Tras las pasadas acusaciones a autoridades viales en la ciudad de Chihuahua por abuso sexual, el Gobierno del Estado grande da a conocer el programa «Juntos por la seguridad de todas», basado en implementar protocolo de acciones con la finalidad de erradicar la violencia contra mujeres.

Maru Campos, menciona que esta ceremonia tiene la intención exponer de que las mujeres nunca vuelvan a sufrir abusos por parte de la autoridad.

A partir de ahora es responsabilidad de quienes estamos aquí; que las mujeres; nuestras mujeres, vivan con la certeza de que este Gobierno está haciendo todo lo posible para cuidarlas por primera vez contamos con un protocolo oficial. Un protocolo dirigido especialmente para las mujeres, el cual, en resumen; cuenta con las siguientes acciones que deben realizarse ante una intervención sin riesgo conocido:

  • Primero: encender la Cámara de solapa, con lo que quedará evidencia digital de toda la intervención.
  • Segundo: después de informar a la central de radio en turno las generalidades de la detención, así como la ubicación y detalles del vehículo; él o la oficial deberá solicitar un folio de intervención que será proporcionado vía radio.
  • Tercero: El o la oficial solicitará y guiará al infractor a un lugar iluminado y seguro para el ciudadano y para el policía.
  • Cuarto: al momento de establecer el primer contacto con el infractor, es estrictamente obligatorio que la detención, el abordaje y la entrevista sea realizada por personal operativo del mismo sexo que el infractor. Es decir, sólo oficiales del sexo femenino podrán detener a conductoras mujeres.
  • Quinto: para cumplir el punto anterior, el policía vial deberá pedir el apoyo correspondiente sin detener el vehículo hasta que éste se encuentre presente con personal operativo del mismo sexo que el conductor infractor. En otras palabras, un oficial masculino no puede detener a una mujer sin apoyo de otra mujer.
  • Sexto: al momento de realizar la entrevista al infractor, se habrá de explicar el motivo de la intervención, identificarse descubriendo su rostro, mencionar nombre, cargo y unidad en la que labora, verificar la documentación y si es necesario proceder al amonestación o infracción al conductor.
  • Séptimo: en caso de ser necesario que el ciudadano descienda del vehículo para una intervención o inspección, también deberá ser realizada por un oficial del mismo sexo.

Con este protocolo, establecemos como prioridad la integridad de todos, en especial la de las mujeres.

Maru Campos | Biografía, Trayectoria Política y Experiencia Profesional - Elección México

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.