site loader
4 de marzo de 2023 Salud y bienestar de la ciudadanía es prioridad para el gobierno de Maru Campos

Salud y bienestar de la ciudadanía es prioridad para el gobierno de Maru Campos

Durante el primer año de actividades de, la administración de la gobernadora Maru Campos priorizó el bienestar de la ciudadanía por medio de acciones para promover la salud entre las y los chihuahuenses; esto con el objetivo de brindar atención médica oportuna y de calidad.

Entre las acciones realizadas, el Gobierno del Estado, sumó voluntades con la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC) para poner en marcha el Centro Estatal de Cancerología en Chihuahua y el Centro de Radioterapia Zona Norte en Ciudad Juárez.

La gobernadora Maru Campos resaltó que ambos centros cuentan con su propio acelerador lineal, implementos de tecnología avanzados para el tratamiento del cáncer con menores efectos adversos. La jefa del Ejecutivo señaló que hasta diciembre del 2022, más de 230 personas habían terminado su tratamiento en alguno de los dos centros.

“Uno de los primeros logros de este Gobierno fue la puesta en marcha de las Clínicas Médicas Móviles, que nos han ayudado a cubrir la atención y detectar enfermedades, ahí donde por mucho tiempo se dejó en abandono”, aseguró la Gobernadora.

Estas clínicas ofrecen servicios de primer nivel, desde la consulta, exámenes médicos como Rayos X, detección oportuna del Cáncer de mama, odontología, electrocardiogramas y la entrega de los medicamentos necesarios; con las clínicas móviles, se atendió a más de 29 mil personas.

Para honrar la filosofía humanista del Gobierno del Estado encabezado por Maru Campos, a través de una gestión con Grupo México, se llevó el programa “Dr. Vagón” a diferentes zonas del estado y se logró atender a más de 20 mil beneficiarios.

En materia de infraestructura hospitalaria, la gobernadora Maru Campos resaltó el rescate del Hospital Civil Libertad en Ciudad Juárez, donde se habilitó el área de paidopsiquiatría para niñas y niños que lo requieran.

Asimismo algunas áreas del Hospital General de Camargo fueron renovadas como el caso del quirófano existente y se concluyó un segundo que se encontraba en abandono desde años atrás. En Cuauhtémoc se remodeló el área de internamiento del Hospital de Ginecobstetricia y se arrancó con el proyecto de conclusión y remodelación del Hospital de Ginecobstetricia de Parral con una inversión de 155 millones de pesos.

Para combatir el rezago que han vivido los juarenses, a través de un proyecto en conjunto con el Gobierno Municipal, se atendió de manera coordinada a la colonia Riberas del Bravo, con una inversión de 70 millones de pesos para rehabilitación de parques, limpieza de la zona y pavimentación de calles.

La gobernadora Maru Campos, señaló que se terminó la construcción de la presa “Pico de Águila”, que forma parte de un circuito de 5 presas que resolverá los problemas de inundaciones en buena parte de la ciudad, entre la que se encuentra la zona conocida como Los Kilómetros en la región de Anapra con una inversión de 30 millones de pesos en su primera etapa.

La mandataria refrendó el compromiso adquirido con las y los chihuahuenses con proyectos en materia de salud para atender el rezago e impulsar este rubro y así mejorar la calidad de vida de la población.

4 de marzo de 2023 Reitera gobernadora Maru Campos su empeño en cuidar la vida e integridad de las mujeres

Reitera gobernadora Maru Campos su empeño en cuidar la vida e integridad de las mujeres

La gobernadora Maru Campos reafirmó su compromiso de cuidar la vida e integridad de todas las mujeres, a quienes reiteró, no están solas: “este es un mensaje para Mya y todas las mujeres que han padecido la violencia y la injusticia”, dijo.

Al abordar el tema de la seguridad para las chihuahuenses, durante la presentación de su primer Informe de Gobierno, la mandataria estatal se pronunció por terminar con el nefasto pacto de violencia contra las mujeres.

“Si algún hombre, sea quien sea, se atreve a violentar a una mujer, debe pagar”, enfatizó.

Añadió que para erradicar la violencia se debe ser contundente en la aplicación de la ley, pues ya no pueden seguir dándose casos de agresores que sigan en libertad.

“Lo reitero: nadie puede defender mejor a las mujeres que una mujer”, manifestó la mandataria estatal.

“Como Gobernadora, pero sobre todo como mujer, estoy firmemente dedicada a cuidar la vida y la integridad de todas”, puntualizó.

4 de marzo de 2023 El proyecto de paz sólo es realizable con estrategias claras y contundentes; revoluciona Centinela labores policiales

El proyecto de paz sólo es realizable con estrategias claras y contundentes; revoluciona Centinela labores policiales

Durante el discurso de su primer Informe de Gobierno, Maru Campos destacó que la Plataforma Centinela es una estrategia integral que recaba información esencial y que permitirá mantener vigilado todo el territorio estatal con ayuda de las herramientas tecnológicas de última generación y la implementación de la inteligencia artificial.

“El proyecto de paz sólo es realizable con estrategias claras y contundentes” aseveró la titular del Ejecutivo luego de enfatizar que Centinela es la revolución de la forma en que operan la atención de emergencias y diversas labores policiales.

Detalló que la plataforma consiste en más de 3 mil cámaras PTZ , 4 mil 800 cámaras fijas, 1,800 cámaras lectoras de placas, más de 800 estaciones de trabajo que vigilarán a todo Chihuahua con 13 subcentros localizados en distintas regiones: con videowalls, mesas inteligentes, drones, cámaras remotas y más de 2 mil tabletas para las patrullas a fin de disminuir los tiempos de respuesta. Con todo ello, el centro de operaciones Centinela será el primer C7 en el país.

“Centinela, es dar un mensaje contundente a los delincuentes: en Chihuahua el crimen no quedará impune, el Estado tiene fuerza y capacidad, y serán usados para salvaguardar la paz”, afirmó la Gobernadora.

En materia de seguridad y acceso a la justicia para las mujeres el Estado tiene una deuda histórica con ellas, por lo que se han emprendido acciones encaminadas en mejorar estas condiciones, la mandataria puntualizó, “como Gobernadora, pero sobre todo como mujer, estoy comprometida a cuidar la vida y la integridad de todas”.

Por eso, a fin de empoderar a las mujeres se creó el programa “Juntas en tu Empresa”, con el que se marcó el objetivo de conocer y atender la realidad específica de las trabajadoras de la industria desde donde se han canalizado por lo menos 400 mujeres para recibir algún tipo de apoyo.

Además, se instaló la Unidad especializada de Atención a Víctimas de Feminicidio para las familias, lo que ha permitido atenderlos de manera integral y acompañarlos en sus procesos y necesidades particulares.

Asimismo, y de la mano con las empresas y los municipios, el ICHMujeres instaló 193 puntos Naranja en el estado, los cuales ayudan para que cualquier mujer que se sienta en peligro o que haya sido víctima de algún tipo de violencia, pueda acudir en busca de auxilio.

“Podemos decir que hoy, 19 mujeres han sido salvadas, orientadas y resguardadas a tiempo” resaltó la gobernadora Maru Campos, quien además anunció que el 8 de marzo próximo se inaugurará un punto naranja especial que se ubicará en el Poder Judicial.

4 de marzo de 2023 Dignificar y profesionalizar la labor policial es primordial para este Gobierno: Maru Campos

Dignificar y profesionalizar la labor policial es primordial para este Gobierno: Maru Campos

Para esta Administración, encabezada por la gobernadora Maru Campos, la dignificación de la labor policial es una tarea primordial, ya que estos elementos son el corazón y la esperanza para hacer frente a uno de los retos más importantes que tenemos como sociedad: la seguridad pública.

Como parte de los beneficios laborales que se pusieron en práctica para los policías del estado, destaca que el 100 por ciento de la plantilla laboral se encuentra con basificación.

Además, como parte de los esfuerzos en conjunto de Gobierno y sociedad, se ofrecieron becas para el personal operativo y sus hijos en las mejores universidades públicas y privadas del estado como la UACH, ULSA, la UVM, el Tec de Monterrey y otras más, así como descuentos en tiendas y todo tipo de productos, precios preferenciales en trámites notariales, bono de 50 mil pesos por jubilación, atención médica inmediata en los mejores hospitales, e incluso, por primera vez cuentan con la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario con tasa única en el país.

Adicionalmente el Gobierno les estará apoyando con 100 mil pesos a fondo perdido para enganchar su casa nueva.

“Quiero agradecer a los empresarios, Academia y Sociedad Civil Organizada por haber dicho que sí a la dignificación de nuestros policías y sumarse a esta causa. Al día de hoy, podemos decir que Chihuahua tiene las mejores prestaciones para su personal sustantivo de seguridad en el país”, puntualizó la Gobernadora.

Añadió que como parte de la profesionalización, especialización y capacitación de primer nivel que se puso en marcha, se instruyó a los elementos estatales para incorporar la Fuerza Especial SWAT, y se creó el grupo especial de Detectives, para el desarrollo de investigaciones y captura de fugitivos; también se graduó la primera generación de Policía Minera, capacitada y dedicada de manera puntual a la protección de esta importante actividad económica.

Se implementaron con éxito operativos para proteger la Cosecha de Alto Valor, que tuvo como resultado la disminución, casi en su totalidad, de los robos en las cosechas de nuez en el estado.

La mandataria estatal puntualizó que se han invertido aproximadamente 1,600 millones de pesos en herramientas de trabajo que les permitan ser eficaces en la preservación del orden y la paz, pero, sobre todo, para que protejan sus vidas.

“Esta inversión conlleva la entrega de 468 nuevas patrullas, que significan el aumento de casi el 50 por ciento en el parque vehicular; lo cual nos permite tener un despliegue mucho mayor y una presencia permanente en las calles” enfatizó.

4 de marzo de 2023 Reafirma gobernadora Maru Campos el compromiso de garantizar el derecho humano al agua

Reafirma gobernadora Maru Campos el compromiso de garantizar el derecho humano al agua

En el primer informe de resultados la gobernadora Maru Campos resaltó que gracias a las diversas obras realizadas 2,194,185 personas fueron beneficiadas con infraestructura hidráulica, obras que no se ven, pero sí impactan en la calidad de vida de las personas.

“Son 2 millones de chihuahuenses, a los que se les ha mejorado este servicio esencial por las gestiones y el buen trabajo de este Gobierno ¡Esto sí es humanismo político! Porque la obra enterrada no se ve, pero sí le reconoce la dignidad intrínseca a la persona”, enfatizó.

Por otra parte, la mandataria destacó la inversión tripartita de 66 millones de pesos entre Gobierno del Estado, productores y la Conagua para la infraestructura hidroagrícola rehabilitada, modernizada o tecnificada.

Añadió que la creación del programa «Cosecha de Lluvia» implicó la entrega de mil 446 dispositivos de ultrafiltración para obtener agua potable, en beneficio de 5 mil 685 habitantes de localidades de los municipios de Balleza, Batopilas, Bocoyna, Guachochi, Guadalupe, Guazapares, Guadalupe y Calvo y Urique, que se abastecen del líquido a través de la lluvia.

De igual forma dijo que Gobierno del Estado realizó una inversión de 27 millones 376 mil 400 pesos en acciones de mejoramiento de eficiencia y de infraestructura de agua potable, alcantarillado, así como el tratamiento de aguas residuales en beneficio de 505 mil 600 habitantes de distintos municipios de Chihuahua.

De la misma manera se entregaron las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales en los municipios de Bachíniva y Delicias.

“Hemos logrado la instalación de nuevas plantas tratadoras de agua. En Delicias y Bachíniva, y ya se encuentran beneficiando a los habitantes de dichos municipios. Tan sólo en estas dos obras invertimos aproximadamente 160 millones de pesos”, señaló la Mandataria.

Además, comunicó que la construcción de la Presa Pico de Águila, en ciudad Juárez, tuvo inversión de 33 millones 100 mil pesos en benefició de 38 mil habitantes de dicha ciudad.

Aunado a lo anterior, se suma una inversión de 3 millones 937 mil 242 pesos para la adquisición e instalación de 20 plantas de ósmosis inversa, en beneficio de 20 localidades de la entidad.

Refirió que para la Administración un tema muy importante fue promover soluciones integrales para atender a la población en situación de vulnerabilidad, como una infraestructura digna que redunde en mejores condiciones y calidad de vida para los ciudadanos.

4 de marzo de 2023 “La obra pública es mucho más que cemento y varilla, es cambiar vidas”: Gobernadora

“La obra pública es mucho más que cemento y varilla, es cambiar vidas”: Gobernadora

Desde el principio de la Administración de la gobernadora Maru Campos, las prioridades no fueron la construcción de obras de relumbrón, ni los proyectos faraónicos, el objetivo era resolver la infraestructura mínima para reconocer la dignidad de los chihuahuenses.

La titular del Ejecutivo externó que de nada sirven los grandes proyectos, si existen comunidades con rezago y olvido de décadas, porque al final del día, la obra pública es mucho más que concreto y varilla, es cambiar vidas.

Refirió que, en los primeros días de su Gobierno, la tarea fue rescatar del abandono obras que se dejaron sin terminar y ponerlas nuevamente en marcha, significó trabajar desde su rediseño, replanificación, la rescisión de contratos y el trabajo necesario para concluirlas.

“Un claro ejemplo lo tuvimos en Ciudad Juárez, donde concluimos la construcción del paso superior Zaragoza-Villarreal, o el “Puente Eterno” como muchos ya lo conocían, porque simplemente no se terminaba”.

Otro asunto impostergable fue el sistema de transporte público BRT o Juárez Bus, que ocasionaba caos en las calles, con una mala planeación y ejecución, proyecto que se rescató con las adecuaciones pertinentes.

“Hoy, el rostro de Juárez es muy distinto. Se encuentran funcionando 39 estaciones del Juárez Bus. Y ahí vienen los nuevos modelos de camiones, que muy pronto estarán circulando y dando servicio”, afirmó.

Maru Campos informó que también se iniciaron proyectos nuevos, como la primera etapa de la modernización del Corredor Comercial de ciudad Cuauhtémoc, que con una inversión total de 116 millones de pesos dará vida a una barrera central de casi 33 kilómetros para evitar terribles accidentes y 13 retornos diseñados para agilizar la circulación vial.

También se realizaron proyectos de infraestructura básica en municipios como Meoqui, Camargo, Delicias, Casas Grandes y Ojinaga.

Además, se destinaron 85 mdp para la conservación y rehabilitación de las redes de caminos vecinales, rurales y de acceso a comunidades, lo que implicó la restauración de más de 1,300 kilómetros de caminos.

Destacó los trabajos de colaboración con los municipios, en la actualización de los planos catastrales, acción que no se realizaba desde 2007: “eso quiere decir que durante 17 años los municipios habían trabajado con una misma tabla de valores y recargos en sus prediales, impactando de manera directa en el crecimiento limitado de sus ingresos propios”.

Indicó que esta actualización catastral permitió el aumento en los ingresos de diversos municipios, como Batopilas, que saldó años de atraso en pago del impuesto predial, lo que le significó pasar de una recaudación de 30 mil pesos en 2021, a más de 800 mil pesos en 2022.

4 de marzo de 2023 “La historia de desfalco y displicencia no se va a repetir nunca más”: Maru Campos

“La historia de desfalco y displicencia no se va a repetir nunca más”: Maru Campos

La gobernadora Maru Campos afirmó que su Administración se ha dedicado a cuidar el dinero que la ciudadanía pone en sus manos, por lo que reiteró: “la historia de desfalco y displicencia no se va a repetir nunca más”.

Al presentar su primer Informe de Gobierno, destacó que el poner orden en la casa va mucho más allá de aumentar la disponibilidad de recursos, también consiste en establecer los mecanismos para evitar la omisión y la corrupción de los últimos años.

Dijo que la nueva forma de hacer política de su Administración, quedó patente con mayor claridad en los primeros meses cuando recibió el Gobierno envuelto en un verdadero caos financiero y como el más endeudado del país, y se empezó a poner orden financiero desde el primer día.

“Al momento de mi toma de protesta anuncié 9 medidas financieras que hoy, están cumplidas… En muchos casos incluso con mejores resultados de los esperados”, sostuvo la mandataria estatal.

Entre las medidas propuestas, consideró la eliminación de los déficits fiscales en un lapso de tres años y llegar a un presupuesto balanceado, meta que se logró en 2022, año en que por primera vez en siete años se tuvo un balance positivo.

Además, disminuyó la dependencia del crédito de corto plazo para la entidad, se redujo el pasivo circulante en más de 4 mil 400 millones de pesos (mdp), cuando en 2020 era superior a los 5 mil 500 mdp y la deuda del Estado bajó en un 24 por ciento.

Este fortalecimiento de las finanzas públicas estatales, partió, dijo, de incrementar los ingresos sin subir los impuestos, pues en 2022 los ingresos de libre disposición del Estado crecieron en un 23 por ciento, y en 2023 crecerán en un 20 por ciento adicional.

Aunado a lo anterior, precisó que Chihuahua se ubica entre las cinco entidades del país con más procesos de auditoría y revisión del gasto público, “es la confirmación fehaciente de que este Gobierno está comprometido profundamente con la legalidad y el respeto al dinero público”.

Maru Campos recordó que al inicio de su Administración, se marcó la huella de lo que sería su mandato, con la búsqueda del diálogo y la mediación, como se hizo en el conflicto de la presa La Boquilla, en el cual, se logró la liberación de los 4 manifestantes detenidos, gracias a la apertura del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Otro momento, que dejó plasmada la visión de acompañamiento y diálogo de su Gobierno, explicó, fue el pasado mes de abril cuando el Gobierno de Texas cerró la frontera e impidió el paso de millones de dólares en exportaciones, lo que afectó severamente la economía local.

“Nuevamente escuchamos a los empresarios y productores, y buscamos el diálogo con el Gobernador de Texas. Logramos la rápida apertura de la frontera, y el inicio de una relación bilateral de colaboración y mutuo fortalecimiento”, concluyó la titular del Ejecutivo estatal.

4 de marzo de 2023 El verdadero servicio público es el de la entrega total y sin reservas: Gobernadora Maru Campos

El verdadero servicio público es el de la entrega total y sin reservas: Gobernadora Maru Campos

La gobernadora Maru Campos rinde este día su Informe de actividades realizadas durante el primer año de mandato, periodo que dijo, no ha sido sencillo, ha implicado esfuerzo y entrega total al trabajo en pro de los chihuahuenses.

“Este no fue un año simple para mí, ni para ninguno de los que integran el Gobierno estatal. Porque el verdadero servicio público es el de la entrega total y sin reservas que implica la gestión de un permanente cansancio, mantener una actitud positiva, sonreír siempre, soportar insultos sin quebrarse, resolver desde lo más pequeño y tener cabeza para lo más grave y lo más importante”.

Ante miles de personas reunidas en el Centro de Convenciones, entre las que se encuentran gobernadores, líderes sociales, políticos, académicos, medios de comunicación y representantes de la sociedad en general, la jefa del Ejecutivo dijo que se ha trabajado con humildad, y como resultado se ha logrado un reordenamiento para hacer que las cosas sucedan.

También agradeció a los ciudadanos que han depositado la confianza en su Administración ya que solo juntos es posible concretar logros.

“Gracias a cada chihuahuense que ha caminado con este Gobierno, porque sólo juntos fue posible hacerle frente a un panorama adverso en que recibimos el Gobierno del Estado. Juntos pudimos subsanar una administración prácticamente en quiebra, cubrir todos los huecos que existían en los 69 organismos descentralizados, permitiendo que el 70% del presupuesto estatal estuviera en el descontrol”.

Esa unión entre Gobierno y ciudadanía, permitió rectificar el camino y salir adelante; rescatar obras, trascender la falsa estabilidad y presupuestos deficitarios para finalmente lograr poner orden en la casa.

“Salimos adelante de esos gastos indebidos, de los más de 1,800 MDP que se gastaron antes de entregar el Gobierno. Pudimos rectificar el camino del endeudamiento, trascender la mentira de la estabilidad, acabar con la indolencia y la omisión. Pudimos poner orden en la casa y terminar con el simulacro del combate a la corrupción y la simulación”.
Destacó que este primer informe detalla cómo se ordenaron las cosas, se volvió a empezar y hoy Chihuahua está de pie, con una recuperación en marcha, escribiendo su propia historia.

Recordó a Don Luis H. Álvarez, quien se atrevió a creer que un Chihuahua mejor era posible y que para luchar se requiere tener esperanza. Recordó también a Manuel Gómez Morín quien, llamaba a “mover las almas” para vencer el dolor originado por la ineficacia.

Hizo énfasis en que este es un Gobierno de todos, el Gobierno de la alianza ciudadana, de la suma de voluntades y la multiplicación de fuerzas. El Gobierno que no promete imposibles, pero que siempre preguntará cómo hacer posible lo imposible.

4 de marzo de 2023 Grandes personalidades en el 1er Informe de Gobierno Maru Campos

Grandes personalidades en el 1er Informe de Gobierno Maru Campos

Se presentan grandes personalidades en el 1er Informe de Gobierno de Maru Campos desde lideres de opinión de primer nivel hasta gobernadores, exgobernadores, Diputados, Senadores,

La gobernadora del estado María Eugenia Campos Galván, agradeció en sus redes sociales la presencia de destacadas personalidades de la vida política en México durante su primer informe de actividades.

Entre los agradecimientos destacó la presencia del ex presidente de México Vicente Fox Quezada 2000-2006, así como la presencia del dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortez.

“Me siento sumamente agradecida con mis compañeros y ex gobernadores del PAN, el ex presidente de México Vicente Fox  y el Presidente del Partido Marko Cortes, por acompañarme en este momento tan importante como es el primer informe de trabajo”.

Algunos de los presentes en este recinto: Luis Alberto Barro FECHA, Exgobernador de Chihuahua Patricio Martines, José Reyes Baeza, Miguel Ángel Osorio Chong, Miguel Ángel Mancera Sánchez, Aracely Arámbula, Julen Rentería , Keny López, Claudia Ruiz Maseiu, Lilly Téllez, Cecy Patrón Ballada, Marko Cortés, Salomón Jaracruz, Diego Sinoe, Mauricio Curi, Tere Jiménez Esquivel, Mauricio Vila, Vicente Fox, Adán de Agusto López, Néstor Armendáriz, entre otros

4 de marzo de 2023 Lleva Policía Municipal de Chihuahua programas preventivos a la Secundaria Federal 1

Lleva Policía Municipal de Chihuahua programas preventivos a la Secundaria Federal 1

De acuerdo al compromiso de brindar más seguridad a la comunidad, el Gobierno Municipal de Chihuahua, a cargo del alcalde Marco Bonilla, puso en marcha en la Escuela Secundaria Federal 1, el “Programa de Seguridad Escolar y Prevención”, para promover la armonía y sana convivencia estudiantil, además de prevenir delitos contra el patrimonio escolar por parte de gente ajena.

El coordinador operativo del citado programa, policía segundo Armando del Villar, dijo que el programa comprende una serie de pláticas entre alumnos de los turnos matutino y vespertino, para que conozcan las faltas administrativas contenidas en el Reglamento de Justicia Cívica, que pueden incurrir en la convivencia diaria y el riesgo que se conviertan en delito.

Son faltas, dijo, que pueden darse al jugar pesado, participar en riñas, o bien por la portación de sustancias tóxicas, incluso que sean de otra persona. Además y dependiendo de la cantidad que se localice, puede convertirse en un delito del fuero común o del fuero federal y ser consignados ante las autoridades del estado o de la Fiscalía General de la República.

Las pláticas para el turno matutino se brindan con la participación de policías escolares y del grupo DARE. En tanto para las y los alumnos del turno vespertino se concluyó que, en consenso con las autoridades educativas y del plantel mencionado, se imparta la metodología DARE, programa internacional cuyo fin es prevenir a estudiantes para resistir la tentación de participar en conductas violentas y rechazar el uso de drogas para mantenerse alejados de ellas.

La instrucción girada por el alcalde Marco Bonilla al comisario Julio César Salas es responder al compromiso contraído con la comunidad en general en cuanto a seguridad y más, tratándose de planteles educativos como el caso de esta escuela ubicada en la calle Tamborel de la colonia Santa Rosa.