La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, en el corazón del Vaticano, conocido también como la Santa Sede, ha conmocionado al mundo entero. Durante siglos, ante una noticia como esta, se han llevado a cabo distintos rituales en privado para anunciar la muerte del pontífice.

Este ceremonial del anuncio de la muerte del Papa, cargado de simbolismo y tradición, incluye la pronunciación de la frase en latín «Vere papa mortuus est» y una serie de protocolos específicos que marcan el inicio del periodo de Sede Vacante. Aquí te decimos en qué consiste, algunos que ya fueron abolidos y otros que siguen en pie.

Rituales sobre la muerte de un papa

El ritual del anuncio de la muerte del Papa no solo certifica oficialmente que el pontífice ha dejado el plano terrenal, sino que también establece el comienzo de los procedimientos para la elección de su sucesor.

Confirmación del fallecimiento por parte del camarlengo

Tras el deceso del Papa, el camarlengo, un funcionario de la corte encargado de administrar los bienes y derechos de la iglesia en el periodo papal, solía dirigir al lecho de muerte del pontífice.

Antiguamente, el camarlengo llamaba al Papa por su nombre de pila tres veces y, al no obtener respuesta, pronunciaba la frase «Vere papa mortuus est«, que significa «Verdaderamente, el papa ha muerto». Este acto simbolizaba la confirmación oficial de la muerte del pontífice.

Uso del martillo de plata

En siglos anteriores, como parte del ritual, el camarlengo utilizaba un pequeño martillo de plata para golpear suavemente la frente del Papa fallecido, cada vez que lo llamaba por su nombre, es decir, tres veces.

Sin embargo, este rito dejó de ser parte de los rituales del anuncio de la muerte del pontífice, después de que Papa Pío IX en 1878 murió. Así que, actualmente no se realizó con el Papa Francisco.

Destrucción del Anillo del Pescador

El Anillo del Pescador es un símbolo de la autoridad papal y se utiliza para sellar documentos oficiales. Tras la confirmación de la muerte, el camarlengo retira el anillo del dedo del Papa y procede a su destrucción.

Este acto, que implica golpear el anillo hasta deformarlo, asegura que nadie pueda utilizar el sello papal posteriormente y simboliza el fin del pontificado del Papa fallecido. Cabe destacar que algunos líderes religiosos deben supervisar la destrucción del artículo.

Preparación del cuerpo del Papa

Una vez completados los rituales anteriores, el cuerpo del Papa es preparado para el velatorio. Tradicionalmente, el pontífice es vestido con sus vestimentas litúrgicas, incluyendo la sotana blanca, la muceta o mitra episcopal, que es el sombrero que usan los pontífices; así como otros ornamentos.

Sin embargo, en el caso del Papa Francisco es posible que solo se coloque el zucchetto o solideo, aquel pequeño gorro blanco que tanto lo caracterizó debido a su sentido de humildad.

Después, el cadáver es colocado en un ataúd, y posteriormente se llevan a cabo las exequias correspondientes, que incluyen misas y ceremonias en su honor.

Origen del ritual del anuncio de la muerte del Papa

El ritual de anuncio de la muerte de un Papa tiene sus raíces en la Edad Media. En aquellos tiempos, la confirmación del fallecimiento de una persona no contaba con los avances médicos actuales, por lo que se implementaron ceremonias específicas para asegurar la muerte del pontífice.

El uso del martillo de plata y la pronunciación de la frase «Vere papa mortuus est» eran métodos simbólicos para certificar el deceso y evitar cualquier duda o disputa sobre el estado del Papa.

Sin embargo, en la actualidad, la confirmación de la muerte del Papa es realizada por un médico certificado, quien verifica clínicamente el fallecimiento antes de que se lleven a cabo los rituales tradicionales.

Es importante destacar que, aunque ciertos aspectos del ritual han caído en desuso o han sido modificados, la frase «Vere papa mortuus est» sigue siendo un componente central en la ceremonia de anuncio de la muerte del Papa, simbolizando la continuidad y la tradición de la Iglesia Católica en momentos de transición.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Highlight Option

Turn on the "highlight" option for any widget, to get an alternative styling like this. You can change the colors for highlighted widgets in the theme options. See more examples below.

Instagram

Instagram has returned empty data. Please authorize your Instagram account in the plugin settings .

Meks Social

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.

Get in touch

Collaboratively harness market-driven processes whereas resource-leveling internal or "organic" sources. Competently formulate.