Mientras muchos se quejan de la falta de oportunidades, Jiménez está sembrando futuro.
En días recientes, en las instalaciones de ICATECH en Ciudad Jiménez fueron escenario de una jornada de formación que podría cambiar la historia de muchos emprendedores de la región: el taller “Constitución de Sociedades Cooperativas”, organizado en alianza con la asociación civil QUANTO SUMUS A.C.
Lejos de ser solo una charla informativa, este taller dotó de herramientas legales, organizativas y sociales a un grupo de mujeres y hombres que hoy buscan transformar sus ideas productivas en realidades sostenibles.
El objetivo: formar cooperativas que les permitan crecer juntos, compartir recursos y construir modelos económicos donde el éxito no sea individual… sino colectivo.
Pero el impacto va más allá.
Este esfuerzo no solo promueve la creación de nuevas sociedades cooperativas, también abre el camino para que quienes no elijan este modelo puedan acceder a fondos y apoyos económicos del Gobierno del Estado de Chihuahua, destinados a proyectos productivos con visión de desarrollo local.
“Se trata de ir más allá del asistencialismo. Estamos apostando por una economía social que dignifique, empodere y prospere, desde lo colectivo y lo regional,” declaró el presidente de QUANTO SUMUS A.C. Mario Rocha Soto., organización que ha venido acompañando a los participantes desde las primeras etapas de sus proyectos.
El mensaje es claro:
Jiménez no está esperando que le lleven el futuro… lo está construyendo desde abajo, con base en la cooperación, el conocimiento y el compromiso comunitario.
Porque cuando una comunidad entiende el valor de organizarse, producir y decidir en colectivo, deja de ser vulnerable y empieza a ser invencible.
Agregar comentario