No hay ningún problema, se puede viajar por México con seguridad, y eso lo saben en Estados Unidos, aseguró el presidente López Obrador
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que si no fuera de esta forma, “no estaría llegando tanto estadounidense a vivir a la Ciudad de México y a todo el país”.
“Tan es así de que usted dice que las alertas del Gobierno (de Estados Unidos) hablan de que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán, si fuese así no estarían llegando tanto estadounidense a vivir a la CDMX y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”, indicó.
El mandatario se refirió así a las alertas que ha hecho el Departamento de Estado de EE.UU. sobre no viajar a seis estados mexicanos, especialmente luego del secuestro de cuatro estadounidenses, en el que fallecieron dos de ellos, en la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas, hace unos días.
López Obrador acusó este lunes “paranoia”, “doble discurso” y una campaña contra México por parte de políticos conservadores de Estados Unidos.
“Es un doble discurso (…) Es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de EE.UU. que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos, y esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información”, expuso.
El mandatario mexicano reclamó que los medios de comunicación, sobre todo los de EE.UU., “quieren crear una percepción de inseguridad”.
“Hace falta que los medios, y esto es algo que hacemos con todo respeto, recojan más los sentimientos de la gente, que no estén nada más haciendo periodistas de las élites, si van ustedes a Oaxaca, a Chiapas, aquí en la Ciudad de México, vayan hoy a comer a un restaurante de la Roma o de la Condesa, Polanco, y va ver cuántos estadounidenses hay”, explicó.
“Bueno, hay hasta esa queja, protesta, que están llegando tantos que están aumentando precios de rentas, alimentación, lo que cobran en restaurantes”, argumentó.
El peso mexicano pierde terreno esta mañana de miércoles frente al dólar estadounidense, donde ya se cotiza por arriba de las 19 unidades.
Datos de Bloomberg detallan que la moneda mexicana se cotiza en 19.05 pesos por cada dólar, por lo que registra una baja de 2.25 por ciento.
Banco Base apuntó en su análisis que el peso mexicano inició la sesión de este miércoles con una depreciación de 1.95 por ciento o 36.2 centavos, cotizando alrededor de 18.96 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5777 y un máximo de 19.0244 pesos por dólar.
La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar de 0.81 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, ante un regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, relacionado con una posible crisis bancaria.
En esta ocasión, la aversión al riesgo se desató luego de que el presidente de Saudi National Bank, Al Khudairy, dijera en una entrevista que no darán más respaldo a Credit Suisse en caso de requerir liquidez, agregando que se debe a razones que van más allá de cuestiones regulatorias.
Entre los principales cruces del dólar, las divisas más depreciadas esta mañana son: el florín húngaro con 3.72 por ciento, la corona checa con 2.39%, la corona noruega con 2.05%, el peso mexicano con 1.95%, el euro con 1.78% la corona danesa con 1.76% y el zloty polaco con 1.74%, todas divisas de economías europeas con excepción del peso mexicano. Solamente cuatro divisas ganan terreno: el yen japonés con 1.24%, el won surcoreano con 0.52%, la rupia de Indonesia con 0.13% y el dólar taiwanés con 0.08%.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, reveló que los jóvenes asesinados por militares en Nuevo Laredo no estaban armados ni se enfrentaron a los elementos.
“Tenemos que esperar a la investigación que se le solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez de que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes, independientemente de quienes eran, fueron ejecutados“, expresó el funcionario federal desde la Cámara de Diputados.
Ante las críticas por parte de la ciudadanía en torno al caso, Encinas Rodríguez respondió que los militaren tienen derechos, pero también responsabilidades; además de que la investigación debe involucrar a la cadena de mando y no solo el actuar de los militares.
Las declaraciones del subsecretario de Gobernación se dan tras las movilizaciones a favor de los militares que tuvieron lugar en varias ciudades mexicanas el pasado domingo.
Agentes del Ejército enfrentan un proceso por la muerte de cinco jóvenes en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ocurrida el 26 de febrero.
De acuerdo con las autoridades militares, los soldados dispararon en contra de la camioneta en la que viajaban los jóvenes al escuchar un estruendo, pero activistas difieren en la versión y aseguran que los tripulantes de la unidad no estaban armados y venían de una fiesta y a pesar de ello los militares dispararon.
La Dirección de Educación Municipal, extiende la convocatoria para participar en el Primer Concurso Infantil para el “Biblioavión Multicolor”, dio a conocer la titular de la dependencia, Martha Aracely González Holguín.
Señaló que debido a que hay estudiantes de secundaria que quieren participar y que incluso ya dejaron sus obras en las instalaciones del Biblioavión, se decidió darles oportunidad, por lo que quedará abierta la convocatoria para la participación de alumnos de este grados de educación.
Además, también se amplía hasta el 13 de abril el plazo de entrega de las obras, ya que se tenía contemplado para el día 7 del mismo mes.
“Revisamos las obras de parte de las niñas y niños juarenses para el concurso y nuestra sorpresa es que hay muchos niños de secundaria que quieren participar y han llevado sus trabajos”, explicó.
La convocatoria estaba dirigida inicialmente a alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de primaria, sin embargo ahora también participarán los de secundaria, pues el objetivo es mejorar la imagen urbana del Biblioavión a través del talento de los niños y adolescentes juarenses.
Los interesados deben elaborar un dibujo sobre la forma de un avión Boeing 737 serie 300, en sus diferentes costados y parte superior. Esta obra debe incluir la emblemática “X” de la Plaza de la Mexicanidad y el Escudo de Armas de Ciudad Juárez.
Los dibujos se reciben en las instalaciones del Biblioavión, en la avenida Heroico Colegio Milita y calle Moctezuma, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
De acuerdo con la convocatoria, los dibujos pueden elaborarse con materiales y técnicas como lápiz de color, crayones, marcadores, acuarela o pastel, entre otras, mientras que los dibujos serán solamente en un formato de 25 por 65 centímetros, en media cartulina en horizontal.
Los participantes deben entregar una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que acredite la edad del interesado, así como la emisión de la última boleta del grado en curso. También deben llenar un registro de concurso “Un avión Multicolor” firmado por el padre, madre o tutor para que el Municipio pueda utilizar el dibujo con fines de difusión en las distintas Bibliotecas Públicas Municipales y demás espacios de la localidad, de manera física o virtual, aparte de aceptar que podrá ser ligeramente modificado con base a las dimensiones reales del Biblioavión y criterios artísticos.
La selección de la obra ganadora será mediante un concurso celebrado en el marco del mes de la niñez y será comunicado con anticipación por la Dirección de Educación.
En esta convocatoria se tomará en cuenta la originalidad, creatividad, limpieza y mensaje que proyecte el tema “Todos somos Juárez y somos felices”, así como la técnica usada.
El ganador recibirá un premio en efectivo por 10 mil pesos, además habrá un segundo y tercer lugar los cuales recibirán 7 mil y 5 mil pesos respectivamente. El cuarto y quinto lugar recibirán 2 mil pesos cada uno y del sexto al décimo lugar tendrán 800 pesos cada uno.
En 2021, Tomás Yarrington se declaró culpable en EU de uno de los 11 delitos que se le imputaban y entregó millones de dólares a cambio de una pena reducida.
Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue sentenciado a 9 años de prisión en el juicio al que fue sometido en Estados Unidos y en el que se declaró culpable del delito de conspiración para cometer lavado de dinero.
En una audiencia celebrada este miércoles 15 de marzo, Yarrington escuchó de voz de la Juez federal de distrito en Texas, Rolando Olvera, la pena que se le impuso y la cual deberá cumplir en una prisión estadounidense.
En marzo de 2021, el mexicano se declaró culpable de uno de los 11 delitos que se le imputaban, además, entregó millones de dólares, propiedades e información a las autoridades estadounidenses a cambio de una pena reducida.
En aquella ocasión, Yarrington admitió que aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos ilegales y los utilizó para comprar propiedades de manera fraudulenta en Estados Unidos.
El exfuncionario, de 66 años, reconoció que aceptó sobornos de personas y empresas privadas en México para hacer negocios en Tamaulipas, mientras se desempeñaba como gobernador (1999 a 2005).
Asimismo, aseguró que usó el dinero de los sobornos para comprar propiedades a través de prestanombres, entre ellas, un condominio en
Port Isabel.
También reconoció que sabía que el dinero que recibió era ilegal en México, por lo que trató de ocultarlo en Estados Unidos a través de la compra de bienes inmuebles, automóviles y artículos personales.
Yarrington fue detenido el 9 de abril de 2017 en Italia, mientras viajaba con un nombre falso, así como pasaporte y otros documentos de identificación apócrifos.
Tras un proceso legal, el mexicano fue extraditado en abril de 2018 a Estados Unidos, con base en una orden de arresto obtenida desde mayo de 2013, como parte de la investigación denominada Operación Marea Verde.
Una vez que cumpla los 108 meses de arresto en una prisión de Estados Unidos, Yarrington será expulsado a México. A la fecha las autoridades mexicanas no han dicho si tienen investigaciones abiertas contra el ex funcionario de extracción priista.
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Occidente, obtuvo una sentencia condenatoria de tres años y dos meses de prisión, dictada en contra de Francisco Javier C. M., por el delito de abuso sexual.
El sentenciado enfrentó una acusación por haber hecho tocamientos sexuales a una niña de 11 años de edad, en hechos registrados en el mes de diciembre de 2019, en un domicilio de la colonia Reforma en el municipio de Cuauhtémoc.
Acto ilícito por el cual fue detenido mediante una orden de aprehensión el 25 de agosto del año 2022, y en seguimiento a las etapas procesales, optó por apegarse a un procedimiento especial abreviado, aceptando su responsabilidad penal.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 15 de marzo el reporte COVID-19, que registra un acumulado de 185 mil 736 (+224) casos confirmados, 155 por inicio de síntomas y 13 pacientes hospitalizados.
Las personas que han perdido la vida por este padecimiento ascienden a 10 mil 269, con 5 defunciones que corresponden a los municipios de Chihuahua (+2), Parral (+1), Nuevo Casas Grandes (+1) y Batopilas (+1).
A partir del último reporte, los 224 nuevos casos confirmados corresponden a los municipios de Juárez (+132), Chihuahua (+46), Parral (+2), Cuauhtémoc (+11), Delicias (+3), Nuevo Casas Grandes (+4), Ojinaga (+3), Guachochi (+9), Jiménez (+1), Bocoyna (+1), Meoqui (+1), Saucillo (+1), Aldama (+2), Allende (+1), Rosales (+1), Julimes (+1), Casas Grandes (+1), Ignacio Zaragoza (+2), Guadalupe (+1) y Praxedis G. Guerrero (+1).
Estos registros se colocan en cada semana epidemiológica según el inicio de los síntomas, de forma que en la semana 9 se han registrado 155, lo que representa un incremento del 5.4 por ciento en comparación con la semana epidemiológica anterior.
A nivel nacional, en la última semana se han registrado 21 mil 047 casos nuevos y el estado de Chihuahua se coloca en la posición 25 de casos activos en el país, por lo que presenta una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 7.3 casos activos por cada 100 mil habitantes.
Este miércoles se encuentran hospitalizados un total de 13 pacientes a causa de esta enfermedad, de los cuales 12 están en áreas generales de atención para COVID-19 que representan el 23.53 por ciento de los espacios habilitados en esta área; hay además un paciente en terapia intensiva, lo cual corresponde a una ocupación del 2.33 por ciento de las camas destinadas para este tipo de atención.
La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a continuar la aplicación de las medidas preventivas como parte de sus actividades diarias, por lo que recomienda el uso responsable del cubrebocas para las personas de grupos vulnerables, no tengan su esquema de vacunación contra COVID-19 completo o no se han aplicado este biológico.
Para quienes presenten síntomas respiratorios, el cubrebocas se debe utilizar en cualquier espacio.
También es importante usar este aditamento en los espacios cerrados y en los que no se pueda mantener la distancia física, así como en las unidades de salud y establecimientos en los cuales, por el servicio brindan, es necesario.
Como parte de las acciones preventivas, están la higiene de manos de forma frecuente, la aplicación de alcohol en gel al 70 por ciento, mantener la sana distancia, así como limpiar y desinfectar las áreas y objetos de uso común.
Además de ventilar los espacios, practicar las medidas de etiqueta respiratoria que consisten en cubrirse con la parte interior del brazo al estornudar o toser, así como evitar el saludo de mano o beso.
Se invita a acudir a las unidades de salud para protegerse con el refuerzo contra COVID-19 o en su caso, iniciar este esquema de vacunación; también alimentarse de forma balanceada, consumir frutas y verduras de temporada que contengan vitamina C, hidratarse con agua simple y practicar alguna actividad física, así como acudir regularmente a una revisión médica en los centros de salud.
En caso de manifestar síntomas de tipo respiratorio, aplicarse una prueba de diagnóstico en el periodo correcto y de confirmar el resultado positivo al virus del SARS CoV-2, solicitar atención con un médico y mantenerse en aislamiento durante el lapso que se indique.
El Centro de Conciliación Laboral (CCL) del Estado de Chihuahua, dio a conocer los avances del organismo descentralizado, desde la implementación de la Reforma Laboral con el objetivo de mejorar el servicio a las y los ciudadanos.
Durante la segunda sesión ordinaria de la Junta de Gobierno 2023 del CCL, presidida por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Diódoro Siller Argüello, ratificó que a cinco meses de operación, la efectividad en materia de conciliación laboral se mantiene por encima del 90 por ciento.
Asimismo, se ha beneficiado a las partes obrero-patronales con acuerdos justos, lo que representa un monto económico de 313 millones de pesos al cierre del mes de febrero del año en curso, a través de las dos direcciones regionales en Ciudad Juárez y Chihuahua, además de las cuatro oficinas de Delicias, Cuauhtémoc, Parral y Nuevo Casas Grandes.
En su intervención, el director general del Centro de Conciliación Laboral, Fausto Barraza Arvizu, presentó los avances del organismo además de la serie de mejoras, como la disminución en tiempo de atención al público, derivado de un sistema de turnos e identificación de usuarios implementado en la capital, mismo que se buscará replicar en las diversas sedes, cumpliendo de esta forma con las instrucción de la gobernadora Maru Campos, para prestar un servicio cercano a la población.
En este sentido, se proyecta una ampliación en la sede de la dirección regional de la Zona Norte en Ciudad Juárez, que actualmente se ubica en el edificio Armando Bonifacio Chávez, además de la apertura de otra oficina en la urbe fronteriza situada en el edificio de Gobierno del Estado, “Pueblito Mexicano”.
Entre las propuestas también se contempla la visita a ciudad Ojinaga o Jiménez para analizar la posible apertura de nuevas instalaciones y ampliar los servicios de conciliación a nivel estatal.
Finalmente, los integrantes de la Junta de Gobierno aprobaron de forma unánime la convocatoria de concurso abierto de oposición para designación de dos plazas para el puesto de conciliador laboral en Ciudad Juárez.
El proceso para buscar los mejores perfiles se publicará en el Periódico Oficial del Estado a finales del mes de marzo y contará con cuatro etapas: valoración de grado académico, examen teórico jurídico, examen psicométrico, aunado a la entrevista.
La publicación de resultados se realizará el 29 de abril, mientras que la contratación de ambas plazas será el 2 de mayo.
La Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado a través del CECADE (Centro de Capacitación y Desarrollo), arrancó el Programa Integral de Profesionalización del Funcionariado Público, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención que reciben los ciudadanos.
Tras cumplir con el periodo de capacitación los funcionarios recibirán un certificado con validez nacional por el Sistema Nacional de Competencias y la SEP.
En la primera jornada de capacitaciones, se espera certificar a 2 mil 511 trabajadores pertenecientes a la Secretaría de Hacienda con el curso “Atención al ciudadano en el sector público”, el cual tiene una duración de 5 horas.
Se espera que, con este curso, los trabajadores cuenten con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para brindar un servicio de atención personalizada al ciudadano en Organismos del Sector Público a través del desarrollo de estrategias que garanticen una asistencia de calidad.
Además, de forma virtual el CECADE ofrecerá los cursos “Comunicación efectiva y el trabajo”, así como el curso de Trabajo en Equipo en la plataforma del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Esta certificación permite elevar las competencias laborales y contribuye a mejorar el desarrollo personal y profesional de cada colaborador, por lo que se elevarán los estándares de calidad en la atención en las diversas oficinas del sector público, lo que es congruente con la filosofía de tener un gobierno del estado humano.
Resultado de una robusta investigación, la Fiscalía de Distrito Zona Norte logró que el acusado Miguel Ángel R. C., recibiera una sentencia de 11 años de cárcel por el delito homicidio calificado en grado de tentativa, que cometió en perjuicio de policías municipales de Ciudad Juárez.
La pena privativa de la libertad la dictó un Juez de Control en un procedimiento especial abreviado, en donde el acusado aceptó su responsabilidad penal por hechos registrados el 15 de abril de 2022, en la colonia Águilas de Zaragoza.
El Ministerio Público expuso los elementos de prueba para demostrar que ese día, los policías preventivos atendieron una llamada de emergencia en la que reportaban disparos de arma de fuego y cuando llegaron a la calle Oteros y descendieron de las unidades, fueron agredidos con disparos de arma de fuego desde el interior de un domicilio.
En una reacción inmediata, repelieron el ataque y detuvieron en el término de la flagrancia a Miguel Ángel R. C. quien decidió terminar con su proceso de forma anticipada para recibir la sentencia que purgará en el Centro de Reinserción Social número tres.