site loader
16 de marzo de 2023 Reino Unido prohíbe TikTok en dispositivos gubernamentales

Reino Unido prohíbe TikTok en dispositivos gubernamentales

El Reino Unido anunció el jueves una prohibición de seguridad de la aplicación de vídeo de propiedad china TikTok en los dispositivos gubernamentales, en línea con las medidas adoptadas por la Unión Europea y Estados Unidos.

“Lo haremos con efecto inmediato”, declaró al Parlamento el ministro del Gabinete, Oliver Dowden.

Las autoridades occidentales se han mostrado cada vez más firmes con la aplicación, propiedad de la empresa Bytedance, por temor a que los funcionarios chinos utilicen o abusen de los datos de los usuarios.

Dowden dijo que los expertos habían llevado a cabo una evaluación de riesgos de las aplicaciones de terceros en relación con los datos sensibles del gobierno.

Como parte de las medidas, los dispositivos gubernamentales sólo podrán acceder a las aplicaciones de una lista preaprobada.

La prohibición se aplicará a los “dispositivos corporativos de la Administración” utilizados por ministros y ministerios, pero no a los dispositivos personales ni al público en general.

“Se trata de una medida proporcionada”, ha declarado Dowden, instando a los usuarios a actuar con “cautela” antes de descargar aplicaciones.

La Casa Blanca, el Gobierno de Canadá, la Comisión Europea y la Eurocámara son algunas de las instituciones que han vetado el uso de TikTok en los dispositivos corporativos de sus empleados

TikTok niega que facilite el acceso del Gobierno chino a los datos de sus usuarios y habla de “prejuicios” por tratarse de una compañía de ese país.

“Desafío trascendental” de China
Esta semana, en una actualización de su política exterior y de defensa, el Reino Unido detalló sus planes para hacer frente al “desafío trascendental” que supone China.

Desde su salida de la Unión Europea, el Reino Unido busca nuevos mercados e influencia en Asia, en parte para contrarrestar a China. Entre sus planes figura el refuerzo de las agencias de seguridad para mejorar la resistencia de las infraestructuras críticas.

El Reino Unido ya ha provocado la ira de China al prohibir la participación de la empresa tecnológica Huawei en el despliegue de la red 5G del país.

También ha bloqueado las adquisiciones chinas de grupos electrónicos británicos y ha excluido a China General Nuclear de la construcción de una nueva central eléctrica.

Cuando en julio se presentó sin éxito a las elecciones en sustitución de Boris Johnson, el ahora primer ministro Rishi Sunak prometió mano dura contra China, calificando a la superpotencia asiática de “amenaza número uno” para la seguridad nacional y mundial.

Afirmó entonces que China estaba “robando nuestra tecnología e infiltrándose en nuestras universidades”.

Pero desde que sustituyó a la sucesora de Johnson, Liz Truss, en Downing Street, Sunak también ha insistido en la necesidad de mantener el compromiso con China.

16 de marzo de 2023 Vinculan a proceso penal a supervisor escolar por actos de discriminación

Vinculan a proceso penal a supervisor escolar por actos de discriminación

El Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste, obtuvo una vinculación a proceso penal en contra de Héctor Manuel B., por actos de discriminación por razones de género, en contra de una trabajadora social.

Además, se le impuso como medida cautelar la prohibición de establecer comunicación, así como de abstenerse de acudir al lugar de trabajo y/o al domicilio de la víctima y su familia.

De acuerdo con la denuncia de la afectada y las investigaciones efectuadas por el Ministerio Público, ella se desempeña como asistente escolar de primarias en la Zona 96, en donde el imputado funge como supervisor.

Es el caso que presuntamente ha recibido de manera constante y continua, tratos vejatorios que afectan su dignidad humana, toda vez que la ha discriminado en varias ocasiones por razón de sus características físicas y su sexo.

Por tales hechos, se formuló imputación en contra de Héctor Manuel B., imponiéndosele las medidas cautelares antes citadas y se fijó la audiencia de vinculación o no a proceso para este 16 de marzo a las 09:00 horas.

El juez de la causa penal 16/23, consideró suficientes los elementos aportados por la representación social, con fundamento en el Artículo 197, Fracciones III y IV del Código Penal del Estado, referentes al delito de discriminación, fijando además dos meses para la investigación complementaria.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

16 de marzo de 2023 #ECONOMÍA: 7 de cada 10 mexicanos sufre de estrés laboral

#ECONOMÍA: 7 de cada 10 mexicanos sufre de estrés laboral

El aumento del estrés laboral tiene importantes afectaciones en la salud de los trabajadores, pues se estima que 7 de cada 10 mexicanos sufren los efectos de esta condición, pero el 80% de las empresas no tienen estrategias para disminuir la afectación en su personal, advirtió un especialista.

“El estrés laboral se da cuando la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no solo afectan a la salud, sino también a su entorno más próximo”, dijo a EFE Fernando Anzures, especialista en estrés laboral.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales ante exigencias profesionales que sobrepasan los conocimientos y habilidades del trabajador para desempeñarse de forma óptima.

Con un 75% de su población económicamente activa, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral; seguido por China, con 73%, y Estados Unidos, con 59%, según un estudio de la OMS.

De acuerdo con Anzures, quien es también mercadólogo, la pandemia por Covid-19 tuvo un impacto en el aumento del estrés laboral, impulsado principalmente por el desequilibrio entre las actividades, el trabajo en casa, las tareas domésticas y la vida en familia.

Asimismo, explicó que el temor constante al contagio, la adaptación a las reestructuras organizacionales, la necesidad de obtener ingresos extras, así como la pérdida de respeto por los horarios de trabajo por parte de los empleadores influyeron en incrementar esta situación.

Algunos estudios hallaron que las altas exigencias laborales dan como resultado siete veces mayor riesgo de agotamiento emocional, mientras que el poco apoyo de los compañeros ocasiona dos veces mayor riesgo de problemas en espalda, cuello y hombros y bajo control del trabajo.

Además, el riesgo de mortalidad cardiovascular se multiplica por dos y mucha tensión puede producir tres veces mayor riesgo de morbilidad por hipertensión.

Estrés laboral, enemigo de los mexicanos
Además, precisó Anzures, algunas consecuencias a largo plazo de esta situación son la reducción de la productividad, el descenso en la calidad de vida, problemas físicos, mentales, depresión, ansiedad y riesgos de desarrollar alcoholismo y otras adicciones.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estrés laboral en México les cuesta a las empresas entre 5,000 y 40,000 millones de dólares al año.

“El estrés laboral no solo perjudica la salud del trabajador, sino que repercute a nivel organizacional y disminuye la productividad de una empresa”, dijo Anzures.

Si bien, en México existe una Norma Oficial Mexicana que establece que los empleadores deben procurar la salud mental de sus trabajadores a partir de diferentes acciones, más de la mitad de los colaboradores en el país considera que su centro de trabajo no emplea acciones suficientes en esta materia.

Según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al menos el 85% de las organizaciones del país no brindan las condiciones adecuadas para el trabajo, no cuidan a su talento, hay acoso y promueven diferentes trastornos para el estrés.

16 de marzo de 2023 ExpoChihuahua entre los 10 mejores recintos del país; celebra su 25 aniversario

ExpoChihuahua entre los 10 mejores recintos del país; celebra su 25 aniversario

“Gracias a su importancia y prestigio, la Asociación Mexicana de Recintos de Eventos y Ferias ha posicionado el Centro de Convenciones y Exposiciones como uno de los 10 lugares más importantes del país”, expresó la gobernadora Maru Campos al encabezar el evento denominado “Silver Party” en Conmemoración del 25 Aniversario de ExpoChihuahua.

El acto se realizó en las propias instalaciones del recinto de exhibiciones, donde la titular del Ejecutivo anunció que actualmente se analiza la posibilidad de reformar el Fideicomiso ExpoChihuahua para que se permita ampliar los alcances del Centro y hacer posible la construcción de infraestructura de carácter hotelero y comercial.

“ExpoCihuahua ha sido parte de la vida de miles de chihuahuenses, ha crecido y se ha desarrollado junto con la industria y la infraestructura de la Capital, pero como toda gran innovación que deja huella, esta gran iniciativa no se dio de la noche a la mañana, fue un trabajo de mucha generosidad, esfuerzo, sacrificio por reconocidos líderes del sector productivo del estado”, aseveró la Gobernadora.

La mandataria estatal dijo que este Centro es resultado del esfuerzo y la voluntad de trabajo de los gobiernos en turno, de la sociedad civil organizada, pero sobre todo de empresarios chihuahuenses que entendieron en su momento la necesidad de contar con este espacio.

Enfatizó que esto es más que un recinto, porque aquí se han firmado convenios para el desarrollo de la entidad, se logrado unir voluntades de muchos para avanzar en causas en común, se informa a la sociedad chihuahuenses del trabajo de los tres poderes y de los diversos órdenes de Gobierno.

Asistieron al evento el presidente del Consejo del Centro de Exposiciones, Hugo Molina; secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, y el ex gobernador Patricio Martínez García, entre otras personalidades.

16 de marzo de 2023 Obtiene FEM vinculación a proceso de cinco presuntos homicidas de una pareja

Obtiene FEM vinculación a proceso de cinco presuntos homicidas de una pareja

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia Zona Norte, obtuvo autos de vinculación a proceso dictados en contra de los cinco imputados por los homicidios de una mujer y un hombre en Ciudad Juárez.

El Juez de Control del Distrito Judicial Bravos conocedor de la causa penal, consideró suficientes los datos de prueba expuestos por el Ministerio Público, para resolver la situación jurídica de Carlos Ismael E. S., Víctor Abraham S. G., Julio César R. M., Alfredo A. R., y Marco Eduardo S. S., por el delito de homicidio calificado agravado.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 13 de octubre del año 2022, agredieron físicamente a sus víctimas hasta privarlas de la vida, en el interior de un domicilio de la colonia Manuel J. Clouthier.

Los imputados fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigación a través de órdenes de aprehensión y ahora enfrentarán un proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva, para lo cual se fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

***De acuerdo con las leyes y normas vigentes, los imputados se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial. (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

16 de marzo de 2023 Vinculan a proceso a detenido por ataques a la paz pública en hechos del 08 de marzo

Vinculan a proceso a detenido por ataques a la paz pública en hechos del 08 de marzo

La Fiscalía de Distrito Zona Centro, a través de un agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Daños y Lesiones, obtuvo un auto de vinculación a proceso dictado en contra de German G. M., por el delito de ataques a la paz pública, en perjuicio del Gobierno del Estado y de la sociedad.

Así resolvió la Juez de Control del Distrito Judicial Morelos conocedora de la Causa Penal 887/2023, la situación jurídica del imputado, misma que enfrentará bajo la medida cautelar de prisión preventiva hasta por un año.

El imputado, de 25 años de edad, fue detenido el 08 de marzo de 2023, momentos después de que arrojó objetos contundentes contra las instalaciones del Palacio de Gobierno e incitaba a la violencia, acto por el que se procedió penalmente en su contra.

Durante la audiencia, esta representación social expuso datos de prueba y argumentación incriminatoria suficiente para acreditar la posible participación del imputado en tales hechos, para lo cual se fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

16 de marzo de 2023 Pasará más de 27 años en prisión por violación y pornografía infantil cometidos en Villas del Real

Pasará más de 27 años en prisión por violación y pornografía infantil cometidos en Villas del Real

Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, obtuvieron una sentencia condenatoria de 27 años y nueve meses de prisión, dictada en contra de Luis Fernando S. G., por los delitos de violación agravada y pornografía infantil.

El seguimiento del proceso penal que enfrentó, estuvo a cargo de la Unidad de Investigación de Delitos Sexuales, representación social que recabó pruebas suficientes para acreditar que en varias ocasiones agredió sexualmente a la víctima en un domicilio en la colonia Villas del Real, en la ciudad de Chihuahua.

En enero de 2020, violó en dos ocasiones a la víctima cuando está tenía 12 años de edad y en mayo del 2021, repitió la misma conducta ilícita contra la adolescente, agresiones sexuales que video grababa y almacenaba en su teléfono celular.

Tras conocer los datos de prueba y argumentos incriminatorios presentados en su contra, Luis Fernando S. G., se apegó a un procedimiento especial abreviado para recibir del Juez de control del Distrito Judicial Morelos que conoció la causa penal, la sentencia que purgará en la cárcel.

16 de marzo de 2023 #JUÁREZ: Se reúne Presidente Municipal con diputados federales para presentar iniciativa en beneficio de esta frontera

#JUÁREZ: Se reúne Presidente Municipal con diputados federales para presentar iniciativa en beneficio de esta frontera

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se reunió este día con diputados federales con el propósito de tratar diversos asuntos relacionados con el desarrollo de esta frontera, entre ellos las participaciones que permitan mejorar el presupuesto y abatir el rezago que tiene la ciudad.

Acompañado del director general de Desarrollo Económico del Municipio, Iván Pérez Ruiz, el alcalde agradeció a los diputados Daniel Murguía Lardizábal, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Susana Prieto Terrazas y Armando Cabada Alvídrez, quienes escucharon sus demandas en la reunión que se llevó a cabo en uno de los salones de la Cámara de Diputados.

El Presidente Pérez Cuéllar presentó ante los legisladores del Congreso de la Unión, una propuesta para que Ciudad Juárez pueda recibir más recursos a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones (FORTAMUND).

Durante la reunión, destacó que la iniciativa no solamente podría beneficiar a Juárez, sino además a otros municipios del país que cumplen con tres criterios, uno de ellos concentrar el 30 por ciento de la población del estado al que pertenecen, contar al menos con un millón de habitantes y estar dentro de las primeras 10 posiciones en recaudación del Impuesto Predial, de acuerdo a la información de la Secretaría de Hacienda.

“No es sencillo, pero sí es un debate que hay que dar, quiero buscar a los alcaldes que están en la misma condición porque a mí se me hace injusto, por decir que Colima tiene 800 mil habitantes y recibe 20 mil millones de pesos y Juárez que tiene el doble de habitantes solamente recibe 8 mil 500 millones de pesos, es decir, algo tiene que cambiar y se tiene que hacer porque las ciudades van creciendo”, expresó.

El Presidente Pérez Cuéllar solicitó a los diputados federales presentar el proyecto ante los demás legisladores de su bancada a fin de que trascienda a otras fracciones parlamentarias.

La propuesta que presentó fue elaborada por Pérez Ruiz y cuenta con un sustento, además se basó en datos y cifras del 2022.

El director general de Desarrollo Económico del Municipio, también participó en la presentación y explicó a detalle los montos que le corresponderían a esta frontera y a cada municipio que se viera beneficiado con la propuesta.

Señaló que entre los municipios más beneficiados se encuentran La Paz, Baja California Sur; Tepic, Nayarit; Querétaro, Querétaro; Benito Juárez, Quintana Roo; Culiacán, Sinaloa; Hermosillo, Sonora y Mérida, Yucatán.

Durante la reunión, el alcalde aprovechó para hablar de otras cuestiones relevantes para esta frontera y señaló que estará pendiente para dar continuidad a los temas con el apoyo de los legisladores federales.

16 de marzo de 2023 #JUÁREZ: El sábado habrá función de Box Profesional por el Campeonato Mundial Juvenil de la WBC

#JUÁREZ: El sábado habrá función de Box Profesional por el Campeonato Mundial Juvenil de la WBC

Fue anunciada en conferencia de prensa la función de Box Profesional para el próximo sábado, encabezada por el juarense Pedro Castañeda Castro contra Kevin “Maravilla” Herrera Cuautle, de la Ciudad de México, en la pelea estelar a 8 rounds por el título Mundial Juvenil de la WBC.

El presidente de la Comisión de Boxeo en Ciudad Juárez, Guillermo Pacheco, señaló que se trata de una cartelera muy importante, sobre todo porque hay un campeonato mundial juvenil una vez más en la región fronteriza.

“Es un hecho muy especial que no sucedía con frecuencia en Ciudad Juárez y el año pasado tuvimos el honor de tener un campeonato mundial de este año empezamos con el pie derecho”, explicó.

La Comisión de Boxeo espera que esta contienda sea muy pareja y que se dé un buen espectáculo, porque se espera tener siempre carteleras mensuales aquí con diferentes promotores de boxeo.

El empresario Víctor Savalza, de ”World Championship Fights (WCF), manifestó su gratitud por el apoyo y promoción del deporte en esta localidad, por parte de las autoridades del Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez.

Anunció que el sábado 18 de marzo, se desarrollarán 9 combates en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos, a partir de las 6:00 de la tarde.

La pelea estelar por el Título Mundial Juvenil de la WBC a 8 rounds, la disputará Pedro Castañeda Castro, de Ciudad Juárez contra Kevin “Maravilla” Herrera Cuautle, de la Ciudad de México.

Asimismo dijo que la segunda pelea será de 4 rounds en el peso mosca entre Karla “Traviesa” Sáenz, de Ciudad Juárez y Linda Contreras Ibarra, de Los Mochis, Sinaloa; por el peso pluma peleará Christopher Manjarrez Muñoz, de la Ciudad de México contra Gabriel “Torito” Muñoz, de ciudad Madera.

En la pelea por el peso gallo a 6 rounds se enfrentará Saúl Aguilar Acahua, de Ciudad Juárez vs Bryan Bautista Mendieta, de Puebla; por el peso pluma a 6 rounds, Miriam “Puppy” Hernández, de Ciudad Juárez contra Miriam “Muñeca” Rivera, de la ciudad de Chihuahua.

Por el peso súper ligero a 4 rounds, pelearán Edwin “DJ” Villalobos, de Ciudad Juárez y Jacob Avendaño Alvarado de la ciudad de Chihuahua; por el peso súper ligero a 6 rounds será entre los juarenses Usiel García Belman y Juan “Albañil” Vargas Espinoza.

16 de marzo de 2023 Celebrar el trabajo del TEE es reconocer su credibilidad, pluralidad política y confianza: Gobernadora Maru Campos

Celebrar el trabajo del TEE es reconocer su credibilidad, pluralidad política y confianza: Gobernadora Maru Campos

Durante su intervención en la Sesión Solemne para la presentación del Informe de Labores 2022, del Tribunal Estatal Electoral (TEE), la gobernadora Maru Campos, dijo que celebrar los resultados del trabajo de esta institución, es reconocer un camino de credibilidad, pluralismo político y de confianza en las resoluciones emitidas.

“Solo así es posible avanzar hacia una sociedad igualitaria, libre y justa”, sostuvo la mandataria estatal, tras escuchar los logros alcanzados por el organismo, que preside la magistrada Socorro Roxana García Moreno.

Consideró que para que la democracia funcione correctamente, siempre serán necesarias las instituciones y que estas a su vez sean administradas por personas honestas, confiables y comprometidas con la justicia y la verdad.

Al llegar a sus primeros 25 años de vida, el TEE ha sido garante de los derechos político-electorales de los chihuahuenses, lo que ha sido posible a través de un camino de consolidación, sacrificio y valentía, especialmente de quienes exigieron su derecho a alzar la voz.

“Hay que decirlo: Chihuahua ha tenido un papel fundamental en esta historia de construcción democrática en nuestro país; los chihuahuenses humanistas lucharon, se manifestaron de manera pacífica y con ello, hicieron resonar en todo México un clamor por la democracia y la transición”, recordó la titular del Ejecutivo.

La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto, reconoció que Chihuahua está a la vanguardia en la implementación de sus políticas públicas y leyes, y que tiene todo para seguir siendo un ejemplo para el país.

En la presentación del informe, la magistrada Socorro Roxana García, destacó que hoy el TEE es una de las instituciones más fuertes y confiables y que a 25 años de su creación, es una de las de mayor pluralidad política en el país.

Dio a conocer que en 2022, el TEE tuvo un 92.8 por ciento de confiabilidad en las resoluciones que emitió, se realizaron distintas actividades para determinar cómo percibe la ciudadanía la democracia, se alcanzó la igualdad respecto a la ocupación de las plazas laborales por mujeres y hombres, entre otros logros.