site loader
13 de marzo de 2023 ¿Vas a comprar un auto usado? La SSPE te acompaña en el proceso

¿Vas a comprar un auto usado? La SSPE te acompaña en el proceso

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Subsecretaría de Movilidad, tiene disponible un programa de acompañamiento para quienes buscan comprar un vehículo y desean conocer el estado del mismo.

La Policía Vial tiene el programa de acompañamiento en la ciudad de Chihuahua con el cual se busca dar certeza a quienes tienen duda sobre el vehículo que están por adquirir.

La Policía Vial te apoya a revisar si el vehículo cuenta con reporte de robo, que conocida los datos del número de serie o si cuenta con algún requerimiento de embargo.

También se revisa si el vehículo estuvo involucrado en algún delito y, en caso de ser así solicitado, acompañamiento durante el proceso de compra-venta y asesoría para realizar el trámite de cambio de propietario.

Si estás interesado en que la Policía Vial te acompañe y verifique la información del vehículo que deseas adquirir puedes solicitarlo al conmutador de Gobierno del Estado en el número 614-429-3300 extensiones 20552 y 20506.

13 de marzo de 2023 Detienen AEI en flagrancia a pareja por posesión de arma de fuego y marihuana en Ciudad Juárez

Detienen AEI en flagrancia a pareja por posesión de arma de fuego y marihuana en Ciudad Juárez

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación del Centro de Operaciones Estratégicas de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, detuvieron a dos personas que responden a los nombres de Jessica Berenice M. R., y Sergio Andrés P. H., por la posesión ilegal de un arma de fuego y delitos contra la salud.

La acción policial se efectuó durante un operativo realizado en la calle Vía Láctea, cruce con bulevar Óscar Flores de la colonia Nuevo Hipódromo, en Ciudad Juárez, cuando se encontraban a bordo de un vehículo de la marca GMC, línea Terrain, modelo 2012.

Durante una revisión, se les aseguró un arma de fuego de calibre .40mm, con un cargador metálico abastecido con 12 cartuchos útiles y un paquete que contenía marihuana con un peso de 471 gramos.

Los detenidos de 42 y 29 años de edad respectivamente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, que los llevará ante el Juez de Control para la audiencia de control de detención y formulación de imputación.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, los imputados se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

13 de marzo de 2023 Lleva SSPE programa «No ocupes mi lugar» a centros comerciales

Lleva SSPE programa «No ocupes mi lugar» a centros comerciales

Personal de la Dirección de Movilidad y Cultura Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), con el objetivo de concientizar a las y los chihuahuenses sobre la importancia de respetar los espacios de estacionamiento designados a personas con discapacidad, llevaron el volanteo del programa «No ocupes mi lugar, mejor ponte en mi lugar» a centros comerciales de la ciudad.

Acompañados por el Inspector Tecolotín, el personal del Departamento de Educación Vial y el Área de Atención a Personas con Discapacidad estuvieron concientizando a través de volantes informativos y explicación sobre la importancia de respetar los espacios «azules» de estacionamiento.

El programa «No ocupes mi lugar, mejor ponte en mi lugar» tiene como objetivo fomentar la cultura del respeto a las y los conductores, pero también va dirigido a niñas, niños y adolescentes para sensibilizar desde temprana edad sobre la temática del respeto a las personas con discapacidad.

Durante los recorridos que se hicieron en varios centros comerciales, los oficiales de la Policía Vial emitieron 3 infracciones a vehículos que se encontraban ocupando un espacio «azul» sin la identificación correspondiente.

13 de marzo de 2023 Tras persecución, detiene SSPE a sujeto con armas y “cristal” en Juárez

Tras persecución, detiene SSPE a sujeto con armas y “cristal” en Juárez

Elementos del Grupo Especial Detectives de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), detuvieron en Ciudad Juárez a un sujeto con armas de fuego y más de 800 gramos de la droga conocida como “cristal” tras una persecución.

Los oficiales de Detectives circulaban por el bulevar Talamas Camandari cuando tuvieron a la vista una camioneta Ford Expedition de color blanco, cuyo conductor comenzó a acelerar sin respetar los señalamientos viales, por lo que se inició una persecución que termino en el cruce con Mesa Central.

Al abordar los oficiales al conductor de la camioneta, se identificó como escolta de Grupo Maya y que aceleró su marcha la ver más unidades oficiales ya que «traía muleta».

Al realizar una inspección dentro del vehículo, se localizaron dos armas de fuego calibre .380, una de ellas tipo pistola de la marca Glock y la otra de cañón de la marca Mendoza, además de 30 cartuchos del mismo calibre.

Además, dentro del vehículo se localizó una bolsa de plástico conteniendo una sustancia granulosa y transparente con las características de la droga conocida como “cristal” con un peso de 828 gramos.

El detenido fue identificado como José Ramón G. D. de 35 años de edad y fue llevado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) para llevar a cabo la puesta a disposición correspondiente.

13 de marzo de 2023 Hasta en la mejores familias  doctor saca a enfermera a empujones de clínica particular

Hasta en la mejores familias  doctor saca a enfermera a empujones de clínica particular

Una agresión de un doctor contra una enfermera fue denunciada a través de redes sociales en unos hechos ocurridos dentro de una clínica particular.

Los hechos ocurrieron por que la enfermera esperaba a que el doctor atendiera a una paciente que tenía complicaciones después de una cirugía estética, a lo que ella aseguraba que era negligencia médica.

Tras una discusión entre médico y enfermera, este la sacó de la clínica a empujones, lo que provocó que la enfermera cayera de espalda y se golpeara la cabeza.

Fue el esposo de la paciente quien grabó el momento de la pelea y la caída, identificando al doctor como Manuel Enrique Guzmán García.

13 de marzo de 2023 Identifica Fiscalía Noroeste a quinta persona localizada sin vida en Madera

Identifica Fiscalía Noroeste a quinta persona localizada sin vida en Madera

La Fiscalía de Distrito Zona Noroeste dio a conocer la identidad de la quinta persona que fuera localizada sin vida junto con otras cuatro, en una carretera rural del municipio de Madera el pasado 08 de marzo.

Se trata de José Luis C. Y., de 47 años de edad, originario de Guatabampo, Sonora, de oficio jornalero.

Fue gracias a la difusión en redes sociales, que se logró contactar a la familia, la cual radica en estado vecino y quienes se comunicaron con la Fiscalía Noroeste a través de la Fiscalía de Justicia de Sonora.

Los familiares informaron que José Luis se había traslado a esa región para trabajar y tenían unos 15 días sin saber de él.

La Fiscalía de Distrito Zona Noroeste agradece a los medios de comunicación y a la ciudadanía que ayudaron con la difusión de la información de esta persona para lograr su identidad y ubicar a sus familiares.

13 de marzo de 2023 Se expresan niñas y niños menonitas y ralámuli a través de la poesía en sus lenguas maternas

Se expresan niñas y niños menonitas y ralámuli a través de la poesía en sus lenguas maternas

La Secretaría de Cultura del Estado, en coordinación con el Programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces” y el comité del Museo y Centro Cultural Menonita A.C., realizó la presentación de “Palabras y destellos”, un libro ilustrado, compuesto por 25 haikus (poemas breves), escritos por niñas y niños menonitas y ralámuli en sus idiomas originarios y traducidos al español.

El evento efectuado en el Museo Menonita de ciudad Cuauhtémoc, fue presidido por la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez Gutiérrez y Kevin Dyck, director del Museo.

La titular de Cultura, Alejandra Enríquez, manifestó su agradecimiento a las personas que colaboraron para la realización de este libro, y enfatizó la importancia de crear políticas públicas a favor, tanto de las comunidades originarias, en este caso el pueblo ralámuli, como de los grupos residentes: la comunidad menonita; de igual forma, hizo un llamado a las niñas y niños a seguir fomentando sus creencias, tradiciones.

«Agradezco a quienes participaron en la elaboración de «Palabras y destellos», obra que logra que ralámuli y menonitas escriban en su lengua materna y compartan el vínculo que ellos tienen con la naturaleza, su entorno y comunidad. Debemos ser conscientes de que somos un estado con una gran diversidad lingüística, donde los pueblos originarios luchan por preservar su lengua», mencionó.

Por su parte, Kevin Dyck, director del Museo Menonita, que «es un libro precioso, la redacción, las ilustraciones, hacen de este, un libro de mucho valor que une las tradiciones de la comunidad ralámuli y menonita. Agradezco a la Secretaría de Cultura y a su equipo, por tomarnos en cuenta”.

El libro, que pertenece a las colecciones “Kanalá” y “Letra, papel o tijera”, se presentó en el marco del 101 Aniversario de la llegada de la Comunidad Menonita al estado de Chihuahua, por lo que Kevin Dyck, mencionó la importancia de esta fecha.

Al evento acudieron, además, Daniel Muñoz Millán, ilustrador del libro; Helena Martens Neufeld, directora del Colegio Efraín; Luisa Ortega, jefa de la División de Públicos Específicos de la Secretaría de Cultura; así como las y los jóvenes autores del libro Nancy Friesen, Ashley Peters, Jadrien Sawatzky y Sofía Wieler.

13 de marzo de 2023 Mujeres y desarrollo económico

Mujeres y desarrollo económico

Anteriormente hablar sobre la desigualdad de género implicaba no solamente debatir sobre un derecho humano o un conflicto ético; no obstante, hoy en día no se puede hablar de desarrollo económico sin tener en cuenta a la mujer.

Como ya lo mencionaba, durante las últimas décadas, en México hemos experimentado transformaciones sociales y económicas, que se derivaron de la incorporación de las mujeres en el mercado laboral. Una de ellas es, precisamente, nuevas formas de conformar los hogares, pues uno de cada cuatro hogares, a nivel nacional está a cargo de una madre de familia.

Inclusive, si hiciéramos una proyección, en donde las mujeres figuraran con el mismo rol en el mercado laboral que los hombres (misma tasa de participación, horas de trabajo y cargos ocupados), el Producto Interno Bruto global se incrementaría en 28 billones de dólares para el año 2025.

Asimismo, y de acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), para el 2030 este mismo rubro crecería en un 15% más que el registrado en el año 2020, en el caso de sumar a más de 8.2 millones de mujeres a la economía para alcanzar la participación femenina promedio de los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Incluso si recordamos que, en la estadística de INEGI en 2019, las mujeres incrementaron su participación en el desarrollo económico de nuestro país, en un 42.2 por ciento, en relación al 17.6 por ciento que se registró en el año 1970, lo que nos habla de que las mexicanas, son ya un gran referente, aun y sin importar el sector en que laboran, llámese informal o formal.

Es por ello que en la medida que más mujeres sean integradas en la formación profesional, sean aún más empoderadas en nuestro sistema económico, Más allá de una evidente mejora en la productividad de las propias mujeres -que ya generaría un significativo impacto económico-, está demostrado que incrementaría los índices de nutrición y salud infantil, así como el desempeño educativo de los hijos, esto en concordancia también con los censos realizados por organismos internacionales.

Por ello cada una de las manifestaciones emprendidas por los derechos de las mujeres, son el fiel reflejo de que ya no sólo se trata de mujeres activistas que buscan seguridad, si no que el mensaje, es más que claro. En ellas se encuentran mujeres que luchan por mayores y mejores posiciones, conscientes de su valía en nuestra sociedad, y principalmente del rol, que tienen en nuestra economía.

Pues a marzo de 2021, poco más de 544 mil mujeres se encontraron en la posición de mujeres emprendedoras o empresarias, es decir, representaron 21% del total de la población empleadora de la República Mexicana, y eso es algo que no podemos desestimar.

Es por ello, estimados lectores, que, ante toda esta información, no debe resultar por demás extraño, que las instituciones y programas de gobierno estén enfocados hacia la equidad de género, pues son las mujeres quienes realizan el 75% del trabajo no remunerado en el mundo; y representan el 70% de la población mundial que se encuentra en situación de extrema pobreza.

Así el panorama de la Mujer y el Desarrollo Económico, y estamos conscientes, de que hay mucho trabajo por hacer por ellas, para alcanzar un país más igualitario y con mejores oportunidades para todas y todos.

13 de marzo de 2023 #México.Nos.Trata.Mal: Cientos de migrantes cruzan a la fuerza la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso para exigir asilo

#México.Nos.Trata.Mal: Cientos de migrantes cruzan a la fuerza la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso para exigir asilo

Este domingo, el puente fronterizo entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (EE UU) se vio desbordado por los cientos de migrantes que intentaron ingresar por la fuerza al territorio estadounidense. Cientos de personas, la mayoría de origen venezolano, rompieron las líneas mexicanas y llegaron a suelo texano, donde los agentes fronterizos lograron contenerlos con la ayuda de un alambre de púas, escudos y bloques de cemento.

Frustrados por los problemas para obtener citas para buscar asilo, los migrantes llegaron al puente después de que se difundiera un rumor de que Washington les permitiría el acceso. “Solo queremos entrar para tener un futuro y ayudar a nuestras familias”, dijo entre sollozos Camila Cruz, una venezolana de 18 años. Ante el revuelo, las autoridades estadounidenses optaron por cerrar el puente fronterizo, uno de los cruces más importantes entre los dos países, durante cinco horas.

Muchos inmigrantes se han hartado del proceso para obtener asilo desde que la administración de Joe Biden puso a su disposición una aplicación llamada CBP One, que estaba destinada a agilizar las solicitudes. Los migrantes aseguran que la aplicación está plagada de fallas persistentes y una gran demanda, lo que los deja en el limbo en regiones fronterizas peligrosas. El Departamento de Seguridad Nacional de EE UU ha dicho que las actualizaciones recientes de la aplicación simplificarán y acelerarán el proceso.

13 de marzo de 2023 Entregó DIF Estatal equipo médico y de terapia Física a ocho Unidades Básicas de rehabilitación

Entregó DIF Estatal equipo médico y de terapia Física a ocho Unidades Básicas de rehabilitación

El DIF Estatal, a través de la Dirección de Rehabilitación, entregó 105 piezas de equipo médico y material especializado en terapia física y rehabilitación, mediante el programa de «Supervisión y Motivación a Mejoras a Unidades Básicas de Rehabilitación”, con una inversión superior a un millón de pesos.

El director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, junto al director de Rehabilitación, Hiram Mendoza Rodríguez, hicieron la entrega formal de éstos apoyos a ocho Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), ubicadas en los municipios de Bachíniva, Coyame, Guerrero, Janos, Manuel Benavides, Práxedis G. Guerrero, Rosario y Valle de Zaragoza.

Durante sus discursos, ambos directores destacaron el impacto positivo y mejora considerable en la calidad de los servicios que se brindan en cada una de las UBR, en beneficio de las y los pacientes que se atienden en las mismas.

Asimismo, se dio a conocer que esta es la primera vez que el DIF Estatal de Chihuahua recibe un apoyo del Gobierno Federal en especie, consistente en equipo de rehabilitación para las UBR que brindan atención a los habitantes de regiones de un bajo, alto y muy alto grado de marginación.