site loader
8 de marzo de 2023 Entregan Congreso del Estado premio a Chihuahuense destacada; piden unificar agenda de género

Entregan Congreso del Estado premio a Chihuahuense destacada; piden unificar agenda de género

En conmemoración por el Día Internacional de la Mujer el Congreso del Estado de Chihuahua realizó Sesión Solemne a fin de realizar la entrega al premio Chihuahuense Destacada.

La entrega de reconocimientos fue presidida la Gobernadora María Eugenia Campos, la presidenta del Poder Judicial Myriam Hernández y la diputada Adriana Terrazas, presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua.

Durante su discurso la diputada Ivón Salazar, presidenta de la Comisión de Igualdad en el Congreso, destacó la lucha de las mujeres que en una sociedad patriarcal e hizo un llamado a unificar la agenda feminista.

A) AURORA REYES que premia la trayectoria destacada a disciplina y fue entregado a la C. Guadalupe Patricia Cruz Fuentes en mérito a su larga carrera en las diferentes disciplinas del arte.
B) GUADALUPE SÁNCHEZ DE ARAIZA que premia la asistencia y obra social donde se reconoció la labor de C. Claudia Florencia Vargas Conde, por su trabajo en favor de la salud de la comunidad chihuahuense y de su compromiso para ayudar a la infancia en su lucha con la diabetes.
C) MARÍA ESTHER OROZCO OROZCO que reconoce el campo científico y fue entregado a la C. Marusia Rentería Villalobos, quien cuenta con más de 50 obras publicadas entre libros, capítulos de libros, artículos de divulgación y tesis.
D) MARÍA EDMEÉ ÁLVAREZ que reconoce a la mujer chihuahuense que se haya destacado en las letras y la literatura y se entregó a la C. María de la Luz Torres Chacón, por su trayectoria magisterial en literatura.
E) BERTHA CHIU NÚÑEZ que premia la disciplina deportiva y fue entregado a la C. Laura Leticia Valenzuela Maldonado, por su destacada y amplia trayectoria en la disciplina del atletismo a lo largo de su vida, primero como atleta y ahora como entrenadora, obteniendo grandes logros con los deportistas que ella ha entrenado y su gran preparación técnico deportiva.
F) DIANA ÁLVAREZ RAMÍREZ premio a la lucha feminista en favor de los derechos humanos de las mujeres y fue entregado a la C. Alma Gómez Caballero, quien reúne méritos por las décadas en la lucha feminista y de reivindicación de los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres.

En la entrega de reconocimientos estuvo presente la familia de Jessy Corpus Moreno, quien falleció en 20021 y fue madre de la niña Alondra Nolasco desaparecida en 2017.

8 de marzo de 2023 Recibe sentencia por incumplir con obligación de alimentar a adulto bajo su cuidado

Recibe sentencia por incumplir con obligación de alimentar a adulto bajo su cuidado

La Unidad de Delitos Contra la Libertad y Seguridad Sexual y la Familia, de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, obtuvo una sentencia condenatoria de un año y tres meses de prisión en contra de Erick Javier S. M., por el delito de incumplimiento de las obligaciones alimenticias.

El agente del Ministerio Público responsable de la investigación, aportó durante el proceso penal, las pruebas documentales y testimoniales para demostrar que el ahora sentenciado incumplió con la manutención de su padre.

Incumplimiento que se registró en los periodos comprendidos del 1 de diciembre del 2007 al 14 de abril del 2010, del 10 de septiembre del 2011 al 31 de diciembre del 2013 y del 1 de febrero de 2017 al 30 de marzo del 2022.

En la sentencia dictada por el Órgano Jurisdiccional del Distrito Judicial Morelos, se le otorgó el beneficio de la condena condicional, supeditada al pago de 132 mil 686 pesos, por concepto de reparación del daño a favor de la víctima que deberá hacer en un plazo no mayor de tres meses.

8 de marzo de 2023 Alerta SSPE por estafas en supuestos trámites de licencias de conducir

Alerta SSPE por estafas en supuestos trámites de licencias de conducir

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Dirección de Movilidad y Cultura Vial, lanzó una alerta a la población para que no caigan en estafadores que ofertan licencias de conducir a través de redes sociales.

La dependencia detectó que se han presentado múltiples casos de estafas en redes sociales por personas que «prometen» realizar el trámite sin necesidad de sacar una cita y ni siquiera presentarse a las oficinas de Licencias.

Los estafadores cobran desde $1,500.00 hasta $5,000.00 pesos por realizar los trámites de licencia de conducir y piden un depósito a una cuenta de terceros para luego decirles que acudan a recoger su documento.

La SSPE hace el llamado a la población para no caer en estás estafas, ya que únicamente es a través de la página web https://citassspe.chihuahua.gob.mx es que se puede tramitar la licencia de conducir.

Se hace un llamado también a no adquirir estás licencias falsas, ya que de ser descubiertos realizando algún trámite oficial, se detendrá a la persona y se pondrá a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

8 de marzo de 2023 Elevar la UNEVID a nivel dirección es darle importancia al tema de la violencia de género: alcalde

Elevar la UNEVID a nivel dirección es darle importancia al tema de la violencia de género: alcalde

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que elevar la Unidad Especializada en Violencia Doméstica (UNEVID) a nivel de dirección municipal, es darle la importancia que tiene el tema de violencia de género, ya que el propósito es erradicar este tipo de violencia.

En conferencia de prensa, el alcalde señaló que al crearse la dirección se puede asignar de manera formal mayor número de elementos policiacos que atiendan el problema que se vive en distintos puntos de la ciudad.

“Vamos a ver el proyecto, primero se aprobó la dirección, pero ya veremos el proyecto operativo, la idea es hacerla más grande y fuerte”, expresó.

Durante la Sesión de Cabildo 36 Ordinaria, el Ayuntamiento aprobó la Reforma al Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio de Juárez y con ello se fortalece la figura de la UNEVID.

El regidor Antonio Domínguez Alderete mencionó que la violencia contra las mujeres es una problemática que sigue afectando a toda la comunidad, por eso es importante diseñar políticas públicas efectivas para la erradicación de todos los tipos de violencia contra las mujeres.

Dijo que la creación de la Dirección Especializada en Violencia, permitirá asignarle un presupuesto para su funcionamiento, así como personal especializado en la materia.

Durante la Sesión de Cabildo, la regidora Amparo Beltrán Ceballos dijo que los elementos de la SSPM están capacitados y ya participan en actividades para prevenir y atender los casos existentes de violencia doméstica.

La UNEVID pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y se encarga de atender a víctimas de violencia doméstica y de género. Sus actividades consisten en prevenir y erradicar la violencia familiar, brindando la atención, orientación, protección y apoyo a las víctimas y a su vez en colaboración con las instituciones de atención a víctimas de violencia.

8 de marzo de 2023 Captura AEI a sujeto en posesión de 300 kilos de marihuana, 9 kilos de cristal y 858 gramos de fentanilo

Captura AEI a sujeto en posesión de 300 kilos de marihuana, 9 kilos de cristal y 858 gramos de fentanilo

Personal del Grupo de Operaciones Estratégicas, de la Agencia Estatal de Investigación, detuvieron en flagrancia a un sujeto en posesión de gran cantidad de drogas, un arma y un vehículo.

La detención de Rodolfo A. E., de 46 años de edad, de Ciudad Juárez, por Delitos Contra la Salud y Contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se llevó a cabo ayer miércoles 07 de marzo, en el cruce de las calles Desierto de México y Desierto de Kavir, del Fraccionamiento Parajes de Oriente. Fue identificado como integrante del “Cartel de Sinaloa”.

A esta persona le aseguraron lo siguiente:

30 paquetes confeccionados de 10 kg cada uno, en cuyo interior se encuentra una hierba verde seca y olorosa con las características de la marihuana, dando un peso total de 300 kilogramos.

09 recipientes transparentes con una sustancia granulada con las características de la metanfetamina conocida como cristal, con un peso de un kilo cada recipiente dando un peso total de 09 kilogramos.

02 bolsas transparentes en cuyo interior se encontraban pastillas en color azul con un peso de 629 gramos, con la leyenda M30 con las características del fentanilo.

01 bolsa con pastillas color verde con un peso de 229 gramos, con la leyenda M30 con las características del fentanilo.

01 arma de fuego tipo pistola escuadra, color gris, con cachas de madera, calibre 9mm., con un cargador metálico abastecido con siete cartuchos útiles marca Springfield con la leyenda Inc. colona il U.S.A.

De igual forma, se asegura un vehículo de la marca Toyota línea Corola modelo 2001, en color verde, con matrícula de circulación.

El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal,

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

8 de marzo de 2023 Inaugura gobernadora Maru Campos Punto Naranja en el Tribunal Superior de Justicia

Inaugura gobernadora Maru Campos Punto Naranja en el Tribunal Superior de Justicia

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la gobernadora Maru Campos inauguró el Punto Naranja “Zona Segura para Mujeres” ubicado en el Tribunal Superior de Justicia, con el fin de brindar apoyo y seguridad a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia.

En su mensaje la mandataría informó que “esta política pública es el primer avance para acabar con estas terribles situaciones. Estamos uniendo todos los servicios en un solo lugar, de manera que ninguna mujer tenga que sufrir en manos de las instituciones, después de haber sufrido en manos de un violentador”.

Este programa forma parte de la política pública transversal, que agrupa esfuerzos de diversas dependencias del Gobierno, así como del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

El Punto Naranja en el Poder Judicial brindará resguardo inmediato a las mujeres que se encuentran en situación de peligro, o que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia, a fin de recibir atención inmediata por profesionales capacitados; los servicios que se ofrecen son de trabajo social, Ministerio Público y un juez, además de apoyo jurídico, revisión médica, e incluso, una orden de restricción si es necesario.

La Jefa del Ejecutivo agradeció al personal capacitado del poder judicial, al ICHMujeres, al municipio de Chihuahua y a Norma Ledezma por su asociación “Justicia para nuestras Hijas”, por hacer posible este Punto Naranja.

Por último, la Gobernadora invitó a todas y a todos a seguir alzando la voz, «a que sigamos señalando esas acciones que lastiman a nuestra sociedad… y sobre todo, a que siempre nos pronunciemos por una sociedad en donde cada una de nosotras podamos salir libres y seguras a la calle» enfatizó.

En su mensaje la Presidenta Myriam Hernández, mencionó que la conmemoración es el reconocimiento a todas las mujeres, la igualdad y no discriminación de género, así como la eliminación de violencia de cualquier tipo, lo cual es primordial para el Tribunal Superior de Justicia.

Al evento también asistieron, Neyra Regalado, directora del ICHMujeres; Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso del Estado, Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública Estatal; Marco Bonilla, presidente municipal de Chihuahua y Norma Ledezma fundadora de Justica para Nuestras Hijas A.C.

8 de marzo de 2023 Exhorta Maru Campos a las mujeres a mantenerse unidas en las causas mayores

Exhorta Maru Campos a las mujeres a mantenerse unidas en las causas mayores

En Sesión Solemne del Congreso del Estado, celebrada para la entrega del Reconocimiento a la Chihuahuense Destacada 2023, la gobernadora Maru Campos llamó a las mujeres a permanecer unidas en las causas mayores, “con diálogo y respeto a las diferencias, pero con unidad en lo fundamental”.

“Ninguna de nosotras lo ha tenido fácil, como tampoco ha sido fácil para ninguna mujer que se haya abierto paso en la historia en este mundo, pero a pesar de las dificultades, estamos aquí, normalizando nuestra presencia en los espacios públicos”, dijo durante su participación ante el Pleno.

Destacó que sólo podrán fortalecerse caminando juntas, “las mujeres tenemos que ser aliadas en esta conquista”, externó y reiteró que desde el Gobierno del Estado, se trabaja para todas las mujeres, de cualquier ideología, raza o condición.

Durante el acto celebrado en el recinto del poder Legislativo, con la presencia de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, se reconoció a las chihuahuenses cuyas trayectorias impactaron en la sociedad y son ejemplo para las mujeres en la entidad.

Guadalupe Patricia Cruz Fuentes, recibió el premio “Aurora Reyes” por su trayectoria en las disciplinas artísticas; Claudia Florencia Vargas Conde, el premio “Guadalupe Sánchez de Araiza”, que se otorga en el campo de las obras asistenciales y Marucia Rentería Villalobos, el premio “María Esther Orozco”, por su labor en el campo científico.

También se reconoció a María de la Luz Torres Chacón con el premio “María Edmé Álvarez Ramírez”, por su trabajo en las letras y la literatura; Leticia Valenzuela Maldonado recibió el premio “Bertha Chiú”, por su trayectoria en el ámbito deportivo, y a Alma Gómez Caballero con el premio “Diana Álvarez Ramírez”, por su lucha feminista a favor de los Derechos Humanos de las mujeres.

La mandataria estatal felicitó a las galardonadas y a sus familias, porque llegar hasta donde han llegado significó muchos sacrificios y obstáculos: “siéntanse orgullosas, y ustedes ya crearon una herencia, un camino para nuestras niñas que vienen detrás”, dijo.

Llamó a las mujeres a no tener miedo en continuar, porque aunque queda un largo camino por recorrer, avanzan con paso firme con la conquista de espacios que fueron negados a las mujeres que les precedieron y que merecían ocupar.

“Podemos decirle a las más jóvenes: ¡No tengan miedo, no sientan autocompasión! Siempre caminen con la frente en alto, seguras de sus capacidades, de sus ideas, de sus talentos y de su fortaleza”, reiteró.

Resaltó la presencia en el recinto de la activista Diva Gastélum; de la joven Mya Naomi y su madre Lluvia Saldaña, a quienes reiteró su compromiso y apoyo.

La diputada Ivonne Salazar, presidenta de la Comisión de Igualdad, dijo que este reconocimiento debe llevar a la reflexión, porque definitivamente no es suficiente para garantizar el derecho a una vida libre de violencia, pero debe servir como inspiración para que muchas mujeres abran sus alas y se dispongan a volar.

En representación de las galardonadas, Marucia Rentería Villalobos, mencionó que el empoderamiento femenino es uno de los caminos a seguir, toda vez que crear oportunidades para las mujeres significa eliminar las desigualdades de cualquier tipo, porque los retos globales así lo exigen.

Los honores a la bandera fueron dirigidos por la Escolta y Banda de Guerra del CBTis #122, con la participación de la Banda de Música del Estado de Chihuahua y del tenor Francisco Fernández, quienes interpretaron el Himno Nacional Mexicano y el Himno del Estado de Chihuahua.

Al acto protocolario acudieron además María Eugenia Galván, presidenta del DIF Estatal; la secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez; la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Gutiérrez, y la secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, Carla Rivas.

Además de la presencia de Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral; Rosa Isela Gaytán, subsecretaria de Prevención del Delito y Neyra Regalado, directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres.

8 de marzo de 2023 Brindan conferencia sobre equidad de género en Palacio de Gobierno

Brindan conferencia sobre equidad de género en Palacio de Gobierno

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, Gobierno del Estado a través del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) y en coordinación con el programa JABIL JOULES, impartió la conferencia “Abrazando la Equidad” como acción para promover la inclusión y la igualdad de género.

El evento con causa se llevó a cabo en el Patio Central del Palacio de Gobierno, donde la periodista Paola Rojas ofreció una plática a más de 300 personas que se dieron cita en el lugar con el fin de sensibilizar sobre equidad de género.

Cabe señalar que como parte de las actividades se realizó una colecta de artículos de higiene íntima para las mujeres del sector vulnerable.

El evento fue encabezado por la directora General del ICHMujeres, Neyra Regalado Gutiérrez, acompañada por colaboradores y personal de JABIL, ejecutivos de INDEX, así como funcionarias y funcionarios del Gobierno de Chihuahua.

La conferencia se transmitió también en lenguaje de señas para personal del centro de trabajo que así lo requería, además se trasmitió a nivel Latinoamérica en los sites de JABIL de México, Tijuana, Monterrey, Juárez y Guadalajara, así como en Puerto Rico, República Dominicana y Brasil.

Cabe destacar que desde 2018 y hasta la fecha ininterrumpidamente la ahora gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha impulsado el programa ¨Juntas en tu Empresa¨ a través del ICHMujeres en apoyo a las mujeres que laboran en la industria.

En ese sentido, se firmó un convenio con Index Chihuahua para brindar asesoría jurídica, trabajo social y atención psicológica al interior de los centros de trabajo, siendo JABIL uno de los primeros en llevar a cabo esta colaboración.

8 de marzo de 2023 Presidenta de DIF, Rubí Enríquez asiste a evento por el Día de la Mujer en la Guarnición Militar

Presidenta de DIF, Rubí Enríquez asiste a evento por el Día de la Mujer en la Guarnición Militar

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Rubí Enríquez, atendió la invitación de Adriana García Castillo, titular del voluntariado en Ciudad Juárez de la Guarnición Militar de la Plaza a un evento en donde se hizo referencia a las incansables hazañas de mujeres a través de la historia en la búsqueda de la equidad, así como los desafíos de las mujeres de esta generación.

“Estoy muy contenta de coincidir con este grupo de mujeres, poder compartir testimonios de triunfo y de los retos que aún nos toca enfrentar. El M8 es una fecha que minuto a minuto adquiere mayor relevancia porque el mundo está tomando conciencia de las invaluables contribuciones de las mujeres”.

“Agradezco la invitación de Adriana, quien ostenta la titularidad del voluntariado en la Guarnición, una mujer de convicciones que suman al bienestar de las familias de los militares asentados en esta ciudad”, expresó la titular del DIF.

“Hoy 8 de marzo, recordamos la lucha incansable de miles de mujeres que a lo largo de la historia han enfrentado con arrojo y determinación las injusticias y la marginación del patriarcado. También, a todas aquellas que han soñado con un mundo distinto y a las que siguen luchando diariamente y desde todas las trincheras”, dijo por su parte la señora García Castillo.

Como parte del presídium estuvo además Tania Estrada Quezada, quien lleva la banda de “Miss Mexicana Universal Chihuahua 2022”; ella relató su ruta de empoderamiento y determinación para salir de un pequeño poblado en la sierra de Chihuahua y convertirse en ejecutiva de un canal de televisión y próxima catedrática en la Universidad Autónoma de Chihuahua.

“No hay nada más fructífero que las mujeres unidas, platicando de nuestros ideales. En lo personal, quisiera que las oportunidades que hoy se dan en México, las tengan las niñas y las mujeres de comunidades como la mía”, expuso Miss Mexicana Universal Chihuahua 2022.

8 de marzo de 2023 #8M-Chihuahua: «Es un estado opresor, es un macho violador»

#8M-Chihuahua: «Es un estado opresor, es un macho violador»

8M visitan plazas de armas, palacio de gobierno y congreso del estado y grita: «Maru: El  estado es opresor, es un macho violador»

Luego de llegar a la Plaza de Armas, las mujeres que protestaron en contra de la violencia entraron se trasladaron al Congreso del Estado, donde quebraron los vidrios de las puertas, posteriormente ingresaron y pintaron consignas.

Tras haber recorrido la calle Libertad, las mujeres llegaron a Plaza de Armas y posteriormente se postraron a las afueras del Congreso del Estado y, con martillo rompieron los vidrios y entraron a la planta baja, donde realizaron pintas en aerosol.

Luego salieron del recinto y se trasladaron a la Presidencia Municipal, donde quebraron algunas ventanas y llevaron a cabo más pintas.