Fuente: Sin Embargo.


Fuente: Sin Embargo.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, y su esposa, estaban entre los asistentes, hasta el momento se reportan ocho personas lesionadas, el gobernador de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, lamentó el accidente.
En el encuentro de la Asociación de Ciudades Capitales de México, llevado a cabo en la ciudad de Querétaro, presidentes municipales acompañados de sus directores de Seguridad Pública, realizaron un análisis de la situación por la que atraviesa el país en materia de seguridad, con el objetivo de compartir prácticas exitosas y analizar eventuales ajustes para brindar mejoras a la ciudadanía.
Durante la reunión ejecutiva de la Asociación que se realizó en las instalaciones del Centro de Desarrollo Policial de Querétaro, Querétaro, el alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla Mendoza, acompañado del comisario Julio Salas, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), expuso el modelo policial de Chihuahua.
“Hoy en día, la Policía Municipal de Chihuahua cuenta con un modelo basado en cuatro esquemas básicos: tecnología, investigación, profesionalización y dignificación policial; esto a fin de mejorar la calidad de esta autoridad como primer contacto con la ciudadanía”, fueron las palabras del alcalde de Chihuahua capital, Marco Bonilla, ante sus homólogos de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM).
El Alcalde de Chihuahua, junto con el comisionado Julio César Salas González, participaron en el Panel 1 “Dignificación y Profesionalización Policial”, en el cual expusieron los proyectos estratégicos en materia de seguridad, definidos en la presente Administración. La experiencia, la evaluación y la planeación, han llevado a la Policía Municipal de Chihuahua, a avanzar en un proceso integral de renovación; poniendo en el centro a las y los policías como motor de esta institución, destacaron los funcionarios.
Durante la exposición de conclusiones de las mesas de trabajo, el Director de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, habló de la importancia de elevar la profesionalización de todos las policías municipales de la ACCM, con la implementación de un servicio civil, a fin de garantizar el acceso a la acción policial y apostar por el desarrollo de los policías, para con ello, incluir un sistema permanente de evaluación.
A la vez, resaltó el respeto a los derechos laborales, que básicamente es resguardar ante la ley la antigüedad laboral de los elementos; motivarlos al ofrecerles mejores condiciones de vida y la posibilidad de que puedan cambiar de ciudad, respetando su periodo laboral como agentes y continuar con su carrera policial.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, habló de la infraestructura tecnológica con la que cuenta Chihuahua capital, con la Plataforma Escudo Chihuahua, un centro de monitoreo con mil 50 cámaras de videovigilancia, además de las 400 cámaras adicionales que se integrarán en breve para vigilar al municipio, esto adicional a los más de 3 mil puntos de acceso privado.
Entre los cuatro esquemas en los que se basa la policía municipal, está la investigación, al contar Chihuahua, con la única policía que realiza investigación criminal, delegada por la Fiscalía General del Estado, lo que le permite integrar la carpeta de averiguación previa y los detenidos, y con esto, evitar la famosa “puerta giratoria”.
Por otra parte, se encuentra la profesionalización de los elementos, pues a través de Instituto Superior de Seguridad de Chihuahua (ISSCUU), se han integrado dos licenciaturas avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), una de ellas es: Alta Dirección y Tecnología Policial, que arrancó el 1 de enero de este año con 80 elementos; y la segunda, que es la Licenciatura en Dirección y Administración de Emergencias, dirigida a Bomberos y personal de Protección Civil.
Se busca evolucionar la academia a Universidad, además de continuar con los cursos y capacitaciones en derechos humanos y seguir la línea de trabajo con perspectiva de familia, un eje primordial en la presente administración municipal, destacó el Alcalde.
Por último, Marco Bonilla, habló de la dignificación policial, pues este Gobierno, dijo, busca el otorgamiento de créditos hipotecarios y automotrices, a fin de que los policías accedan a mecanismos que les permitan incrementar su calidad de vida.
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, inauguró el segundo Módulo de Impulso a la Economía Familiar (MIFAM) en Centro de Desarrollo Familiar (CEDEFAM) Valle Dorado, que tiene como objetivo incentivar el desarrollo económico local y familiar con capacitaciones en oficios y profesiones para el autoempleo y la formación de cooperativas.
Con una inversión de 700 mil pesos, este segundo módulo cuenta con equipo y personal que brindará a la comunidad de Valle Dorado y colonias aledañas, capacitaciones para fortalecer a los emprendedores familiares y mejorar los servicios que dan a la comunidad.
El Alcalde enfatizó que para el Gobierno Municipal la economía familiar es un eje central, por lo cual generan estos espacios en los CEDEFAM para acercar a la comunidad el acceso a capacitaciones, asesorías y vinculación en el desarrollo de herramientas para el autoempleo.
“MIFAM será el punto de partida en las ganancias de las familias con el trabajo honrado, trabajo marca Chihuahua Capital”, destacó el Edil al señalar que esto impulsará los proyectos de emprendimiento de las amas de casa, negocios familiares y jóvenes emprendedores.
José Jordán, director Desarrollo Económico y Competitividad, señaló que extender los servicios de la dirección es una prioridad ya que buscan mejorar las condiciones económicas de las familias del municipio de Chihuahua, e informó que el primer módulo MIFAM, ubicado en CEDEFAM Punta Oriente, actualmente atiende a 50 proyectos de los vecinos la zona con los que se busca generar mayor competitividad en la ciudad.
Arturo Acosta, director de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Social (SIDE) y en representación de la gobernadora Maru Campos, enfatizó que se trabaja en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, al generar autoempleo y economías comunitarias que fortalecen a las comunidades.
Asimismo, aplaudió las acciones del Gobierno Municipal para acercar a las familias de Chihuahua capital estos módulos que brindan asesorías, capacitaciones y servicios a las y los emprendedores.
Por su parte, María de la Luz Delgado Romero, representante del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico INADET (INADET), aplaudió la suma de esfuerzo entre el Gobienro Municipal y Estatal para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses e hizo entrega simbólica de 10 becas al 100 por ciento al alcalde Marco Bonilla para que se beneficie a personas interesadas en temas tecnológicos.
Durante la inauguración participaron la presidenta DIF Municipal Karina Olivas; regidor de la Comisión de Fomento Económico, Juan Pablo Campos y el regidor de la Comisión de Hacienda y Planeación, Francisco Turati.
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza encabezó el regreso del “Miércoles Ciudadano” a la Plaza de Armas, donde las autoridades de diversas instancias escucharon y atendieron las gestiones de los chihuahuenses.
Durante el evento se recibieron 269 solicitudes y apoyos de cerca de 800 personas que acudieron con peticiones para las distintas áreas que se encontraban en el lugar, para dar una atención más cercana y pronta a las personas.
El evento tuvo la participación de las y los regidores, la síndica municipal, las y los directores de las diferentes dependencias del Gobierno Municipal, de los equipos de trabajo de las y los diputados de los cinco distritos y de los dos distritos federales de la ciudad, donde acompañó la Diputada Federal, Rocío González; además, por parte del Gobierno del Estado se contó con la presencia de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (COESVI), la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), el Registro Civil, el Servicio Nacional de Empleo y de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.
También se ofreció a la ciudadanía toma de glucosa y de presión por parte del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS).
Marco Bonilla mencionó sentirse contento de regresar con este programa para atender a los ciudadanos de forma directa, para salir de las oficinas de gobierno y poder resolver las problemáticas que hay en la ciudad de forma cercana como las solicitudes de pavimentación para calles y para para mejoras en parques, entre otro tipo de apoyos y servicios.
Cabe señalar que se contaron con diversos filtros sanitarios y control de aforo para prevenir contagios por COVID y cumplir con los lineamientos que el semáforo epidemiológico permite.
Marco Bonilla, Alcalde de Chihuahua, reconoció la labor y dedicación a los 10 instructores de academia que encabezaron la capacitación y entrenamiento de los 53 cadetes de policía, que el día hoy, lunes 11 de abril, se graduarán.
Durante la plática con el Alcalde, los elementos platicaron con él, sobre la capacitación y entrenamiento que recibieron los cadetes a su cargo durante cinco meses y de cómo la disciplina es un factor importante en su preparación, como policías de la ciudad.
Por su parte, Marco Bonilla reconoció el esfuerzo, trabajo diario y constancia para formar a los nuevos policías que se suman a las filas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, para servir y proteger.
Durante la reunión, el Alcalde, la directora del ISSCUU Martha Moctezuma y director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas, les entregaron un bono económico para reconocer su labor con la primera generación de policías de la administración 2021-2024.
Un gran espectáculo de boxeo femenil profesional se vivirá este sábado 2 de abril, en el gimnasio Rodrigo M. Quevedo entre la campeona chihuahuense Yamileth Mercado frente a Isis “Emperatriz” Vargas, por el título de peso supergallo del Consejo Mundial de Boxeo.
En la presentación del evento, Yamileth Mercado agradeció a las promotoras por permitir el honor de compartir la función en casa, con familiares, amigos y una cartelera llena de talento chihuahuense, asimismo reconoció a su contrincante por levantar la mano para la pelea.
“Promociono la pelea con el hashtag ‘Hoy peleo por ellas’, buscando la dignificación del boxeo femenil y el valor que merece el encabezar eventos dando grandes peleas; las mujeres roban el espectáculo y llenan arenas por lo que merecen ese valor”, manifestó la campeona mundial.
Yamileth Mercado se coronó campeona mundial a sus 21 años de edad, esta será su tercera exposición y defensa del título del CMB, con un récord de 18 peleas ganadas, 3 pérdidas, cero empates y 5 knockout, siendo una gran representante del boxeo femenil.
La retadora de la pelea, Isis ‘Emperatriz’ Vargas agradeció el tomarla en cuenta y brindarle la oportunidad de pelear por el cinturón de título mundial, luego de que la contrincante previamente anunciada canceló de último momento.
La “Emperatriz” originaria de la ciudad de México, cuenta con un récord de 11 peleas ganadas, 2 pérdidas, cero empates y 3 knockout, quien se proclamó campeona Fecombox Supergallo CMB y en su más reciente pelea, ganó por knockout a la juarense Karina Hernández.
Al evento asistieron el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, la directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, así como la leyenda del boxeo mexicano Ignacio ‘Nacho’ Veristain; el supervisor del Consejo Mundial de Boxeo, Juan Carlos Pelayo; el comisionado de boxeo en el Municipio de Chihuahua, Huber Corral y Mauricio Madero, de la promotora 2M Promotions.
A partir de las 4:30 de la tarde, se dará el acceso al público en general para las 5:00 pm sonar la campana del primer combate de 11 peleas que conforman la cartelera, con el debut del chihuahuense Reyes Javier Ortiz vs. Rolando Bonilla de ciudad Juárez.
La venta de los boletos se encuentra en la taquilla del gimnasio Rodrigo M. Quevedo, sucursales de Buffalo Wild Wings y a través de internet en goldentickets.mx.
CARTELERA:
Campeonato Mundial Femenil CMB, Peso supergallo 10 rounds
Yamileth Mercado vs. Isis ‘Emperatriz’ Vargas
1. Sergio ‘Chirino’ Sánchez vs. Geovani ‘Chofas’ Sánchez
2. Irvin Turrubiates vs. Bryan ‘Negr’ Mercado
3. Israel ‘Azulito’ Ramírez vs. Ángel Hernández Pillado (Chihuahua, Chih)
4. Brian Mosiños vs. Pedro “Kid” Avila
5. Rodolfo ‘Soldado’ Carbajal vs. Manuel ‘Chapo’ Rascón
6. Iván ‘Ráfaga’ Mercado vs. César Flores Martínez
7. José Manuel Izaguirre (La Habana, Cuba, residente en Chihuahua, Chih.) vs. Edgar ‘Dandy’ Tovar
8. Diego Velasco Aguilar vs. Oscar Álvaro Martínez
9. Javier ‘El Basa’ Manjarrez (Chihuahua, Chih.) vs. Wilbaldo Ortega
10. Reyes Javier Ortiz (Debut. Chihuahua, Chih.) vs. Rolando Bonilla
El Alcalde de Chihuahua llevó a cabo la primera presentación del Plan Municipal de Desarrollo ante funcionarios públicos del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, el cual, consta de más de 400 acciones divididos en los ejes de Competitividad y Desarrollo; Desarrollo Humano; Seguridad y Gobierno Eficaz y Eficiente, pero además tres ejes transversales que son: Familia y Comunidad, Equidad de Género e Inteligencia y Sustentabilidad Urbana, mismos que serán la base sustancial para la gobernanza de la administración municipal 2021-2024.
En su mensaje de bienvenida, el Edil agradeció el interés de los presentes por conocer las acciones de su gobierno, que han sido definidas con base a la escucha de todos los sectores, pues “Chihuahua capital es la gran maquinaria que jala con una quíntuple hélice: gobierno, sector productivo, academia, sociedad civil organizada y ciudadanía”, señaló.
El evento se desarrolló en una de las salas de Expo Chihuahua, y se contó con la presencia de grandes personalidades como lo es, la Gobernadora del Estado, a quien el Presidente Municipal agradeció de manera especial por sentar las bases para caminar hacia la competitividad, por lo que se le dará continuidad a su buen gobierno.
El Plan Municipal de Desarrollo, emana de la visión de la ruta hacia la competitividad que este gobierno se ha trazado, por lo cual la presentación se divide en cuatro partes; iniciando este día con la exposición hacia los funcionarios públicos, ya que son un engranaje importante con cada una de sus actividades y servicios prestados a Chihuahua, ya sea en el Gobierno Federal, Estatal, Municipal o en los Congresos Estatal o Federal.
“Cada uno de ustedes son un engranaje importante, en cada uno de los servicios prestados a Chihuahua, desde el Gobierno Estatal, Federal y en los congresos Estatal y Federal”, expresó el Edil a los funcionarios públicos de todos los niveles que se dieron cita al encuentro.
Al dirigirse a la Gobernadora, el Presidente Municipal reconoció el trabajo que realizó al estar al frente de la capital y sentar las bases de la ruta hacia la competitividad, además del trabajo en equipo que están realizando el Gobierno del Estado y el Municipio para modernizar la ciudad y hacerla la más competitiva del país.
En el arranque del evento, agradeció también al Delegado de la Secretaría del Bienestar, por el trabajo que han realizado coordinados desde que inició la administración municipal.
“Todas y todos hemos entendido que la mejor manera de construir un México y un estado de Chihuahua fuertes, es construyendo municipios fuertes, por lo que, construyendo cada uno desde su trinchera un legado para nuestra ciudad, nos ayuda a que Chihuahua le dé norte a todo México”, resaltó el Alcalde.
Fue así que el evento prosiguió con un video representativo y posteriormente el Edil capitalino expuso cada uno de los ejes anteriormente mencionados, para finalmente destacar en su mensaje de cierre que este Plan Municipal de Desarrollo es incluyente: pues las y los chihuahuenses, todas y todos desde su sector, son los que construyen un mejor municipio; es participativo: la participación ciudadana es central en el trabajo que ya s e está haciendo; es actualizado: responde directamente a los nuevos retos, al contexto que hoy vivimos; es visionario tiene como base la visión compartida: llevar Chihuahua a un nuevo nivel de competitividad; es retador: pone como primer reto y desafío, construir todos el Chihuahua que queremos.
Invitó a las y los regidores a trabajar juntos, acompañados, y al gabinete a trabajar sin descanso, como Chihuahua lo exige: “Vámonos a trabajar, a hacer de Chihuahua capital una Ciudad que le dé Norte a todo México, porque el trabajo es de todos, y los resultados de todos”, finalizó.
Por su parte, la Gobernadora de Chihuahua, felicitó al Alcalde por el encuentro y expresó que es un verdadero reto, además recordó que hace cinco años soñaron con una política distinta, con una visión de competitividad y desarrollo.
“El reto que tenemos por delante no es nada fácil, pero Chihuahua capital ha sido el emisario de un mensaje de esperanza para otros municipios del estado y también del país. Estamos demostrando a todo México que los buenos gobiernos sí son posibles, sí hay buenas opciones”, remarcó la mandataria estatal.
Con la ciudadanía de la capital, se comprometió a acompañar en cada paso del Plan Municipal de Desarrollo y darle continuidad al legado que iniciaron hace unos años. “Nuestra misión fue clara, ir acabando con esa brecha de desigualdad entre el Chihuahua del norte y del sur. La misión da frutos y los recientes datos del CONEVAL, indican que existe una disminución de cuatro puntos en el índice de pobreza del municipio de Chihuahua”, resaltó.
Anunció que para la capital harán una inversión de 250 millones de pesos para llevar drenaje y agua potable a colonias que por muchos años habían estado esperando este servicio básico. “Ninguna familia chihuahuense volverá a padecer por no contar con este servicio”, finalizó.
En los siguientes días, se continuará con la presentación hacia públicos diferentes y con mensajes específicos para cada público. Mañana miércoles, se han convocado a empresarios y cámaras empresariales; el jueves a barras, iglesias, medios de comunicación y deportistas destacados, y finalmente el viernes, a asociaciones civiles, escuelas, universidades y sindicatos.
Durante la presentación del Plan Municipal de Desarrollo para el periodo de la actual administración 2021 – 2024, el Alcalde de Chihuahua expuso el eje “Gobierno Eficaz y Eficiente”, que tiene el objetivo de consolidar un gobierno abierto, visionario, transparente, con finanzas sanas y prestador de servicios públicos de calidad, mediante la aplicación de metodologías de administración y evaluación que conlleven al máximo aprovechamiento de los recursos públicos.
El Alcalde informó que este eje busca modernizar la ciudad con labores que brinden al municipio mejores servicios, aprovechamiento de los espacios públicos, calles seguras y atención a los ciudadanos en las áreas gubernamentales de manera más directa.
Uno de los proyectos más importantes de la actual administración es la construcción de un nuevo Relleno Sanitario, el cual, se planea que tenga dos celdas de 3.4 millones metros cúbicos cada una, que dé 30 años de servicio por celda.
Por otra parte, destacó que se creará un Distribuidor Vial ubicado al sur de la ciudad, con el que prevé mejorar las condiciones de circulación vehicular y peatonal, que cuide al medio ambiente con la reducción de gases contaminantes, contribuya a la imagen de la zona y detone la economía, siendo un proyecto muy solicitado por los pobladores.
“Otro proyecto que se incluye este eje es el “Plan Hídrico” que dará cobertura las 24 horas del día, los siete días a la semana con optimización de la infraestructura hidráulica, con el objetivo de ahorrar 60 mil metros cúbicos diarios de agua en apoyo a 200 mil personas”, puntualizó el Presidente Municipal.
Para modernizar el servicio de recolección de basura, se contratarán nuevos camiones y seguirán las labores de regularización de las rutas para eficientar el servicio; asimismo, se mejorará la seguridad en la ciudad, con el reemplazo del alumbrado público con instalación de luces LED.
Finalmente, expuso la reingeniería gubernamental, la cual ha permitido reorganizar la administración municipal en una estructura eficaz y eficiente, evitando la duplicidad de funciones y agrupando en cada área a las personas y sus funciones necesarios para el cumplimiento de cada objetivo.
Para fortalecer la unidad familiar que abone al tejido social de la comunidad chihuahuense, el Gobierno Municipal estará orientado al desarrollo integral, la educación, la cultura, la inclusión de personas con discapacidad, el sano esparcimiento de los jóvenes y la dignificación del adulto mayor, esto a través del eje de Desarrollo Humano del Plan de Desarrollo 2021-2024.
El Alcalde de Chihuahua, presentó en este primer día de encuentro con sectores, como funcionará y en qué se enfocará este eje para el desarrollo integral de las familias de Chihuahua capital, que son el núcleo fundamental de nuestra sociedad.
Destacó el programa para el desarrollo estratégico, solidario y subsidiario con las organizaciones de la sociedad civil para el desarrollo de las familias de Chihuahua capital y el programa de desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes a través de los centros de atención infantil: “Con ellos llegaremos a 2 mil 390 familias solo en el 2022”, enfatizó.
Por otra parte, mencionó que se seguirán elaborando espacios y áreas a través de rutas seguras para que las mujeres chihuahuenses puedan ir a la escuela, al trabajo o a cualquier actividad de su vida diaria, sin miedo ni preocupación por su integridad física.
De esta manera, el Presidente Municipal señaló que el Gobierno Municipal se enfocará en acercar a las mujeres las herramientas de seguridad necesarias para pedir apoyo en caso de requerirlo, como el botón de pánico que se encuentra en la aplicación “Yo Segura”, la cual fue renovada para ser utilizada sin costo de datos móviles (Telcel) y así ser más accesible a las chihuahuenses.
El Alcalde acotó, que, como parte de este eje, se busca elaborar de manera virtual un expediente único para mujeres víctimas de violencia: “Generaremos la implementación de un sistema informático que concentre información necesaria para la homologación de un expediente único y en coordinación con otras instancias para disminuir la revictimización de las mujeres en situación de violencia”.
En materia educativa, informó que se seguirá el fomento a la educación con los programas como el de Escuelas Competitivas y para el desarrollo humano como las Becas para Personas con Discapacidad, el programa Alimentario Emergente y del Adulto Mayor.
Además, reiteró que una prioridad fundamental para la administración municipal es que, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sigan sus estudios sin contratiempos y abonen a la competitividad del municipio, por lo cual se seguirán los programas como las Becas Académicas y el Programa de Infraestructura Educativa, para que cuenten con espacios y aulas dignas para estudiar.
Por último, el Edil destacó la creación del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud, el cual se enfoca en atender de manera integral la salud de los capitalinos, con espacios dignos y a precios que son accesibles para toda la comunidad, así como el Banco Municipal de Medicamentos que da acceso a quienes lo necesitan y no cuentan con los recursos para comprar medicinas, necesarias para la recuperación y buena salud de las familias chihuahuenses.