John C. Lommler, ingeniero geotécnico de la Universidad Estatal de Nuevo México, aseguró a ABC-7 que el túnel recién descubierto en el bordo del río Bravo, requirió gran esfuerzo físico y mínima tecnología. Según el experto, su construcción, desde una vialidad cercana al río Bravo hasta la calle Boone en El Paso, habría costado alrededor de 2 millones de dólares.
El túnel, de 1.8 metros de alto y 1.2 de ancho, cuenta con vigas de madera, electricidad y ventilación. Lommler destacó la importancia de la ventilación para evitar riesgos por falta de oxígeno.
Sorprendido, señaló que excavar bajo el río Bravo representa un desafío técnico por el riesgo de derrumbes debido a la corriente de agua.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.