cuanto a la droga asegurada, se reportó lo siguiente:

• 3 kilogramos (aproximadamente) de Clorhidrato de Cocaína.
• 450 kilogramos (aproximadamente) de pasta de goma de opio.
• 44 libras de cristal.
• 1 libra de semilla de amapola.

Los vehículos recuperados con reporte de robo, son los siguientes:
• Pickup marca Dodge, línea Ram, color rojo, modelo 2020, equipada con un aditamento porta fusil, con reporte de robo en Chihuahua el día 02 de diciembre de 2020.
• Pickup marca Ford, línea F-150, color guinda, modelo 2019, con reporte de robo en el estado de Arizona el día 16 de marzo de 2020.
• Pickup marca GMC, línea Vigus, color blanco, modelo 2020, con reporte de robo en Chihuahua el día 08 de febrero de 2022.

Los vehículos asegurados son los siguientes:
• Pickup, marca Dodge, línea Ram, color gris, modelo 2022, equipada con blindaje.
• Pickup, marca Ford, línea Lobo, color gris, modelo 2015, equipada con blindaje.
• Vagoneta, marca Jeep, línea Wrangler, color rojo, modelo 2020, con matrícula del estado de Sinaloa.

En las acciones participaron la Secretaría de Marina con el despliegue de dos helicópteros, así como con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación de la FGE.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por los delitos de secuestro, portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, y posesión de vehículo con reporte de robo.

En tanto, las armas, el equipo táctico, la droga y los vehículos asegurados serán consignados ante la autoridad correspondiente.

28 de diciembre de 2021 Llama FGE a evitar disparar “vivas” en año nuevo

Llama FGE a evitar disparar “vivas” en año nuevo

La Fiscalía General del Estado hace un llamado a la ciudadanía para que evite disparar “vivas” durante los festejos de año nuevo, ya que además de ser una práctica que pone en peligro la vida de personas inocentes y la de quienes la realizan, constituye un delito federal.

En este sentido, la dependencia estatal reiteró el exhorto a no realizar disparos con arma de fuego al aire, pues al hacerlo, pueden causar alguna contingencia o una tragedia por una bala perdida.

Por ello, la Agencia Estatal de Investigación, en coordinación con las corporaciones policiacas de los diferentes órdenes de Gobierno, estará alerta ante cualquier reporte qué se presente y las personas que sean detenidas por accionar armas de fuego, serán puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de trabajar de manera permanente en la construcción del orden y la paz.