site loader
1 de marzo de 2023 Militares en Nuevo Laredo son investigados

Militares en Nuevo Laredo son investigados

El presidente afirmó que se mantiene al tanto de la situación en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la que militares presuntamente ejecutaron a civiles y posteriormente se enfrentaron contra habitantes por la zona. Aseguró además que se realizan las indagaciones correspondientes y castigar a los militares si resultaran responsables.
“Se pidió la intervención de la CNDH para que se investigue el caso, incluso las autoridades militares ya están coadyuvando en la investigación para que si resultan responsables los miembros del ejército sean castigados.
“Lo mejor es dejar las cosas en claro, no ocultar nada”.
Paso a paso: cómo ocurrió la masacre contra cinco jóvenes en Nuevo Laredo, según la Sedena
Autoridades como la FGR y la CNDH iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos en los que fueron asesinados cinco civiles a manos de militares.
1 de marzo de 2023 Acusada Gobernadora de haber recibido sobornos del narco

Acusada Gobernadora de haber recibido sobornos del narco

Luego de que Genaro García Luna fuera declarado culpable en el octavo piso de la Corte del Distrito Este de Nueva York por haber cooperado con el Cártel de Sinaloa en el tráfico de cocaína a Estados Unidos, algunos funcionarios tanto mexicanos como estadounidenses han sido “salpicados” por el histórico juicio que generó gran conmoción entre la opinión pública.

Y es que, si bien el caso del ex Secretario de Seguridad Pública mexicano fue un claro ejemplo de como organizaciones criminales han logrado corromper a autoridades de distintos niveles en el país azteca, recientemente una investigación del bufete de abogados en California, Harris/Thaler, documentó como los tentáculos del también llamado Cártel del Pacífico presuntamente se han inmiscuido en algunos gobiernos estatales estadounidenses a través de una red de lavado de dinero en bienes raíces.

Bajo ese tenor, los señalamientos alcanzaron a la gobernadora demócrata del estado de Arizona, Katie Hobbs, quien fue acusada de formar parte de una importante red de lavado de dinero que contempló múltiples sobornos para funcionarios e, incluso, la manipulación de procesos electorales en la demarcación que encabeza.

Fue durante una audiencia legislativa transmitida en vivo que un miembro de la legislatura de Arizona invitó a declarar a Jacqueline Breger, una agente de seguros de Scottsdale y encargada de la investigación del bufete de abogados de California.

De acuerdo con la declaración de Jacqueline Breger, Harris/Thaler Law Corporation ha realizado investigaciones desde 2006 sobre una red de lavado de dinero con empresas de bienes raíces estadounidenses que desviaban sus fondos a Panamá.

La presunta red de lavado de dinero expuesta por el reconocido bufete de abogados operaba con la ayuda de empresas de bienes raíces de al menos cuatro estados estadounidenses: Illinois, Indiana, Iowa y Arizona, destacando de este último las ciudades de Maricopa y Pima.

Fue así como se acusó a Dawna Rae Chavez -presidente de Mesa, Arizona- y a su hija Brittany Rae como los principales encargados de generar documentos como escrituras e hipotecas falsas para el crimen organizado.

La investigación de Jacqueline Breger también dio a seguimiento a la existencia de alrededor de 10 mil documentos falsificados en el Registro del Condado de Maricopa, así como a 35 mil escrituras de garantía, fideicomisos que evidencian transacciones fraudulentas, más de 15 mil certificaciones notariales falsificadas, la facilitación de sobornos a funcionarios públicos, evasión de impuestos, robo de nómina, fraude por bancarrota, seguros y extorsión.

Aunque dichas premisas no han sido confirmadas y se han quedado únicamente como señalamientos, el bufete Harris/Thaler también indicó que algunas de las ganancias de dicha red de lavado de dinero de bienes raíces fueron otorgadas a distintas personalidades de la política del estado de Arizona para realizar el fraude electoral en Pima y Maricopa desde 2004.

De este modo, se señaló que la utilización de sobornos pudo haber afectado el resultado de los comicios electorales de noviembre de 2020, incluyendo las contiendas por la gubernatura del estado, Secretario y Fiscal General de Arizona.

Finalmente, la investigación que encabeza Jacqueline Breger contempla que al menos el 25% de los jueces activos en Arizona han aceptado sobornos a cambio de proteger actividades del crimen organizado en el estado, así como supervisores del condado, asistentes de jueces, fiscales, abogados, proveedores, entre otros.

Respecto a funcionarios, las pesquisas del reconocido bufete de abogados señala a al menos 40 que son investigados por ayudar en el esquema de lavado de dinero al Cártel de Sinaloa, entre los que destacó el nombre de la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, al igual que el de su secretario de estado, Adrián Fontes, la senadora Krysten Sinema, el representante Rubén Gallego, el alcalde de Mesa John Giles, entre otros.

1 de marzo de 2023 A golpes murió la reina de la Diversidad del carnaval de San Miguel Zapotitlán

A golpes murió la reina de la Diversidad del carnaval de San Miguel Zapotitlán

Los Mochis, Sinaloa.- El “profe Juventino”, o Violeta Navarrete, como se coronó en la pasada edición del Carnaval de San Miguel Zapotitlán como Reina de la Diversidad, murió hace dos o tres días, tras recibir una golpiza, confirmó la necropsia.

Personal de la Vicefiscalía de Justicia en la Zona Norte del Estado confirmó que debido al estado del cuerpo se pudo determinar que la Reina de la Diversidad del Carnaval de San Miguel murió en un periodo entre 48 y 72 horas.

La situación cobra relevancia ya que durante el pasado sábado y el pasado domingo, Violeta Navarrete participó en los desfiles del Carnaval de San Miguel Zapotitlán, lo que hace presumir que el crimen ocurrió durante las últimas horas del domingo o las primeras horas de este lunes.

Además se confirmó que tenía golpes en la cabeza que le ocasionaron varias fracturas craneoencefálicas, las cuales fueron la causa de la muerte, aunque no se ha podido determinar con precisión el objeto con el que se cometió el asesinato.

Finalmente, se dijo que no hay hasta el momento personas detenidas vinculadas a este caso, aunque sí hay varias líneas de investigación abiertas en este tema.

1 de marzo de 2023 Woooo Diseño de la nueva planta TESLA en Nuevo León

Woooo Diseño de la nueva planta TESLA en Nuevo León

Como lo adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Tesla, el gigante de autos eléctricos, instalará una gigafábrica en el estado de Nuevo León; la primera en América Latina.

Así lo confirmó la tarde de este miércoles 1 de marzo su CEO, Elon Musk, durante el Investor Day (Día del inversionista) 2023 desde Austin, Texas, donde se ubica la matriz de la compañía.

Ante decenas de invitados, entre ellos el gobernador de Nuevo León y la subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Samuel García y Martha Delgado, respectivamente, el magnate estadounidense señaló que las expectativas de crecimiento de su compañía es que para 2030 sean pieza clave en una economía sustentable, construyendo aviones y barcos de largo rango que utilicen otro tipo de energía que no sea el carbón.

“Con excepción de los cohetes, todo se puede hacer con energía eléctrica”, aseguró Musk.

Luego presentó los nuevos diseños de sus vehículos, como el sedán Modelo 3, y la transición de las baterías de plomo a litio, que no solo serán más pequeñas, sino que ampliará la vida de los vehículos.

A las 18:20 minutos, Musk hizo el anuncio tan esperado, el cual calificó como el más significativo del Investor Day 2023. Acompañado con su equipo principal señaló que Tesla está teniendo una demanda muy fuerte en este 2023 por lo que deben estar capacitados para responder a través de una expansión.

Por ello, el hombre más acaudalado del mundo decidió instalar su sexta planta en el estado fronterizo, por lo que agradeció la presencia de Samuel García. Sin embargo, no detalló su ubicación exacta, aunque extraoficialmente se ha informado que estará en el municipio de Santa Catarina, a solo 16 kilometros de Monterrey, capital de la entidad, y que fabricará su vehiculo de última generación.

“La gigafábrica en México estará cerca de Monterrey y fabricará nuestro vehículo de última generación […] Estoy tan tan emocionado”

“¡Felicidades, México!”, agregó uno de sus directores, quien mencionó que esta planta podría estar operando en dos años; es decir, en 2025.

Por su parte, García Sepúlvea dio la bienvenida tanto a la automotriz como al magnate a través de su cuenta de Twitter: “Bienvenido Tesla. Bienvenido Futuro, Bienvenido al nuevo Nuevo León, Elon Musk”, escribió.

1 de marzo de 2023 Capturan a “El 210”, generador de violencia y objetivo prioritario en la zona occidente

Capturan a “El 210”, generador de violencia y objetivo prioritario en la zona occidente

En una acción conjunta y derivado de los trabajos de inteligencia, fue capturado Noé A. D. alias “El 210”, líder delincuencial y generador de violencia en la zona occidente de la entidad, considerado un objetivo prioritario en la estrategia de seguridad.

Dentro de un operativo desplegado en el municipio de Carichí y en el que participó un importante número de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Agencia Estatal de Investigación y de la Guardia Nacional, se logró desarticular la célula criminal que opera en dicha región y la cual, está relacionada en los recientes hechos delictivos ocurridos en la ciudad de Cuauhtémoc.

La intervención tuvo lugar en la brecha que conduce de Ciénega de Ojos Azules a la población de San Bernabé, en donde fue ubicado el objetivo Noé A. D. alias “El 210”, junto a Joel Arturo A. E. y Edgar Iván Q., a quienes se les aseguró lo siguiente:

• Un arma de fuego tipo fusil AM-15, calibre .223.
• Un arma de fuego tipo AK-47 sin culata, calibre 7.62x39mm;
• Un arma de fuego larga, calibre .223
• 76 cartuchos calibre 7.62×39 mm
• 114 cartuchos calibres .223
• Tres cargadores calibre 7.62×39 mm
• Cuatro cargadores calibres .223
• Un vehículo Dodge Ram, color negro, modelo 2012

De acuerdo con las indagatorias a cargo de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, el generador de violencia Noé A. D. alias “El 210”, cuenta con órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares y su área de influencia son los municipios de Cuauhtémoc, Carichí y Cusihuiriachi.

Asimismo, se le atribuye su autoría en las mantas con mensajes alusivos a la delincuencia, mismas que fueron colocadas en diversos puntos de la ciudad de Cuauhtémoc, el pasado mes de noviembre de 2022.

Por lo anterior, las personas detenidas fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal por la portación de las armas de fuego exclusivas del Ejército.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda en el ejercicio puntual de las investigaciones, esclarecimiento de los casos y el combate frontal a todos los delitos.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, los imputados se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

1 de marzo de 2023 Recibe sentencia de 60 años de cárcel por la muerte violenta de tres personas

Recibe sentencia de 60 años de cárcel por la muerte violenta de tres personas

La Fiscalía de Distrito Zona Norte obtuvo una sentencia condenatoria de 60 años de cárcel, dictada en contra de Juan Pablo V. O., quien fue declarado culpable por la muerte violenta de tres hombres, en hechos ocurridos el 08 de octubre de 2016, en un centro nocturno de Ciudad Juárez.

Con base en las pruebas presentadas por el Ministerio Público durante el juicio oral seguido en su contra, se demostró fehacientemente su participación en la agresión cometida con disparos de arma de fuego en agravio de las víctimas, al interior del establecimiento ubicado en calles Gómez Morín y Manantial.

En la audiencia de individualización de sanciones fue notificado Juan Pablo V. O., alías “El Compadre”, de la pena privativa de la libertad que purgará en el Centro de Readaptación Social número tres, donde ya se encontraba interno por diverso delito.

1 de marzo de 2023 Impartirá ICHITAIP capacitación a regidores, síndica y directores como parte de un convenio con el Municipio

Impartirá ICHITAIP capacitación a regidores, síndica y directores como parte de un convenio con el Municipio

El próximo viernes, los regidores del Ayuntamiento, la Síndica Municipal y los directores de las diferentes dependencias, serán capacitados por parte del Instituto Chihuahuense para la transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP).

Valeria Aguirre Holguín, titular de la Coordinación de Transparencia Municipal, dio a conocer que esta actividad se realiza en el marco del convenio de colaboración entre el Gobierno Municipal y el Instituto, el cual se firmó durante el Tercer Foro Anual de Transparencia 2022, que se realizó en el mes de septiembre en esta ciudad.

Informó que el taller se llevará a cabo en las instalaciones de la Dirección General de Protección Civil, ubicada en la avenida Heroico Colegio Militar y 5 de Mayo, a partir de las 10:00 de la mañana.

Aguirre Holguín informó que la capacitación será impartida por parte de la comisionada presidenta del ICHITAIP, Amelia Lucía Martínez Portillo.

El convenio con el Instituto tiene como objetivo establecer bases, mecanismos y compromisos de coordinación para la instrumentación de acciones tendientes al fortalecimiento de la cultura de transparencia de la formación.

Asimismo, a la capacitación de personal que determine el municipio, en materia de acceso a la información pública, protección de datos personales y portabilidad, así como para elaborar programas de difusión acerca de estos temas.

Este acuerdo fue signado el año pasado por el Presidente Municipal y el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel; así como por el comisionado presidente del ICHITAIP, Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel.

Después de la capacitación, la comisionada presidenta del Instituto estará en el despacho del alcalde analizando varios temas.

1 de marzo de 2023 Se registran +115 de covid en Chihuahua

Se registran +115 de covid en Chihuahua

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 1 de marzo el reporte COVID-19, que registra un acumulado de 185 mil 328 (+115) casos confirmados, 154 por inicio de síntomas y 14 pacientes hospitalizados.

Las personas que han perdido la vida por este padecimiento ascienden a 10 mil 257, con 3 decesos registrados en los municipios de Juárez (+1) y Chihuahua (+2).

Los 115 nuevos casos confirmados a partir del último reporte, corresponden a los municipios de Juárez (+69), Chihuahua (+39), Parral (+3), Cuauhtémoc (+2), Delicias (+1) y Aldama (+1).

Los casos nuevos registrados se colocan en cada semana epidemiológica según el inicio de los síntomas, por lo tanto, en la semana 7 se han registrado 154 casos, lo que representa una disminución del 21 por ciento en comparación con la semana epidemiológica anterior.

A nivel nacional, en la última semana se han registrado 20 mil 613 casos nuevos y el estado de Chihuahua, se coloca en la posición 28 de casos activos en el país, por lo que presenta una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 4.6 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Para este miércoles se encuentran hospitalizados un total de 14 pacientes a causa de esta enfermedad, de los cuales, 11 están en áreas generales de atención para COVID-19, que representan el 17.46 por ciento de los espacios habilitados en esta área. Tres pacientes se encuentran intubados, lo cual corresponde a una ocupación del 3.41 por ciento de las camas destinadas en el área de terapia intensiva.

La Secretaría de Salud informa que a partir del 1 de marzo, el reporte COVID-19 se emite de forma semanal los miércoles, ya que en la entidad se presentan 6 semanas a la baja en el número de casos confirmados, por lo que es uno de los estados que presenta más baja tasa de casos activos, sumado a la estabilidad en los casos de hospitalizados y las defunciones.

Se exhorta a la ciudadanía a continuar con las medidas preventivas como parte de las actividades diarias, se recomienda el uso responsable del cubrebocas para quienes pertenezcan a grupos vulnerables o bien, que no tengan su esquema de vacunación contra COVID-19 completo o no se han aplicado esta vacuna.

En caso de manifestar síntomas de enfermedad respiratoria, el cubrebocas se debe utilizar en cualquier espacio.

Se recomienda el uso de este aditamento en los espacios cerrados y aquellos en los que no se pueda tener la distancia física, así como en las unidades de salud y en establecimientos donde es necesario, por el tipo de servicio que prestan.

Como parte de las acciones preventivas, se encuentra el lavado de manos de forma regular, la aplicación de alcohol en gel al 70 por ciento, mantener la sana distancia, así como realizar la limpieza y desinfección de las superficies y objetos de uso común.

Otras prácticas de prevención son ventilar los espacios, aplicar las medidas de etiqueta respiratoria, que consisten en cubrirse con la parte interna del brazo, al estornudar o toser, así como evitar los saludos de beso o mano.

Se invita a la población a acudir a las unidades de salud para aplicarse el refuerzo contra COVID-19 o en su caso, iniciar con su esquema de vacunación; alimentarse de forma balanceada, consumir frutas y verduras de temporada que contengan vitamina C, hidratarse con agua simple y practicar alguna actividad física, así como asistir a la revisión médica ordinaria en los centros de salud.

Si presenta síntomas de tipo respiratorio, realice una prueba de diagnóstico en el periodo adecuado; de confirmar el resultado positivo al virus del SARS CoV-2, acuda a recibir atención con un médico y permanezca en aislamiento durante el lapso que le sea indicado.

1 de marzo de 2023 La ASF auditó el gobierno de AMLO y encontró irregularidades millonarias a la 4T

La ASF auditó el gobierno de AMLO y encontró irregularidades millonarias a la 4T

Durante una ceremonia llevada a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Pablo Angulo, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, manifestó su compromiso por atender las 3 mil acciones y recomendaciones indicadas para el año referido. Por su cuenta, el auditor, quien estuvo presente de manera virtual, dijo que el trabajo de la Auditoría es para mejorar la administración pública federal y detectar posibles casos de corrupción, para después, actuar en consecuencia conforme al marco legal mexicano.

Es por ello que, tras consultar el Informe, se detectó una serie de irregularidades señaladas por la ASF en relación a los programas sociales del gobierno de la Cuarta Transformación (4T), mismas que atienden a supuestos casos de falta de documentación, pagos duplicados, pagos a beneficiarios después de su muerte y un amplio etcétera que el gobierno federal deberá de aclarar en un periodo de 20 días.

Informe General Ejecutivo de la Auditoría Superior de la Federación

Las observaciones de la ASF en los programas sociales se localizan en el apartado D. Síntesis de resultados de auditoría: Cumplimiento Financiero. Al respecto, se destaca que el talante social del gobierno de AMLO es el sello de distinción de las políticas de esta administración. Además, el presidente prometió desde su campaña el fin de la corrupción en las altas esferas del poder político; sin embargo, la Auditoría presentó otros datos en el Informe.

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Después de la auditoría, la ASF detectó falta de documentación comprobatoria que sustente los pagos efectuados por 91.7 millones de pesos a diferentes asociaciones civiles. Lo mismo con relación a 263 órdenes de pago del Banco del Bienestar que sustente los apoyos otorgados por 700 mil pesos a los beneficiarios del programa en Chiapas y Oaxaca; asimismo, se determinaron deficiencias en la operación del programa, por la duplicidad del pago a 3 mil 351 beneficiarios, que en suma, dan 35.6 millones de pesos.

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

De acuerdo con la ASF, se efectuaron pagos por 48.7 millones de pesos a 13 mil 730 beneficiarios después de su fecha de defunción. Se otorgaron recursos por 5.6 millones a 347 personas cuyos nombres registrados en el padrón de beneficiarios no concuerdan con la información compulsada con el RENAPO. Se realizaron pagos por 3.2 millones a 2 mil 385 personas por concepto de “Pago de marcha” (posible acarreo).

David Colmenares presentó su Informe en la Cámara de Diputados vía virtual

Además, detectaron pagos por 2 millones a 105 personas cuyas edades eran inferiores a los 65 años, se efectuaron pagos duplicados por un millón de pesos a 273 personas que contaron con 2 números de identificación iguales, así como 100 mil a 11 personas quienes tenían registrado el mismo número identificador. Aunado a ello, se efectuaron pagos en exceso por 11.8 millones a Telecomunicaciones de México (TELECOMM) y no se acreditaron la prestación de servicios de dispersión de apoyos a los beneficiarios del programa por 3.7 millones pagados a TELECOMM y un millón al Banco del Bienestar.

Sembrando Vida

Se detectó falta de documentación que acredite la entrega de apoyos económicos a 451 beneficiarios por 8 millones de pesos, los cuales se entregaron supuestamente en efectivo vía “canal cerrado”. No se establecieron mecanismos de control que permitieran contar con la documentación para acreditar que los beneficiarios del programa cumplieran con los criterios y requisitos de elegibilidad. No se implementaron los mecanismos de control para que los beneficiarios del programa comprueben la aplicación de los apoyos económicos que recibieron de manera adicional.

No se acreditó el procedimiento o metodología que se utilizó para definir los bienes y servicios necesarios para la entrega de los apoyos en especie. Se realizaron pagos por 400 mil pesos por concepto de servicios de transportación de plantas, sin contar con el formato con el cual se acredita la prestación de ese servicio. No se encuentra actualizado el registro de todos los bienes entregados a los beneficiarios en la herramienta informática de la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural.

Se detectaron múltiples irregularidades en los programas sociales del gobierno (Foto: Cuartoscuro)

Se detectaron múltiples irregularidades en los programas sociales del gobierno (Foto: Cuartoscuro)

Bienestar de las Personas en Situación de Emergencia Social y Natural

No se documentó la recepción de artículos en los Centros Integradores Migrantes por 600 mil pesos. No se acreditó que 181 beneficiarios contaran con CURP vigente, ni el apoyo de una persona que presentó baja por defunción, de conformidad con la información del RENAPO; ambos por un importe de 800 mil pesos.

Producción para el Bienestar

Se determinaron 18 casos de beneficiarios cuyas claves se reportaron con estatus de “Baja por Documento Apócrifo”, 16 claves no fueron localizadas y 14 claves se reportaron con estatus de “Baja sin Uso”, como resultado de la validación efectuada de las CURP ante el RENAPO. Se otorgaron subsidios a mil 459 productores beneficiarios por 8.3 millones de pesos que fallecieron entre 2015 y 2021.

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, a cargo de las actividades de Acompañamiento Técnico, subcontrató el 75.3% del monto del Convenio de Colaboración, 26.3% más a lo permitido que es hasta el 49 por ciento.

1 de marzo de 2023 Detiene SSPE a docente denunciado por realizar tocamientos a alumnas

Detiene SSPE a docente denunciado por realizar tocamientos a alumnas

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), adscritos a Zona Centro-Sur, atendieron el reporte al número de emergencia 9-1-1, en el que se denunció a un docente de la Secundaria Federal No. 7 por realizar tocamientos a las alumnas del plantel.

Los oficiales se trasladaron al plantel ubicado en las calles Francisco Portillo y Onceava, de la colonia Villa Juárez, donde alrededor de 15 alumnas, menores de edad, lo señalaron por acosarlas sexualmente.

El detenido fue identificado como Francisco Javier V. Q. de 56 años de edad, quien fue trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Centro, donde fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, para el inicio de las indagatorias correspondientes.