El alza de la inflación en diferentes regiones del mundo ha despertado preocupación y ha sido la razón de la preocupación en torno a la subida de tasas por parte de la FED en Estados Unidos.
La subida de las tasas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos está muy ligada a lo que ocurrirá en los demás países, dado que estás se consideran tasas libres de riesgo sobre las que el mercado estipula el spread.
Es el caso de lo que ha ocurrido en México con el anuncio de Banco de México (Banxico) el día jueves, subiendo las tasas en 75 puntos base, mismo aumento realizado por la FED días antes.
Con esto, la tasa de interés llega a 7,75% y esto afectará a las demás tasas de interés del país. Además, Banxico ha indicado que seguirá haciendo los ajustes necesarios en las tasas de interés hasta poder controlar la inflación, quedando demostrado con un aumento agresivo de 75 puntos, algo que no se había visto en el pasado.
Fuente: El País